trending_flat

EMSA retiró 150 toneladas de basura tras el Corso de Corsos

El Corso de Corsos 2025 reunió a miles de personas y dejó un saldo de mĆ”s de 150 toneladas de basura, las cuales fueron retiradas en menos de 10 horas por la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA). La limpieza se llevó a cabo a lo largo de todo el recorrido, segĆŗn informó el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. El burgomaestre destacó el crecimiento del evento, que este aƱo amplió su recorrido hasta la Muyurina debido a la alta afluencia de visitantes. TambiĆ©n resaltó la efectividad del operativo de limpieza, que permitió que la ciudad recuperara rĆ”pidamente su orden tras la celebración. Franz Knaudt, gerente de EMSA, explicó que la limpieza se realizó en tres fases: antes, durante y despuĆ©s del evento. Para ello, se desplegaron 30 vehĆ­culos pesados, se instalaron 40 contenedores y mĆ”s de 150 trabajadores […]

trending_flat

La Paz despide a su Ć­cono del Carnaval con alegrĆ­a y nostalgia

La Paz despidió este domingo al Pepino, el icónico personaje del Carnaval paceƱo, en una jornada cargada de emociones que fusionó alegrĆ­a, nostalgia y tradición. Miles de personas se congregaron en las calles para participar en la ceremonia del simbólico ā€œentierroā€, en la que el personaje, fiel a su espĆ­ritu festivo, bailó y rĆ­o por Ćŗltima vez antes de despedirse hasta el próximo carnaval. Desde las 11:00, la plaza Garita de Lima, en la zona de Max Paredes, se llenó de color y mĆŗsica con la llegada de comparsas de ch’utas y cholitas, quienes acompaƱaron al Pepino en su Ćŗltima danza. Ataviado con su tradicional traje rojo y blanco, el personaje fue el centro de atención, rodeado de bailarines que giraban al ritmo de las bandas y las melodĆ­as carnavaleras. La celebración de este aƱo tuvo un significado especial, al […]

trending_flat

El Corso de Corsos 2025 deslumbra con un derroche de cultura y alegrĆ­a

Cochabamba vive este sĆ”bado una jornada vibrante con el Corso de Corsos 2025, reafirmando su lugar como uno de los eventos mĆ”s esperados del carnaval boliviano. Desde tempranas horas, miles de familias de todo el paĆ­s se congregaron en la ciudad para disfrutar de un espectĆ”culo lleno de color, mĆŗsica y danzas tradicionales, reflejo de la riqueza cultural de Bolivia. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dio inicio al evento destacando su relevancia como sĆ­mbolo de integración nacional. ā€œEsta es una fiesta de todos los bolivianosā€, afirmó, subrayando que el Corso de Corsos es un espacio de unidad en la diversidad. TambiĆ©n resaltó los esfuerzos municipales para mejorar la experiencia aƱo tras aƱo, garantizando un espectĆ”culo de primer nivel tanto de dĆ­a como de noche, con desfiles, carros alegóricos y presentaciones folclóricas. Uno de los momentos mĆ”s aplaudidos fue […]

trending_flat

Al menos 110 fraternidades participarƔn en el Corso de Corsos

Cochabamba se prepara para el Corso de Corsos, el evento que marca el cierre del Carnaval y que se llevarĆ” a cabo el sĆ”bado 8 de marzo. Un total de 110 fraternidades exhibirĆ”n la riqueza cultural de Bolivia con danzas tradicionales y cinco carros alegóricos. El desfile comenzarĆ” a las 08:00 y recorrerĆ” la avenida HeroĆ­nas, San MartĆ­n, plaza Colón, calle BalliviĆ”n y la avenida Ramón Rivero, hasta la calle Antezana. ā€œEstamos ultimando detalles para garantizar un espectĆ”culo bien organizado, con categorĆ­as como tinkus, saya, caporales y morenada, ademĆ”s de comparsas y carrozas temĆ”ticasā€, informó Ana MarĆ­a Dorigo, directora de Culturas. La AlcaldĆ­a ajusta la logĆ­stica para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales. ā€œEs un evento que refleja nuestra identidad y queremos que tanto bailarines como espectadores lo disfrutenā€, agregó Dorigo. Este aƱo, 75 fraternidades estarĆ”n en competencia, […]

trending_flat

PotosĆ­ suspende el Corso Ciudad de Plata por duelo departamental

La Gobernación de Potosí anunció la suspensión del Corso Ciudad de Plata, previsto para el domingo 9 de marzo, en el marco del Carnaval. La medida responde al duelo departamental declarado tras los accidentes de trÔnsito que dejaron mÔs de 60 fallecidos durante las festividades. El director de Cultura de la Gobernación, Juan Carlos Ballesteros, informó que la decisión fue tomada en coordinación con otras entidades organizadoras, en señal de respeto a las víctimas y sus familias. Las autoridades potosinas recalcaron la gravedad de los recientes siniestros viales y destacaron la necesidad de reforzar medidas de prevención en futuras celebraciones.

trending_flat

Presidente Arce defiende las danzas bolivianas en inicio del Carnaval

En el inicio de las festividades del Carnaval en Bolivia, el presidente Luis Arce Catacora envió un mensaje enfĆ”tico al paĆ­s, destacando la importancia de preservar las tradiciones culturales bolivianas. ā€œNunca dejaremos que nos arrebaten nuestras danzas, nunca permitiremos que nuestras tradiciones sean distorsionadasā€, afirmó el mandatario, en alusión a la disputa con PerĆŗ por la apropiación de danzas altiplĆ”nicas. El pronunciamiento de Arce se produjo dĆ­as despuĆ©s de que la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) denunciara ante la Unesco y la ONU actos discriminatorios y la quema de la bandera boliviana en PerĆŗ. Estos incidentes estĆ”n relacionados con la controversia sobre la reivindicación de danzas tradicionales como la diablada y la morenada, que Bolivia considera parte de su patrimonio cultural. ā€œBolivia es historia vivaā€, subrayó el presidente, reafirmando la soberanĆ­a cultural del paĆ­s. Agregó que […]

trending_flat

El Carnaval de Oruro 2025 deslumbra en el Bicentenario de Bolivia

El Carnaval de Oruro, una de las festividades culturales mĆ”s emblemĆ”ticas de Bolivia y declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2001, alcanzó su mĆ”ximo esplendor en esta edición especial del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia. Con el patrocinio oficial de la UNESCO, mĆ”s de 60.000 bailarines y 20.000 mĆŗsicos recorrieron las calles de Oruro, exhibiendo la riqueza folklórica del paĆ­s ante mĆ”s de 350.000 espectadores, entre locales y turistas internacionales. Este sĆ”bado, muy temprano, el presidente Luis Arce anunció el respaldo oficial de la Unesco a esta edición del Carnaval de Oruro, autorizando el uso de su logo junto al emblema de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. ā€œEste reconocimiento llega en un momento trascendental, en el marco del Bicentenario de nuestro Estado Plurinacional. Es una prueba […]

trending_flat

Refuerzan seguridad con 15.500 policĆ­as por Carnaval en Bolivia

El Gobierno desplegarĆ” mĆ”s de 15.500 policĆ­as en todo el paĆ­s para garantizar la seguridad durante el Carnaval, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto RĆ­os. Los efectivos cumplirĆ”n labores de patrullaje, control y prevención para evitar incidentes. AdemĆ”s, se enfocarĆ”n en orientar y concienciar a la población sobre el consumo responsable y el respeto a las normas. En La Paz, 5.000 policĆ­as estarĆ”n a cargo de la seguridad durante las festividades. ā€œPermitamos que estas fiestas se vivan en armonĆ­a, en comunidad y sin excesosā€, seƱaló RĆ­os. Las autoridades instaron a la ciudadanĆ­a a colaborar con las medidas de seguridad para disfrutar de un Carnaval sin riesgos.

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–