Desarrollan gominolas 3D para combatir déficits nutricionales
Más de 2.000 millones de personas en el mundo sufren deficiencia de hierro, principal causa de anemia. Para abordar este problema, un equipo internacional de científicos ha creado gominolas impresas en 3D, enriquecidas con vitaminas y minerales, que podrían ayudar a suplir carencias nutricionales de forma personalizada. El proyecto, liderado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad de Foggia (Italia) y la Universidad de Jiangnan (China), utiliza un gel de almidón y agar como base. Mediante impresión 3D, se incorporan nutrientes específicos según las necesidades individuales, manteniendo la estructura y calidad de los componentes. Innovación accesible y funcional Las gominolas están diseñadas para ser fáciles de masticar y estables durante su almacenamiento, lo que permitiría su distribución en máquinas expendedoras. "Esto facilitaría el acceso a nutrientes esenciales de manera sencilla", explica Purificación García Segovia, investigadora de la UPV. […]