Bolivia lanza plataforma digital para productos forestales certificados

ArtĆ­culo arrow_drop_down
marketplace forestal

El Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria (CFV/FSC Bolivia) lanzó el Marketplace CFV/FSC Bolivia, una plataforma digital diseñada para fortalecer el comercio de productos forestales certificados. Con el respaldo de FSC Internacional, la iniciativa conecta a productores bolivianos con compradores nacionales e internacionales, promoviendo la gestión forestal sostenible y el acceso a mercados para empresas certificadas. La plataforma estÔ disponible en www.cfv.org.bo.

Conexión entre productores y compradores

El Marketplace permite explorar productos forestales certificados y en proceso de certificación, acceder a pizarras de ofertas temporales e identificar empresas exportadoras y compradores internacionales. También ofrece información detallada sobre Ôreas productivas, especies, productos y certificaciones de cadena de custodia. María Luisa Salvatierra, directora ejecutiva de CFV/FSC Bolivia, destacó que la herramienta garantiza transparencia y una oferta actualizada.

Impulsando el comercio sostenible

Eduardo Quiroga, responsable técnico de FSC Bolivia, señaló que la plataforma busca crear una red eficiente de intercambio comercial que valore los productos de bosques gestionados responsablemente. La iniciativa pretende ampliar las Ôreas forestales certificadas, mejorar la trazabilidad y visibilizar los esfuerzos de comunidades y empresas comprometidas con la sostenibilidad.

La industria celebra la innovación

Líderes del sector privado elogiaron la plataforma. Andrés ChÔvez, CEO de Bolivian Timber, afirmó que reduce intermediarios, permitiendo mejores condiciones de negociación para productores certificados. Roy Fariñas, gerente de Indamazónica del Norte, resaltó su potencial para posicionar a Bolivia como proveedor confiable de productos certificados. Daniel Gutiérrez, jefe de certificación de Exomad, añadió que la plataforma incentiva a mÔs empresas y comunidades a certificarse y acceder a nuevos mercados.

Un paso hacia la innovación

Salvatierra subrayó el rol de la plataforma en fomentar la innovación y fortalecer el sector forestal sostenible de Bolivia. Al agilizar el comercio y promover productos certificados, el Marketplace busca elevar la posición de Bolivia en los mercados globales mientras apoya la gestión forestal responsable.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

pareja de narcos
trending_flat
Pareja desaparecida en Bolivia fue detenida en Chile por narcotrƔfico

Una pareja de esposos reportada como desaparecida en Tolata, Cochabamba, fue arrestada en Chile por trĆ”fico de drogas. Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) fueron sorprendidos transportando 60 cĆ”psulas de cocaĆ­na en su cuerpo, segĆŗn confirmó la PolicĆ­a boliviana. Desaparición y denuncia familiar El 20 de junio, la pareja dejó a su hijo en casa de su abuela, alegando que viajarĆ­an a Santa Cruz para iniciar un negocio. Sin embargo, tras un mensaje ambiguo de Marcelina confirmando su llegada a un destino no especificado, perdieron contacto con sus familiares. Ante la falta de comunicación, sus allegados presentaron una denuncia por desaparición el 3 de julio. La investigación policial reveló luego que ambos habĆ­an cruzado a Chile, donde fueron capturados por narcotrĆ”fico. Detención y vĆ­nculos con el crimen organizado El comandante Edson Claure, de la PolicĆ­a boliviana, confirmó […]

MilƔn Berna
trending_flat
Reabren juicio por cohecho a candidato a vicepresidente del MAS tras 15 aƱos

Un juzgado anticorrupción de La Paz reanudó esta semana el juicio oral contra MilĆ”n Berna, candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), por un presunto caso de cohecho activo ocurrido en 2010. El proceso estuvo paralizado 15 aƱos sin explicación oficial. ĀæDe quĆ© se acusa a Berna? SegĆŗn el Ministerio PĆŗblico, en septiembre de 2010, Berna y una representante de la empresa chilena Asfalchile S.A. fueron detenidos en flagrancia por intentar sobornar al entonces presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Luis SĆ”nchez Gómez. La FiscalĆ­a sostiene que ofrecĆ­an 25 dólares por tonelada de asfalto como comisión, en un contrato valorado en 1.050 dólares por tonelada. La defensa: "Fue un montaje polĆ­tico" En entrevista con El Deber, Berna negó los cargos y aseguró que fue vĆ­ctima de una "trampa" orquestada por exautoridades del gobierno de Evo […]

Karla Robledo
trending_flat
TSE rechaza renuncia de Karla Robledo por indicios de acoso polĆ­tico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la renuncia de MarĆ­a Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a segunda senadora suplente por Santa Cruz de la alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina. La decisión se tomó despuĆ©s de que un informe de la Unidad de GĆ©nero del órgano electoral identificara indicios de acoso y violencia polĆ­tica en su dimisión, considerĆ”ndola no voluntaria. Robledo habĆ­a presentado su renuncia el 22 de junio, alegando "motivos personales", dĆ­as despuĆ©s de que su padre fuera detenido en Estados Unidos por narcotrĆ”fico. Sin embargo, el TSE determinó, tras una entrevista con la candidata, que su decisión estuvo influenciada por presiones externas. Fundamento legal En un comunicado, el TSE citó la Ley N° 243 contra el acoso y violencia polĆ­tica hacia las mujeres, asĆ­ como su reglamento, para justificar el rechazo a la renuncia. "Se evidenció que […]

Asamblea Legislativa
trending_flat
Asamblea Legislativa entra en receso de 14 días sin comisión tras falta de quórum

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) iniciarĆ” su receso de medio aƱo del 13 al 27 de julio sin una comisión legislativa activa, luego de que la sesión del jueves fuera suspendida por falta de quórum y la presidencia emitiera un comunicado oficial este viernes. La decisión dejó pendientes temas clave, como un crĆ©dito de 30 millones de dólares y la conformación del equipo de trabajo durante el receso. QuĆ© pasó SegĆŗn el comunicado de la presidencia de la ALP —encabezada por David Choquehuanca—, la octava sesión ordinaria, programada para el 10 de julio, no se reinstaló debido a la ausencia de miembros de la directiva. AdemĆ”s, una bancada no envió los nombres de los asambleĆ­stas requeridos para integrar la comisión de receso, incumpliendo lo establecido en el artĆ­culo 153.III de la Constitución. Consecuencias del receso sin comisión Temas pendientes: El […]

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat
Diputado chileno a Andrónico: ā€œHable del mar cuando sea presidenteā€

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico RodrĆ­guez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marĆ­timo solo debe discutirse entre presidentes. "Si Ć©l quiere hablar de esta materia (la marĆ­tima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de RodrĆ­guez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. CrĆ­ticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchĆ­simo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel JosĆ© Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. RodrĆ­guez habĆ­a afirmado el 8 […]

policĆ­as en Santa Rita
trending_flat
PolicĆ­as retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pĆŗblica de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras polĆ­ticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal SegĆŗn los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehĆ­culos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurĆ­dica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

Relacionado

Expo Boda
trending_flat
Lanzan primera Feria de Bodas y Eventos 2025 en Cochabamba

La Fundación Feicobol y la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), con apoyo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), presentaron este jueves la primera edición de la Feria de Bodas y Eventos 2025. El evento se realizarĆ” del 30 de julio al 1 de agosto en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay, con el objetivo de impulsar las Ćŗltimas tendencias en planificación de celebraciones. Una vitrina para el sector Antonio Torrico, presidente de Feicobol, detalló que la feria reunirĆ” a 100 expositores, entre diseƱadores, proveedores de catering, fotógrafos, agencias de viaje y otros especialistas. "No solo es un espacio para novios, sino tambiĆ©n para organizadores de quinceaƱeras, aniversarios y eventos corporativos", destacó. Impulso económico y turĆ­stico Luis Prudencio, presidente de Fexco, resaltó el trabajo pĆŗblico-privado para dinamizar la economĆ­a regional. "Esta feria se suma […]

BDP SAM
trending_flat
BDP-SAM triplica crƩditos productivos para mujeres en Bolivia

En cinco aƱos, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) incrementó en 239% los desembolsos para emprendedoras bolivianas, pasando de 8.261 beneficiarias en 2019 a 28.030 en 2024. Este crecimiento refleja el compromiso de la entidad con la autonomĆ­a económica femenina mediante programas como Mujer BDP, que combina financiamiento, asesorĆ­a tĆ©cnica y capacitación. Crecimiento histórico en inclusión financiera SegĆŗn datos del BDP-SAM, la participación de mujeres en la cartera crediticia del banco subió del 26.7% en 2019 al 35% en 2024, superando a emprendimientos liderados por hombres. Este avance se debe a iniciativas como: Jefa de Hogar (2017): CrĆ©ditos para unidades productivas femeninas. Mujer BDP (2022): Programa integral que financia emprendimientos nuevos (Semilla Mujer) y en marcha, con asistencia tĆ©cnica incluida. Reconocimiento internacional El modelo del BDP-SAM ha sido destacado globalmente: Premio ALIDE 2024 (Apoyo a la Mujer Emprendedora), otorgado por […]

BDP SAM
trending_flat
BDP-SAM logra mÔxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la mĆ”xima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categorĆ­a R1+, segĆŗn la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. SegĆŗn AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratĆ©gico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus Ć”reas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climĆ”tico El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia tĆ©cnica con enfoque climĆ”tico. AdemĆ”s, resalta su apoyo a micro y pequeƱos empresarios, con garantĆ­as […]

Subaru
trending_flat
Subaru Day 2025: pasión e innovación en acción

El Salón de Ventas y Servicio TĆ©cnico de Imcruz GrigotĆ” en Santa Cruz, Bolivia, recibió a cientos de entusiastas de Subaru para el Subaru Day. Este evento reunió a familias, clientes y "Subaristas"—fervientes seguidores de la marca japonesa premium—en un dĆ­a lleno de tecnologĆ­a, seguridad y aventura, mostrando el compromiso de Subaru con su comunidad. Un dĆ­a lleno de actividades atractivas El Subaru Day ofreció una variedad de actividades diseƱadas para conectar con los asistentes y resaltar los valores fundamentales de la marca. Los participantes disfrutaron de revisiones tĆ©cnicas gratuitas realizadas por expertos certificados con herramientas de diagnóstico avanzadas, asegurando que sus vehĆ­culos cumplieran con los mĆ”s altos estĆ”ndares de rendimiento. Las pruebas de manejo de los nuevos modelos Subaru permitieron a los asistentes experimentar de primera mano la seguridad y el manejo caracterĆ­sticos de la marca. El evento tambiĆ©n […]

Farmacia Hipermaxi
trending_flat
Farmacias Hipermaxi inaugura su 8.ĀŖ sucursal en Cochabamba

Farmacias Hipermaxi abrió su octava sucursal en Cochabamba el pasado 4 de julio de 2025. Ubicada en la Avenida Beijing esquina Apurimak, frente al Parque Demetrio Canelas, esta farmacia con formato de drugstore busca acercar servicios de salud y bienestar a los vecinos de la zona. La apertura refuerza el compromiso de la cadena con la accesibilidad y conveniencia para las familias bolivianas. Amplia oferta de productos La nueva sucursal cuenta con un surtido de mĆ”s de 9.000 productos, incluyendo medicamentos, vitaminas, artĆ­culos de higiene, productos para bebĆ©s y artĆ­culos de conveniencia. El establecimiento ofrece un espacio moderno y accesible, diseƱado para garantizar una experiencia de compra cómoda, rĆ”pida y segura. Horario extendido y servicio de delivery Con un horario de atención de 7:00 a 22:30 horas, todos los dĆ­as, incluidos feriados, la sucursal se adapta a las necesidades de […]

EBA
trending_flat
EBA y Programa ApĆ­cola brillan en La Paz Expone 2025

La Paz Expone del Bicentenario 2025, inaugurada por el presidente Luis Arce, reĆŗne a mĆ”s de 400 empresas con un movimiento económico proyectado superior a Bs 20 millones. La feria, que se realiza en el Campo Ferial Chuquiago Marka, estarĆ” abierta hasta el 13 de julio, promoviendo productos nacionales y el desarrollo productivo. EBA y apicultura: valor agregado El stand del Programa Nacional ApĆ­cola, en alianza con la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), destaca por su oferta de miel de alta calidad, propóleo y productos de cuidado personal derivados de la colmena. Con degustaciones gratuitas, busca fomentar el consumo responsable y fortalecer la economĆ­a de productores apĆ­colas. Industrialización y sostenibilidad Javier Freire Bustos, gerente ejecutivo de EBA, resaltó la relevancia del Programa Nacional ApĆ­cola: Este es un programa inĆ©dito en toda LatinoamĆ©rica para apoyar a los productores. Invitó al pĆŗblico […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–