• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSociedad

Sociedad

trending_flat

Santa Cruz declara alerta roja sanitaria por incremento de los casos de influenza

La Gobernación de Santa Cruz declaró este martes la alerta roja sanitaria debido al incremento sostenido de casos de influenza en el departamento. Según informó Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), entre enero y abril se registraron 1.031 casos positivos, lo que encendió las alarmas en el sistema de salud. Frente a esta situación, se dispuso la implementación inmediata de medidas de prevención y control en todo el territorio cruceño. La más importante es la obligación de acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios, evitando la automedicación. Las personas afectadas deben mantener aislamiento domiciliario por al menos cinco días o usar barbijo de forma permanente para evitar contagios. Además, se instruyó a los centros de salud de primer nivel a reforzar las áreas diferenciadas para pacientes con síntomas respiratorios y a todos los municipios a fortalecer […]

trending_flat

El Senamhi alerta riesgo de desborde de ríos en seis departamentos

El Senamhi emite alertas hidrológicas y meteorológicas ante el incremento del nivel de ríos y persistentes lluvias. Beni y el trópico de Cochabamba enfrentan emergencias por inundaciones y pérdidas en el sector ganadero. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas de prioridad naranja que advierten sobre el riesgo de desbordes de ríos y tormentas eléctricas en seis departamentos del país. La alerta hidrológica estará vigente hasta este miércoles 16 de abril, mientras que la alerta meteorológica por lluvias intensas y tormentas eléctricas concluyó en la madrugada del lunes 14. Las regiones bajo advertencia son Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Beni y Pando, mientras que Oruro, Tarija y Potosí no han sido incluidas en estas alertas. Principales zonas afectadas - Chuquisaca: Se vigila el comportamiento de cuatro ríos con potencial riesgo de desborde, afectando municipios […]

trending_flat

ATT lanza Plan Nacional de Alfabetización digital en Bolivia

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) impulsa el Plan Nacional de Alfabetización del Usuario en Telecomunicaciones y TIC’s, con el objetivo de reducir la brecha tecnológica en Bolivia y garantizar que la población acceda a las herramientas digitales de forma responsable y segura. El plan busca capacitar a miles de bolivianos en el uso de la tecnología, promoviendo una ciudadanía digital activa. Uno de los avances clave es la proyección de formar a más de 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas como promotores del conocimiento digital en sus comunidades. Además, la ATT ya ha suscrito convenios con cinco universidades, gobiernos municipales y comunidades indígenas, lo que ha permitido llevar este proceso a zonas alejadas y vulnerables. Actualmente, Bolivia cuenta con más de 11,2 millones de conexiones móviles a internet, alcanzando una cobertura del 92% del […]

trending_flat

Bolivia impulsa la semana de vacunación con meta de aplicar 153.979 dosis

Con el lema “¡Vacunarse es protegerse!”, Bolivia dio inicio este lunes a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2025, una campaña liderada por el Ministerio de Salud y Deportes para administrar 153.979 dosis del esquema regular en todo el país. La iniciativa, que se extenderá hasta el 4 de mayo, prioriza a niños menores de 5 años y la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), esencial para prevenir el cáncer de cuello uterino. La estrategia busca completar esquemas de vacunación en todas las edades, con énfasis en 111.476 dosis destinadas a proteger a menores de 5 años contra enfermedades como polio, sarampión y difteria. Además, se aplicarán 42.503 dosis contra el VPH a niñas y niños de 10 años, así como a adolescentes de 11 a 14 años que no hayan sido vacunados previamente. “Es fundamental […]

trending_flat

Sospechan que manillas causaron intoxicación de estudiantes

La Secretaría Municipal de Salud presume que la intoxicación de 28 estudiantes y una madre de familia, ocurrida este fin de semana en un coliseo cerrado de Cochabamba, fue provocada por la manipulación masiva de manillas fosforescentes en un ambiente sin ventilación adecuada. El hecho se produjo durante un encuentro deportivo escolar. Equipos de emergencia, incluyendo Bomberos, unidades de salud y personal del SAR-Bolivia, respondieron rápidamente al llamado de auxilio y evacuaron a los menores afectados. La principal hipótesis es que las sustancias contenidas en las manillas —como fósforo blanco, peróxido de hidrógeno, dibutil ftalato, gas neón y plomo— se concentraron en el aire del recinto cerrado, provocando síntomas como náuseas, mareos, dolor de cabeza y desmayos en los asistentes. “Las manillas no son altamente tóxicas, pero en ambientes cerrados pueden generar efectos sensibles, sobre todo en personas vulnerables”, explicó […]

trending_flat

Oruro refuerza vigilancia por 18 casos sospechosos de meningitis

Las autoridades de salud de Oruro intensificaron la vigilancia epidemiológica tras confirmar 18 casos sospechosos de meningitis en el departamento. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) advirtió sobre el riesgo de secuelas neurológicas graves y urgió a la población a tomar medidas preventivas para evitar un brote. Juan Carlos Challapa, director del Sedes Oruro, señaló que la meningitis representa un peligro significativo debido a sus posibles efectos en el sistema nervioso. "Estamos en alerta máxima y monitoreando los 18 casos sospechosos reportados", afirmó. Para contener la situación, el Sedes instó a los padres a vacunar a sus hijos, especialmente a menores de 5 años, en los centros de salud urbanos y rurales. El Ministerio de Salud y Deportes garantizó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en más de 3,600 establecimientos a nivel nacional. Medidas para prevenir el contagio […]

trending_flat

Alistan actualización de lista de precios de medicamentos para iniciar controles

El Gobierno espera la nueva lista oficial de medicamentos y sus precios de referencia para reforzar el control en farmacias y establecimientos de venta, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. El documento es elaborado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca actualizar la información vigente, ya que la lista anterior data de hace dos años y no se ajusta a la situación actual del mercado. Con la nueva versión, las autoridades podrán realizar un monitoreo permanente sobre los precios que se ofrecen al público. “Esperamos que este trabajo concluya pronto, porque nos permitirá ejercer un control efectivo sobre los puntos de venta”, señaló Silva en declaraciones a Cadena A. La actualización de precios surge en medio de una preocupación creciente por […]

trending_flat

Más de 2,5 millones de niños acceden a salud gratuita con el SUS

Más de 2,5 millones de niños en Bolivia recibieron atención médica gratuita gracias al Sistema Único de Salud (SUS), desde su nacimiento hasta los 13 años, lo que ha contribuido a prevenir enfermedades y reducir la morbimortalidad infantil. Según informó María Bolivia Rothe, directora de Gestión Nacional del SUS, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 2.592.525 niñas y niños en el sistema. “El SUS trabaja toda el área pediátrica, no sólo enfermedades comunes, sino también el cáncer infantil”, señaló. En 2024, se brindaron más de 15,5 millones de atenciones a niñas y 11,5 millones a niños. El SUS fue creado mediante la Ley 1152, vigente desde febrero de 2020, y se consolidó como un derecho garantizado por la Constitución. A la fecha, cuenta con más de 8 millones de personas adscritas, lo que representa alrededor […]

trending_flat

Reduce la fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer

La tasa de fecundidad en Bolivia se redujo drásticamente en los últimos 25 años, pasando de 4,2 hijos por mujer en 1998 a 2,1 en 2023, según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra coloca al país en el nivel de reemplazo poblacional, lo que implica un freno en el crecimiento demográfico a mediano y largo plazo. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este descenso sostenido está vinculado a mayores niveles de educación, ingresos y urbanización. “A medida que aumentan la riqueza y la educación, disminuye la fecundidad”, señaló, remarcando que en áreas urbanas la tasa actual ya es de 1,9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo. En contraste, las zonas rurales mantienen una fecundidad más alta, con un promedio de 2,9 hijos por mujer. […]

trending_flat

Trabajadores en carne marchan en La Paz y Gobierno convoca al diálogo

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y otros representantes del sector iniciaron este jueves una marcha desde la Ceja de El Alto hacia el centro de La Paz, en rechazo al incumplimiento de acuerdos suscritos con el Gobierno. La protesta, acompañada de un paro nacional de 24 horas, ha paralizado la venta de carne en todo el país, con puestos cerrados en mercados y carnicerías. El gremio denuncia que el Ejecutivo no ha respetado los compromisos asumidos, particularmente en la estabilización de los precios de la carne de res. Asimismo, rechazan las afirmaciones del viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, quien señaló que los carniceros obtienen "ganancias abusivas" de hasta 12 bolivianos por kilo vendido al público, una declaración que el sector considera injusta y alejada de la realidad. Aunque el Gobierno convocó […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información