• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

trending_flat

Militares refuerzan control en frontera con Argentina para frenar contrabando

Militares bolivianos asumieron el control de los pasos fronterizos ilegales con Argentina para combatir el “contrabando a la inversa”, término que refiere a la salida no autorizada de alimentos y productos esenciales desde Bolivia hacia el país vecino. El despliegue de efectivos se registró el jueves en varios puntos de la frontera, con especial énfasis en Villazón, municipio ubicado en la provincia Modesto Omiste, al sur del departamento de Potosí. Soldados de la Policía Militar se posicionaron en áreas estratégicas para bloquear el flujo irregular de mercancías, según informó el diario *El Potosí*. La operación se concentra en las márgenes del río internacional, una vía habitual para el traslado ilegal de productos como combustible subsidiado, alimentos básicos (carne, harina y aceite) y garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Videos compartidos en redes sociales muestran a los uniformados, equipados con […]

trending_flat

Gobierno gestiona un plan de recuperación de cultivos afectados por lluvias

Las fuertes lluvias han impactado a 64.000 hectáreas de cultivos en Bolivia, equivalente al 2,2% de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en el país, según informó este jueves el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores. Ante esta situación, el Gobierno, liderado por el presidente Luis Arce, prepara un plan para recuperar la producción agrícola en la campaña de invierno. En conferencia de prensa, Flores detalló que las precipitaciones, las más intensas en al menos 40 años según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), han generado pérdidas significativas en el sector agrícola. “El presidente nos ha instruido organizar la logística, el soporte técnico y la ayuda directa a los productores afectados”, afirmó el ministro. El impacto no se limita a los cultivos. En el sector pecuario, 352.628 cabezas de ganado, principalmente camélidos y bovinos, han sido afectadas, aunque […]

trending_flat

Fiscalía abre investigación de tráfico de tierras en contratos con Kailasa

La Fiscalía de Beni abrió una investigación por tráfico de tierras y organización criminal contra los implicados en la firma de contratos para el arrendamiento perpetuo de territorio boliviano al supuesto estado de Kailasa. El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, confirmó el inicio del proceso para identificar a los responsables y determinar las sanciones correspondientes. "Se han iniciado las investigaciones por tráfico de tierras y otros delitos contra quienes elaboraron estos contratos bilaterales. Se realizarán los actos investigativos necesarios", declaró Balderas, según ABI. La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por la Unidad del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) y, posteriormente, por la diputada de Creemos, María René Álvarez. Los contratos en cuestión habrían sido suscritos por dirigentes de los pueblos baure y cayubaba en Beni, y los esse ejja en el Territorio Indígena Multiétnico […]

trending_flat

Ministro advierte que Evo podría ser aprehendido si no declara en caso “golpe I”

El ministro de Justicia, César Siles, advirtió este jueves que el expresidente Evo Morales está obligado a comparecer como testigo en el caso conocido como “golpe de Estado I”. De no hacerlo, podría enfrentar una orden de aprehensión, conforme lo estipula el Código de Procedimiento Penal. Siles ofreció estas declaraciones tras revelarse que Morales, junto a exautoridades como Álvaro García Linera y Carlos Romero, así como el presidente Luis Arce, fueron citados a declarar en el juicio que se sigue en La Paz contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico Marco Pumari. “Evo Morales debería presentarse. El artículo 193 del Código de Procedimiento Penal es claro: si no acude, se emitirá un mandamiento de aprehensión”, afirmó el ministro en conferencia de prensa, subrayando que nadie está exento de responder a una citación judicial. El titular […]

trending_flat

Tragedia en mina de Larecaja: cinco muertos y dos heridos tras derrumbe

Un trágico derrumbe en la mina de la Cooperativa Minera Coronación R. L., ubicada en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, dejó un saldo de cinco fallecidos y dos heridos. El incidente, ocurrido la noche del miércoles, ha conmocionado a la comunidad minera y reaviva las preocupaciones sobre la seguridad en el sector. El coronel Gunther Agudo, comandante de la Policía de La Paz, explicó que el colapso se produjo en el interior del yacimiento, en la localidad de Yani. “El derrumbe afectó a siete personas: cinco perdieron la vida y dos fueron trasladadas a centros médicos en El Alto”, precisó la autoridad. Los heridos reciben atención especializada, aunque no se ha detallado su estado de salud. Los equipos de rescate han recuperado cuatro cuerpos y continúan las labores para localizar los restos de la quinta víctima. En […]

trending_flat

Oruro, segundo departamento que se declara en desastre por lluvias

Oruro se convirtió en el segundo departamento de Bolivia en declararse en desastre debido a las intensas lluvias. El gobernador Johnny Vedia anunció la medida tras confirmar que más de 10 municipios han sido gravemente afectados por inundaciones. “De acuerdo a la normativa, los municipios y departamentos pueden declararse en emergencia para movilizar recursos. Sin embargo, cuando estos ya no son suficientes, se declara el desastre”, explicó Vedia, señalando que la Gobernación tomó esta decisión ante la magnitud de los daños. La Ley Departamental N.º 267 permitirá gestionar ayuda económica a nivel nacional e internacional para asistir a las comunidades damnificadas. Los municipios más perjudicados incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, Oruro, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata y Caracollo, los cuales ya se habían declarado en emergencia o desastre previamente. Las diferentes secretarías del departamento deberán […]

trending_flat

Buscan a implicados en la muerte de un reo que murió a golpes

Un recluso del penal de San Pedro, en Oruro, que cumplía condena por narcotráfico, falleció a causa de múltiples golpes que le provocaron un estallido hepático y un desangramiento interno, según confirmó el Fiscal Departamental, Aldo Morales. El Ministerio Público ha iniciado una investigación para dar con los autores de este violento hecho. Inicialmente, se pensó que el privado de libertad se había quitado la vida en el sector de duchas de la primera sección del recinto penitenciario. Sin embargo, la autopsia realizada bajo el Protocolo de Estambul descartó el ahorcamiento y reveló que la víctima presentaba graves lesiones en glúteos, abdomen, piernas y otras partes del cuerpo. El informe forense determinó que las heridas, compatibles con golpes de un zapato de punta dura, causaron la ruptura del hígado. “El análisis pericial confirma una agresión severa. Este tipo de casos […]

trending_flat

La ATT sanciona a Trans Luján y pide revocar licencias de choferes ebrios

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) inició procesos sancionadores contra la Empresa Trans Luján tras detectar, los días 23 y 25 de marzo, a dos de sus conductores en estado de ebriedad mientras intentaban viajar desde Cochabamba hacia Chile. Además, solicitó la revocatoria definitiva de sus licencias de conducir para priorizar la seguridad de los pasajeros. En controles de alcoholemia, ambos conductores registraron una tasa de 1.500 g/L de alcohol en sangre, un nivel elevado que llevó a la ATT a emitir actas de infracción y detener los viajes. La Policía Nacional, presente en el lugar, arrestó a los implicados. La ATT ahora tramita la cancelación permanente de sus licencias como medida preventiva. Para evitar nuevos incidentes, la institución pidió a la Policía reforzar los controles en terminales y carreteras. Paralelamente, la ATT impulsa acciones […]

trending_flat

Gobierno declara situación de emergencia nacional por las intensas lluvias

El presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó este miércoles situación de emergencia nacional ante las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, causando estragos en los nueve departamentos. La medida busca agilizar la respuesta del Gobierno, facilitar la obtención de financiamiento externo y canalizar recursos técnicos, logísticos y económicos hacia las zonas más golpeadas. "Hemos emitido un decreto supremo que nos permitirá responder a los daños, realizar compras excepcionales y movilizar mayores recursos para las áreas afectadas", afirmó Arce en conferencia de prensa. El impacto de las precipitaciones deja hasta ahora 209 municipios damnificados, con 378.885 familias afectadas y 2.596 viviendas dañadas, de las cuales 818 quedaron completamente destruidas. Las autoridades reportan 51 fallecidos y ocho personas desaparecidas. Las lluvias, consideradas las más severas en cuatro décadas según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), […]

trending_flat

Incautan más de 213 kilos de marihuana en Quillacollo

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautaron 213 kilos con 460 gramos de marihuana en un operativo realizado el 21 de marzo en la zona de Pampa Grande, provincia de Quillacollo, Cochabamba. Además, confiscaron un vehículo utilizado para el transporte de la droga y detuvieron a un hombre de 42 años. El hallazgo se produjo en un control de rutina cuando una vagoneta Toyota Probox, con placa 2701-BLE, llegó al punto de revisión. Durante la inspección, los agentes encontraron ocho bolsas de yute distribuidas en el asiento del copiloto, el área central del vehículo y el maletero. Los paquetes, envueltos en cinta masquin beige, dieron positivo para marihuana en la prueba de campo. El conductor, identificado como Javier A. D., fue aprehendido y se encuentra a disposición de las autoridades para su investigación. Este decomiso […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation