• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightSeguridad

Seguridad

militar boliviano vigila la frontera
trending_flat

Identifican siete nuevos pasos clandestinos para autos ‘chutos’

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó sobre la identificación de siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados para el ingreso ilegal de vehículos indocumentados, conocidos como "autos chutos". El anuncio se da en el contexto de la propuesta de legalización de estos automotores por parte del Partido Democrático Cristiano (PDC). Hallazgo en frontera con Chile El viceministro Luis Velásquez detalló que tres de estos pasos fueron detectados en el sector de Pisiga Toldo y cuatro en la zona del salar de Coipasa. “Estaban siendo utilizados para la internación de estos vehículos indocumentados”, afirmó Velásquez en una entrevista con la televisora estatal. Propuesta de legalización en debate La revelación ocurre luego de que el PDC, ganador de la primera vuelta electoral, planteara la legalización de los "autos chutos" por representar un porcentaje significativo del parque automotor. […]

Brenda Lafuente se somete a prueba de ADN
trending_flat

Brenda Lafuente se someterá a prueba de ADN tras demandar a Arce

Brenda Lafuente, la mujer que demandó al presidente Luis Arce por presunto abandono de mujer embarazada, se someterá a pruebas de ADN junto a su hijo este viernes 11 de octubre. La diligencia, ordenada por la Fiscalía de Cochabamba, busca cotejar las muestras con las del mandatario para confirmar o descartar la paternidad. La audiencia de toma de muestras de sangre o saliva está fijada para las 10:00 en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de Cochabamba. El requerimiento fiscal señala que el procedimiento se realiza para recolectar mayores elementos de convicción bajo el principio de debida diligencia. Notificación y defensa legal El requerimiento exige la notificación de todas las partes involucradas: la denunciante, el presidente Arce (denunciado), el investigador a cargo, el personal forense y el Servicio Plurinacional de Defensa Pública. Este último debe designar un abogado defensor para […]

controlan incendio en parque Noel Kempff
trending_flat

Controlan incendios en los parques ANMI y Noel Kempff

El Gobierno nacional confirmó este viernes que los incendios forestales en los parques Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y Noel Kempff Mercado se encuentran completamente controlados. El anuncio lo realizó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien detalló el operativo de control y vigilancia. Un helicóptero proveniente de Chile se incorporó a las labores de patrullaje y sofocación. La aeronave permanecerá en San Ignacio de Velasco para reforzar la vigilancia en el Parque Noel Kempff Mercado. Refuerzos aéreos y combate coordinado Calvimontes explicó que, gracias al trabajo del Batallón de Bomberos Forestales, los focos de calor en ambos parques fueron neutralizados. Sin embargo, se mantendrá un monitoreo intensivo durante 48 horas para prevenir reactivaciones. Respecto al Parque Noel Kempff, se recibió el primer soporte de dos helicópteros que operan en la sierra de Caparuch. Además, […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Aguilera: El líder del PCC usó identidad de una mujer boliviana para matrimonio falso

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Sergio Luiz de Freitas, alias “Mijao”, cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), utilizó la identidad de una mujer boliviana sin su conocimiento para contraer un matrimonio fraudulento en el país. La autoridad señaló que este caso no se trata de una unión simulada, sino de un delito de usurpación de identidad contra una mujer vulnerable de una zona rural, quien ignoraba por completo el hecho. Funcionarios públicos habrían facilitado el fraude Aguilera detalló que la investigación sugiere la complicidad de servidores públicos deshonestos. Individuos dentro del SERECI (Servicio de Registro Cívico) y el SEGIP (Servicio General de Identificación Personal) habrían colaborado con la red criminal para acceder y utilizar ilegalmente los datos personales de la víctima. “Se está iniciando una investigación interna para identificar a los servidores […]

esposa de líder del PCC
trending_flat

Policía aprehende a esposa de líder del PCC en San Rafael

En un operativo realizado en el municipio de San Rafael, Santa Cruz, la Policía Boliviana capturó a Ana F.L., esposa de Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los principales líderes del Primer Comando de la Capital (PCC). La aprehensión se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La mujer fue trasladada a la capital cruceña bajo estrictas medidas de seguridad para enfrentar una investigación. Investigación en curso Ana F.L. ingresó ilegalmente a Bolivia utilizando documentación falsa a nombre de Sérgio Noronha Filho, según el informe preliminar de las autoridades. En 2011, contrajo matrimonio con una ciudadana boliviana, lo que le permitió obtener la nacionalidad en 2014. El ministro Ríos destacó que la captura es parte de los esfuerzos para desmantelar redes criminales transnacionales en el país. Contexto del líder del […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Justicia extingue caso ‘Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceña, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los múltiples casos judiciales que enfrenta el líder opositor. Origen del proceso judicial El caso ‘Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La Fiscalía lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplía el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

Franklin Flores, exgerente de Emapa
trending_flat

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por corrupción en planta de papa

La Fiscalía Departamental de La Paz ha iniciado una investigación formal contra Franklin Flores, exgerente de la Empresa Pública Productiva de Papa (Emapa), y otros dos exfuncionarios, por la presunta comisión de delitos de corrupción vinculados al proyecto de la planta de transformación de papa en El Alto. La pesquisa, a cargo del fiscal Johan Muñoz, fue abierta a solicitud del Viceministerio de Transparencia, luego de que esta instancia detectara graves inconsistencias en los flujos financieros de los implicados durante su gestión en la empresa estatal. Acusaciones por enriquecimiento ilícito De acuerdo con la autoridad fiscal, la investigación se centra en los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Muñoz fundamentó la acusación en el hallazgo de importantes sumas de dinero en las cuentas bancarias de los investigados que no coinciden con sus ingresos legítimos como servidores […]

Zuñiga
trending_flat

Zúñiga dice que no actuó solo y siguió órdenes en asonada del 26J

El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, procesado por la asonada militar del 26 de junio de 2024 en La Paz, difundió una carta en la que asegura que solo cumplió órdenes superiores. Según su versión, los blindados movilizados ese día “no se activan sin autorización política”. Además, se define como un “trofeo político” y rechaza cualquier intento de golpe de Estado, defendiendo la inocencia de todos los implicados. La misiva, difundida por radio Erbol en medio de su detención preventiva, también destaca que Zúñiga pidió la liberación de “presos políticos” y defendió los recursos nacionales frente a “intereses extranjeros”. Declaraciones clave del excomandante Zúñiga sostiene que “todos los militares y civiles procesados por los acontecimientos del 26 de junio son absolutamente inocentes”. Argumenta que actuaron bajo órdenes y subraya que “ese material bélico, esos blindados, esos vehículos no […]

incendio en Colomi
trending_flat

Sofocan incendio forestal en Colomi que consumió 30 hectáreas de flora

Un incendio forestal que afectó al municipio de Colomi fue sofocado este jueves gracias a la intervención conjunta de 50 bomberos forestales militares del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla", personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) municipal y la Gobernación de Cochabamba. El siniestro consumió aproximadamente 30 hectáreas de vegetación nativa. La operación de control se activó durante la tarde del miércoles, tras recibir la alerta. El despliegue se realizó por instrucción del Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos, concentrando los esfuerzos en la comunidad de Chullpani, el epicentro del fuego. Despliegue efectivo para controlar las llamas Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, detalló a través de las redes oficiales de la institución que, junto a los 50 efectivos, se movilizaron seis instructores especializados. Su labor fue crucial para gestionar la […]

Sérgio Freitas
trending_flat

Segip denuncia a exfuncionarios por otorgar cédula a líder del PCC

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios que, en 2014, facilitaron la emisión de una cédula de identidad boliviana al ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, identificado como miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC). La acción irregular permitió al extranjero obtener un documento con el nombre de Sergio Noroña. El director departamental del Segip, Pablo Vaca, confirmó que los responsables están plenamente identificados. “Tenemos nombre, apellido y domicilio de los exfuncionarios. Toda la documentación fue enviada al Ministerio Público para la investigación”, declaró a Bolivia TV. Irregularidades en el proceso de naturalización Según la investigación, De Freitas Filho inició su proceso de naturalización en Bolivia tras contraer matrimonio el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, obtuvo de forma irregular un certificado de nacimiento boliviano, lo que le permitió acceder a una […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información