• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Bolivia inicia cosecha de algodón, prevé producir 185.000 quintales

En el municipio cruceño de Pailón, Bolivia inició oficialmente la cosecha de algodón con el objetivo de alcanzar una producción de 185.000 quintales. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, lideró el acto de arranque, destacando la reactivación del sector impulsada por el Gobierno de Luis Arce. Reactivan producción histórica Flores recordó que Bolivia fue una potencia algodonera en Sudamérica, pero décadas de abandono afectaron al sector. "Hoy, con inversión y planificación, recuperamos nuestro potencial", afirmó. El Programa Nacional de Apoyo a la Producción de Algodones, con una inversión de Bs 121,7 millones, beneficia a 19 municipios de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Certificación y nuevas inversiones Durante el acto, se anunció la certificación internacional que declara a Bolivia libre del picudo algodonero, plaga que afectó por años a los cultivos. Además, se confirmó la compra de una […]

carne boliviana
trending_flat

Misión chilena evalúa avances para importar carne boliviana

Una misión de Chile llegó a Bolivia para verificar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias en la cadena productiva de carne, paso clave para habilitar las exportaciones a ese país. La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) confirmó la visita este sábado. Revisión de avances La delegación chilena permaneció una semana en el país, inspeccionando distintos eslabones de la producción. Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, señaló que el objetivo era evaluar la implementación de las observaciones hechas en una visita anterior. Próximos pasos Las autoridades sanitarias de Chile tendrán un plazo de 60 días para emitir una respuesta. Si es favorable, se habilitaría la exportación de carne boliviana. Ruiz expresó confianza en que las plantas frigoríficas podrían recibir pronto la certificación necesaria. Este proceso marca un avance significativo en la apertura de nuevos mercados para la carne boliviana, beneficiando […]

turistas heridos en Uyuni
trending_flat

Un turista muerto y otros 6 heridos tras vuelco de camioneta en Uyuni

Un grave accidente de tránsito ocurrió este viernes en la región de Thunupa, Uyuni, cuando una camioneta de una empresa turística volcó, dejando a varios ocupantes heridos, entre ellos extranjeros. Tres de los lesionados fueron trasladados a Potosí debido a la gravedad de sus heridas. El hecho ocurrió alrededor de las 16:45, durante el recorrido habitual del vehículo. Según informes preliminares, la camioneta perdió el control y volcó, aunque las causas aún se investigan. Personal de la Dirección de Tránsito de la Policía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Turistas afectados Entre los heridos se encuentran: Joaquín de Velarde Alarcón (17 años) Silvia Susana Alarcón Olivares (40 años) Oisin Hoy (29 años, irlandés) Klaamor Hannah Tabea (28 años, alemana) Job Marijn Roelofs (22 años, holandés) Martinau Peter Jakob (28 años, alemán) Los primeros auxilios se realizaron en el […]

Tribunal Supremo Electoral Bolivia
trending_flat

Órgano Electoral publicará lista de inhabilitados para votar el 1 de julio

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dará a conocer este 1 de julio la lista definitiva de ciudadanos inhabilitados en el padrón electoral para las elecciones generales del 17 de agosto, según confirmó Rocío Mamani, presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Los afectados dispondrán de cuatro días para solicitar su rehabilitación y garantizar su derecho al voto. ¿Cómo verificar y rehabilitarse? La lista se publicará en la página web del OEP y en el sistema “Yo Participo”. Quienes figuren en ella podrán: Tramitar su rehabilitación de forma digital en www.oep.org.bo. Acudir de manera presencial a las ventanillas del TED en su departamento. La información fue remitida este 28 de junio por la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico a todas las instancias electorales, incluyendo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde). Próximos pasos en el calendario electoral 18 […]

vacunas sarampión
trending_flat

Venezuela dona 100.000 vacunas contra el sarampión para Bolivia

Este sábado arribaron al país 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión, donadas por Venezuela, como parte de los esfuerzos para contener el brote epidémico en Bolivia. El cargamento será distribuido a nivel nacional, aunque Santa Cruz, donde se concentra más del 90% de los contagios, priorizará la inmunización de niños de hasta 9 años, según confirmó el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Emergencia por brote de sarampión Bolivia enfrenta una alerta sanitaria tras registrarse 64 casos confirmados de sarampión en lo que va del año. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de la donación, ya que el país no contaba con suficientes dosis para cubrir la demanda. El Ministerio de Salud y Deportes coordinó la recepción y distribución de las vacunas, que llegarán a las regiones más afectadas. Vacunación focalizada en Santa Cruz En Santa Cruz, el Sedes determinó […]

esacasez de diésel
trending_flat

Crisis de diésel amenaza siembra y cosecha de granos en Santa Cruz

El sector agrícola de Santa Cruz enfrenta una crisis operativa debido al persistente desabastecimiento de diésel, afectando la siembra de soya en el norte y la cosecha de granos en el este del departamento. Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), advirtió que la escasez podría generar grandes pérdidas económicas si no se normaliza el flujo de combustible en los próximos días. Zonas críticas y cultivos afectados En el Norte Integrado, 400.000 hectáreas de soya, equivalentes a 800.000 toneladas para exportación, están sin sembrar por falta de diésel. La ventana óptima de siembra se reduce, lo que impactará en el rendimiento y calidad del grano. Mientras tanto, en el este cruceño, 800.000 hectáreas de sorgo, maíz, trigo y girasol están listas para cosecha, pero la maquinaria agrícola no opera por escasez de combustible. Fallas […]

gasolina aviación
trending_flat

IATA pide acción urgente al Gobierno ante crisis de suministro de combustible aéreo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alertó sobre graves problemas en el abastecimiento de combustible para aviones en Bolivia, lo que está afectando la operación de vuelos internacionales y la conectividad del país. En una carta enviada al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el 14 de junio, la IATA -que representa a más de 330 aerolíneas a nivel global- expresó su preocupación por la escasez recurrente de combustible de aviación (JET A-1) en aeropuertos clave como Viru Viru (Santa Cruz) y El Alto (La Paz). La situación ha provocado demoras, cancelaciones y desvíos de vuelos, perjudicando el turismo y el comercio. Suspensiones y restricciones en aeropuertos Según la misiva, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) notificó a la empresa Naabol sobre la suspensión del suministro en Yacuiba desde el 13 de junio, además de imponer restricciones en Viru Viru […]

trending_flat

Caso Manchego: dan 180 días de cárcel a suboficial por asesinato de comandante

Un suboficial del Regimiento Manchego fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de la muerte del comandante de la misma unidad en Montero. El hecho ocurrió el 31 de mayo, pero la detención se formalizó tras una audiencia de medidas cautelares este jueves. Imputación por asesinato y presunta manipulación de pruebas El Juzgado de Instrucción Penal 1° determinó que existen indicios suficientes para vincular al militar con el delito de asesinato. Según la fiscalía, el acusado habría repartido panfletos el 2 de junio para desviar la investigación. "Fue imputado por asesinato y encubrimiento. Las pruebas balísticas señalan residuos de disparo en sus manos", declaró el fiscal. Inicialmente, el suboficial fue detenido por almacenar municiones, pero la acusación se amplió tras nuevas evidencias. Conflicto económico como posible móvil Autoridades investigan si el crimen tuvo motivos económicos, relacionados con el […]

Umopar
trending_flat

Dos policías heridos en una balacera en operativo antidroga en Yacuiba

Dos efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) sufrieron heridas de bala durante un operativo antidrogas en el municipio de Yacuiba, Tarija, tras ser atacados por presuntos narcotraficantes. Las autoridades confirmaron la captura de un sospechoso y el decomiso de cinco paquetes de droga. El ataque contra los policías Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los policías intervinieron al detectar una transacción ilegal de drogas. "Al percatarse de nuestra presencia, los narcotraficantes dispararon contra los efectivos", detalló. Los heridos fueron identificados como el teniente Silvio Flores Cruz y el sargento primero Cabrera Fernández. Flores fue trasladado a un hospital en Tarija y se encuentra en terapia intensiva, mientras que Cabrera está estable, según el reporte oficial. Resultados del operativo Pese al ataque, la policía logró: - Capturar a un sospechoso vinculado al hecho. […]

vacuna
trending_flat

Vacunación contra el sarampión prioriza a niños de 1 a 5 años en Bolivia

El Gobierno nacional enfoca su campaña de inmunización contra el sarampión en niños de 1 a 5 años, al ser el grupo más vulnerable a complicaciones graves. La ministra de Salud, María Renée Castro, pidió a los padres verificar el esquema de vacunación de sus hijos y acudir a centros de salud para aplicar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), disponible gratuitamente en todo el país. Hasta la fecha, Bolivia registra 64 casos confirmados de sarampión: 60 en Santa Cruz, 3 en La Paz y 1 en Potosí. La situación preocupa a las autoridades, ya que el país había permanecido 25 años sin transmisión endémica de esta enfermedad. Niños pequeños, los más expuestos a riesgos Según la ministra Castro, los menores de 5 años enfrentan mayores peligros, como neumonía, encefalitis o incluso la muerte, debido a su sistema inmunológico […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información