• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Violencia ligada al narcotráfico sacude el trópico de Cochabamba con cuatro muertos

Una ola de balaceras en el trópico de Cochabamba ha dejado al menos cuatro personas muertas en los últimos días, desatando alarma entre las autoridades y los habitantes de la región. El Ministerio de Gobierno vincula estos asesinatos al narcotráfico y los clasifica como ajustes de cuentas entre organizaciones criminales que operan en la zona. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que los crímenes responden a una dinámica recurrente: “Hay individuos que ofrecen protección a narcotraficantes en el trópico, pero al no cumplirles debido a los operativos policiales, estos grupos delictivos se vengan”. Según la autoridad, el sicariato en la región suele desencadenarse tras acciones policiales de gran impacto, como incautaciones de droga o la destrucción de laboratorios. El episodio más reciente ocurrió en el municipio de Entre Ríos, donde tres personas fueron atacadas. Dos fallecieron en el […]

trending_flat

Aprehenden a presidente cívico de Pando por proceso judicial de 2008

El miércoles por la mañana, agentes de la Policía aprehendieron a Edberto Mayna, presidente del Comité Cívico de Pando, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Sentencia Nº 1. La detención, vinculada a un proceso iniciado en 2008 por presuntos delitos de robo agravado y daño calificado, ha desatado críticas de sectores cívicos que la consideran una "persecución política". La fiscal de Delitos Contra el Patrimonio del Estado, Blanca Ardaya, explicó que Mayna fue declarado en rebeldía tras no asistir a una audiencia de medidas cautelares en la etapa preparatoria del caso. “Es un proceso antiguo en el que ya está acusado. Su inasistencia motivó la orden de aprehensión”, precisó Ardaya. Reacciones y movilizaciones La detención generó una inmediata respuesta de líderes cívicos. Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, anunció movilizaciones en rechazo […]

trending_flat

Hallan larvas y cucarachas en carne vendida en 14 puestos de La Paz

En operativos sanitarios realizados en la zona de Max Paredes, autoridades decomisaron 92.68 kilogramos de carne en mal estado, contaminada con larvas, cucarachas y heces de roedores. Como resultado, 14 puestos de venta fueron suspendidos debido a graves irregularidades que ponían en riesgo la salud de los consumidores. Las inspecciones, lideradas por la Unidad de Defensa de los Derechos a los Consumidores, junto a la Intendencia de la Subalcaldía Max Paredes y la Guardia Municipal, se llevaron a cabo en depósitos y locales de comercialización de carne en sectores como El Tejar, 14 de Septiembre, Incachaca y Munaypata. Geraldine Ugarte, jefa de la unidad, explicó que el decomiso incluyó carne de pollo, res y cerdo almacenada en condiciones insalubres. Entre las anomalías detectadas se encontraron carne descompuesta con mal olor y coloración alterada, contaminación biológica por presencia de larvas, cucarachas […]

trending_flat

La 18.ª Rueda de Negocios Forestales será en al Ficad el 25 de abril

La 18.ª versión de la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal se realizará el 25 de abril en el marco de la ExpoForest 2025, consolidándose como un evento clave para el sector. Empresas nacionales e internacionales se reunirán con el objetivo de generar oportunidades comerciales y promover el uso de la madera y sus productos. La ExpoForest se llevará a cabo del 23 al 27 de abril en los predios de Fexpocruz, en conjunto con la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD), lo que marca un hito en la integración del sector forestal con el de la construcción. Pedro Colanzi, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), confirmó la participación de empresarios de Estados Unidos, Perú, México, Brasil e Italia. "Buscamos fomentar la participación de empresas nacionales y extranjeras, así como de comunidades dedicadas […]

trending_flat

Luis Revilla y su esposa Maricruz reaparecen y apoyan a Doria Medina

Desde la clandestinidad, el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, y su esposa, Maricruz Ribera, anunciaron este viernes su apoyo al empresario Samuel Doria Medina de cara a las próximas elecciones en Bolivia. A través de un video difundido en redes sociales, la pareja expresó su intención de fortalecer la unidad opositora para enfrentar al gobierno actual. En su mensaje, Revilla llamó a las fuerzas de oposición a unirse con el objetivo de "poner fin a años de abuso, despilfarro y corrupción". Presentó a Doria Medina como un líder con "el conocimiento y la capacidad" para ofrecer soluciones efectivas en los primeros 100 días de un eventual gobierno, destacándolo como una figura clave en este esfuerzo. Por su lado, Ribera afirmó que su familia ha sido blanco de una "persecución política absurda e injusta" durante los últimos tres años. Sin […]

trending_flat

Del Castillo sobre el fortín de Evo: Los palitos no impedirán el ingreso de la Policía

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que la Policía Boliviana ejecutará la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales una vez que se reúnan las condiciones materiales necesarias. Además, minimizó el impacto de las barricadas instaladas por los seguidores de Morales en el trópico de Cochabamba para impedir su detención. “Esas estructuras improvisadas, esos palitos que están colocando, no detendrán el trabajo de la Policía Boliviana”, declaró Del Castillo, refiriéndose a los bloqueos levantados por los simpatizantes del exmandatario en esa región del país. El ministro acusó a Morales de buscar un enfrentamiento con las fuerzas del orden para presentarse como víctima y obtener beneficios políticos. “Su objetivo es provocar un incidente que cause la muerte de algún habitante del trópico y luego capitalizarlo como un acto de victimización”, afirmó. No obstante, Del Castillo enfatizó que el […]

trending_flat

S&P Global: Mayaya Centro, uno de los 10 mayores hallazgos mundiales de 2024

El campo Mayaya Centro, descubierto por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el Subandino Norte de Bolivia, figura entre los 10 mayores hallazgos de petróleo y gas del mundo en 2024, según el prestigioso ranking de S&P Global Commodity Insights. Este reconocimiento no solo eleva el perfil de Bolivia en el escenario global de los hidrocarburos, sino que también abre la puerta a nuevas inversiones en un sector clave para la economía nacional, según la petrolera boliviana. El informe Daily Exploration Alert de S&P Global detalla que el ranking está liderado por el pozo Mopane 1X en Namibia, seguido por Al Nokhatha 1 en Kuwait, Mangetti 1X en Namibia, Ahpun Topset East en Alaska (EEUU), Ilginskoye en Rusia, Murene 1X en Costa de Marfil, Nefertari 1 en Egipto, Bluefin 1 en Guyana, Mitikyakhskoye en Rusia y, en décimo lugar, Mayaya […]

trending_flat

Inundaciones: Beni moviliza 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas

La Gobernación del Beni informó que los ganaderos de la región iniciaron la movilización de entre 200.000 y 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas como medida preventiva ante las inundaciones que azotan el departamento. Las intensas lluvias y el desborde de ríos llevaron a las autoridades a declarar el estado de desastre departamental. El gobernador Alejandro Unzueta detalló que las provincias Ballivián y Yacuma son las más afectadas, con significativas pérdidas en los sectores ganadero y agrícola. "Hemos registrado una considerable cantidad de ganado y cultivos dañados", afirmó en una entrevista con La Razón. Según explicó, el fenómeno conocido como "agua gateadora", originado en las zonas altas, ha incrementado el caudal de los ríos hasta en un metro y medio, agravando la crisis. El pasado martes, la Gobernación oficializó la declaratoria de desastre departamental debido a las inundaciones, las […]

trending_flat

Refuerzan controles en mercados de Tarija para evitar especulación

Las autoridades refuerzan operativos en mercados y promueven medidas para proteger la economía de la población. Con la participación de autoridades nacionales, municipales y representantes de sectores sociales, se llevó a cabo en Tarija la Reunión del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria y Control Social. Durante el encuentro, se acordaron acciones para frenar la especulación y el contrabando de productos básicos. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva Trujillo, destacó la importancia de coordinar esfuerzos para denunciar y sancionar a quienes incurran en agio y especulación. “Hemos acordado nueve puntos clave, entre ellos la lucha contra la especulación de precios en productos como carne de pollo, res y huevo, que afectan a las familias tarijeñas”, afirmó. David Yucra, representante de la Federación de Campesinos, expresó su preocupación por el papel de los intermediarios […]

trending_flat

El Mutún produce palanquillas para barras corrugadas y alambrón

El Complejo Siderúrgico del Mutún procesó este jueves las primeras palanquillas de acero, un paso clave para la producción de barras corrugadas y alambrón, productos destinados al mercado interno. Así lo informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Jorge Alvarado, quien destacó el avance en la industrialización del acero en Bolivia. Para alcanzar este hito, la planta fue preparada durante una semana hasta lograr temperaturas superiores a los 1.550 grados. "Hoy es un día histórico porque obtenemos el primer producto semiterminado que nos llevará a la producción final de acero boliviano", señaló Alvarado. Cada palanquilla mide aproximadamente 16 metros de largo y una tonelada de peso. A partir de estas palanquillas, la planta de laminación producirá fierro corrugado y alambrón de diferentes diámetros, lo que permitirá reducir la dependencia de importaciones y ahorrar alrededor de $us 200 millones […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información