• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Camioneta cae al río Mapiri, reportan dos desaparecidos

Una camioneta cayó al río Mapiri, en la provincia de Larecaja, La Paz, dejando dos desaparecidos. El accidente ocurrió la noche del sábado y ha generado gran preocupación en la zona. Si bien el vehículo fue recuperado del cauce, el conductor y su ayudante siguen desaparecidos. Autoridades y comunarios han desplegado operativos de búsqueda en el área, pero hasta el momento no han logrado hallarlos. Las causas del accidente aún están bajo investigación. Testigos señalan que el vehículo perdió el control antes de precipitarse al río, aunque se esperan informes oficiales que esclarezcan lo ocurrido. El hecho ha reavivado el pedido de mayor seguridad en la ruta. Pobladores de la zona exigen a las autoridades medidas urgentes para evitar nuevos accidentes en este tramo.

trending_flat

Santa Cruz: aprehenden a hombre que roció a su pareja con gasolina

Momentos de tensión se vivieron la madrugada de este domingo en la Radial 13, Cuarto Anillo, cuando un hombre intentó prender fuego a su pareja tras rociarla con gasolina. La rápida intervención de familiares y vecinos evitó una tragedia. El agresor fue retenido y golpeado por los vecinos antes de ser arrestado por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv). Actualmente, el acusado permanece detenido en el módulo policial de Los Lotes, mientras se llevan adelante las investigaciones. De acuerdo a un reporte de la Red UNO, la víctima recibe apoyo de su entorno y será sometida a evaluaciones médicas y psicológicas. Las autoridades avanzan en el proceso judicial para esclarecer los hechos y determinar las sanciones correspondientes.

trending_flat

Plazo para pagar IGF vence el lunes, la multa es del 200%

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) advirtió que la multa por no pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) asciende al 200% del tributo omitido. El primer plazo para cumplir con esta obligación fiscal vence este lunes 31 de marzo de 2025, por lo que urge a los contribuyentes afectados regularizar su situación. Este impuesto aplica a personas naturales residentes en Bolivia cuya fortuna neta, dentro o fuera del país, supere los Bs30 millones. Según el Artículo 15 de la Ley Nº 1357, el incumplimiento implica una sanción del doble del monto no pagado. Además, en caso de ejecución tributaria, la información del contribuyente perderá su carácter reservado y podrá ser publicada en medios de comunicación para exigir la deuda. Para quienes no residen en Bolivia, pero poseen una fortuna neta superior a Bs30 millones en el país, el […]

trending_flat

Doria Medina socializa “100 días carajo” en el mercado Rodríguez

El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, visitó este 29 de marzo el mercado Rodríguez de La Paz para difundir su propuesta “100 días carajo” entre comerciantes y clientes. Durante su recorrido, Doria Medina afirmó que la población está afectada por un modelo económico fallido y destacó su plan para mejorar la economía en corto plazo. “Nos recibieron muy bien. Los vendedores y sus clientes están sufriendo las consecuencias de un modelo que fracasó y los tiene arruinados. La gran mayoría está llena de esperanza, porque sabe que se viene un cambio profundo”, expresó. El empresario y político insistió en su capacidad para resolver la escasez de dólares y combustibles en 100 días. “Soy empresario y sé cómo hacerlo”, enfatizó ante los ciudadanos que se acercaron a escucharlo. La propuesta de Doria Medina busca posicionarse como una alternativa […]

trending_flat

Alcaldía de La Paz declara alerta roja en Callapa por riesgo de nueva mazamorra

La Alcaldía de La Paz activó la alerta roja en la zona de Callapa tras el desborde del río Canchis, que desencadenó una avalancha de lodo y escombros —conocida como mazamorra— durante la madrugada de este sábado. El fenómeno, provocado por las intensas lluvias que azotaron la región desde la noche del viernes, mantiene en vilo a las autoridades municipales ante el riesgo de nuevos incidentes. El alcalde Iván Arias recorrió la zona afectada acompañado de su equipo técnico y expresó preocupación por la magnitud del desastre. “Ascendí hasta la cabecera del río y constaté un desprendimiento de alud de enormes proporciones. Si vuelve a llover con la intensidad de anoche, podríamos enfrentar otra avalancha de piedras y lodo que impactaría gravemente la zona”, advirtió. En respuesta, el municipio ha iniciado acciones preventivas, como la instalación de un sistema de […]

trending_flat

Fiscalía interviene 14 lenocinios en Sucre para prevenir trata de personas

La Fiscalía Departamental de Chuquisaca, mediante su unidad especializada en delitos de género, trata y tráfico de personas, inspeccionó 14 lenocinios en Sucre para detectar posibles casos de explotación. Los operativos buscan identificar víctimas y combatir estos delitos en la capital. El fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, detalló que las acciones se desarrollaron bajo la Ley N° 263, con la colaboración de Migración, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el Servicio Legal Integral Municipal y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia. "Este es el primero de varios operativos destinados a encontrar personas desaparecidas o víctimas de delitos relacionados", afirmó. En las intervenciones, las autoridades verificaron la situación en los locales, con el propósito de rescatar a posibles víctimas y sancionar a los responsables si se detectan indicios de ilícitos. Subrayaron que estas operaciones son clave para […]

trending_flat

Cochabamba: Crisis de residuos se agrava por bloqueo al cierre técnico de K’ara K’ara

Cochabamba enfrenta una crisis de residuos sólidos debido al conflicto en torno al cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara. Este sábado, la Alcaldía desplegó maquinaria especializada para iniciar el proceso, atendiendo una solicitud de las dirigencias vecinales. Sin embargo, los propios habitantes del sector impidieron el acceso de los equipos, prolongando el caos ambiental y sanitario en la ciudad. El secretario municipal de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, informó que la oposición de los pobladores ha retrasado una intervención crucial para mitigar los impactos ambientales en la zona. “Hicimos una prueba piloto para evaluar la propuesta vecinal de reutilizar la basura acumulada, pero los resultados fueron alarmantes. Es como destapar un cadáver: generaría un desastre ambiental. Los dirigentes lo reconocieron, pero no permiten avanzar”, explicó. Por su parte, Elías Abularach, jefe del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos y Líquidos, […]

trending_flat

Sánchez Verazaín lidera encuesta sobre nuevos liderazgos políticos

Una reciente encuesta ubica a José Carlos Sánchez Verazaín como el principal líder de renovación, con un 56,53 %. El precandidato del Frente Conservador Boliviano (FCB) supera a figuras tradicionales como Jorge Quiroga Ramírez (34,65 %) y Manfred Reyes Villa (25,94 %), según un estudio realizado en el marco de un programa de maestría de la Universidad Gabriel René Moreno (UGRM). El sondeo, realizado como parte del módulo “Tecnologías de análisis para Big Data”, consultó a 3.200 personas en los nueve departamentos del país mediante llamadas telefónicas y mensajes. Con un margen de error de ±3% y un nivel de confianza del 95%, los resultados destacan la percepción de Sánchez Verazaín como un líder renovador, una cualidad valorada por más de la mitad de los encuestados. Sus propuestas, centradas en la educación en valores, la liberalización económica y la renovación […]

trending_flat

Bolivia pierde $us 600.000 diarios por veto a exportaciones de carne, según la CAO

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) alertaron que Bolivia deja de percibir aproximadamente 600.000 dólares diarios debido a la suspensión de las exportaciones de carne de res, medida vigente desde el 5 de febrero. Este viernes se cumplen 60 días de la restricción, lo que agudiza las pérdidas económicas para el sector y el país, según los productores. Klaus Frerking, presidente de la CAO, expresó su preocupación: "Llevamos casi dos meses sin exportar carne, lo que significa que Bolivia pierde más de 600.000 dólares cada día". Walter Ruíz, titular de Fegasacruz, respaldó esta estimación y advirtió que, además del impacto económico, el país arriesga su posicionamiento en los mercados internacionales, un logro construido con esfuerzo en los últimos años. La medida fue adoptada por el Gobierno con el objetivo de contener […]

trending_flat

Arce anuncia ruptura definitiva con Evo y apuesta por la renovación del MAS

El presidente Luis Arce anunció este sábado la ruptura definitiva con el liderazgo de Evo Morales en el Movimiento Al Socialismo (MAS), al tiempo que afirmó que el partido impulsará una renovación estructural mediante la aprobación de un nuevo estatuto orgánico. “Nos vamos a divorciar totalmente de un estatuto orgánico que se hizo a la medida de una sola persona, sin importarle el resto de los militantes del MAS”, afirmó Arce durante el acto que dio inicio a las jornadas de revisión de la normativa interna del partido, celebradas en La Paz. El sector afín a Arce, conocido como el “arcismo”, cuestiona que el estatuto actual concentre excesivo poder en la figura del presidente del MAS, un cargo que Morales ostentó durante más de 20 años. Esta estructura, según sus críticos, ha generado una dependencia de las organizaciones sociales y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información