• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

TSE aprueba nueva cartografía electoral para las elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la nueva cartografía electoral que regirá en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, informó este miércoles el vocal Tahuichi Tahuichi. La actualización, basada en la densidad poblacional actual, busca garantizar una representación equitativa en los nueve departamentos del país. De acuerdo con Tahuichi, cada Tribunal Electoral Departamental (TED) elaboró de forma independiente los ajustes, considerando factores como la continuidad geográfica, la afinidad territorial y la extensión de las circunscripciones. “La primera característica es la densidad poblacional, pero también se tomaron en cuenta criterios de cohesión territorial”, detalló el vocal en una entrevista con Unitel. La redistribución de escaños, establecida en la nueva normativa, beneficia a Santa Cruz, que incrementa su representación de 28 a 29 diputados, mientras que Chuquisaca pierde un curul, pasando de 10 a 9 representantes. El resto de […]

trending_flat

La ASFI elimina las comisiones en las transacciones al exterior de hasta $us 100

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta 100 dólares. La medida, establecida en la Resolución ASFI/216/2025, aplica a compras en línea, pagos con tarjeta en comercios físicos fuera del país y retiros en cajeros automáticos extranjeros. Entrará en vigor tras su publicación oficial. Detalles de la medida Gratuidad en operaciones pequeñas: No se cobrarán comisiones en transacciones de hasta 100 dólares. Para montos superiores, el cargo se aplicará únicamente sobre el excedente. Alcance amplio: Según la ASFI, el 82% de los tarjetahabientes realiza operaciones dentro de este límite, lo que beneficiará a la mayoría de los usuarios y aliviará la economía familiar. Cálculo para montos mayores: En transacciones que superen los 100 dólares, las comisiones se determinarán con […]

trending_flat

Encuesta a 15 mil personas definirá al candidato del Bloque de Unidad

La oposición boliviana encuestará a 15 mil ciudadanos en tres sondeos distintos para seleccionar al candidato unitario que enfrentará al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Así lo anunció Roberto Moscoso, representante de Unidad Nacional, quien explicó los detalles del proceso. ¿Cómo se realizarán las encuestas? Tres empresas especializadas llevarán a cabo los sondeos, cada una consultando a 5 mil personas con un cuestionario de cinco preguntas idénticas: Intención de voto abierta (sin mencionar candidatos). Intención de voto cerrada (con nombres de precandidatos). Nivel de favorabilidad hacia las figuras opositoras. Percepción sobre capacidad de liderazgo presidencial. Habilidad para enfrentar la crisis económica del país. El precandidato que obtenga los mejores resultados en al menos ocho de las 15 categorías evaluadas (sumando las tres encuestas) será designado como el representante de la oposición. Los aspirantes […]

trending_flat

Plazo para regularizar deudas tributarias vence el 31 de marzo

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) anunció que los contribuyentes con Facilidades de Pago (FAP) por deudas tributarias o multas pendientes —incluso aquellas en ejecución— podrán regularizar su situación hasta el 31 de marzo de 2025. Quienes paguen la cuota actualizada dentro de este plazo conservarán los beneficios originales de su acuerdo y suspenderán cualquier medida coercitiva en su contra. La disposición beneficia a contribuyentes con FAP incumplidas al 31 de diciembre de 2024, conforme al Artículo 11 de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. El objetivo es facilitar el cumplimiento tributario y evitar procesos judiciales. Principales beneficios Pausa a acciones legales: Reactivar el pago detiene procesos de ejecución tributaria o sumarios contravencionales en curso. Condiciones intactas: Se mantienen los plazos, montos y ventajas del acuerdo inicial. Reconocimiento de pagos previos: Los abonos realizados tras el incumplimiento, […]

trending_flat

Buscan a implicados en la muerte de un reo que murió a golpes

Un recluso del penal de San Pedro, en Oruro, que cumplía condena por narcotráfico, falleció a causa de múltiples golpes que le provocaron un estallido hepático y un desangramiento interno, según confirmó el Fiscal Departamental, Aldo Morales. El Ministerio Público ha iniciado una investigación para dar con los autores de este violento hecho. Inicialmente, se pensó que el privado de libertad se había quitado la vida en el sector de duchas de la primera sección del recinto penitenciario. Sin embargo, la autopsia realizada bajo el Protocolo de Estambul descartó el ahorcamiento y reveló que la víctima presentaba graves lesiones en glúteos, abdomen, piernas y otras partes del cuerpo. El informe forense determinó que las heridas, compatibles con golpes de un zapato de punta dura, causaron la ruptura del hígado. “El análisis pericial confirma una agresión severa. Este tipo de casos […]

trending_flat

Empresarios piden reunión con Arce para tratar incremento salarial

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este miércoles una reunión con el presidente Luis Arce para presentar su postura sobre el incremento salarial. A través de un comunicado, el sector advirtió que la medida podría afectar la estabilidad económica del país y pidió ser escuchado antes de que se tome una decisión. “Por la grave situación que afecta a todos los empresarios del país y el riesgo que implica esta cuestión para la estabilidad de los sectores, es imprescindible que se escuche nuestra propuesta antes de tomar cualquier determinación”, señala el documento. La solicitud surge tras la presentación del pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige un aumento del 20% al haber básico y del 15% al salario mínimo nacional. El presidente Arce indicó que analizará el tema junto a su gabinete. Los empresarios […]

trending_flat

La ATT sanciona a Trans Luján y pide revocar licencias de choferes ebrios

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) inició procesos sancionadores contra la Empresa Trans Luján tras detectar, los días 23 y 25 de marzo, a dos de sus conductores en estado de ebriedad mientras intentaban viajar desde Cochabamba hacia Chile. Además, solicitó la revocatoria definitiva de sus licencias de conducir para priorizar la seguridad de los pasajeros. En controles de alcoholemia, ambos conductores registraron una tasa de 1.500 g/L de alcohol en sangre, un nivel elevado que llevó a la ATT a emitir actas de infracción y detener los viajes. La Policía Nacional, presente en el lugar, arrestó a los implicados. La ATT ahora tramita la cancelación permanente de sus licencias como medida preventiva. Para evitar nuevos incidentes, la institución pidió a la Policía reforzar los controles en terminales y carreteras. Paralelamente, la ATT impulsa acciones […]

trending_flat

Ronald Gutiérrez López asume la presidencia de Asoban

En medio de un panorama económico desafiante para Bolivia, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López, Gerente General del Banco Ganadero S.A., como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026. Su nombramiento resalta por su sólida trayectoria en el sector financiero, que incluye dos gestiones previas al frente de Asoban (2016-2018 y 2021-2022). Gutiérrez López liderará una directiva conformada por figuras clave de las principales entidades financieras del país: Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz, será el primer vicepresidente. Christian Hausherr, gerente General del Banco de Crédito de Bolivia, asumirá como segundo vicepresidente. Gonzalo Abastoflor, vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia, ocupará el cargo de tesorero. Marco Asbún, vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA, participará como expresidente. Un líder con más de 30 años de experiencia Ronald Gutiérrez López, licenciado y máster […]

trending_flat

Arce promulga crédito de $us 176 MM para doble vía Caracollo–Colomi

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1623, que autoriza un crédito de 176 millones de dólares otorgado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Estos fondos financiarán la construcción de la doble vía Caracollo–Colomi, específicamente el Tramo 2B Confital–Bombeo, en el departamento de Cochabamba. La obra, considerada estratégica dentro de la Red Vial Fundamental del país, busca fortalecer la infraestructura nacional. El financiamiento se concretó mediante la Adenda N°1 al Contrato de Préstamo CFA 9545, firmado en julio de 2023, que incrementa en 88 millones de dólares el monto inicial. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), asumirá las obligaciones de repago. Tras un proceso de revisión iniciado en 2024, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el proyecto y lo remitió al Ejecutivo para su […]

trending_flat

TSE debe pagar Bs 1,3 MM a Diego Pary por su inhabilitación en 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está obligado a indemnizar con aproximadamente 1,3 millones de bolivianos al exembajador Diego Pary, tras su inhabilitación como candidato a senador por Potosí en las elecciones de 2020. Así lo confirmó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, en cumplimiento de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido en octubre de 2024. La sentencia del TCP ordena al TSE compensar a Pary por daños morales, materiales, lucro cesante y costos judiciales, al considerar que se vulneró su derecho a participar en los comicios. El caso se remonta a febrero de 2020, cuando el TSE, bajo la presidencia de Salvador Romero, rechazó la candidatura de Pary argumentando que no cumplía con el requisito de residencia en Potosí, ya que estaba registrado en La Paz. El exembajador calificó la decisión como "política" y presentó un recurso extraordinario, pero […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información