

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este miércoles una reunión con el presidente Luis Arce para presentar su postura sobre el incremento salarial. A través de un comunicado, el sector advirtió que la medida podría afectar la estabilidad económica del país y pidió ser escuchado antes de que se tome una decisión.
“Por la grave situación que afecta a todos los empresarios del país y el riesgo que implica esta cuestión para la estabilidad de los sectores, es imprescindible que se escuche nuestra propuesta antes de tomar cualquier determinación”, señala el documento.
La solicitud surge tras la presentación del pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige un aumento del 20% al haber básico y del 15% al salario mínimo nacional. El presidente Arce indicó que analizará el tema junto a su gabinete.
Los empresarios han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos de un alza salarial desproporcionada. Advierten que esto podría generar inflación, desempleo y agravar la crisis económica. La CEPB rechazó las demandas de la COB, calificándolas de “exorbitantes e irreales”.
Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), también manifestó su rechazo a la propuesta, señalando que “en época de crisis, hablar de un incremento del 15% o del 20% es totalmente inviable”. Destacó que el enfoque debería estar en la reactivación económica y la preservación del empleo.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
TSE deja en suspenso caso Dunn: Definirá su habilitación este miércoles
La habilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) sigue en duda. Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió su deliberación tras ocho horas de análisis y retomará el debate este miércoles 2 de julio a las 09:30. La decisión dependerá de la revisión de documentos clave, incluido un informe financiero de la Alcaldía de El Alto. Reunión maratónica sin resolución La Sala Plena del TSE evaluó durante toda la tarde del martes los requisitos presentados por Dunn, quien aseguró contar con toda la documentación necesaria, incluido un certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado (CGE). Sin embargo, el proceso se complicó tras un informe municipal que revela deudas pendientes del economista con El Alto. Documentos en conflicto Aunque Dunn presentó sus papeles ante el TSE la semana pasada, […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Ventanilla Verde BDP realiza primer desembolso para proyectos sostenibles
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ejecutó su primer desembolso de Bs10 millones a través de la Ventanilla Verde BDP, un mecanismo financiero destinado a promover iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático en Bolivia. El beneficiario fue el Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE-IFD), institución con más de 40 años de experiencia en desarrollo rural. Financiamiento para acciones climáticas La Ventanilla Verde BDP canaliza recursos hacia instituciones crediticias intermediarias (bancos, cooperativas y otras) para financiar proyectos sostenibles. CIDRE-IFD utilizará los fondos en actividades como energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio y gestión sostenible de recursos naturales, alineados con la economía circular. El crédito otorgado tiene un plazo de 60 meses, con seis meses de gracia en capital. Además, el BDP-SAM brindará asistencia técnica para fortalecer capacidades en gestión de riesgos ambientales y sociales, asegurando el impacto positivo […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Real Madrid vence a Juventus y se mete en cuartos del Mundial de Clubes
El Real Madrid se clasificó este martes a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus de Turín en el Hard Rock Stadium de Miami. El único tanto del encuentro lo firmó el joven delantero Gonzalo García Torres, quien continúa consolidándose como la revelación merengue en esta edición del torneo. El conjunto dirigido por Xabi Alonso logró superar la férrea resistencia italiana con un cabezazo certero del canterano en el minuto 54, tras un centro preciso del inglés Trent Alexander-Arnold. Fue el tercer gol de García en la competición y suficiente para sellar el pase del equipo blanco a la siguiente ronda. García Torres, el héroe inesperado Con apenas 21 años, Gonzalo García volvió a ser clave para el Real Madrid. Ante la ausencia del brasileño Endrick, lesionado, y la reciente recuperación de Kylian […]
EnfoqueNews 01/07/2025
PyMEs lideran el comercio digital con 75% en Latinoamérica
En el marco del Día de las PyMEs, PedidosYa reveló que el 75% de sus más de 156.000 socios comerciales en la región son pequeños y medianos emprendedores. Estos negocios han encontrado en la plataforma una herramienta clave para expandirse y competir en el mercado digital. Según la CEPAL, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) representan el 99% del tejido empresarial en Latinoamérica y generan entre el 60% y 70% del empleo. Su integración al comercio electrónico se consolida como un motor para reactivar economías locales. Tecnología y crecimiento: el respaldo de PedidosYa PedidosYa ofrece a las PyMEs soluciones tecnológicas para optimizar sus ventas, mejorar su visibilidad y conectar con millones de usuarios. Los comercios que siguen las recomendaciones de la plataforma registran, en promedio, un aumento del 20% en sus ingresos durante los primeros tres meses. El rubro […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán; caso se traslada a Chicago
La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos contra Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, para unificar el proceso en Chicago. El acusado confirmó que se declarará culpable de narcotráfico, según documentos judiciales fechados el 30 de junio. Caso se concentrará en Chicago Una fuente del Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó que el retiro de cargos en Nueva York busca evitar duplicidad y facilitar la cooperación de Guzmán. El tribunal de Chicago será ahora el único encargado del caso, donde el acusado tiene una audiencia programada para el 9 de julio. Acuerdo de culpabilidad y posibles beneficios Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", presentó un documento en el que acepta declararse culpable y renunciar a un juicio en Nueva York. Según la fuente, acuerdos como este suelen incluir reducción de sentencia, protección para familiares o condiciones especiales […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Bolivia registra un auge del 69% en exportaciones de muebles de madera
Las exportaciones bolivianas de muebles de madera experimentaron un crecimiento notable en 2024, con un aumento del 69% en valor y 66% en volumen, alcanzando más de 8 millones de dólares y llegando a 12 mercados internacionales, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Este sector consolida su expansión en los últimos cinco años, acumulando ventas por más de 39 millones de dólares y cerca de 5.000 toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino, seguido por Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, mercados que demandan productos con diseño, calidad y sostenibilidad. Santa Cruz lidera la producción nacional El 82% de las exportaciones provienen de Santa Cruz, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca también contribuyen al crecimiento. Los productos más demandados incluyen muebles de alto valor agregado y asientos, fabricados por empresas locales con estándares internacionales. […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Relacionado
Bolivia registra un auge del 69% en exportaciones de muebles de madera
Las exportaciones bolivianas de muebles de madera experimentaron un crecimiento notable en 2024, con un aumento del 69% en valor y 66% en volumen, alcanzando más de 8 millones de dólares y llegando a 12 mercados internacionales, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Este sector consolida su expansión en los últimos cinco años, acumulando ventas por más de 39 millones de dólares y cerca de 5.000 toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino, seguido por Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, mercados que demandan productos con diseño, calidad y sostenibilidad. Santa Cruz lidera la producción nacional El 82% de las exportaciones provienen de Santa Cruz, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca también contribuyen al crecimiento. Los productos más demandados incluyen muebles de alto valor agregado y asientos, fabricados por empresas locales con estándares internacionales. […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Bolivia cierra primer semestre de 2025 con $us 2.807 MM en Reservas Internacionales
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron el primer semestre de 2025 en $us 2.807 millones, lo que representa un incremento de $us 830 millones respecto a periodos anteriores. El dato confirma la tendencia alcista anunciada por el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien destacó el esfuerzo institucional para fortalecer la estabilidad económica. Crecimiento sostenido y cumplimiento de obligaciones Rojas afirmó que el aumento refleja una recuperación gradual: "Las RIN han ido subiendo; este incremento es una señal importante para el sistema financiero y la economía. Al cierre de junio, la tendencia positiva se mantuvo". Durante este periodo, las reservas permitieron cubrir en su totalidad el servicio de la deuda pública externa ($us 764 millones), equivalente al 45% del plan anual, pese a las dificultades generadas por la falta de aprobación de […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Récord de ventas: colocan 1.700 Bonos Bicentenario en solo 4 horas
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que, en solo cuatro horas tras su lanzamiento, se vendieron 1.700 bonos Bicentenario, movilizando 340.000 bolivianos. El instrumento financiero, que ofrece una tasa fija del 9,75% y un posible rendimiento adicional ligado al precio del oro, estará disponible hasta el 30 de agosto. Detalles de la venta Según Abraham Churata, gerente de Operaciones Monetarias del BCB, la demanda superó expectativas. La venta inició el 30 de junio y cerrará el 30 de agosto. Los canales de compra son Banco Unión, Banco Ganadero, Fundación Pro Mujer, Diaconía e Idepro. El único requisito es ser mayor de 18 años y presentar carnet de identidad. Condiciones y beneficios El bono destaca por su alto rendimiento. La inversión mínima es de 200 bolivianos y la máxima de un millón, a un plazo fijo de un […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Cainco urge al próximo gobierno garantizar divisas y reducir déficit fiscal
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) pidió al próximo gobierno, que asumirá tras las elecciones de agosto, implementar medidas urgentes para generar divisas y reducir el déficit fiscal. La solicitud se da en un contexto de crisis económica, con ocho meses consecutivos de déficit comercial superior a los 800 millones de dólares y una caída en las exportaciones. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que la escasez de dólares, que alcanza un 19%, es resultado de políticas restrictivas a las exportaciones y la falta de acceso a préstamos internacionales. Mayor apertura a las exportaciones Antelo destacó la necesidad de eliminar restricciones a sectores como la soya, la carne de res y productos no tradicionales, cuya caída ha reducido el ingreso de divisas. "La falta de dólares ha generado desabastecimiento y alza de precios", […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Paso Chungará-Tambo Quemado estará cerrado hasta el 2 julio
El paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado, uno de los principales corredores para las exportaciones de Bolivia, suspendió su operación debido a una intensa nevada que redujo la visibilidad y generó riesgos para los conductores. La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile confirmó que el cierre regirá desde las 00:00 horas del 30 de junio hasta las 08:00 del 2 de julio. Impacto en el comercio exterior Esta ruta es clave para el transporte de minerales como antimonio, plomo y estaño, así como productos agrícolas, manufacturas y carne. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia indican que, en el primer bimestre de 2024, se movilizaron más de un millón de toneladas de carga, aunque con una disminución del 19% respecto al mismo periodo del año anterior. Cierres recurrentes por mal tiempo El fin de semana, el paso ya había […]
EnfoqueNews 01/07/2025
YPFB garantiza suministro de jet fuel para operaciones aéreas
YPFB Aviación confirmó el reabastecimiento normalizado de combustible para aeronaves (jet fuel) en vuelos nacionales e internacionales, tras el racionamiento temporal causado por los bloqueos de carreteras en la primera quincena de junio. La información fue oficializada mediante una comunicación dirigida a Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). Normalización del abastecimiento Milton López, director regional de Naabol en Santa Cruz, detalló que el domingo 25 de junio recibieron una nota de YPFB Aviación garantizando el suministro sin restricciones. "El reabastecimiento está totalmente asegurado", afirmó en declaraciones a la televisora estatal. Precisó que los bloqueos —realizados por simpatizantes de Evo Morales— afectaron el transporte terrestre del combustible desde la refinería de Cochabamba hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, lo que derivó en un "pequeño racionamiento". Sin embargo, destacó que las operaciones aéreas no se suspendieron en ningún momento. Previsión y […]
EnfoqueNews 01/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario