• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

IBCE
trending_flat

IBCE pide destrabar créditos y liberar exportaciones ante alza del dólar

Ante el incremento sostenido del dólar en el mercado paralelo, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) urgió al Gobierno a destrabar créditos en la Asamblea Legislativa y liberar las exportaciones para aumentar el ingreso de divisas. Gary Rodríguez, gerente general de la entidad, destacó que la escasez de dólares, el déficit fiscal y las restricciones a las ventas externas agravan la crisis cambiaria. IBCE plantea cuatro medidas urgentes En una conferencia de prensa, Rodríguez señaló que la economía boliviana necesita "buenas señales" para recuperar la confianza y detener la fuga hacia el dólar. Las propuestas del IBCE son: Aprobar créditos estancados en la ALP: Principalmente aquellos destinados a garantizar el abastecimiento de combustibles, como el diésel, clave para el sector productivo. Liberar las exportaciones: Criticó el veto a la exportación de carne por más de dos meses, lo que […]

SUS Bolivia
trending_flat

El SUS cubre tratamientos de cáncer valuados en Bs 50.000

El Sistema Único de Salud (SUS) eliminó los costos de quimioterapia y radioterapia para pacientes con cáncer en Bolivia, tratamientos que antes requerían un desembolso de hasta Bs 50.000 por persona. La medida, implementada desde 2019 para radioterapia y desde 2022 para quimioterapia, forma parte de la Ley 1152 que garantiza salud universal y gratuita en el país. Fin a los gastos catastróficos Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha contra el Cáncer, explicó que antes de la ley, los pacientes debían cubrir todos los costos. "Un tratamiento de cáncer de cuello uterino podía superar los Bs 50.000 entre radioterapia externa y braquiterapia", detalló. Con el SUS, el Estado asume estos gastos, incluyendo medicamentos como el cisplatino, cuyo tratamiento mensual superaba los Bs 6.000. Inversión creciente en medicamentos El programa ofrece 44 medicamentos gratuitos para adultos y 36 para […]

Ejército boliviano
trending_flat

Ejército desmiente movilización de tropas y alerta sobre desinformación

El Comando General del Ejército desmintió este martes rumores sobre una presunta movilización de tropas en el país, atribuyéndolos a un intento de desinformación para generar confusión en la ciudadanía. Mediante un comunicado oficial, la institución negó haber emitido "ninguna orden, escrita o verbal, que disponga la movilización o acuartelamiento de personal en unidades militares". Además, rechazó de "forma rotunda" la existencia de planes relacionados con estos supuestos movimientos. Origen de los rumores Los rumores surgieron tras publicaciones en redes sociales que hablaban de maniobras militares no autorizadas, replicadas por algunos medios sin verificación oficial. El Ejército calificó estos mensajes como falsos y aseguró que buscan "desprestigiar a la institución". Advertencia sobre desinformación La institución acusó a los responsables de actuar con "irresponsabilidad" y promover datos falsos con fines desconocidos. Reiteró su compromiso con el marco legal y recordó que […]

Felcn
trending_flat

Felcn incauta 3.2 kilos de marihuana oculta en cajas de pipocas en Tarija

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) decomisó 3 kilos con 20 gramos de marihuana camuflada en cajas de pipocas durante un operativo en Torrecillas, Tarija. La droga, oculta en bolsas de nylon dentro de paquetes de snacks, fue detectada en un depósito de transporte interdepartamental. El caso ya fue remitido al Ministerio Público para su investigación. Operativo en zona estratégica El procedimiento se realizó en el marco de la "Operación 200", enfocada en el control de bodegas de empresas de transporte. Durante la requisa, los agentes hallaron dos cajas de cartón con bolsas de pipocas que albergaban la sustancia verdosa. La prueba de campo confirmó que se trataba de marihuana lista para su distribución. En total se incautó 3.2 kg de marihuana, ocultos en paquetes de nylon dentro de bolsas de snacks. La droga se encontraba en […]

bonos bolivianos
trending_flat

Hombre intentó cruzar a Perú con Bs 160.000 para cambiarlos a soles

Un hombre de 33 años fue detenido por la Policía al intentar cruzar la frontera con Perú por el puente de Desaguadero con 160.000 bolivianos en efectivo. Las autoridades investigan si el dinero estaba destinado al cambio irregular a soles peruanos y no descartan un caso de legitimación de ganancias ilícitas. Detención en operativo rutinario La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz informó que el ciudadano fue interceptado durante un control fronterizo. El comandante Javier Salgueiro, jefe de la Policía Rural y Fronteriza, detalló que el dinero estaba oculto en un maletín y que el hombre planeaba viajar a Perú para realizar el cambio monetario. Investigación por legitimación ilícita Tras la aprehensión, el detenido fue trasladado a las oficinas de la Felcc en Desaguadero. Salgueiro explicó que se verificará el origen de los fondos, ya […]

Policías en Parotani.
trending_flat

Gobierno despliega policías en ruta al occidente por marcha evista hacia La Paz

El Gobierno desplegó este jueves contingentes policiales en puntos clave de la carretera al occidente del país este jueves, ante el anuncio de una caravana de simpatizantes del Movimiento al Socialismo (MAS) hacia La Paz. El objetivo de la movilización sería inscribir la candidatura del expresidente Evo Morales a las elecciones, aunque no se confirmó su presencia en la marcha. Operativo policial en Parotani y Suticollo Desde primeras horas de la mañana, efectivos policiales con equipos antimotines se apostaron en Parotani, Cochabamba, donde un grupo de marchistas fue dispersado sin uso de la fuerza. En Suticollo, otro contingente permanece en vigilia para prevenir posibles incidentes. Testigos reportaron que en Lauca Ñ se observaron grupos de civiles realizando controles sociales, mientras dirigentes evistas denunciaron "intimidación" por los operativos instalados desde la noche anterior. Dirigencia evista acusa al Gobierno Un líder del […]

Evo Morales.
trending_flat

Evo insiste en su candidatura pese a fallo del TCP: “Seguiremos en lucha”

El expresidente Evo Morales ratificó este jueves su intención de competir en las próximas elecciones, pese a la inhabilitación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y ratificó la marcha hacia La Paz para presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Seguiremos movilizados y en pie de lucha. Organizando todo rumbo a la gran marcha hacia La Paz", declaró Morales horas antes del inicio de una caravana de sus seguidores desde Cochabamba. El objetivo es llegar al TSE y formalizar su candidatura, aunque el TCP ya falló en contra de una tercera reelección. El evismo desafía fallo constitucional El abogado de Morales, Wilfredo Chávez, afirmó que el TCP "no tiene competencia para decidir sobre habilitaciones" y tachó el fallo de irrelevante. Mientras, el líder cocalero acusó al gobierno de Luis Arce de "destruir la economía" y dividir a los movimientos sociales mediante "prebendas […]

trending_flat

Cotización del dólar digital roza los Bs 20 en el mercado paralelo y marca récord histórico

El dólar digital en el mercado paralelo alcanzó este jueves un nuevo récord histórico en Bolivia, cotizándose hasta en Bs 19,60, según datos de plataformas de intercambio de criptomonedas como el USDT. Este incremento representa un salto significativo frente a los Bs 15,20 registrados al inicio de la semana. La cotización fue reportada por Mauforonda.github.io, una plataforma que monitorea en tiempo real el valor del dólar digital. Mientras tanto, el Banco Central de Bolivia (BCB) mantuvo un promedio de Bs 16,10 para el USDT hasta el martes 13 de mayo, evidenciando una brecha cada vez mayor entre el mercado oficial y el informal. Alerta del sector empresarial El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) instó al gobierno de Luis Arce a tomar medidas urgentes para frenar la escalada del dólar, entre ellas: - Liberar las exportaciones para generar mayor entrada […]

vocal Francisco Vargas.
trending_flat

Fallo contra Evo Morales influirá en el calendario electoral, alerta el TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declara inelegible a Evo Morales para las elecciones 2025, decisión que podría modificar el cronograma electoral, según confirmó el vocal Francisco Vargas. ¿Qué dice el fallo? La Sala Plena del TCP ratificó este miércoles que no se permite la reelección continua o discontinua más de "una sola vez", bloqueando así un eventual tercer mandato de Morales. La resolución, aprobada por consenso tras un debate prolongado, cierra su opción de participación en futuros comicios. Reacción del TSE Vargas explicó que el tribunal electoral analizará formalmente la sentencia para definir su postura institucional: "Influye en la ejecución de las actividades del calendario electoral. Esperaremos la comunicación oficial del TCP y revisaremos los alcances", declaró desde la sede del TSE en La Paz. Próximos pasos El TSE ajustará el […]

José Luis Lupo y Samuel Doria Medina.
trending_flat

Doria Medina elige a José Lupo como su acompañante de fórmula para las elecciones

El precandidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó esta noche a José Luis Lupo, economista y experto en finanzas internacionales, como su acompañante de fórmula para las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio se realizó en un acto público donde Doria Medina destacó la trayectoria de Lupo y su capacidad para gestionar apoyo económico externo. "Necesitamos alguien con vínculos internacionales para sacar a Bolivia del hueco económico en el que está", afirmó. Perfil de José Lupo: experiencia en crisis económicas Lupo, nacido en Vallegrande, tiene una amplia carrera en el sector privado, la administración pública y organismos internacionales. Según Doria Medina, el nuevo candidato a la Vicepresidencia resolvió siete crisis económicas a lo largo de su trayectoria. En su discurso, Lupo enfatizó la necesidad de atraer inversión extranjera y reinsertar a Bolivia en la economía […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información