• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Presidentes de Bolivia y Chile reafirman voluntad de integración

Los presidentes de Bolivia y Chile, Luis Arce y Gabriel Boric, sostuvieron un encuentro en Uruguay, donde coincidieron en la necesidad de fortalecer la integración entre ambos países. El diálogo se llevó a cabo en el marco de la toma de posesión del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi. Arce calificó la reunión como un “grato encuentro” y destacó en sus redes sociales que “los vientos del sur soplan con más fuerza, unidad y justicia social”. Por su parte, Boric subrayó la importancia de estrechar lazos entre ambas naciones. “Tanto tiempo lejos con nuestros hermanos de Bolivia, teniendo tanto en común. Es hora de avanzar en mayor integración”, expresó en su cuenta de X. El acercamiento entre ambos mandatarios se da en un contexto de relaciones diplomáticas sin embajadores desde 1978, pero con avances recientes en temas de cooperación fronteriza y […]

trending_flat

Llegan a Bolivia los primeros tres deportados desde Estados Unidos

Tres ciudadanos bolivianos deportados desde Estados Unidos arribaron al país el viernes, marcando el inicio de un proceso que podría afectar a más compatriotas bajo la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Dos de ellos llegaron a Santa Cruz y uno a Cochabamba, según confirmaron familiares y autoridades. Rosario Monasterio, madre de uno de los deportados, denunció en declaraciones a la Red Uno que su hijo estuvo detenido durante siete meses en Estados Unidos sin recibir asistencia de las autoridades bolivianas. “Nadie se hizo presente. Nadie ve por el boliviano allá”, afirmó, y exhortó a la Embajada de Bolivia en Washington a brindar mayor apoyo a los connacionales detenidos. Por su parte, Henry Baldelomar, encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos, informó que actualmente hay 132 bolivianos en centros de detención migratoria, de los cuales […]

trending_flat

Luis Arce asiste a la investidura del izquierdista Yamandú Orsi en Uruguay

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, llegó este sábado al mediodía a Montevideo para asistir a la toma de posesión de Yamandú Orsi como nuevo mandatario de Uruguay. Antes de emprender su viaje, Arce informó en sus redes sociales que había delegado el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y confirmó su participación en la ceremonia oficial, prevista para las 13:00 en la capital uruguaya. Orsi, dirigente del Frente Amplio, asumirá la presidencia hasta 2030. Analistas destacan la influencia del expresidente José “Pepe” Mujica en su trayectoria política, a quien suele señalar como su mentor.  

trending_flat

Presidente Arce defiende las danzas bolivianas en inicio del Carnaval

En el inicio de las festividades del Carnaval en Bolivia, el presidente Luis Arce Catacora envió un mensaje enfático al país, destacando la importancia de preservar las tradiciones culturales bolivianas. “Nunca dejaremos que nos arrebaten nuestras danzas, nunca permitiremos que nuestras tradiciones sean distorsionadas”, afirmó el mandatario, en alusión a la disputa con Perú por la apropiación de danzas altiplánicas. El pronunciamiento de Arce se produjo días después de que la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) denunciara ante la Unesco y la ONU actos discriminatorios y la quema de la bandera boliviana en Perú. Estos incidentes están relacionados con la controversia sobre la reivindicación de danzas tradicionales como la diablada y la morenada, que Bolivia considera parte de su patrimonio cultural. “Bolivia es historia viva”, subrayó el presidente, reafirmando la soberanía cultural del país. Agregó que […]

trending_flat

Amplían plazo para renovar Matrícula de Comercio para empresas mineras

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) extendió hasta el 31 de marzo de 2025 el plazo para la renovación de la Matrícula de Comercio de empresas dedicadas a la actividad minera. Inicialmente, las compañías con cierre fiscal al 30 de septiembre debían completar este trámite antes del 28 de febrero. Sin embargo, tras un análisis técnico y legal, el Seprec emitió la Resolución Administrativa Nº 079/2025, estableciendo una prórroga de un mes. El objetivo de esta extensión es brindar mayor flexibilidad a las empresas mineras y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones comerciales, contribuyendo a la formalización y estabilidad del sector. La medida reconoce la importancia de la minería en la economía nacional y busca garantizar que las empresas continúen operando dentro del marco legal. El proceso de renovación permite actualizar datos clave como dirección, contacto y correo […]

trending_flat

Envían a prisión a sospechosos del asesinato del capitán Aldunate

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó este sábado la detención preventiva de tres personas por su presunta participación en el asesinato del capitán de la Policía, José Aldunate, de 36 años. Los acusados, identificados como Cristhian R.D., Dila S.S. y Elena O.P., fueron enviados al penal de Palmasola por un periodo de 180 días, según determinó el Juzgado 13vo de Instrucción en lo Penal. Durante la audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público presentó pruebas que vinculan a los sospechosos con el crimen en calidad de autores y cómplices. Según las investigaciones, Aldunate fue asesinado dentro de su vehículo por dos sicarios, y las autoridades no descartan que el hecho esté relacionado con su labor policial. El asesinato del capitán ha generado conmoción en la comunidad y ha movilizado a las fuerzas de seguridad en busca de […]

trending_flat

Tragedia en Uyuni: Choque entre dos buses deja al menos 37 muertos

Un fatal accidente de tránsito ocurrido este sábado en las cercanías del municipio de Uyuni, al sureste del departamento de Potosí, dejó un saldo de al menos 37 personas fallecidas y más de 30 heridas, en uno de los siniestros viales más graves registrados en Bolivia en los últimos años. El choque frontal involucró a un bus de la empresa Emanuel, que cubría la ruta Oruro-Atocha, y a otro de la empresa Flecha Bus, que se dirigía de Uyuni a la ciudad de Oruro. Investigación y posibles causas Según el comandante de la Policía Fronteriza de Uyuni, Wilson Flores, el accidente ocurrió aproximadamente a cinco kilómetros de ese municipio potosino. Las primeras indagaciones indican que uno de los vehículos invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión. “Se ha confirmado la invasión de carril y estamos a la espera […]

Foto Referencial
trending_flat

Policía: Incendio en el mercado Central de Quillacollo pudo evitarse

Un incendio en el Mercado Central de Quillacollo, ocurrido la mañana del viernes, dejó nueve heridos y daños materiales. Según la Policía, la tragedia pudo evitarse si las comerciantes hubieran seguido las recomendaciones de Bomberos, quienes un día antes intentaron inspeccionar una posible fuga de gas en la zona de comidas. El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Edson Claure, informó que el personal de Bomberos se acercó al lugar el jueves para verificar el estado de las conexiones de gas y las cocinas, pero no obtuvo una respuesta favorable de las comerciantes. El siniestro ocurrió alrededor de las 07:30, cuando una acumulación de gas licuado en el aire provocó una explosión en el sector de comidas. Seis comensales y tres bomberos resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital. Según el reporte oficial, antes del incendio, las […]

trending_flat

Evo Morales renuncia a la militancia del MAS a través de un poder notariado

EFE.- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) presentó este jueves su renuncia al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido del que fue líder por casi 30 años, mediante un documento que su abogado tramitó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El exmandatario presentará su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto con el partido Frente para la Victoria (FPV), debido al distanciamiento que tiene con el presidente Luis Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo y el control del MAS. "La renuncia ha sido presentada en resguardo de nuestra Revolución Democrática y Cultural (como se han conocido a los Gobiernos del MAS desde 2005). No podemos formar parte de un Gobierno que se ha corrompido y ha traicionado los principios básicos y fundamentales", declaró a los medios Héctor Rodríguez, quien presentó la renuncia de Morales ante […]

trending_flat

Gobierno y productores de soya logran preacuerdo para liberar exportaciones

El Gobierno nacional y los productores de soya de Santa Cruz alcanzaron un preacuerdo para liberar la exportación del grano, tras una mesa de diálogo instalada esta semana en la capital cruceña. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, confirmó el avance, aunque advirtió que se ajustarán las normativas para priorizar a los productores primarios. El acuerdo busca desactivar un conflicto que mantenía en tensión al sector agrícola y evitar los bloqueos anunciados por los productores interculturales. La negociación, que se prolongó por dos días, reunió a autoridades gubernamentales y representantes del sector productivo, quienes exigían la liberación de exportaciones y la regularización en el suministro de diésel. René Pérez, dirigente de Concepción, aseguró que la amenaza de bloqueos se levantó luego de que el Gobierno se comprometiera a liberar las exportaciones, aunque aún no se ha definido una […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información