• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Manfred y Chi se alían, definirán en abril quién lidera su alianza

Manfred Reyes Villa y Chi Hyung Chung acordaron someter a una encuesta en abril la definición de quién encabezará su alianza con miras a las elecciones de 2025. El anuncio se dio en La Paz, tras su participación en el encuentro por la “Estabilidad y la Democracia”, convocado por el presidente Luis Arce. Ambos líderes consolidaron una alianza que ya venía gestándose en reuniones previas en Santa Cruz. Según Reyes Villa, la prioridad es fortalecer la democracia y no los intereses personales. “Queremos que esto sea en beneficio del país. En ese contexto, anunciamos esta alianza para seguir trabajando y fortalecer la democracia”, afirmó. Chi Hyung Chung destacó las coincidencias entre ambos, como el respaldo al federalismo, la defensa de la democracia y el rechazo al modelo socialista del MAS. Además, diferenció a los opositores “emergentes” de aquellos que han […]

trending_flat

Gobernadores del país se reunirán por la crisis de combustibles

Los nueve gobernadores del país se reunirán este jueves en Cochabamba para analizar la crisis de combustibles que afecta a diversos sectores económicos. La escasez de diésel y gasolina ha generado preocupación en las regiones, con impactos en el transporte y la producción. El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó el encuentro y advirtió que la falta de soluciones está afectando las operaciones regionales. “Estamos coordinando con los nueve gobernadores para hacer un análisis profundo de la situación y plantear soluciones concretas”, señaló. Condori informó que ya ha mantenido conversaciones con el gobernador de Tarija, quien lidera el bloque de gobernadores, y espera la asistencia de todos los mandatarios departamentales. “Queremos establecer un planteamiento de corto plazo que ayude a aliviar la crisis”, agregó. En paralelo, las autoridades regionales sostendrán reuniones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para evaluar […]

trending_flat

Concluye encuentro por la democracia con llamado a aprobación de créditos

Este martes concluyó el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, donde se reafirmó el respaldo a la conclusión del mandato del presidente Luis Arce y se instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar los créditos externos pendientes. La reunión se desarrolló en un contexto marcado por la escasez de dólares y combustibles, así como por críticas de la oposición y diversos sectores sociales. Al finalizar, se presentaron 12 conclusiones clave. En el tercer punto de las resoluciones, los participantes coincidieron en que tanto la prórroga como el acortamiento de mandatos presidenciales "dañan la democracia", respaldando la continuidad del gobierno de Arce hasta el final de su gestión. "La no conclusión de períodos de gobierno emanados de la voluntad popular afecta la estabilidad democrática", se enfatizó en el documento. Uno de los temas más urgentes tratados fue la […]

trending_flat

El Senado aprueba crédito de $us 75 millones para emergencias climáticas

El Senado aprobó este martes un crédito de 75 millones de dólares para atender emergencias provocadas por eventos climáticos adversos. El financiamiento, otorgado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), recibió el respaldo de la mayoría oficialista y de algunos legisladores opositores, en un contexto marcado por el desabastecimiento de combustible en el país. La ley, que ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación por el presidente Luis Arce, busca mitigar los efectos de deslizamientos, pérdida de cultivos y otros daños causados por las intensas lluvias. La senadora de Comunidad Ciudadana, Cecilia Requena, apoyó la medida al considerar que "las familias más pobres no pueden esperar" y aseguró que los fondos se utilizarán exclusivamente para atender la emergencia. Desde el ala evista del oficialismo, la senadora Gladys Alarcón respaldó la aprobación del crédito, pero exigió al Gobierno resolver […]

trending_flat

Trabajo decreta asueto de media jornada por el Día del Padre en Bolivia

El Ministerio de Trabajo anunció que este miércoles 19 de marzo los padres de familia que trabajan en los sectores público y privado gozarán de un asueto de media jornada en conmemoración del Día del Padre Boliviano. La medida busca permitir que los progenitores compartan esta fecha especial con sus familias. La disposición está respaldada por el Decreto Supremo 4927, promulgado el 1 de mayo de 2023. En el sector público, la aplicación del asueto será coordinada por las oficinas de Recursos Humanos de cada institución. En el ámbito privado, la implementación del beneficio dependerá de los horarios y modalidades laborales de cada empresa, en coordinación con sus áreas de Personal o Recursos Humanos. El 19 de marzo también se celebra el Día del Carpintero, en honor a San José, padre de Jesús, y el Día del Trabajador de Radio […]

trending_flat

Gobierno emite alerta roja por período «extremadamente crítico» de lluvias

El gobierno de Bolivia declaró una alerta roja debido a un período "extremadamente crítico" de lluvias que afectan al país desde noviembre. La medida se extiende a cinco departamentos, con riesgo de inundaciones y deslizamientos que ya han causado 46 muertos, 11 desaparecidos y más de 290.000 familias afectadas. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la alerta durará al menos hasta el 25 de marzo en Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí, donde el nivel de los ríos sigue en ascenso. En otras 116 localidades rige una alerta naranja por las precipitaciones que continuarán en los próximos días. Las lluvias han provocado deslizamientos en zonas urbanas y rurales. En La Paz, un barrio del este de la ciudad tuvo que ser evacuado debido al colapso de viviendas. En Oruro, el desbordamiento del río Lauca […]

trending_flat

Gobierno evalúa declarar desastre nacional por lluvias

Las intensas lluvias que afectan a Bolivia desde noviembre de 2024 han dejado un saldo de 46 fallecidos, 11 desaparecidos y 290.669 familias afectadas, además de la destrucción de 698 viviendas. Ante la magnitud de los daños, el Gobierno analiza la posibilidad de declarar desastre nacional. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la evaluación sigue en curso. “En total suman 290.669 familias (entre afectadas y damnificadas). Son 698 viviendas completamente destruidas, 46 fallecidos y 11 desaparecidos (…) Se está analizando como Gobierno el poder declarar emergencia nacional”, señaló. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mantiene la alerta hidrológica y meteorológica, advirtiendo que las lluvias podrían seguir provocando el desborde de ríos y generar más inundaciones en varias regiones del país. Actualmente, 23 municipios de Cochabamba, 21 de La Paz, 20 de Chuquisaca, 20 de […]

trending_flat

ATT suspende 6.469 líneas móviles vinculadas a estafas en Bolivia

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha suspendido 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el marco de la plataforma “Bloquea la Estafa”. Desde su implementación en mayo de 2023, esta herramienta ha recibido 9.494 denuncias, con La Paz, Santa Cruz y Cochabamba concentrando el 79,54% de los casos reportados. De acuerdo con el director de Fiscalización y Control de la ATT, Félix Pinto, la suplantación de operadores móviles es el tipo de fraude más frecuente, representando el 49% de las denuncias. Otras modalidades incluyen: Beneficios ficticios (22%), venta fraudulenta de productos o servicios (12%), robo de identidad (8%), ofertas de empleo falsas (3%) y otros delitos. Como parte de las acciones contra estos delitos, la ATT también ha bloqueado 7.326 IMEIs de dispositivos vinculados a actividades ilícitas. Aumento de denuncias Entre mayo y […]

trending_flat

Mazamorra en Llallagua deja 47 viviendas destruidas y dos muertos

Una mazamorra arrasó la comunidad de Andavilque, en el municipio de Llallagua, Potosí, dejando 47 viviendas totalmente destruidas y provocando la muerte de dos personas. El desastre ocurrió la mañana del pasado domingo tras el desborde de la laguna El Kenko. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó la cifra de damnificados y víctimas. “Ya tenemos una evaluación preliminar de la Agencia Estatal de Vivienda, son alrededor de 47 viviendas inutilizadas y dos personas fallecidas, una ya recuperada”, informó en entrevista con Cadena A. La comunidad de Andavilque, dedicada a la agricultura, fue sorprendida por una corriente de lodo plomizo que arrastró casas y animales. El primer cuerpo recuperado fue el de Agapito Reyes Huaytari, de 88 años, hallado el lunes bajo los escombros de una vivienda. Las autoridades advierten que la recuperación de bienes es casi imposible […]

trending_flat

Arce inaugura encuentro nacional en medio de crisis económica y tensiones políticas

El presidente Luis Arce inauguró este martes, a las 10:15 de la mañana, el Encuentro Nacional por la Estabilidad y la Democracia en la Casa Grande del Pueblo. El evento cuenta con la participación del vicepresidente David Choquehuanca, representantes de los órganos Legislativo, Judicial y Electoral, así como precandidatos presidenciales, entre ellos Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung. El diálogo se desarrolla en un contexto marcado por la escasez de divisas, que ha afectado la importación de combustibles y generado malestar social. Además, sectores productivos expresan preocupación por el impacto en la cosecha de verano y la seguridad alimentaria. Ejes del encuentro El encuentro aborda dos temas centrales: la estabilidad política y la garantía del proceso electoral. En este marco, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que su presidente, Óscar Hassenteufel, solicitará a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información