• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Aprehenden a feminicida de policía en Potosí
trending_flat

Aprehenden en una alcantarilla al sindicado de femicidio de una policía en Potosí

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) aprehendió a Aldo M. C. D., principal sindicado por el femicidio de la suboficial de Policía Wendy Jenny Machicado. El operativo se realizó el mediodía de este lunes en la avenida Tinku de la ciudad de Potosí. El director de la Felcv, Eduardo Moscoso, informó que el sujeto fue capturado luego de que agentes lo observaran salir de una alcantarilla. Este lugar es frecuentado por personas en situación de calle, donde el sospechoso buscaba ocultarse. Detalles del operativo Durante la vigilancia, los efectivos policiales identificaron a dos personas emergiendo de la alcantarilla. Tras confirmar su identidad, procedieron a la aprehensión de Aldo M. C. D., quien se encontraba en condiciones precarias. Fue conducido de inmediato a dependencias policiales para su custodia. El crimen de la suboficial Machicado El hecho por el […]

lluvias y tormentas eléctricas
trending_flat

Senamhi emite alerta por lluvias y tormentas eléctricas en 7 regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un frente frío ingresará al país este viernes. El fenómeno provocará lluvias fuertes y tormentas eléctricas, afectando a siete departamentos bolivianos. La pronosticadora del Senamhi, Heidi Quisbert, detalló que el frente frío se desplazará desde el sur del país. Inicialmente impactará el Chaco de Tarija y Chuquisaca, para luego avanzar hacia el departamento de Santa Cruz. Áreas de impacto y recorrido del fenómeno Según el pronóstico, el sábado el sistema climático continuará su avance hacia el Trópico de Cochabamba, Beni, Pando y el norte de La Paz. Estas regiones experimentarán precipitaciones y actividad eléctrica durante el fin de semana. Alerta naranja por fuertes vientos en Santa Cruz El Senamhi mantiene activa una alerta naranja por vientos moderados a fuertes en el Norte Integrado de Santa Cruz. Los vientos, de dirección […]

sesión preparatoria de la Cámara de Diputados
trending_flat

José Maldonado preside sesión preparatoria en la Cámara Baja

José Maldonado fue elegido este martes como presidente de la sesión preparatoria de la Cámara de Diputados, un paso crucial para designar a la directiva que conducirá esta instancia durante la legislatura 2025-2026. La instalación de la sesión se produjo minutos después de las 11:30 horas, con la conformación de una directiva "ad hoc" integrada por los diputados decanos. Conformación de la Directiva Ad Hoc Los legisladores con mayor experiencia, denominados "decanos", conforman la directiva temporal. La mesa está integrada por José Maldonado (presidente), Juan Del Granado (vicepresidente), Carlos Alarcón (secretario), junto a Alejandro Reyes, Lisa Claros, Kaline Moreno y José Luis Porcel. Su función principal es dirigir el proceso de elección de la directiva definitiva de la cámara. Orden del día para la sesión El diputado electo Manolo Rojas detalló que el orden del día establece un proceso de […]

Delegaciones llegarán a Bolivia para la posesión de Paz y Lara
trending_flat

Delegaciones llegarán desde el viernes a Bolivia para investidura

Delegaciones internacionales comenzarán a arribar a Bolivia este viernes 7 de noviembre para asistir a la investidura del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira. La ceremonia de toma de posesión se realizará el sábado 8 de noviembre en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la ciudad de La Paz. La información fue confirmada por el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera. La Cancillería del Estado y una delegación acreditada por el nuevo presidente lideran las coordinaciones para recibir a las comitivas. Coordinación estatal para la logística Autoridades bolivianas coordinan la logística y seguridad para el evento. El viceministro Aguilera detalló que se trabaja de manera conjunta con la Cancillería, Migración y otros órganos del Estado para garantizar la estadía de las delegaciones. El operativo busca brindar seguridad y facilitar el flujo de los invitados internacionales desde su […]

Stenka Udaeta España presidirá desde enero de 2026 la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado
trending_flat

Stenka Udaeta hace historia: Bolivia liderará por primera vez el notariado americano

Por primera vez en la historia, Bolivia asumirá en enero de 2026 la presidencia del notariado de América, un hecho que marca un antes y un después en la representación jurídica del continente. Desde la ciudad de Sucre, Stenka Geovanna Udaeta España dirigirá la Comisión de Asuntos Americanos (CAA) de la Unión Internacional del Notariado (UINL), organización con casi 80 años de existencia y presencia en 94 países. En entrevista con Enfoque News, la nueva presidenta comparte los detalles de su elección, los desafíos de su gestión y los cuatro pilares que guiarán el rumbo del notariado americano hasta 2028. “Nuestra propuesta se sustenta en cuatro pilares: integración, igualdad de género, fortalecimiento normativo e innovación tecnológica”, resume Udaeta. Un desafío histórico para Bolivia Enfoque News (EN): Doctora, ¿qué representa para Bolivia y para usted haber asumido esta presidencia continental? Stenka […]

Luis Arce
trending_flat

Arce solicita suspender prueba de ADN y mantener reserva del caso

El presidente Luis Arce pidió formalmente al Ministerio Público suspender la toma de muestra de ADN a su presunto hijo con Brenda Lafuente, exdirectora de la Ajam. La solicitud, presentada el 30 de octubre, argumenta la necesidad de evitar actos de humillación y proteger la identidad del menor involucrado. mas noti Mediante un memorial difundido este martes, el mandatario solicitó la suspensión del acto de toma de muestras programado. El documento pide establecer un nuevo día y hora para este procedimiento. Además, requirió declarar el caso en reserva debido a que involucra a un menor de edad. Argumentos presentados La petición presidencial fundamenta la suspensión en la necesidad de evitar actos de humillación y denigración. Respecto a la reserva del caso, el texto señala que esta medida responde a los actos públicos de la parte denunciante por desnaturalizar la investigación. […]

Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB
trending_flat

Citan a Juan Carlos Huarachi a declarar por presunto enriquecimiento ilícito

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue citado por el Ministerio Público para que declare este martes 4 de noviembre. La audiencia está programada para las 10:00 de la mañana en la ciudad de La Paz. La declaración forma parte de las investigaciones por el caso de coimas, donde se acusa a Huarachi de haber recibido de manera irregular más de 40.000 bolivianos. El Ministerio Público admitió la denuncia en su contra por los delitos de enriquecimiento ilícito y concusión. Investigación y advertencia legal El abogado denunciante, Abel Loma, confirmó la citación y advirtió que si Huarachi no se presenta a la audiencia, solicitará su aprehensión inmediata. Hasta el momento, se desconoce el paradero del exdirigente, quien anteriormente manifestó que asumiría su defensa y no temía a una investigación de su patrimonio. Origen de […]

Bono Bicentenario
trending_flat

Bono BCB cierra con récord de colocaciones: Bs 573 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó el cierre exitoso de la venta del Bono BCB Bicentenario, que alcanzó un monto total colocado de 573 millones de bolivianos. Esta cifra constituye un récord para este tipo de instrumentos y demostró la confianza de la población en los mecanismos financieros respaldados por la entidad emisora. El bono, vigente desde el 30 de junio en conmemoración de los 200 años de la Independencia de Bolivia, fue diseñado exclusivamente para personas naturales. Ofreció una tasa fija del 9,75% anual y una tasa variable indexada al precio del oro, con un precio unitario de Bs 200 y un plazo de 364 días. Amplia participación ciudadana El instrumento logró la participación de 8.020 beneficiarios en todo el territorio nacional. La Paz concentró la mayor parte de las colocaciones con el 72,96% del total, seguida por […]

comisión de transición de Rodrigo Paz halla irregularidades en informes
trending_flat

Comisión de transición halla irregularidades en informes de ministerios

La comisión de transición del presidente electo, Rodrigo Paz, identificó una serie de irregularidades y deficiencias en los informes entregados por los ministerios de la actual administración. Así lo informó Carla Faval, coordinadora y vocera del equipo, quien detalló los obstáculos enfrentados durante el proceso de revisión. El análisis abarcó 17 carteras de Estado y más de cinco años de gestión gubernamental. Faval explicó que el proceso requirió un significativo esfuerzo técnico, con reuniones extensas por cada ministerio y un equipo de más de 100 personas recabando datos. Información incompleta y soporte defectuoso Entre los hallazgos más relevantes, la vocera destacó la entrega de material insuficiente o inutilizable. Específicamente, mencionó que en numerosos casos se proporcionaron CDs vacíos o con datos deficientes, así como carpetas con información incompleta. Estas circunstancias, según Faval, han dificultado la labor de la comisión para […]

maquinaria paralizada por escasez de diésel en Cochabamba
trending_flat

Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehículos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras públicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drásticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehículos de las unidades descentralizadas. Obras Públicas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información