• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

pistola de control combustible Bolivia
trending_flat

Refuerzan controles en estaciones de servicio con pistolas de registro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementó pistolas de registro en estaciones de servicio de Chuquisaca para reforzar el control del sistema B-SISA y evitar la acumulación de combustibles. La medida busca agilizar el despacho y frenar el desabastecimiento generado por la sobredemanda y posibles reventas. El responsable del distrito comercial de YPFB en Chuquisaca, Ramiro Echalar, confirmó que los dispositivos detectarán las cargas recientes de cada vehículo mediante el B-SISA. La decisión se tomó tras pruebas piloto realizadas esta semana, en respuesta a las largas filas y denuncias de cargas frecuentes por parte de algunos conductores. Coordinación con ANH y Policía La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y YPFB ejecutarán los controles con apoyo policial. La Fiscalía también solicitó informes sobre conductores con cargas sospechosas, vinculados a procesos judiciales. Distribución normal pero con sobredemanda Echalar aseguró que los volúmenes de […]

producción de cacao
trending_flat

BDP desembolsó más del 80% del crédito SIBOLIVIA para sector productivo

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ha desembolsado más del 80% de los recursos asignados al crédito SIBOLIVIA, una iniciativa clave para reactivar la industria nacional y sustituir importaciones. Hasta la fecha, se han canalizado Bs 831,2 millones, beneficiando a 7.649 unidades productivas en los nueve departamentos del país. Este financiamiento, enmarcado en el Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin), busca fortalecer el aparato productivo, generar empleo sostenible y dinamizar las economías locales. Micro y pequeñas empresas, las más beneficiadas El 99% de los créditos fueron destinados a micro y pequeñas empresas, actores clave en la producción de bienes de consumo final e intermedio. Estos recursos permiten capital de operación e inversión en sectores agropecuarios y manufactureros, reduciendo la dependencia de importaciones. Distribución geográfica y sectorial - Por departamento: La Paz lidera con el 34% […]

dirigentes de los choferes del El Alto
trending_flat

Choferes alteños dan ultimátum por escasez de combustibles

La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto dio un plazo de 48 horas al Gobierno de Luis Arce para normalizar el suministro de diésel y gasolina. El ultimátum, anunciado este lunes, responde a la escasez que afecta al sector del transporte desde hace dos años. De no cumplirse, los choferes amenazan con medidas de presión contra las autoridades de hidrocarburos. Demanda clara: Solución inmediata o protestas Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la federación, señaló que el sector está listo para actuar si no hay respuesta hasta el miércoles. “Tomaremos medidas contra el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y el presidente de YPFB”, afirmó. Los transportistas exigen que se permita a una empresa privada, con la que ya tienen un acuerdo, proveer combustible al país. Acuerdo con privados para abastecimiento Según Luna, la federación ya negoció con […]

carne de cerdo incautada en La Paz
trending_flat

Incautan 4.000 kilos de carne de cerdo valuados en Bs 160.000 en La Paz

En un operativo realizado esta madrugada en la carretera de Lloko Lloko, departamento de La Paz, autoridades incautaron 4.000 kilos de carne de cerdo sin documentación legal, con un valor estimado en más de Bs160.000. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN Luis Amílcar Velásquez Burgoa, confirmó el decomiso y señaló que el conductor del vehículo logró huir. Detalles del operativo La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "Agropecuaria" y el Grupo de Tarea Conjunta (GTC) "Lacaya", dependientes del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), interceptaron un minibús King Long de color plomo con placa 4717-DED. El vehículo transportaba la mercancía sin los permisos correspondientes. La carne incautada fue trasladada al Regimiento de Infantería Mecanizada RIM-23 "Max Toledo" para su resguardo, mientras se continúa con las investigaciones. Avances en la lucha contra el contrabando Velásquez Burgoa […]

cultivos afectados por la helada
trending_flat

Heladas afectan 145.000 hectáreas de cultivos y 775.000 cabezas de ganado

Las heladas de la temporada han afectado a más de 237.000 productores y 145.000 hectáreas de cultivos en siete departamentos de Bolivia, según informó este lunes el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo. Los daños también alcanzan a más de 775.000 cabezas de ganado, agravando la crisis en el sector agropecuario. Departamentos y cultivos más perjudicados Los departamentos con mayor afectación son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Los cultivos más impactados incluyen soya, papa, maíz, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plátano y avena. Mollinedo aclaró que, aunque no se ha perdido toda la producción, los rendimientos se verán significativamente reducidos. Ganadería también en riesgo Además de la agricultura, las heladas han perjudicado a 283.000 bovinos, 270.000 camélidos, 197.530 ovinos, 19.346 caprinos y 6.000 porcinos. Las bajas temperaturas ponen en peligro la seguridad alimentaria y los […]

bus de Trans Copacabana Men I
trending_flat

ATT sanciona a Trans Copacabana I MEM por cobro indebido de tarifas

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) aplicó una sanción a la empresa Trans Copacabana I MEM por cobrar tarifas superiores a las establecidas en la normativa vigente. La medida responde a denuncias de usuarios y busca garantizar el cumplimiento de la banda tarifaria aprobada desde 2013. Infracción por incumplimiento tarifario Mediante el Instructivo Externo ATT-DTRS-INS EXT LP No 41/2025, emitido el 3 de junio pasado, la ATT ordenó a todas las empresas de transporte terrestre ajustarse a las tarifas máximas y mínimas fijadas en la Resolución ATT-DJ-RA TR 0178/2013. Tras recibir quejas por sobreprecios, se levantó un acta de infracción contra Trans Copacabana I MEM por el delito de "Cobro Indebido de Tarifas". La sanción busca: - Restituir el dinero cobrado de más a los pasajeros afectados. - Aplicar multas conforme al proceso legal. Controles […]

escasez de diésel
trending_flat

YPFB requiere más divisas para cubrir el aumento en la demanda de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que, pese a despachar diésel al 100% de su capacidad operativa, existe una sobredemanda que requiere una asignación adicional de divisas para incrementar las importaciones. Marcos Durán, director de Comercialización de Hidrocarburos, explicó que, aunque las filas en estaciones de servicio han disminuido, los volúmenes actuales no son suficientes para eliminarlas por completo. Falta de divisas limita importaciones Durán detalló que YPFB importa cerca del 90% del diésel que se consume en el país, mientras que el resto proviene de la producción nacional. Sin embargo, el bloqueo de créditos internacionales por más de 1.741 millones de dólares en la Asamblea Legislativa —por disputas entre oficialistas y opositores— ha restringido el flujo de divisas necesarias para comprar más combustible. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que el abastecimiento actual está […]

huevos
trending_flat

Comisos por contrabando suman Bs 78,1 MM en el primer semestre de 2025

Las fuerzas del orden afectaron en Bs 78,1 millones al contrabando y contrabando a la inversa en Bolivia durante el primer semestre de 2025, según informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Los operativos, ejecutados entre enero y julio, decomisaron mercancías ilegales valoradas en Bs 64,4 millones (contrabando de importación) y Bs 13,7 millones (contrabando a la inversa de alimentos y productos nacionales). Cifras clave y operativos Novillo detalló que se realizaron 7.174 operaciones con la participación de 2.175 efectivos militares y 420 integrantes del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO). Los resultados incluyeron: Contrabando a la inversa (exportación ilegal): - 133 cabezas de ganado, 32.300 kg de carne de cerdo, 6.000 kg de pollo. - 976 cargas de papa, 33.252 kg de maíz, harina y azúcar, 27.500 litros de aceite. - 700 tablones de madera […]

cisternas en la planta de Sica Sica
trending_flat

YPFB anuncia nuevos volúmenes de combustible para el 26 de julio

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que nuevos volúmenes de diésel, gasolina y crudo llegarán al país entre el 22 y 26 de julio para garantizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional. En medio de la preocupación por las largas filas en los surtidores, especialmente en Santa Cruz, el director de Comercialización de YPFB, Marcos Durán, aseguró que el suministro está “100% garantizado” en todo Bolivia. Causas de la escasez y soluciones Durán explicó que la sobredemanda reciente se debe a factores estacionales y logísticos, especialmente en el caso del diésel. Para abordar esta situación, YPFB está incrementando las importaciones, con cargamentos ya en camino desde Arica, Chile. Situación crítica en Santa Cruz En Santa Cruz, donde las filas en los surtidores han sido más notorias, Durán reconoció que el combustible está disponible, pero no en cantidades óptimas. Con […]

girasol
trending_flat

Bolivia ya es el undécimo productor mundial de girasol

El girasol se ha consolidado como el cuarto producto de exportación no tradicional de Bolivia, con ventas que alcanzaron los 123 millones de dólares en 2024, solo por detrás de la soya, la joyería y la castaña. Según datos presentados durante el Día Nacional del Girasol, organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), este cultivo ha generado más de 640 millones de dólares en ingresos durante los últimos cinco años. Récord de siembra en 2025 y alto potencial exportador La campaña de invierno 2025 marcó un récord histórico de siembra, con 170.000 hectáreas cultivadas, la mayor superficie registrada en una década. Se estima una producción de 180.000 toneladas métricas, con un potencial exportador superior a 120 millones de dólares, principalmente en derivados como aceite y torta de girasol. Valor agregado y mercado internacional Más del 90% […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información