• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

envío de aceite
trending_flat

Industria estatal envía primera producción de 66.000 litros de aceite a La Paz

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceño de San Julián, envió este lunes su primera producción de 66.000 litros de aceite comestible a granel hacia La Paz, bajo la marca "Sabor Casero". El cargamento, destinado a comercializarse a precio regulado, fue despachado desde el aeropuerto de El Trompillo en turriles de 200 litros. Rubén Segovia, gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en Santa Cruz, confirmó que el envío busca abastecer el mercado paceño pese a los bloqueos de caminos que dificultan el transporte. "Emapa se suma a la comercialización aunque las protestas impiden llevar el producto a otros departamentos", explicó. Precios regulados y amenazas logísticas Mediante resolución biministerial, el aceite refinado se venderá a 14 bolivianos por litro envasado y 13 bolivianos por litro a granel. Segovia […]

protesta agricultores cruceños
trending_flat

Agricultores bloquean instalaciones de YPFB en Santa Cruz por falta de diésel

Productores agrícolas del norte de Bolivia bloquearon este lunes las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, exigiendo el suministro urgente de 85 millones de litros de diésel para la campaña de invierno. La protesta, que incluyó turriles vacíos y una caravana de vehículos, busca presionar al gobierno ante el riesgo de perder 400 mil hectáreas de cultivos de soya, arroz y caña. Protesta por escasez crítica Los agricultores, provenientes de varios municipios, advirtieron que la falta de combustible paralizará la siembra y afectará la producción de alimentos. "Sin diésel, no habrá cosecha. El gobierno debe cumplir su compromiso", declaró Román López, uno de los portavoces del movimiento. Según los manifestantes, se necesitan: - 25 millones de litros para cultivos de soya. - 60 millones de litros para la zafra cañera. Negociaciones en curso Mientras se realizaban […]

camino bloqueado
trending_flat

Más de 250.000 pollos en riesgo de ser sacrificados por bloqueos en Santivañez

La Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores (Aspymad) y la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) denunciaron que los bloqueos en el municipio de Santivañez impiden la salida de más de 250.000 pollos listos para su comercialización, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la economía local. Emergencia avícola Los pollos, que ya completaron su ciclo de crecimiento, no pueden ser trasladados a las plantas de faeneo ni al mercado de la ciudad de Cochabamba debido a los cortes de ruta. Los productores advierten que, de no resolverse en las próximas horas, se verán obligados a sacrificar a las aves, agravando la escasez de carne de pollo en la región. Llamado a las autoridades Aspymad y la CAC exigieron a las autoridades garantizar la libre transitabilidad, respetando el derecho al trabajo y la seguridad alimentaria. "Si no se actúa pronto, las […]

granja de pollos
trending_flat

Bloqueos afectan producción de pollos: avicultores alertan desabastecimiento

Los avicultores de Bolivia alertan que los bloqueos en carreteras troncales, llevados a cabo por grupos afines a Evo Morales, están generando un desequilibrio en la producción y distribución de pollo, lo que podría derivar en desabastecimiento y mayor elevación de precios en mercados clave. Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), expresó su preocupación: "No tenemos libre transitabilidad, estamos sumamente preocupados". Según explicó, los cortes de ruta –que cumplen ocho días– impiden el traslado normal de insumos y pollos entre el oriente y occidente del país, afectando especialmente a La Paz, donde el precio del kilo ya alcanza los Bs 30. Impacto en la producción y precios Carrión detalló que La Paz consume semanalmente 1,7 millones de pollos, de los cuales el 55% proviene de Cochabamba y el resto de Santa Cruz. Sin embargo, los […]

avión Hércules de la FAB
trending_flat

Ampliarán puentes aéreos para abastecer regiones afectadas por bloqueos

El Gobierno nacional habilitará nuevos puentes aéreos en los próximos días para transportar alimentos a ciudades afectadas por los bloqueos de carreteras, impulsados por seguidores del expresidente Evo Morales. El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, confirmó que se priorizarán departamentos como Beni, Chuquisaca y La Paz, donde el desabastecimiento ha elevado los precios de productos básicos. Ampliación de vuelos para garantizar abastecimiento Hasta ahora, se realizaron 22 vuelos con cargamentos de carne de pollo, res, huevo y aceite hacia La Paz, pero la medida se extenderá a otras regiones. "Es un trabajo conjunto; sabemos que ciudades como Trinidad o Chuquisaca sufren por estos bloqueos políticos", declaró Mamani en entrevista con la televisora estatal. El ministro detalló que, solo en La Paz, ya se distribuyeron 388.000 kilos de pollo, y se espera la llegada de 36.000 kilos adicionales, sumando 424.000 […]

planta del Mutún
trending_flat

Siderúrgica del Mutún calcula pérdida de $us 20 millones por falta de diésel

La falta de diésel en el Complejo Siderúrgico del Mutún, ubicado en Puerto Suárez, ha generado pérdidas estimadas en 20 millones de dólares, según informó este lunes Jorge Alvarado, presidente de la ESM. La paralización de la extracción de hierro y el funcionamiento de las plantas pone en riesgo contratos internacionales y podría derivar en demandas legales. Impacto económico y operativo Alvarado detalló que toda la maquinaria pesada y las plantas dependen del diésel, recurso que no llega debido a los bloqueos de caminos por parte de seguidores del expresidente Evo Morales. Las pérdidas acumuladas oscilan entre 15 y 20 millones de dólares, según proyecciones de la empresa. La operatividad está prácticamente paralizada, admitió el presidente de la ESM. Existe riesgo legal por incumplimiento de contratos de exportación de hierro crudo, lo que podría generar procesos penales y pérdida de […]

aceite
trending_flat

Emapa lanza aceite Sabor Casero a Bs 13 y Bs 14 para abaratar el mercado

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzará la venta del aceite refinado Sabor Casero, producido en su planta de San Julián, Santa Cruz, a un precio de Bs 13 el litro a granel y Bs 14 envasado. El objetivo es ofrecer una alternativa económica frente a los precios del sector privado. Capacidad y alcance Según el gerente regional de Emapa Santa Cruz, Rubén Segovia, la planta tiene una producción inicial de 500 toneladas, que escalará a 6.000 toneladas hasta fin de año. La iniciativa busca reducir la dependencia de importaciones y garantizar estabilidad en el abastecimiento. La fábrica, inaugurada en diciembre de 2024 con una inversión de Bs 424 millones, procesa 1.000 toneladas diarias de soya (300.000 anuales) y cuenta con cuatro líneas de producción: aceite crudo (182,79 toneladas día), aceite refinado (188,12 toneladas día), harina […]

banana boliviana de exportación
trending_flat

Bloqueos y falta de diésel paralizan 40 camiones con banana de exportación

Al menos 40 camiones cargados con banano de exportación permanecen varados desde hace cuatro días en la carretera Cochabamba-Santa Cruz debido a la escasez de diésel y bloqueos viales, según denunciaron la Asociación Departamental de Productores de Banana (Acobantrop), la Unión de Bananeros (Uniban) y la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC). Las organizaciones instaron al Gobierno nacional a garantizar el suministro de combustible y el libre tránsito para evitar millonarias pérdidas económicas y proteger a miles de familias que dependen de esta actividad. Pérdidas económicas y afectación a miles de familias La carga, destinada principalmente al mercado argentino, clave para el banano producido en seis municipios del trópico cochabambino, está en riesgo de deteriorarse. Según los productores, la prolongación de la crisis podría generar pérdidas millonarias y afectar directamente a más de 22.000 familias que viven de la actividad bananera. […]

cisternas en la terminal de Sica Sica
trending_flat

Los bloqueos frenan 194 cisternas y YPFB advierte crisis de suministro

Al menos 194 camiones cisterna (entre cargados y vacíos) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no pueden llegar a las plantas de almacenaje debido a los bloqueos en carreteras del país. La estatal petrolera alertó que esta situación afecta la distribución de combustibles y representa un riesgo por la naturaleza inflamable de la carga. Detalles de la emergencia logística Según YPFB, los vehículos retenidos transportan: - 94 cisternas con diésel. - 93 con gasolina. - 7 con Gas Licuado de Petróleo (GLP). El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, hizo un llamado urgente a los sectores movilizados para permitir el paso: "Garantizar el abastecimiento es prioritario. Detener cisternas con productos inflamables pone en peligro a la población", advirtió. Refuerzo con importaciones Para mitigar el impacto, YPFB informó que: Se descargaron 23 millones de litros de gasolina del buque Pacific Moonstone […]

foro empresarial
trending_flat

Empresas bolivianas definirán acciones climáticas en foro nacional

Líderes empresariales, autoridades y expertos internacionales se reunirán el 12 de junio en el Foro de Acción Climática en Santa Cruz para establecer estrategias contra el cambio climático. El evento organizado por Pacto Global de la ONU y PNUD se realizará en la UPSA de 08:00 a 12:30 horas. El foro presentará la Guía Básica de Acción Climática para Empresas, un documento clave que ayudará al sector privado a implementar prácticas sostenibles. Empresas como SOBOCE y Banco FIE compartirán sus experiencias en reducción de emisiones y modelos de negocio responsables. Tres paneles marcarán la agenda del día: - Acción climática empresarial - Transición energética en Bolivia - Conservación de biodiversidad Según datos del PNUD, Bolivia perdió 500 millones de dólares en 2024 por eventos climáticos extremos, lo que subraya la urgencia de estas discusiones. "Buscamos crear compromisos concretos del sector […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información