Las redes sociales: facilitadoras del trƔfico ilegal de especies silvestres
Las autoridades locales han identificado un preocupante aumento en el trĆ”fico de animales silvestres a travĆ©s de plataformas digitales como Facebook y WhatsApp. SegĆŗn Boris ArĆ©valo, responsable del Programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación, los traficantes operan en grupos cerrados donde publican fotos de las especies en venta y facilitan contactos para concretar transacciones ilegales. āLa comercialización ilegal de fauna silvestre en redes sociales es una prĆ”ctica recurrente. Por ello, realizamos operativos constantes para combatir este delitoā, explicó ArĆ©valo. Hasta la fecha, dos personas han sido detenidas y procesadas por su participación en estas actividades, tipificadas como delito segĆŗn la Ley 1333, la Ley 1525 y el Decreto Supremo 22641, con penas de uno a seis aƱos de prisión. De acuerdo con el Ćŗltimo informe de la SecretarĆa de Medio Ambiente y Recursos HĆdricos, entre enero y […]