• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

chikungunya
trending_flat
Alerta naranja en Santa Cruz por chikungunya: 901 casos confirmados

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny FernĆ”ndez, declaró este miĆ©rcoles alerta naranja ante el incremento de casos de chikungunya en la ciudad. Hasta la fecha, se han confirmado 901 contagios y mĆ”s de 2.300 pacientes sospechosos, lo que motivó la medida para reforzar las acciones de prevención. Medidas urgentes para controlar el brote FernĆ”ndez explicó que la alerta permitirĆ” intensificar las fumigaciones y la destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Brigadas municipales trabajarĆ”n en distintos distritos para eliminar focos de reproducción del insecto, priorizando zonas con mayor incidencia. El alcalde hizo un llamado a la población a sumarse a los esfuerzos: "Pedimos a los vecinos eliminar recipientes con agua estancada en sus hogares, donde se crĆ­an las larvas. Sin su ayuda, no podremos frenar el brote", destacó. SĆ­ntomas y recomendaciones La chikungunya […]

contrabando de harina
trending_flat
Incautan fideos contrabandeados en zona fronteriza con Argentina

La Armada Boliviana, mediante el Ɓrea Naval N°3 Bermejo, interceptó este sĆ”bado un cargamento de fideos oculto entre paquetes de papel higiĆ©nico en el sector Las CuƱas, lĆ­mite con Argentina. El operativo forma parte de los esfuerzos para combatir el contrabando en regiones fronterizas. Detalles del operativo SegĆŗn reportó Bolivia Tv, las autoridades incautaron 24 bolsas de fideo que fueron camufladas hĆ”bilmente entre rollos de papel higiĆ©nico. El producto era transportado por un ciudadano argentino dedicado al comercio informal, quien inicialmente se resistió al control pero finalmente entregó la mercaderĆ­a. El comandante a cargo confirmó que los alimentos fueron trasladados al almacĆ©n del Ɓrea Naval, en cumplimiento del protocolo de incautación. Posteriormente, el jefe de decomisos coordinarĆ” la entrega oficial a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), encargada de definir el destino final del cargamento. Refuerzo […]

Alianza Unidad
trending_flat
Alianza Unidad presenta plan de gobierno con cinco soluciones para Bolivia

La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, presentó este [dĆ­a] su programa de gobierno ante sus candidatos parlamentarios en La Paz, con miras a replicar el evento en todo el paĆ­s en los próximos dĆ­as. Entre los asistentes destacaron figuras como Soledad Chapetón, Juan del Granado, Roberto Moscoso, Cecilia Requena y Carlos Alarcón. El documento, ya entregado al Tribunal Electoral, plantea cinco soluciones centrales para superar la crisis económica e institucional que atraviesa Bolivia. Cinco soluciones para reactivar Bolivia Devolver los dólares al paĆ­s: La primera medida propone actuar en "100 dĆ­as" con apoyo internacional para estabilizar el tipo de cambio y frenar la escasez de divisas. AutonomĆ­as económicas: Las regiones cogestionarĆ­an sus recursos naturales, con una distribución equitativa (50%-50%) de los nuevos ingresos generados. Control del gasto pĆŗblico: El plan busca frenar el "saqueo del MAS" e imponer […]

deslizamiento en Alpacoma
trending_flat
Evacuan a cinco familias tras deslizamiento de tierra en Alto Tacagua en La Paz

Un deslizamiento rotacional registrado en la madrugada de este sĆ”bado en Alto Tacagua, La Paz, obligó a evacuar a familias de cinco viviendas debido a grietas y fisuras en sus estructuras. El alcalde IvĆ”n Arias confirmó que el evento ocurrió alrededor de la 01:30 y activó protocolos de emergencia. DaƱos y causas del deslizamiento SegĆŗn la SecretarĆ­a Municipal de Vivienda, el deslizamiento movilizó mĆ”s de 2.500 metros cĆŗbicos de tierra y fue clasificado como "rotacional". Entre las causas identificadas destacan la presencia de agua subterrĆ”nea, reparaciones inadecuadas en tuberĆ­as y la existencia de pozos sĆ©pticos en la zona alta del terreno. El evento sigue activo, con desprendimientos continuos que impiden una intervención inmediata. Las autoridades prevĆ©n usar maquinaria pesada una vez que el terreno se estabilice. Zonas afectadas y medidas de emergencia Las viviendas mĆ”s comprometidas se ubican en la […]

feriado Chuquisaca
trending_flat
Feriado departamental de Chuquisaca se traslada al lunes 26 de mayo

El lunes 26 de mayo serĆ” feriado departamental en Chuquisaca, con suspensión de actividades laborales pĆŗblicas y privadas, en conmemoración de los 216 aƱos del Primer Grito Libertario de AmĆ©rica. La medida estĆ” respaldada por decreto supremo y se traslada al lunes al caer el 25 de mayo en domingo. Fundamento legal El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado recordando que el feriado se rige por el Decreto Supremo 2750 de 2016, modificado por el Decreto 5019 de 2023. La disposición es de cumplimiento obligatorio, segĆŗn el ArtĆ­culo 48 de la Constitución PolĆ­tica del Estado. Historia y trascendencia El 25 de mayo de 1809, Chuquisaca (actual Sucre) fue escenario del Primer Grito Libertario de AmĆ©rica, un hito que marcó el inicio de la lucha por la independencia boliviana. Este aƱo, al coincidir la fecha con un domingo, el feriado se […]

Mario Cronenbold
trending_flat
Mario Cronenbold deja de ser jefe de campaƱa de Alianza Popular

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sĆ”bado que Mario Cronenbold ya no ocupa el cargo de jefe nacional de campaƱa del binomio presidencial Andrónico RodrĆ­guez - Mariana Prado. El cambio se produce dĆ­as despuĆ©s de su designación pĆŗblica, en el marco de los preparativos para las elecciones del 17 de agosto. ĀæQuĆ© se sabe hasta ahora? SegĆŗn un comunicado oficial, la alianza no especificó las razones de la salida de Cronenbold ni confirmó si permanecerĆ” en la organización. Solo adelantó que en los próximos dĆ­as se darĆ” a conocer el nombre de su reemplazo. Posibles motivos del cambio Aunque Alianza Popular no ofreció detalles, FĆ©lix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, reveló que la decisión se tomó el pasado jueves debido a la falta de una propuesta integral de campaƱa. SegĆŗn Patzi, Cronenbold habrĆ­a centrado su estrategia en el oriente […]

fulminantes
trending_flat
PolicĆ­a incauta 20.000 fulminantes en bus que iba de Cochabamba a La Paz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) incautó 20.000 fulminantes en un bus interdepartamental que transportaba 52 pasajeros desde Cochabamba hacia La Paz. El hallazgo se produjo durante un operativo de control en la Terminal Metropolitana de El Alto. Riesgo inminente Los detonadores estaban ocultos en dos cajas de yute dentro de los buzones del vehĆ­culo. El director nacional de la Felcc, coronel Walter Sossa, alertó que el transporte inadecuado de este material pudo causar una "catĆ”strofe": "La fricción o golpe podrĆ­an desencadenar un incendio o explosión, con riesgo de heridas o muertes", explicó. Conductor bajo investigación El conductor del bus estĆ” siendo investigado por su presunta vinculación con el cargamento ilegal. Sossa destacó que el decomiso evitó un potencial desastre y anunció que los controles vehiculares se intensificarĆ”n en los próximos dĆ­as. Los fulminantes son usados en […]

viento en Bolivia
trending_flat
Senamhi alerta por vientos fuertes en 6 departamentos

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) emitió una alerta naranja por vientos moderados a fuertes que afectarĆ”n a seis departamentos de Bolivia desde el lunes 26 hasta el jueves 29 de mayo. Las rĆ”fagas, con velocidades de 20 a 40 km/h, podrĆ­an causar daƱos en zonas altiplĆ”nicas y valles interandinos. Departamentos y provincias en riesgo SegĆŗn el reporte, los vientos impactarĆ”n principalmente a: PotosĆ­: 15 provincias, incluidos Nor LĆ­pez, Antonio Quijarro y TomĆ”s FrĆ­as. Oruro: 16 provincias, como Sajama, Carangas y Poopó. Cochabamba: BolĆ­var, TapacarĆ­ y Quillacollo, entre otras. Chuquisaca, La Paz y Tarija: Provincias como Oropeza, Ingavi y AvilĆ©z. Recomendaciones ante el fenómeno El Senamhi instó a la población y autoridades a tomar precauciones por posibles caĆ­das de Ć”rboles, cortes de energĆ­a y polvo en suspensión. El fenómeno, de dirección noroeste, podrĆ­a intensificarse en Ć”reas expuestas. Con […]

dólar paralelo digital
trending_flat
Dólar digital paralelo cae tras anuncio de medidas económicas

El dólar digital paralelo en Bolivia experimentó una caĆ­da este sĆ”bado, luego de que el presidente Luis Arce anunciara un paquete de 11 medidas económicas y la aprobación de siete decretos supremos para contener la especulación y normalizar el suministro de combustibles. La cotización en la plataforma Binance bajó a Bs 15,89, tras alcanzar un rĆ©cord histórico de Bs 20 en dĆ­as anteriores. Medidas clave contra la especulación Entre las disposiciones mĆ”s relevantes estĆ” el Decreto Supremo 5399, que prohĆ­be a Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) operar con criptoactivos. El presidente Arce aclaró que, aunque la estatal no realizaba transacciones con activos digitales, la medida busca eliminar distorsiones en las expectativas del tipo de cambio. Flexibilización en el manejo de divisas Otra norma destacada es el Decreto Supremo 5404, que modifica el rĆ©gimen de ingreso y salida de divisas. Ahora, […]

balanza comercial Bolivia
trending_flat
Bolivia acumula balanza comercial negativa de $us 434 millones en primer trimestre

El Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE) reportó que Bolivia cerró el primer trimestre de 2025 con una balanza comercial negativa de $us 434 millones, resultado de una disminución tanto en las exportaciones como en las importaciones en comparación con aƱos anteriores. CaĆ­da en exportaciones e importaciones Entre enero y marzo de este aƱo, las exportaciones sumaron $us 1.761,8 millones, un 8% menos que en el mismo perĆ­odo de 2024 ($us 1.920,9 millones). La tendencia a la baja se mantiene desde 2022, cuando las ventas externas alcanzaron $us 3.068 millones. Por otro lado, las importaciones cayeron un 12%, totalizando $us 2.203,7 millones frente a los $us 2.495,2 millones del primer trimestre del aƱo pasado. Sectores clave afectados Agropecuario: Las exportaciones cayeron a $us 85,4 millones (desde $us 93,4 millones en 2024). Hidrocarburos: Bajó un 36%, con $us 284,3 millones. Industria: Registró […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–