• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

sequĆ­a en Cuba
trending_flat
Sequía y fallas dejan a un millón de cubanos sin agua potable

MĆ”s de un millón de personas en Cuba carecen de abastecimiento regular de agua potable debido a una prolongada sequĆ­a y fallas en los sistemas de bombeo, informaron este lunes autoridades del Instituto Nacional de Recursos HidrĆ”ulicos (INRH). La situación afecta principalmente a provincias del oriente del paĆ­s y a zonas de La Habana. Crisis en el oriente por falta de lluvias Al menos 860.000 personas en las provincias de Santiago de Cuba, HolguĆ­n y Ciego de Ɓvila enfrentan escasez de agua debido a los bajos niveles en las represas, consecuencia de una temporada seca mĆ”s intensa de lo habitual. Aunque las lluvias suelen llegar entre mayo y octubre, este aƱo las precipitaciones han sido inferiores a lo esperado, agravando la crisis. La Habana: fallas elĆ©ctricas afectan bombeo En la capital cubana, unas 248.000 personas no reciben suministro regular debido […]

ciudad de La Paz
trending_flat
Franceses y cochabambinos, los turistas que mƔs visitan La Paz

Los turistas franceses y los provenientes de Cochabamba son los que mĆ”s visitaron el municipio de La Paz en 2023, segĆŗn la investigación "Demanda TurĆ­stica en el Municipio de La Paz" presentada por la SecretarĆ­a Municipal de Planificación. Este estudio, basado en una encuesta a 800 personas de un total de 282.310 turistas nacionales y 243.778 extranjeros, busca analizar tendencias y apoyar la planificación urbana. El documento forma parte de un compendio de cinco investigaciones destacadas por el secretario municipal Diego ChĆ”vez, quien enfatizó su valor para mejorar polĆ­ticas pĆŗblicas y la calidad de vida en la sede de gobierno. Turistas nacionales: Cochabamba y Santa Cruz al frente De acuerdo con los resultados, el 29% de los visitantes nacionales proviene de Cochabamba, seguido por el 27% de Santa Cruz. Tarija y PotosĆ­ representan cada uno el 11%, mientras que Beni […]

bebƩ con chikungunya
trending_flat
Confirman noveno muerto por coqueluche en Bolivia en 2025

Autoridades sanitarias confirmaron la novena muerte por coqueluche (tos ferina) en Bolivia en lo que va de 2025. La vĆ­ctima, un lactante de Chuquisaca, no contaba con la vacunación completa, segĆŗn el reporte oficial. El epidemiólogo del Cenetrop, Mario Ross, detalló que el paĆ­s registra 181 casos acumulados desde enero, con 9 fallecidos hasta la fecha. De estos decesos, 8 ocurrieron en Santa Cruz y 1 en Chuquisaca, todos en menores de un aƱo. Bajas edades y falta de vacunación, factores crĆ­ticos Ross enfatizó que las vĆ­ctimas eran bebĆ©s de cinco meses o menos, y la mayorĆ­a no estaban inmunizados. "El mayor fallecido tenĆ­a solo cinco meses; el resto, menos", precisó. Distribución de casos por departamentos - Santa Cruz: 151 casos (83% del total) - La Paz: 3 - Cochabamba: 2 - Beni: 6 - Pando: 1 - Oruro: 1 […]

exportaciones bolivianas
trending_flat
Bolivia acumula dƩficit comercial de $us 505 millones en el primer semestre de 2025

Bolivia registró un dĆ©ficit comercial de $us 505,8 millones durante el primer semestre de 2025, segĆŗn datos del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). Las exportaciones totalizaron $us 4.135,8 millones, mientras que las importaciones alcanzaron $us 4.641,6 millones, reflejando un desbalance impulsado por factores como el cambio climĆ”tico y conflictos sociales internos. Este saldo negativo representa una caĆ­da del 5,3% en las exportaciones comparado con el mismo perĆ­odo de 2024. Aunque junio mostró un superĆ”vit de $us 75,4 millones, el panorama general indica desafĆ­os persistentes en la economĆ­a boliviana. AnĆ”lisis por sectores económicos El sector agropecuario, que incluye agricultura, ganaderĆ­a, caza, silvicultura y pesca, exportó $us 222,5 millones en el primer semestre de 2025. Esta cifra es inferior a los $us 235,8 millones registrados en el mismo lapso de 2024, evidenciando una contracción moderada. En hidrocarburos, las exportaciones cayeron drĆ”sticamente a […]

Cerro Rico limitan franja de seguridad
trending_flat
Dron inteligente fija zona de seguridad minera en Cerro Rico

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Gobernación de PotosĆ­ utilizaron un dron de Ćŗltima generación para demarcar el Ć”rea de seguridad sobre la cota 4.400 del Cerro Rico, prohibiendo la extracción de minerales en esta zona crĆ­tica. El objetivo es acelerar el traslado de relleno seco y estabilizar el macizo rocoso, afectado por hundimientos geológicos. Los resultados del estudio topogrĆ”fico se esperan en 20 dĆ­as. Relevamiento con tecnologĆ­a avanzada El operativo, realizado durante tres horas, abarcó 2.000 kilómetros del Cerro Rico y contó con apoyo tĆ©cnico del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la SecretarĆ­a de MinerĆ­a. El dron sobrevoló a 100 metros de altura, mientras una estación de referencia midió Ć”reas estratĆ©gicas, incluyendo un radio de 200 metros desde la cota 4.400 hasta la cĆŗspide. Gregorio SocaƱo, ingeniero responsable del proyecto, explicó que los datos recabados permitirĆ”n […]

librecambista muerta Santa Cruz
trending_flat
Envƭan a la cƔrcel a brasileƱos por asesinato de librecambista

Un juez ordenó prisión preventiva por 180 dĆ­as para dos ciudadanos brasileƱos acusados del asesinato de SofĆ­a Quiroz, una librecambista asesinada durante un atraco en el mercado Mutualista, al norte de Santa Cruz. Los imputados serĆ”n recluidos en las cĆ”rceles de Chonchocoro (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz). Detalles del crimen El crimen ocurrió el 23 de julio alrededor de las 18:30. Dos hombres en motocicleta dispararon contra Quiroz mientras defendĆ­a su negocio. Uno de los atacantes huyó con dos mochilas con dinero, mientras que el otro fue capturado dĆ­as despuĆ©s. Capturas y vĆ­nculos con el PCC El domingo, tres sospechosos fueron detenidos, dos de ellos extranjeros. El abogado de la vĆ­ctima seƱaló que los acusados estarĆ­an vinculados al Primer Comando de la Capital (PCC), una organización criminal brasileƱa. Audiencia y próximos pasos La medida cautelar se dictó este lunes […]

Felcc Cochabamba
trending_flat
Por confusión, turba lincha a un militar en Cochabamba

El suboficial Freddy Alanoca Mamani, integrante de la Banda de MĆŗsica de la Escuela Militar de Sargentos de Tarata, fue asesinado por una turba que lo confundió con un delincuente en la comunidad de Tocochimba, municipio de Cliza, en el valle alto de Cochabamba. Dos personas han sido detenidas y un tercer implicado sigue prófugo. Detalles del crimen De acuerdo con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el militar, de entre 30 y 35 aƱos, fue acorralado por unas 15 personas, quienes lo acusaron de cometer robos en la zona. Durante varias horas, fue golpeado, estrangulado y rociado con gasolina en un intento por quemarlo, hasta fallecer a causa de las graves lesiones. Detenciones e investigación La PolicĆ­a informó que dos de los presuntos responsables fueron arrestados: uno por golpear brutalmente a la vĆ­ctima y otro por […]

Gonzalo Hurtado
trending_flat
TCP dispone paridad en binomios a partir de próximas elecciones

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que, a partir de las próximas elecciones nacionales, en 2030, los binomios presidenciales deberĆ”n integrarse bajo el principio de paridad de gĆ©nero, es decir, incluyendo obligatoriamente a una mujer. La decisión, anunciada este lunes, modifica la normativa vigente, que permitĆ­a candidaturas conformadas solo por varones. La sentencia constitucional 40/2025, presentada en un acto en la Universidad PĆŗblica de El Alto, responde a una acción interpuesta por el diputado del MAS Israel Huaytari. El fallo busca garantizar la equidad en la participación polĆ­tica, alineĆ”ndose con la aplicación de paridad ya vigente en las listas legislativas. Una "decisión histórica" El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, calificó el fallo como un hito: "Esta sentencia marcarĆ” un antes y un despuĆ©s para los derechos de las mujeres, aplicando la paridad en todos los cargos, incluidos presidente y vicepresidente". […]

primer debate presidencial
trending_flat
TSE cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió el segundo debate presidencial programado para este martes 12 de agosto en La Paz, luego de que varios de los ocho candidatos convocados se excusaran de asistir por compromisos de cierre de campaƱa. La decisión fue confirmada por el vocal Francisco Vargas a Unitel. El evento, previsto para las 20:00 horas, abordarĆ­a temas clave como salud, educación y economĆ­a, y era organizado conjuntamente con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). Ausencias clave ponen en riesgo el evento El sĆ”bado, la CEPB y la ANPB habĆ­an advertido sobre el riesgo de que el debate no cumpliera sus objetivos de transparencia y pluralismo, ante la ausencia confirmada de tres candidatos: Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge ā€œTutoā€ Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-SĆŗmate). […]

detención de un miembro del PCC
trending_flat
Exjefe de la Felcc alerta sobre expansión del PCC en Bolivia

El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Juan Carlos Ramos, advirtió que el Primer Comando Capital (PCC), organización criminal brasileƱa, mantiene operaciones en Bolivia desde hace mĆ”s de 14 aƱos. La revelación se produce tras el asesinato de la librecambista SofĆ­a Quiroz, ocurrido el 23 de julio en el mercado Mutualista de Santa Cruz, hecho que el exjefe policial relacionó con la presencia histórica de estos grupos en el paĆ­s. Antecedentes desde 2010 Ramos indicó que los registros policiales sobre el PCC en Bolivia datan de 2010 o 2012, cuando se detectaron los primeros indicios de actividades delictivas. ā€œEstamos hablando del aƱo 2010, 2012 ya empezaron los primeros sadismosā€, declaró en entrevista con Unitel. SegĆŗn el exdirector, estas acciones incluyeron crĆ­menes violentos que despertaron la alerta de las autoridades. El exjefe policial aseguró que, en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–