• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

vocal del TSE Francisco Vargas
trending_flat

TSE afirma que no hay incidentes que pongan en riesgo el balotaje

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, confirmó este jueves que no se han registrado incidentes ni amenazas que afecten el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre. Las autoridades despliegan operativos para garantizar la seguridad y transparencia del proceso. En una entrevista con el programa ā€œAsuntos Centralesā€, Vargas descartó que existan riesgos significativos. ā€œHasta el momento, no tenemos ningĆŗn reporte de alguna situación que ponga en riesgo el proceso electoralā€, afirmó. El Ćŗnico contratiempo menor reportado fue una inundación en Tipuani (La Paz), donde un recinto electoral fue reubicado. Operativos de seguridad en todo el paĆ­s Vargas destacó la coordinación con la FiscalĆ­a, la PolicĆ­a y el EjĆ©rcito para resguardar el balotaje. ā€œLa FiscalĆ­a ha desplazado, a nivel nacional, fiscales en todo el paĆ­s, quienes estarĆ”n verificando que el trabajo se desarrolle […]

dirigente de Control Social de El Alto
trending_flat

Demandan al ministro de EconomĆ­a y al presidente del BCB por venta de oro

El presidente de Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó este jueves una demanda penal contra el ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, por la presunta ā€œventa anticipadaā€ de oro de las reservas internacionales, que habrĆ­a generado una pĆ©rdida de 800 millones de dólares para el Estado. Las autoridades denunciadas no se han pronunciado al respecto. Acusaciones y delitos imputados La demanda, interpuesta en la FiscalĆ­a Departamental de La Paz, incluye los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias y enriquecimiento ilĆ­cito. Gregorio Gómez calificó los actos como ā€œun desfalco al paĆ­sā€ y exigió transparencia en la investigación. ā€œTienen que aclararse los movimientos del BCB (…), dónde estĆ”n las 22,7 toneladas, quĆ© movimientos se han hecho y dónde estĆ” la plataā€, declaró a la prensa. Detalles de […]

DDRR de Bolivia incrementa costos de aranceles
trending_flat

Derechos Reales incrementa costos de aranceles tras 9 aƱos

La Dirección de Derechos Reales (DDRR) del Ɠrgano Judicial de Bolivia implementó un incremento en los aranceles para sus trĆ”mites, tras nueve aƱos sin actualizaciones. La medida rige desde el martes 14 de octubre de 2025, segĆŗn una circular oficial difundida esta semana. El ajuste aplica para servicios como el Folio Real, que subió de 112 a 154 bolivianos, y el Certificado de Propiedad Nacional, que pasó de 178 a 214 bolivianos. La DDRR es la instancia que recauda el 60% del presupuesto de funcionamiento del Ɠrgano Judicial. Nuevo reglamento y forma de pago La actualización se oficializó mediante el Reglamento de Aranceles y Valores Judiciales, aprobado por la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) mediante la Resolución de Directorio DAF NĀŗ 018/2025. Dorian Murillo Cueto, jefe de Finanzas de la DGAF, notificó el cambio a las unidades administrativas del […]

alimentos
trending_flat

Crisis de divisas y combustibles amenaza con desabastecimiento de alimentos

La Confederación Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió sobre un posible dĆ©ficit de alimentos en el paĆ­s, causado por la crĆ­tica escasez de combustible y divisas que afecta a toda la cadena de producción agropecuaria. El gerente de la entidad, Edilberto Osinaga, seƱaló que los altos costos ya han forzado a los productores a reducir sus siembras. La alerta fue emitida por la CAO, que representa a los productores del oriente boliviano. SegĆŗn la institución, la combinación de la falta de diĆ©sel y la insuficiencia de dólares para importar insumos esenciales estĆ” generando una tormenta perfecta que impacta directamente en la capacidad de producir alimentos para el mercado interno. Reducción drĆ”stica del diĆ©sel para el agro Uno de los puntos crĆ­ticos seƱalados es la reducción en el suministro de combustible. El Gobierno recortó el volumen inicial de 50 millones de litros […]

Senado de Uruguay aprueba eutanasia
trending_flat

Senado uruguayo aprueba ley de eutanasia tras cinco aƱos de debate

El Senado de Uruguay aprobó este miĆ©rcoles la ley que regula la eutanasia, consagrando el derecho a una muerte mĆ©dicamente asistida. La normativa fue sancionada tras cinco aƱos de intensos debates legislativos y convierten a Uruguay en el tercer paĆ­s de AmĆ©rica Latina en autorizar esta prĆ”ctica, despuĆ©s de Colombia y Ecuador. La cĆ”mara alta del Parlamento uruguayo dio su aval con 20 votos a favor y 11 en contra. El proyecto ya habĆ­a recibido media sanción de la CĆ”mara de Diputados el pasado 12 de agosto, con 64 sufragios a favor y 29 en contra. Con la aprobación de ambas cĆ”maras, la ley queda formalmente sancionada, pendiente solo de la reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. Condiciones para acceder a la eutanasia La ley tiene como objetivo garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de […]

choque bus y camión
trending_flat

Pailón: un muerto y 13 heridos en choque entre un bus y un camión

Un trĆ”gico choque frontal en la carretera BioceĆ”nica dejó un fallecido y 13 heridos graves la noche del miĆ©rcoles. El accidente involucró a un bus interprovincial con destino a la ChiquitanĆ­a y un tractocamión, a la altura de Pailón, en el oriente boliviano. El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, perdió la vida en el impacto ocurrido alrededor de las 23:30 horas. Los heridos, pasajeros de diversas edades, fueron evacuados de urgencia a la ClĆ­nica Italia en Santa Cruz. Detalles del accidente El bus se dirigĆ­a hacia San Ignacio de Velasco cuando colisionó contra el camión que viajaba en sentido contrario hacia Santa Cruz. SegĆŗn el informe preliminar de la Unidad de TrĆ”nsito, el choque se produjo por causas aĆŗn bajo investigación. Autoridades de TrĆ”nsito sospechan que el conductor del camión podrĆ­a haberse quedado dormido. Se esperan resultados de pruebas […]

Marcha en Lima deja un muerto y 100 heridos
trending_flat

Un muerto y mƔs de 100 heridos en protestas contra el Gobierno en Lima

Un manifestante murió y mĆ”s de 100 personas resultaron heridas este miĆ©rcoles 16 de octubre durante una multitudinaria protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso de PerĆŗ. Los hechos ocurrieron cuando la movilización, que inicialmente era pacĆ­fica, derivó en choques con la fuerza pĆŗblica en el centro de la capital. La DefensorĆ­a del Pueblo confirmó la muerte de un ciudadano, presuntamente a causa de un disparo de arma de fuego. El presidente JosĆ© JerĆ­ identificó al fallecido como Eduardo Ruiz Sanz, de 32 aƱos. AdemĆ”s, el reporte oficial seƱala mĆ”s de 100 heridos, incluyendo a 78 policĆ­as y 24 manifestantes, asĆ­ como diez detenidos. Marcha deriva en enfrentamientos Miles de personas se congregaron para expresar su rechazo a la clase polĆ­tica, la corrupción y la creciente inseguridad ciudadana impulsada por el crimen organizado. La protesta se dirigió hacia […]

columna de opinión
trending_flat

Bloqueos tóxicos

Los bloqueos acumulan motivos para considerarlos la medida de presión mĆ”s usada en el paĆ­s. Esta semana comenzó con el que los pobladores de Cruce Culta, o Ventilla, instalaron en el camino entre PotosĆ­ y Oruro, y el que los transportistas impusieron en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, en protesta por la falta de carburantes. No importa cuĆ”n justiciero o justificado sea un bloqueo de caminos o de calles: los hechos han demostrado, a lo largo de los aƱos, que esa medida tiene muchos efectos negativos en comparación con los resultados que pueda o no obtener. Lo primero que deberĆ­an tomar en cuenta los dirigentes que los propician es que los bloqueos son medidas discriminatorias, puesto que afectan a las personas con menores posibilidades económicas. Los que los sufren son precisamente aquellas que necesitan viajar y no pueden pagar los costos […]

Rige silencio electoral por el balotaje
trending_flat

Silencio electoral rige en Bolivia con siete prohibiciones

Desde este jueves 16 de octubre, Bolivia entra en periodo de silencio electoral previo al balotaje del domingo 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementarĆ” nuevos mĆ©todos de control para vigilar el cumplimiento de siete prohibiciones, que incluyen restricciones a la propaganda, circulación vehicular y consumo de bebidas alcohólicas. Nuevos mĆ©todos de control El vocal Gustavo Ɓvila anunció que el Ɠrgano Electoral Plurinacional incorporarĆ” nuevos sistemas para monitorear el cumplimiento de las normas. El TSE realizarĆ” seguimiento a medios radiales, televisivos y digitales, ademĆ”s de revisar vallas publicitarias en coordinación con los gobiernos municipales. Las siete prohibiciones Prohibición de propaganda electoral desde el 16 de octubre (0:00) hasta el 19 de octubre (18:00) Veda de expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde el 17 de octubre (0:00) hasta el 20 de octubre (12:00) Prohibición de portar armas durante […]

Ramiro vaca suspendido 8 meses
trending_flat

Suspensión de Ramiro Vaca por doping se extiende hasta enero 2026

El mediocampista de la selección boliviana, Ramiro Vaca, fue sancionado con ocho meses de suspensión por un resultado positivo en un control antidopaje. El fallo, emitido por las autoridades deportivas competentes, tiene efecto inmediato, pero le permitirĆ” estar disponible para el crucial repechaje mundialista. La resolución del caso y sus plazos La sanción de ocho meses se impuso tras confirmarse la presencia de una sustancia prohibida en un control realizado durante un partido de la Copa Libertadores. El jugador ya ha cumplido cinco meses de suspensión, por lo que el periodo restante se extiende hasta enero de 2026. Esto significa que el futbolista no podrĆ” participar en competencias oficiales con su club durante ese lapso. Su reincorporación a la actividad estĆ” programada especĆ­ficamente para el mes de enero del aƱo 2026. Disponibilidad para el repechaje de la Selección Boliviana El […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–