• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Papas precocidas se venderƔn por Emapa y mercado abierto

Las papas precocidas ā€œRapiditasā€, producidas en la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa de El Alto, estarĆ”n pronto disponibles en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a nivel nacional y en el mercado abierto. AsĆ­ lo anunció Franklin Flores, gerente de Emapa, durante la Rendición PĆŗblica de Cuentas Final 2024, destacando la alta demanda de este producto en el paĆ­s. ā€œVamos a llegar muy pronto a todas las tiendas de Emapa Bolivia y distribuiremos al mercado abiertoā€, afirmó Flores. Las ā€œRapiditasā€ se distinguen por su textura crujiente, color dorado y sabor mantequilloso, con un tiempo de cocción de solo 10 a 13 minutos. Este producto, lanzado por la industria estatal en diciembre de 2024 tras la inauguración de la planta en septiembre, busca competir con las importaciones provenientes de […]

trending_flat

Samuel Doria Medina recorre ciudades intermedias de Cochabamba

El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, visitó varias ciudades intermedias de Cochabamba para promover su plan ā€œ100 dĆ­as carajoā€. Durante su recorrido, hizo paradas en Quillacollo, Tarata y Cliza, donde conversó con vecinos y presentó sus propuestas. En Quillacollo, Doria Medina acudió al templo de la Virgen de UrcupiƱa para pedir su bendición. ā€œPidiendo salud y fuerza para cumplir mis compromisos con los mĆ”s pobres y vulnerablesā€, publicó en Facebook junto a imĆ”genes encendiendo velas. El principal mensaje de su gira fue su propuesta de reactivar la economĆ­a con dólares y combustibles en los primeros 100 dĆ­as de gobierno. ā€œNuestro compromiso con Cochabamba es convertirla en el centro articulador del paĆ­s y el comercio internacional, ademĆ”s de mejorar su conectividad digitalā€, afirmó. En cada parada, ciudadanos se acercaron para expresar su respaldo y conocer mĆ”s detalles sobre […]

trending_flat

Tuto Quiroga recibe respaldo del exmagistrado Gualberto Cusi

El precandidato opositor Tuto Quiroga recibió este domingo el respaldo del exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, durante una caminata en La Paz. En el evento tambiĆ©n estuvo presente Gary AƱez, otro de los aliados de Quiroga. "Estamos en nuevos tiempos, hay que asumir que es posible cambiar y es posible que Bolivia tenga un nuevo presidente, en este caso, Tuto. Tuto presidente", expresó Cusi. El encuentro tuvo lugar en la zona de Villa FĆ”tima, donde Quiroga realizó un recorrido como parte de sus actividades de campaƱa. Su presencia en la sede de Gobierno estuvo marcada por la compaƱƭa de AƱez, quien respalda su candidatura desde Santa Cruz. Consultado sobre las encuestas para definir al candidato presidencial del bloque opositor, Quiroga evitó pronunciarse y afirmó que respetarĆ” los acuerdos internos. Reiteró que el vocero para este tema es […]

trending_flat

Entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria en Cochabamba

El Gobierno entregó 201 toneladas de ayuda humanitaria en Cochabamba para atender a mĆ”s de 55.000 familias afectadas por desastres naturales, como inundaciones, riadas, granizadas y sequĆ­as. La asistencia incluye alimentos, herramientas, motobombas, sistemas potabilizadores y otros insumos esenciales. El presidente Luis Arce destacó que la entrega forma parte del compromiso gubernamental de atender a la población en situación de emergencia. Los ministros de Defensa, Edmundo Novillo, y de Medio Ambiente, Ɓlvaro Ruiz, encabezaron el acto de distribución, realizado en el Grupo AĆ©reo 34 de Cochabamba. La ayuda, destinada a 39 municipios del departamento, representó una inversión de Bs 7,3 millones. El Gobierno mantiene la alerta para continuar con la asistencia ante los efectos de la crisis climĆ”tica. Bolivia fue declarada en emergencia nacional mediante decreto supremo. El Consejo Nacional de AutonomĆ­as se reunirĆ” el 31 de marzo para evaluar […]

trending_flat

Lluvias dejan sin agua potable a la población de Monteagudo

Una fuerte lluvia golpeó Monteagudo este sĆ”bado, dejando a sus habitantes sin agua potable y aislando la ciudad por el cierre de caminos hacia Padilla y varias comunidades debido a derrumbes. El temporal, que comenzó en la madrugada y se extendió hasta la maƱana, inundó casas, negocios y cultivos, generando preocupación por la seguridad de algunas viviendas. El agua irrumpió con fuerza, afectando barrios enteros y anegando restaurantes y sembradĆ­os, segĆŗn informó el periodista Paolo Alcoba de radio Suprema. En San Miguel de la Pampas, a cinco kilómetros de la ciudad, las quebradas desbordadas inundaron viviendas y destruyeron el campo deportivo de una escuela. AdemĆ”s, un derrumbe masivo en el sector de El Mollino, en la ruta Monteagudo-Padilla, bloqueó la vĆ­a con tierra y rocas, llevando a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) a cerrarla hasta el domingo. Las conexiones […]

trending_flat

Cinco cuadrillas de la UGR atendieron anegamientos en la zona sur

Tras una intensa lluvia con granizo que azotó ayer la zona sur de Cochabamba, cinco cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Gobierno Autónomo Municipal intervinieron para atender anegamientos y liberar cuatro OTB afectadas por el desborde de la torrentera Morko Morko. El operativo movilizó a 60 personas y logró asistir a 18 viviendas damnificadas. El jefe de la UGR, Dennis Rosales, explicó que la precipitación, iniciada a las 17:00 y con una duración de 40 minutos, arrastró basura y maleza que taparon un puente, causando inundaciones en las OTB Bisa Tamborada, San JosĆ© Tamborada, San Juan Bosco y Cerro Blanco. Con maquinaria pesada, motobombas y carros hidrocinĆ©ticos, las cuadrillas trabajaron hasta las 20:00 para despejar las calles y apoyar a las familias afectadas, concentrĆ”ndose en las avenidas Panamericana y Costanera. La rĆ”pida respuesta evitó mayores daƱos, […]

trending_flat

Director de la ANH: privados importan solo 1,3% del combustible autorizado

El sector privado importó en marzo apenas el 1,3% de los 45 millones de litros de combustible que tiene autorizados, pese a las facilidades otorgadas por el Gobierno, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), GermĆ”n JimĆ©nez. MĆ”s de 50 empresas cuentan con autorización para importar combustibles, pero en marzo solo ingresaron cerca de 600 mil litros, segĆŗn detalló JimĆ©nez en una entrevista con Bolivia Tv. "No es ni el 1,3% de lo permitido", cuestionó. Para incentivar la importación privada, el Gobierno aprobó tres decretos: el 5218, que habilita la importación para consumo propio; el 5271, que permite la comercialización; y el 5313, que reduce requisitos administrativos. Con estas normativas, hay actualmente 59 empresas habilitadas para importar combustible. JimĆ©nez seƱaló que, a pesar de las facilidades, en marzo la importación privada "ni siquiera llegó a los mil […]

trending_flat

Cochabamba celebra su Semana Gourmet con sabores Ćŗnicos

Cochabamba inaugura su esperada Semana Gourmet, un evento gastronómico que promete impulsar la economĆ­a local, promover el turismo y destacar la creatividad culinaria de la región. Desde este domingo 30 de marzo hasta el domingo 6 de abril, 14 destacados restaurantes ofrecerĆ”n menĆŗs especiales de tres tiempos a un precio fijo de Bs 100, combinando innovación y tradición en propuestas accesibles para todos los paladares. Durante siete dĆ­as, los comensales podrĆ”n disfrutar de uno o dos menĆŗs exclusivos por establecimiento, cada uno con entrada, plato principal y postre. La experiencia se enriquecerĆ” con maridajes de vinos y cervezas artesanales, degustaciones y demostraciones en vivo, posicionando a Cochabamba como un referente gastronómico en Bolivia. Los restaurantes participantes son Vistana, Amadama, Kansas, Patrimonio, Bulla, Hotel Cochabamba, Estación Central, Kava Bistro, Cayena, Salvaje Bar, CafĆ© Gourmet Toc Toc, Gastroteca 1941, Manjares de Trojes […]

trending_flat

Senamhi alerta que frente frĆ­o traerĆ” lluvias y descenso de temperatura

El ingreso de un frente frĆ­o afectarĆ” varias regiones del paĆ­s desde este lunes, provocando lluvias, tormentas elĆ©ctricas y un marcado descenso de temperaturas, segĆŗn el Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi). Cuatro departamentos estĆ”n bajo alerta naranja hidrológica debido a las precipitaciones que ya han generado afectaciones en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Cristina Chirinos, pronosticadora del Senamhi, informó que el frente frĆ­o ingresarĆ” por el Chaco tarijeƱo y llegarĆ” a Santa Cruz la noche del lunes. "El martes se sentirĆ” un descenso significativo de temperaturas, con vientos del sur y lluvias acompaƱadas de tormentas elĆ©ctricas", explicó a la televisora Unitel. Las temperaturas mĆ­nimas en Santa Cruz podrĆ­an descender hasta los 14 o 15 grados el martes, mientras que las mĆ”ximas rondarĆ”n los 19 grados. A partir del miĆ©rcoles, se prevĆ© una recuperación paulatina del calor. Para […]

trending_flat

Campo Mayaya empezarĆ” a producir hidrocarburos en 2028

El campo Mayaya X-1, ubicado en el norte de La Paz, comenzarĆ” la producción de hidrocarburos en 2028 con un volumen inicial de 50 millones de pies cĆŗbicos diarios de gas, segĆŗn informó el vicepresidente de Operaciones de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel MontaƱo. Este yacimiento tiene un potencial estimado de hasta 1 trillón de pies cĆŗbicos de gas (TCF) y podrĆ­a alcanzar 6 TCF en estructuras aledaƱas, consolidĆ”ndose como un megacampo con una proyección de explotación superior a dos dĆ©cadas. El presidente Luis Arce destacó que este descubrimiento, junto con la producción de biocombustibles a partir de aceites y grasas vegetales recicladas, permitirĆ” generar el 80% de los carburantes que demanda Bolivia. La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno para reducir la dependencia de las importaciones de hidrocarburos y fortalecer la industrialización con sustitución de importaciones. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–