• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

Cesar Siles
trending_flat

Gobierno gestiona visita de misiones de la CIDH y ONU por bloqueos en Bolivia

El ministro de Justicia, CĆ©sar Siles, anunció este lunes que el Gobierno gestiona la visita de misiones internacionales para evaluar los bloqueos y hechos violentos vinculados a sectores afines al expresidente Evo Morales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) analizarĆ”n los impactos humanitarios de estas protestas. Bloqueos calificados como criminales Siles denunció que los bloqueos han sobrepasado el derecho a la protesta, convirtiĆ©ndose en actos delictivos con graves consecuencias. Entre los casos mĆ”s graves destacan la obstaculización de ambulancias, el incendio de vehĆ­culos de emergencia y agresiones a personal mĆ©dico. "Estos hechos afectan derechos fundamentales como la libre locomoción, la salud y la educación", afirmó el ministro, quien tambiĆ©n mencionó la posibilidad de conformar un grupo de expertos independientes para investigar los sucesos. Denuncia penal […]

bloqueo
trending_flat

Anciano fallece tras caminar 10 km por bloqueos en ruta Cochabamba-Oruro

Un hombre de 73 aƱos falleció este lunes tras caminar mĆ”s de 10 kilómetros para sortear los bloqueos en la carretera Oruro-Cochabamba, segĆŗn informó la PolicĆ­a. Testigos presumen que la vĆ­ctima sufrió un paro cardĆ­aco debido al esfuerzo fĆ­sico. El caso se investiga como la primera muerte colateral de las protestas afines a Evo Morales. Detalles del incidente El anciano, que viajaba de Oruro a Cochabamba, se vio obligado a continuar a pie tras encontrar la vĆ­a bloqueada por manifestantes. SegĆŗn medios locales, caminó durante cinco horas antes de desplomarse a tres cuadras de una cancha de fĆŗtbol en TapacarĆ­ (a 85 km de Cochabamba). "Era una persona mayor. Alcanzó a caminar unos cinco kilómetros antes de desmayarse. Luego cayó y murió", relató una testigo a radio Fides. El cuerpo quedó abandonado en la ruta ante la falta de asistencia […]

protesta agricultores cruceƱos
trending_flat

Agricultores bloquean instalaciones de YPFB en Santa Cruz por falta de diƩsel

Productores agrĆ­colas del norte de Bolivia bloquearon este lunes las oficinas de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) en Santa Cruz, exigiendo el suministro urgente de 85 millones de litros de diĆ©sel para la campaƱa de invierno. La protesta, que incluyó turriles vacĆ­os y una caravana de vehĆ­culos, busca presionar al gobierno ante el riesgo de perder 400 mil hectĆ”reas de cultivos de soya, arroz y caƱa. Protesta por escasez crĆ­tica Los agricultores, provenientes de varios municipios, advirtieron que la falta de combustible paralizarĆ” la siembra y afectarĆ” la producción de alimentos. "Sin diĆ©sel, no habrĆ” cosecha. El gobierno debe cumplir su compromiso", declaró RomĆ”n López, uno de los portavoces del movimiento. SegĆŗn los manifestantes, se necesitan: - 25 millones de litros para cultivos de soya. - 60 millones de litros para la zafra caƱera. Negociaciones en curso Mientras se realizaban […]

Jaime Bilbao, director del Sedes
trending_flat

Suben a siete los casos de sarampión en Santa Cruz; Sedes pide vacunarse

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó cuatro nuevos casos de sarampión en el departamento, con lo que el total asciende a siete. Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población no vacunada para que acuda a los centros de salud y reciba la dosis de forma gratuita, con el fin de evitar la propagación del virus. Nuevos casos identificados Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que entre los nuevos pacientes se encuentran un hombre de 22 aƱos, residente en Porongo, vinculado a un lugar donde estuvo el primer caso confirmado; una niƱa de dos aƱos, otra de nueve aƱos y un bebĆ© de nueve meses de San Miguel de Velasco. "Existe circulación activa del virus. Hemos activado cercos epidemiológicos en las redes de salud de Velasco, AndrĆ©s IbƔƱez y Norte, con visitas domiciliarias y seguimiento a los casos", […]

camino bloqueado
trending_flat

MƔs de 250.000 pollos en riesgo de ser sacrificados por bloqueos en SantivaƱez

La Asociación de PequeƱos y Medianos Avicultores (Aspymad) y la CĆ”mara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) denunciaron que los bloqueos en el municipio de SantivaƱez impiden la salida de mĆ”s de 250.000 pollos listos para su comercialización, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la economĆ­a local. Emergencia avĆ­cola Los pollos, que ya completaron su ciclo de crecimiento, no pueden ser trasladados a las plantas de faeneo ni al mercado de la ciudad de Cochabamba debido a los cortes de ruta. Los productores advierten que, de no resolverse en las próximas horas, se verĆ”n obligados a sacrificar a las aves, agravando la escasez de carne de pollo en la región. Llamado a las autoridades Aspymad y la CAC exigieron a las autoridades garantizar la libre transitabilidad, respetando el derecho al trabajo y la seguridad alimentaria. "Si no se actĆŗa pronto, las […]

protesta gremiales
trending_flat

Gremiales y campesinos marchan en La Paz contra el alza de precios y la crisis

Un numeroso grupo de gremiales y campesinos marchó este [dĆ­a] en La Paz para exigir medidas ante el incremento de los precios de los productos bĆ”sicos y la crisis económica que afecta sus actividades. Las columnas partieron desde El Alto y la zona Sur, convergiendo en el centro de la ciudad. Doble columna de protesta Los gremiales, liderados por el dirigente Antonio SiƱani, descendieron desde la Ceja de El Alto, mientras que los campesinos, en su mayorĆ­a de la provincia Murillo, avanzaron desde la zona sur. Ambos sectores denuncian el encarecimiento de los insumos, la caĆ­da en las ventas y el impacto en la canasta familiar. "Es para que el Gobierno responda a las necesidades del pueblo, al hambre que sufrimos. Todos estamos perjudicados", declaró una representante gremial. PĆ©rdidas económicas y reclamos Los manifestantes aseguran que las pĆ©rdidas son "incalculables" […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Andrónico respalda cumbre de órganos del Estado para defender la democracia

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico RodrĆ­guez, respaldó este lunes la propuesta del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, de convocar una cumbre entre los órganos del Estado para asegurar las elecciones y la estabilidad democrĆ”tica en Bolivia. La iniciativa, planteada la semana pasada por Saucedo, busca ofrecer una respuesta institucional al contexto de conflicto polĆ­tico en el paĆ­s y evitar escenarios de violencia. "Hay que darle, por sobre todo, tranquilidad a la población y que no lleguemos a manchar de sangre las calles de nuestro pueblo", declaró el magistrado a radio Erbol. Apoyo pĆŗblico y llamado al diĆ”logo A travĆ©s de redes sociales, RodrĆ­guez —quien tambiĆ©n preside el Senado— manifestó su coincidencia "plenamente en la necesidad de un encuentro por la democracia y la estabilidad institucional". "Hoy, en una situación de total incertidumbre, el diĆ”logo […]

granja de pollos
trending_flat

Bloqueos afectan producción de pollos: avicultores alertan desabastecimiento

Los avicultores de Bolivia alertan que los bloqueos en carreteras troncales, llevados a cabo por grupos afines a Evo Morales, estĆ”n generando un desequilibrio en la producción y distribución de pollo, lo que podrĆ­a derivar en desabastecimiento y mayor elevación de precios en mercados clave. IvĆ”n Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), expresó su preocupación: "No tenemos libre transitabilidad, estamos sumamente preocupados". SegĆŗn explicó, los cortes de ruta –que cumplen ocho dĆ­as– impiden el traslado normal de insumos y pollos entre el oriente y occidente del paĆ­s, afectando especialmente a La Paz, donde el precio del kilo ya alcanza los Bs 30. Impacto en la producción y precios Carrión detalló que La Paz consume semanalmente 1,7 millones de pollos, de los cuales el 55% proviene de Cochabamba y el resto de Santa Cruz. Sin embargo, los […]

migración EEUU
trending_flat

Entra en vigor veto migratorio de Trump que restringe ingreso a EEUU

El nuevo veto migratorio del presidente Donald Trump, que limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 paĆ­ses, entró en vigor este lunes. La medida afecta principalmente a naciones africanas y de Medio Oriente, en el marco de la polĆ­tica de control migratorio de su administración. ĀæQuĆ© paĆ­ses estĆ”n incluidos? La orden prohĆ­be la emisión de nuevos visados a solicitantes de 12 paĆ­ses: AfganistĆ”n, Birmania (Myanmar), Chad, RepĆŗblica del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, HaitĆ­, IrĆ”n, Libia, Somalia, SudĆ”n y Yemen. AdemĆ”s, impone restricciones adicionales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, TurkmenistĆ”n y Venezuela que no tengan una visa vigente. El Departamento de Estado aclaró que los visados ya emitidos no serĆ”n cancelados, pero las nuevas solicitudes serĆ”n rechazadas, salvo excepciones. Justificación de la Casa Blanca Trump defendió la medida, argumentando que los paĆ­ses incluidos representan […]

Cristina FernƔndez
trending_flat

Corte Suprema bajo presión para proscribir a Cristina FernÔndez antes de elecciones

La Corte Suprema de Justicia de Argentina enfrenta fuertes presiones polĆ­ticas para resolver el caso que podrĆ­a inhabilitar a la expresidenta Cristina FernĆ”ndez de por vida y, eventualmente, enviarla a prisión. El fallo se espera antes del 19 de julio, fecha lĆ­mite para confirmar su candidatura como diputada en Buenos Aires. Sectores del oficialismo y la derecha exigen una decisión rĆ”pida para evitar que FernĆ”ndez, lĆ­der en las encuestas, participe en los comicios del 7 de septiembre. Medios afines al gobierno incluso anticiparon un "fallo express" y especularon sobre su posible detención. Una decisión con impacto polĆ­tico El tribunal, integrado por Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, tiene en sus manos un veredicto que podrĆ­a reconfigurar el escenario electoral. FernĆ”ndez, figura central del peronismo, lidera las preferencias en la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires (PBA), […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–