• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

asesinato congresista Melissa Hortman
trending_flat

Congresista demócrata y su esposo mueren en ataque armado en EEUU

La congresista estatal Melissa Hortman y su esposo Mark fueron asesinados a tiros en su residencia en un aparente ataque dirigido con motivaciones polĆ­ticas. El violento episodio, ocurrido en las afueras de Minneapolis, ha conmocionado al paĆ­s y puesto en evidencia los peligros de la creciente polarización en Estados Unidos. SegĆŗn las autoridades, el mismo atacante habrĆ­a herido previamente al senador estatal John Hoffman y a su esposa antes de dirigirse a la vivienda de los Hortman. El sospechoso, que permanece prófugo, utilizó la estrategia de hacerse pasar por oficial de policĆ­a para acceder a ambas residencias. Un crimen con trasfondo polĆ­tico El gobernador Tim Walz no dudó en calificar el ataque como "un acto de violencia polĆ­tica selectiva". Durante una conferencia de prensa cargada de emoción, Walz destacó el legado de Hortman como expresidenta de la CĆ”mara estatal y […]

CƩsar Siles
trending_flat

El ministro CƩsar Siles renuncia por rumores y acusaciones en su contra

CĆ©sar Siles, ministro de Justicia y Transparencia Institucional, presentó su renuncia al presidente Luis Arce a travĆ©s de una carta personal fechada este sĆ”bado. En el documento, el funcionario anunció que su dimisión serĆ” efectiva el martes 17 de junio para permitir una transición ordenada. Contenido de la carta de renuncia En la misiva dirigida al mandatario, Siles explicó que su decisión responde a rumores y acusaciones sin fundamento que han circulado en su contra en los Ćŗltimos dĆ­as. La autoridad renunciante hizo Ć©nfasis en proteger su honor y trayectoria, asĆ­ como en evitar que su situación sea utilizada para afectar la estabilidad del gobierno. Trayectoria del funcionario Siles recordó en su carta que ingresó al servicio pĆŗblico en 2001 y ocupó diversos cargos, incluyendo viceministro de Justicia y procurador General del Estado, antes de asumir como ministro en septiembre […]

trending_flat

Gobierno propone ley para aliviar deudas de pequeƱos prestatarios

El Gobierno nacional presentó este jueves a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley que busca suspender por seis meses las ejecuciones financieras contra prestatarios de vivienda social y diferir el pago de deudas de microunidades económicas afectadas por la crisis. La iniciativa, anunciada por el ministro de EconomĆ­a, Marcelo Montenegro, apunta a mitigar el impacto de los "bloqueos económicos" de los Ćŗltimos tres aƱos. Medidas clave del proyecto Proponen que se dĆ© una pausa en ejecuciones hipotecarias: Proteger a familias con crĆ©ditos de vivienda social que enfrentan pĆ©rdida de inmuebles. Diferimiento de pagos: PequeƱos y medianos prestatarios podrĆ”n postergar obligaciones financieras por 180 dĆ­as. Montenegro aclaró que no habrĆ” condonaciones ni modificación de contratos, sino un alivio temporal "focalizado". "El sistema financiero no se verĆ” comprometido", aseguró. Contexto y justificación SegĆŗn el ministro, la medida responde a […]

Violeta Chamorro
trending_flat

Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua, muere a los 95 aƱos

La expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer en AmĆ©rica elegida jefa de Estado por voto popular, falleció este sĆ”bado 14 de junio de 2025 en San JosĆ©, Costa Rica, a los 95 aƱos. Su deceso fue confirmado por sus hijos, quienes destacaron que murió en paz tras una larga enfermedad. Chamorro, quien gobernó Nicaragua entre 1990 y 1997, fue una figura clave en la transición democrĆ”tica del paĆ­s tras derrotar al sandinista Daniel Ortega en las elecciones de 1990. Una vida dedicada a Nicaragua Violeta Chamorro nació el 18 de octubre de 1929 en Rivas, Nicaragua. Su entrada a la polĆ­tica estuvo marcada por el asesinato de su esposo, el periodista Pedro JoaquĆ­n Chamorro Cardenal, en 1978, crimen atribuido al rĆ©gimen de Anastasio Somoza Debayle. En 1990, liderando la Unión Nacional Opositora (UNO), una coalición de […]

Asoban
trending_flat

Asoban refuerza lucha contra delitos financieros y pide acción estatal coordinada

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) respondió a la inclusión del paĆ­s en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que monitorea jurisdicciones con deficiencias en la lucha contra el lavado de activos (LA) y el financiamiento al terrorismo. Pese a reconocer avances del sector financiero, la entidad bancaria instó al Estado a acelerar la implementación de medidas clave para superar este estatus. Avances y desafĆ­os El informe preliminar del GAFI destacó logros del sistema bancario boliviano, como la adopción de un enfoque basado en riesgos, la supervisión efectiva de la ASFI y el cumplimiento normativo de las entidades financieras. Sin embargo, persisten retos estructurales, como la falta de investigaciones judiciales robustas y la supervisión insuficiente en sectores no financieros. Plan de acción urgente Asoban enfatizó cuatro prioridades para salir de la lista: Investigaciones especializadas: […]

trending_flat

Desmantelan mega plantación de marihuana con tecnología de punta cerca de Llallagua

La Fuerza Especial de Lucha Contra el NarcotrĆ”fico (Felcn) destruyó mĆ”s de 14,4 toneladas de marihuana en un operativo realizado en una localidad cercana a Llallagua. La intervención, apoyada por una denuncia anónima, reveló 63 viveros con sistemas avanzados de cultivo, incluyendo riego y calefacción artificial. Hallazgos clave: Durante el allanamiento, las autoridades identificaron 20 viveros ya cosechados y 43 activos, equipados con tecnologĆ­a para controlar temperatura y humedad. La sofisticación de las plantaciones evidenció una producción a gran escala destinada al narcotrĆ”fico. Operativo y destrucción: Tras confirmar los cultivos, la Felcn procedió a incinerar toda la marihuana incautada. No se reportaron detenciones durante el operativo, pero se investiga a los responsables de la infraestructura. Contexto y relevancia: Este descubrimiento refleja el avance de los mĆ©todos de cultivo ilegal en Bolivia, con narcotraficantes adoptando sistemas industriales. La Felcn destacó que […]

Luis Arce
trending_flat

Arce denuncia ante la ONU bloqueos e intentos de desestabilización de Evo

El presidente Luis Arce denunció este viernes ante el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, los intentos de desestabilización en Bolivia y los bloqueos violentos liderados por el exmandatario Evo Morales. La reunión virtual buscó exponer los hechos ante la comunidad internacional. Denuncia por violencia y vulneración de derechos Arce seƱaló que Morales insiste en la reelección como un "derecho humano", pese a que tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) como la Comisión Interamericana (CIDH) han establecido que tal derecho no existe. AdemĆ”s, recordó que la Constitución boliviana lo prohĆ­be expresamente. Los bloqueos, segĆŗn el mandatario, dejaron un saldo trĆ”gico: cuatro policĆ­as y un civil fallecidos, asĆ­ como decenas de heridos, entre ellos personal de salud y 50 efectivos de seguridad. ONU respalda postura del Gobierno El presidente destacó el pronunciamiento de Jan Jarab, […]

donación de sangre
trending_flat

Bolivia logra aumento histórico del 51% en donantes de sangre

En el Ćŗltimo aƱo, Bolivia experimentó un crecimiento sin precedentes en donaciones altruistas de sangre, con un incremento del 51% respecto a 2023. SegĆŗn datos oficiales, 69.880 personas acudieron voluntariamente a los bancos de sangre, representando mĆ”s de la mitad de las 136.811 unidades recolectadas a nivel nacional. El anuncio fue realizado por Lissete Bautista Machicado, responsable del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud y Deportes, en el marco del DĆ­a Mundial del Donante Voluntario de Sangre, celebrado cada 14 de junio. La fecha busca reconocer la solidaridad de los donantes y sensibilizar a la población sobre la importancia de esta prĆ”ctica. CampaƱas nacionales y resultados destacados Bajo el lema "Un pequeƱo acto, una gran diferencia: dona sangre", el gobierno y los 16 bancos de sangre del paĆ­s (10 pĆŗblicos, 4 de la Seguridad Social y 2 privados) […]

Acnur
trending_flat

Nicaragua se retira de Acnur tras acusarla de injerencia

El gobierno de Nicaragua anunció este jueves su retiro inmediato de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), argumentando que el organismo ha emitido publicaciones ā€œsesgadasā€ sobre la migración nicaragüense. La decisión fue comunicada a travĆ©s de una carta firmada por el canciller Valdrack Jaentschke y dirigida al alto comisionado Filippo Grandi. SegĆŗn el documento, publicado en medios oficialistas, Acnur ha dejado de lado su mandato para convertirse en ā€œun instrumento de manipulaciónā€ y ā€œde injerencia en los asuntos internos de los Estadosā€. CrĆ­ticas a la postura de Acnur En los Ćŗltimos meses, Acnur ha instado a la comunidad internacional a brindar apoyo a los miles de nicaragüenses que huyen hacia Costa Rica, denunciando pobreza, represión y falta de oportunidades en su paĆ­s de origen. La agencia tambiĆ©n advirtió que la asistencia a estas personas corre peligro debido […]

GAFI
trending_flat

Bolivia ingresa a lista gris del GAFI por fallas en control de lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incorporó este viernes a Bolivia en su lista gris de paĆ­ses bajo supervisión reforzada debido a fallas en el control del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. El Gobierno boliviano atribuyó la medida al rechazo de una ley clave en 2021. ĀæPor quĆ© Bolivia estĆ” en la lista gris? SegĆŗn un comunicado del GAFI, los paĆ­ses incluidos en esta categorĆ­a presentan deficiencias estratĆ©gicas en sus sistemas de prevención de delitos financieros, pero trabajan activamente para corregirlas. Bolivia no logró cumplir con todas las recomendaciones del organismo, especialmente en la aprobación de una ley contra las ganancias ilĆ­citas. El Ministerio de EconomĆ­a reconoció el ingreso a la lista y responsabilizó al sabotaje polĆ­tico de 2021, cuando la Ley 1386 —que buscaba fortalecer la lucha contra el lavado de dinero— fue rechazada tras protestas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–