• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog classic sidebar

Blog classic sidebar

trending_flat

Aduana comisa ropa usada y cigarrillos de contrabando por Bs 1.074.190

La Aduana Nacional confiscó 769 bultos de ropa usada, valuados en 613.856 bolivianos, y 880 cajas con 440.000 cajetillas de cigarrillos, estimadas en 460.334 bolivianos, en dos operativos realizados en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Vichuloma, Oruro. Estas acciones, parte de la lucha contra el contrabando, se llevaron a cabo en fechas distintas y dejaron al descubierto intentos por evadir controles y ataques a agentes aduaneros. El primer decomiso tuvo lugar el 30 de marzo, en un operativo marcado por la violencia. Agentes detectaron seis camiones intentando burlar el control en Vichuloma. Durante la persecución, los contrabandistas tomaron rutas alternas y arrojaron "miguelitos" para inutilizar los vehĆ­culos oficiales. Con apoyo de dos patrullas, se interceptaron dos camiones tipo F-12 en la zona de Vinto, cargados con ropa usada. Tras el hallazgo, un grupo de contrabandistas, conocidos como "loros", […]

trending_flat

Comienzan los despidos masivos en agencias de salud de EEUU

Miles de empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglĆ©s) de Estados Unidos comenzaron a recibir avisos de despido este martes, en el marco de una reestructuración que podrĆ­a eliminar hasta 10.000 puestos de trabajo. Los recortes llegan tras una serie de medidas impulsadas por el presidente Donald Trump para restringir los derechos de negociación colectiva de los trabajadores en agencias gubernamentales, incluido el HHS. La reestructuración fue anunciada la semana pasada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y busca reformar el departamento que supervisa programas esenciales como el monitoreo de brotes de enfermedades, la investigación mĆ©dica y la seguridad de alimentos y medicamentos. Uno de los afectados por los despidos es Brian King, director del Centro de Productos de Tabaco de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus […]

trending_flat

Estafas por redes móviles: Cómo protegerse y bloquear a los estafadores

Las estafas por redes móviles se han convertido en una amenaza creciente en Bolivia. SegĆŗn la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), desde 2023 se han registrado mĆ”s de 9.000 denuncias, concentradas en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, donde ocurren casi el 80% de los casos. El incremento de estos fraudes se debe a la rapidez con la que los delincuentes se adaptan a las nuevas tecnologĆ­as. Entre los mĆ©todos mĆ”s frecuentes estĆ” la suplantación de operadores telefónicos para obtener el código PIN de la vĆ­ctima, lo que representa el 49% de los casos reportados. TambiĆ©n se han detectado engaƱos relacionados con falsos beneficios por antigüedad, actualizaciones de datos y premios ficticios que requieren una transferencia de dinero o la entrega de datos personales. Plataforma para bloquear nĆŗmeros sospechosos Para combatir estas estafas, la ATT […]

trending_flat

BCB y Aduana habilitan certificado de exportación de oro en línea

En un esfuerzo por agilizar los procesos y reducir costos para los exportadores, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Aduana Nacional habilitaron la obtención del Certificado de Exportación de Oro (CEO) de manera digital a travĆ©s de la plataforma www.vuce.gob.bo, eliminando la necesidad de realizar el trĆ”mite de forma presencial. Los exportadores de oro en bruto, semilabrado, en polvo o de uso monetario podrĆ”n obtener el certificado de forma inmediata. Para concentrados de mineral de oro o desperdicios, el trĆ”mite se simplificó: solo se requieren el Formulario Único de Exportación (FORM M-03) y el Informe de Laboratorio. El plazo de procesamiento serĆ” de un dĆ­a hĆ”bil, con seguimiento en tiempo real por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Para certificados sujetos a canje, los interesados deberĆ”n enviar su solicitud al correo solicitudes-ceo@bcb.gob.bo a partir del 1 de […]

trending_flat

NestlƩ amplƭa la licencia de paternidad a 28 dƭas calendario

NestlĆ© refuerza su compromiso con el bienestar laboral y familiar al extender la licencia de paternidad de 3 a 28 dĆ­as calendario. La medida busca fomentar la corresponsabilidad en la crianza y fortalecer el vĆ­nculo entre padres e hijos en la etapa postnatal. "En NestlĆ© entendemos que la presencia del padre en los primeros dĆ­as de vida de su hijo es fundamental, no solo para fortalecer el vĆ­nculo con el bebĆ©, sino tambiĆ©n para compartir la responsabilidad con la madre en un periodo de adaptación y recuperación", destacó InĆ©s Lara, gerente de Recursos Humanos, Legal y Asuntos Corporativos de la compaƱƭa. Esta iniciativa se suma a otras acciones de NestlĆ© en favor del cuidado infantil. En 2024, la empresa tambiĆ©n extendió la licencia de maternidad a 34 dĆ­as adicionales a los 90 establecidos por ley y flexibilizó las vacaciones para […]

trending_flat

Infecciones respiratorias agudas aumentan 14% en Cochabamba

Cochabamba registró un incremento del 14% en casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) durante la Ćŗltima semana, segĆŗn informó RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆ­a del Servicio Departamental de Salud (Sedes). De los 17.212 contagios notificados, el 31% afecta a niƱos menores de cinco aƱos, un grupo vulnerable que mantiene en alerta a las autoridades. El repunte no se limita a las infecciones respiratorias generales. Los casos de neumonĆ­a tambiĆ©n aumentaron un 19%, alcanzando los 522 diagnósticos. De estos, el 28% corresponde a menores de cinco aƱos, lo que subraya la urgencia de fortalecer medidas preventivas en esta población. Las bajas temperaturas y la circulación de virus estacionales son los principales responsables de esta tendencia, explicó Castillo. Ante ello, recomendó a la ciudadanĆ­a extremar cuidados, especialmente en niƱos y adultos mayores, mediante el lavado frecuente de manos, la vacunación oportuna y […]

trending_flat

Gobierno tilda de excesiva ganancia de Bs 12 por kilo de carne y cita a Contracabol

El Gobierno nacional convocó a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión este viernes 4 de abril para abordar el elevado precio de la carne de res en los mercados. A pesar de que el sector ganadero redujo el costo del kilo gancho de Bs 40 a Bs 34, esta baja no se ha reflejado en el precio final para los consumidores. El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, explicó que la disminución lograda en el sector productivo no ha impactado en el bolsillo de la ciudadanĆ­a, lo que apunta a posibles irregularidades entre los intermediarios de la cadena de comercialización. ā€œHemos citado a Contracabol para que expliquen por quĆ© los comercializadores estarĆ­an obteniendo una ganancia de Bs 12 por kilo de carne, segĆŗn nuestros datos. Esto es preocupante, ya […]

trending_flat

YPFB despacha mƔs de 15 MM de litros de combustibles desde el martes

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó este martes mĆ”s de 15 millones de litros de combustibles lĆ­quidos como parte de su plan para garantizar el abastecimiento en todo el paĆ­s, informó Ɓlvaro Tumiri Botello, gerente de Comercialización de la estatal petrolera. ā€œIntensificamos la logĆ­stica de distribución y logramos cumplir al 100% los despachos programados en la mayorĆ­a de las zonas comerciales. Nuestro objetivo es extender este nivel de eficiencia a todo el territorio nacionalā€, afirmó Tumiri. SegĆŗn detalló, el ComitĆ© de Producción y Demanda (PRODE) aprobó para abril un volumen diario superior a 7,9 millones de litros de diĆ©sel y 7,6 millones de litros de gasolina especial. La mayor parte de estos combustibles se destina a estaciones de servicio y puntos de venta, priorizando el transporte pĆŗblico y privado. Asimismo, YPFB abastece a grandes consumidores (Gracos) y clientes directos mediante […]

trending_flat

Construcción de la planta de cereales en Tarata tiene un 97% de avance

La construcción de la Planta de Cereales en Tarata, Cochabamba, estĆ” próxima a finalizar con un avance fĆ­sico del 97% y una inversión superior a los 5,4 millones de bolivianos. Este proyecto, liderado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), adscrito al Ministerio de Planificación del Desarrollo, se perfila como un hito para fortalecer la producción agrĆ­cola en el Valle Alto. El FPS informó que la obra registra un avance financiero del 91,54% y ha generado 18 empleos directos y 70 indirectos. La planta busca mejorar la rentabilidad de los cultivos de la región al agregar valor mediante la elaboración de productos como pan de maĆ­z, pan de trigo y galletas nutritivas. ā€œEstamos a un paso de transformar la vida de nuestros productores con esta plantaā€, afirmó el gerente departamental del FPS en Cochabamba, Charly Mamani Silvestre. […]

trending_flat

HRF advierte sanciones a funcionarios bolivianos que no liberen a Camacho

Javier El-Hage, director de Litigio Internacional de la Human Rights Foundation (HRF), advirtió que funcionarios bolivianos podrĆ­an enfrentar sanciones individuales, como la cancelación de visas y el congelamiento de bienes en Estados Unidos, si persisten en incumplir la resolución de la ONU que exige la liberación inmediata de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz. La declaración responde a la reciente resolución del organismo internacional, que calificó la detención de Camacho como arbitraria y ordenó su excarcelación de manera vinculante. En entrevista con Red Uno, El-Hage instó al gobierno boliviano a acatar el fallo: "Esperamos que lo cumpla. De lo contrario, se sentarĆ­a un precedente grave y podrĆ­an aplicarse sanciones a quienes obstaculicen su ejecución". El representante de HRF detalló que la organización cuenta con un "programa de sanciones" para actuar contra quienes violen el mandato. "Identificaremos a los funcionarios […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–