Fallece el chofer que causó un accidente en la carretera Oruro-Potosí

Artículo arrow_drop_down

El conductor del bus de la empresa Emmanuel, Ramiro Martín M., falleció en el quirófano del Hospital Daniel Bracamonte, tras el trágico accidente ocurrido en la carretera Oruro – Potosí que dejó más de 30 muertos y cerca de 40 heridos.

El siniestro ocurrió la madrugada del sábado en un tramo recto de la vía, cuando el bus de Emmanuel impactó de frente contra un vehículo de la empresa Flecha Norte. Según testigos, la colisión fue violenta y dejó a ambos motorizados con severos daños, lo que complicó el rescate de los pasajeros atrapados.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, Ramiro conducía en estado de ebriedad, con exceso de velocidad e invadió el carril contrario, provocando la tragedia. Equipos de emergencia y efectivos policiales llegaron al lugar para auxiliar a los heridos, mientras que los hospitales de Uyuni colapsaron debido al alto número de víctimas.

Ante la gravedad de su estado, el chofer fue trasladado a Potosí, pero no resistió la cirugía y perdió la vida. Otros dos pacientes internados en el mismo hospital se recuperan favorablemente.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Juzgado levanta medidas cautelares a Camacho en caso “Carro Bombero”

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, obtuvo este jueves el levantamiento de medidas cautelares en el caso "Carro Bombero", relacionado con presuntas irregularidades en la compra de un vehículo por Bs 1.730.000. El Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres 22° de Santa Cruz revocó su detención domiciliaria, redujo la fianza de Bs 350.000 a Bs 50.000 y eliminó la obligación de presentarse mensualmente. Esta decisión marca la cuarta orden de libertad emitida a su favor en la semana, lo que podría permitirle retomar sus funciones pronto. Sus abogados confían en que Camacho quede en libertad irrestricta este viernes y sea trasladado de inmediato a Santa Cruz. La resolución se basa en una audiencia solicitada por la defensa, en medio de investigaciones por contratos irregulares durante su gestión. Detalles del caso "Carro Bombero" […]

Pumari y Camacho
trending_flat
Régimen Penitenciario no recibió orden para liberar a Camacho y Pumari

El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó este jueves que esa instancia no ha recibido hasta las 16:30 los mandamientos judiciales que ordenan la libertad irrestricta de Marco Pumari y la detención domiciliaria del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, resueltas en audiencias por los casos de la crisis de 2019 y el paro de 36 días. Las determinaciones judiciales se emitieron durante dos audiencias separadas esta semana. El martes, un tribunal concedió la libertad irrestricta a Pumari y la detención domiciliaria para Camacho en el juicio por los eventos de la crisis de 2019. Un día después, el miércoles, otra audiencia por el caso del paro del Censo ratificó una medida sustitutiva similar a favor del gobernador cruceño. Verificación pendiente de documentos judiciales En declaraciones a la prensa, Limpias fue enfático al señalar la falta de […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Tribunal concede libertad a Camacho en caso “Decretazo”

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Santa Cruz decidió este jueves otorgar libertad irrestricta al gobernador Luis Fernando Camacho en el caso relacionado con el decreto departamental 373, conocido como “Decretazo”. La medida levanta el arraigo y la detención domiciliaria que pesaban sobre el político cruceño tras una audiencia solicitada por su defensa. Argumentos de la defensa La defensa de Camacho, liderada por el abogado Martín Camacho, argumentó que las medidas cautelares impuestas eran desproporcionadas para la causa investigada. “El Tribunal, con objetividad e independencia, ordenó la libertad irrestricta del gobernador, levantando todas las medidas cautelares”, afirmó el abogado. Además, denunció que la Procuraduría General del Estado ha presentado 30 recursos, todos declarados infundados, retrasando el juicio por más de 18 meses. Contexto del caso “Decretazo” El caso se centra […]

hallan droga en una compresora en la terminal de Tarija
trending_flat
Hallan cocaína oculta en una compresora de aire en la terminal de Tarija

En un operativo de control realizado en la terminal de buses de la ciudad de Tarija, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió e incautó clorhidrato de cocaína oculta de manera sofisticada dentro de una máquina compresora de aire. El hallazgo se produjo durante la revisión de bodegas de buses. Los efectivos identificaron una caja de cartón con la inscripción "MASUKI", que en su interior contenía la compresora portátil. Al interior del equipo, se encontró oculta una sustancia sólida de aspecto blanquecino. Pruebas positivas para cocaína Al realizar la prueba de campo correspondiente, la sustancia arrojó un resultado positivo para clorhidrato de cocaína. El método de ocultamiento, utilizando un equipo industrial, sugiere una operación de camuflaje para evadir los controles de seguridad. Operativos continuos La Felcn ejecuta de manera permanente operativos de control en terminales terrestres, aeropuertos […]

robo millonario Cochabamba
trending_flat
Capturan a 5 implicados en millonario robo a una empresa en Cochabamba

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba aprehendió a cinco personas, dos de nacionalidad venezolana y tres bolivianos, por su presunta vinculación con un robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares americanos en una empresa importadora. El hecho violento ocurrió el pasado domingo 24 de agosto. El operativo fue ejecutado por el Grupo de Análisis Criminal (DACI) este miércoles, luego de las investigaciones iniciadas tras el atraco armado. Detalles del hecho delincuencial Según el reporte policial, el domingo, cinco sujetos armados irrumpieron en las oficinas de la importadora, ubicada en la avenida Blanco Galindo. Los delincuentes redujeron y amordazaron con cinta de embalaje a los trabajadores para luego sustraer el dinero en efectivo antes de huir del lugar. Operativo y allanamiento exitoso Tras rastreos e investigaciones, efectivos de la Felcc identificaron un inmueble en la zona […]

la prenda de una de las víctimas
trending_flat
Hallan cuatro cadáveres en bolsas de yute en Cochabamba

Cuatro cadáveres en avanzado estado de descomposición fueron encontrados dentro de bolsas de yute en la localidad de Entre Ríos, en la región del Trópico de Cochabamba. Las víctimas, identificadas como integrantes de una misma familia, habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasado 5 de julio. El macabro hallazgo se produjo luego de que un comunario avistara las sospechosas bolsas y diera aviso inmediato a las autoridades policiales y judiciales de la zona. Identificación de las víctimas Tras las labores de investigación, las víctimas fueron identificadas plenamente. Se trata de Gregorio Vela Torres, de 37 años; su esposa, Griselda Acaripi Mamani, de 29; y sus dos hijos, Brayan Vela Acarapi, de 11, y Eric Vela Acarapi, de 8. De acuerdo con un reporte de Unitel, la familia había salido de su vivienda en Entre Ríos el 5 de julio, […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información