

Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 días, 13 restaurantes de la ciudad participarán ofreciendo más de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaño personal, incluyendo una bebida, por un precio único de Bs 65.
El evento gastronómico se realiza de forma simultánea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria.
Restaurantes participantes y menús
Los restaurantes que participan de esta edición son: Almacén de Pizzas, Aventino, Bricks Pizzería, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House.
Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menús exclusivos, horarios, direcciones, teléfonos y opciones de delivery, están disponibles en la página web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales de Pizza Week Bolivia.
Impacto económico y turístico
Pizza Week se consolida como un evento de gran impacto. En sus dos versiones anteriores, realizadas en La Paz y Cochabamba, se vendieron más de 38.000 menús, generando un movimiento económico que superó los dos millones de bolivianos.
La iniciativa, organizada por Vértice Comunicación, busca además incentivar el turismo culinario atrayendo a cochabambinos y visitantes nacionales y extranjeros.
Marcas patrocinadoras
El evento cuenta con el apoyo de marcas como Huari, Pepsi, 7Up, Digestán y Colgate Plax. Marcelo Paz Zamora, Gerente de Ventas de Huari en Cochabamba, destacó que todas las pizzas han sido maridadas para ser acompañadas con sus cervezas. Por su parte, los representantes de Pepsi y Digestán resaltaron su compromiso con la innovación y la experiencia gastronómica.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Tribunal da 48 horas al gobierno para que den informes sobre incendios forestales
El Tribunal Agroambiental emitió un ultimátum de 48 horas al Gobierno central y a los gobiernos autónomos municipales para que presenten informes oficiales y detallados sobre la situación de los incendios forestales en el país. La medida cautelar, emitida este lunes, advierte con el inicio de procesos penales y sanciones económicas por incumplimiento. La resolución judicial establece que, de no recibir la información en el plazo perentorio, se remitirán los obrados al Ministerio Público para que inicie procesos por incumplimiento de resoluciones judiciales. El objetivo de la medida es obtener datos transparentes y acciones concretas frente a la emergencia. Multas y sanciones por incumplimiento El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, amplió que la instancia determinó aplicar sanciones pecuniarias, multas progresivas y medidas compulsivas en caso de que las autoridades obligadas no acaten el mandato. Estas medidas buscan forzar […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Nepal en crisis: Parlamento arde tras renuncia del Primer Ministro
Cientos de manifestantes irrumpieron este martes en el Parlamento de Nepal y prendieron fuego al edificio principal, escalando la violencia tras la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli. Las protestas, lideradas por jóvenes de la "Generación Z", responden a acusaciones de corrupción y un veto temporal a redes sociales, dejando 19 muertos y más de 300 heridos. La crisis política en Katmandú estalló luego de dos días de movilizaciones contra el Gobierno. Oli, del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), dimitió para "adoptar nuevas medidas hacia una solución política", según su carta de renuncia. Renuncia de Oli y contexto político KP Sharma Oli, quien asumió el cargo en julio de 2024, presentó su dimisión este martes ante la "situación extraordinaria" en el país. Anteriormente, había sido primer ministro entre 2015-2016 y 2018-2021. En su misiva, Oli enfatizó la necesidad […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Juicio a Bolsonaro: Votación clave inicia en Supremo Tribunal Federal de Brasil
El juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y siete allegados por intento de golpe de Estado entra en su fase decisiva este martes en el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil. Los jueces comenzarán a emitir sus votos para determinar si son culpables de conspirar para anular las elecciones de 2022, un veredicto que podría resultar en condenas históricas y alterar el panorama político del país. El tribunal ha programado sesiones diarias hasta el viernes, con el objetivo de resolver una causa que ha dividido a la nación. La Fiscalía, liderada por Paulo Gonet, solicitó la condena de todos los acusados, señalando a Bolsonaro como el "líder" de la trama, mientras las defensas argumentaron ausencia de pruebas y pidieron absoluciones. El inicio de la votación La sesión de este martes arranca con el voto del juez instructor Alexandre de […]
EnfoqueNews 09/09/2025
Pizza Week Cochabamba 2025: 13 restaurantes y más de 30 sabores
Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 días, 13 restaurantes de la ciudad participarán ofreciendo más de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaño personal, incluyendo una bebida, por un precio único de Bs 65. El evento gastronómico se realiza de forma simultánea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria. Restaurantes participantes y menús Los restaurantes que participan de esta edición son: Almacén de Pizzas, Aventino, Bricks Pizzería, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House. Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menús exclusivos, horarios, direcciones, teléfonos y opciones de delivery, están disponibles en la página web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Allanan en Santa Cruz mansiones de lujo presuntamente ligadas al jefe del PCC
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varias lujosas viviendas en Santa Cruz que habrían sido ocupadas por Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, identificado como el jefe número uno del Primer Comando Capital (PCC). La intervención se realizó tras la difusión de un reportaje de la red brasileña O Globo que reveló estos datos. La acción se desarrolló en las últimas horas para verificar la información publicada, que situaba al narcotraficante brasileño viviendo en la capital cruceña con documentos falsos por más de una década. El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, confirmó los operativos. Verificación de inmuebles y continuidad de la investigación El coronel Morales detalló que los inmuebles mostrados en el reportaje fueron verificados mediante allanamientos. En algunos casos, se estableció que los propietarios actuales no guardan relación con Mijão. Sin […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Brasil se concentra en Santa Cruz para el duelo eliminatorio
La selección brasileña de fútbol llegó a Santa Cruz de la Sierra la noche de este lunes para enfrentar a Bolivia en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo, dirigido por el técnico italiano Carlo Ancelotti, arribó al aeropuerto Viru Viru procedente de Río de Janeiro. El partido se disputará este martes en el estadio de Villa Ingenio, en La Paz. Brasil busca una victoria para cerrar su campaña con 31 puntos y evitar su peor rendimiento histórico en este formato de clasificación. Una delegación numerosa bajo estrictas medidas La delegación de la Canarinha, compuesta por 79 personas, aterrizó aproximadamente a las 19:55 hora local. Bajo un fuerte operativo de seguridad, los jugadores y el cuerpo técnico realizaron los trámites migratorios y se trasladaron directamente al hotel Novotel, designado para su concentración. El arribo se desarrolló sin contratiempos. […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Relacionado
Bolivia pasa a semifinales del Mundial de Desayunos 2025
Bolivia ha clasificado a las semifinales del Mundial de Desayunos 2025, un torneo virtual organizado por el influencer español Ibai Llanos. Representada por las icónicas salteñas y el tradicional api con pastel, el país superó a Argentina en cuartos de final con 1.816.000 votos frente a 1.404.000, según resultados anunciados el 1 de septiembre. Ahora, Bolivia se prepara para enfrentar a Venezuela, con votaciones abiertas hasta el 3 de septiembre. Llamado a votar por los sabores bolivianos La Alcaldía de La Paz ha impulsado una campaña para movilizar a la ciudadanía. “Necesitamos tu apoyo para llegar a la final”, expresó Américo Gemio, director de Actividades Económicas, Promoción de Inversiones y Turismo. Instó a los bolivianos a votar en las plataformas de TikTok, Instagram, Facebook y YouTube Shorts, destacando la oportunidad de posicionar la gastronomía nacional a nivel global. Un triunfo […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Papas fritas: el acompañante ideal para las comidas en Bolivia
La papa frita se consolida como el complemento indiscutible en los pedidos de comida en Bolivia, con una presencia abrumadora en el 90% de los combos ordenados a través de aplicaciones, según datos de PedidosYa difundidos para el Día Internacional de este producto. La plataforma de delivery reveló que este alimento, lejos de ser una simple guarnición, es un pilar en la dieta local. El análisis se realizó en base al comportamiento de consumo en la app durante el último año. El segmento de usuarios entre 25 y 34 años es el que consume papas fritas con mayor frecuencia en relación con el total de sus pedidos. Este dato refleja su fuerte arraigo entre adultos jóvenes. Un símbolo de la cultura gastronómica boliviana La conexión del país con la papa es profunda. El consumo per cápita anual de papa en […]
EnfoqueNews 20/08/2025
El consumo de comida boliviana creció un 20% en lo que va del 2025
La gastronomía boliviana vive un momento de crecimiento y reconocimiento, según datos de PedidosYa, plataforma líder en delivery en Latinoamérica. En 2025, el consumo de comida nacional aumentó un 20% respecto al año anterior, consolidándose como una de las preferencias clave en el país. Los platos más populares y las ciudades que los impulsan El charquekan, silpancho y fricasé son los platos más demandados, según el informe. Las ciudades con mayor consumo son El Alto, Cochabamba y Sucre, donde la tradición culinaria se mantiene vigente. Para facilitar el acceso, PedidosYa incluyó un botón exclusivo de "Comida Nacional" en su app, que recibió miles de clicks desde su lanzamiento. Hábitos de consumo y perfil de los comensales La comida boliviana es más elegida los fines de semana, y el segmento de 50 a 69 años es el que más la consume. […]
EnfoqueNews 10/08/2025
Inauguran centro de ají en Incahuasi con sello Valle del Inca
Con una inversión de más de Bs 7,3 millones, el Centro de Transformación del Ají en la comunidad de Incahuasi (Chuquisaca) inició operaciones bajo el sello Valle del Inca, fortaleciendo la industrialización y la sustitución de importaciones en Bolivia. La obra fue inaugurada por el presidente Luis Arce como parte de las 200 obras por el Bicentenario. Inversión y beneficio comunitario El centro, equipado con tecnología para procesar ají en pasta y polvo, beneficiará a 13.000 habitantes de la región y generará 90 empleos directos y 250 indirectos. Su objetivo es aprovechar la producción local de ají, agregándole valor mediante empaques con marca propia y sello sanitario para su comercialización. Estrategia nacional de industrialización Durante la inauguración, el mandatario destacó que este proyecto consolida la industrialización con sustitución de importaciones, una política clave para el Gobierno. "Estamos dejando una base […]
EnfoqueNews 04/08/2025
Feria de la lawa reunirá a 20 expositoras en el parque ex Combatientes
La feria de la lawa se llevará a cabo en el parque ex Combatientes, donde aproximadamente 20 expositoras ofrecerán platos tradicionales a precios accesibles. El evento fue anunciado por la jefa de Gestión Gastronómica, Consuelo Montalvo, quien invitó a toda la población a participar de esta iniciativa que busca promover la gastronomía local. Promoción de la tradición culinaria Esta feria tiene como objetivo principal revalorizar la preparación de la lawa, una sopa espesa tradicional boliviana elaborada a base de maíz y otros ingredientes andinos. Las expositoras presentarán distintas variedades del plato, conservando las recetas ancestrales propias de cada región. Apoyo a emprendedoras locales Las 20 expositoras participantes son mujeres emprendedoras dedicadas a la cocina tradicional. A través de esta feria, no solo se impulsa la economía popular, sino que también se brinda un espacio para el fortalecimiento del patrimonio alimentario […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Sabores y tradición en la Feria del Picante y Sopa de Maní
Este domingo 3 de agosto, la avenida Beijing, casi esquina Víctor Ustariz, será el escenario de la Feria del Picante y Sopa de Maní, un evento gastronómico que iniciará a las 10:00 de la mañana. La actividad reunirá a cocineras tradicionales y emprendedores para promover la riqueza culinaria cochabambina. Platos tradicionales y nuevas propuestas Los asistentes podrán disfrutar de platos emblemáticos como la sopa de maní, el chajchu y el tricante, una preparación que combina picante de pollo, lengua y cola. Los precios serán accesibles, según informó la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Galia Escobar. Esta iniciativa busca revalorizar la gastronomía boliviana en el marco del Bicentenario de Bolivia. Música y tradición cochabambina La feria contará con presentaciones de grupos musicales locales, enriqueciendo la experiencia cultural. Desde la Subalcaldía Molle, el subalcalde José Antonio Goytia destacó la importancia […]
EnfoqueNews 31/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario