

Hace un par de semanas se inauguró oficialmente Ner’os Tasty, un nuevo restaurante en Cochabamba que busca posicionarse como una alternativa fresca y accesible para los amantes de la buena comida. Ubicado en El Prado, avenida Ballivián esquina La Paz acera este, el local abrió sus puertas con un menú que combina hamburguesas con un enfoque creativo y platos típicos de la cocina local.
Propuesta culinaria
La especialidad de Ner’os Tasty son las hamburguesas con un toque innovador, pensadas para cautivar al exigente paladar cochabambino. Entre las opciones más destacadas está la bacon con doble queso, una hamburguesa bañada en queso que promete ser el plato estrella del menú.
Además, el restaurante ofrece una selección de platos tradicionales bolivianos, como:
– Lomito
– Silpancho
– Trancapecho
– Pique macho
– Pique macho en versión personal
Neros Tasty ofrece el siguiente menú a los comensales:
– Bacon doble cheese, Bs 45.
– Pique macho personal, Bs 30
Horarios y atención
El restaurante atenderá al público de 11:30 a.m. a 10:00 p.m., iniciando el servicio con almuerzos y extendiendo su propuesta gastronómica durante toda la tarde y noche.
Una apuesta por el sabor local
Desde Ner’os Tasty invitan a todos los cochabambinos a conocer esta nueva propuesta. “Sabemos que Cochabamba es exigente en cuanto a comida, y estamos seguros de que nuestro menú será de su agrado”, expresó Rafael Heredia, uno de los socios.
Con una ubicación estratégica y una carta pensada para todos los gustos, Ner’os Tasty se suma al competitivo panorama gastronómico de la ciudad con el objetivo de conquistar a los comensales con sabor, calidad y buen servicio.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Sismo de 4,4 sacude Nápoles: apagones y evacuaciones en la ciudad
Un sismo de magnitud 4,4 con epicentro en el Golfo de Pozzuoli sacudió este martes a las 12:07 horas la provincia de Nápoles, generando apagones breves, evacuaciones preventivas y pánico entre la población. El temblor, registrado a solo 3 km de profundidad, fue seguido por múltiples réplicas, incluida una de 3,5, según el Observatorio del Vesubio/INGV. Emergencia y medidas inmediatas El movimiento telúrico se sintió con intensidad en barrios como Vomero y Posillipo, obligando a residentes y turistas a abandonar edificios. Autoridades evacuaron escuelas y suspendieron temporalmente el servicio en líneas de metro, funiculares y trenes Cumana y Circumflegrea para evaluar daños. El alcalde de Pozzuoli alertó sobre un "enjambre sísmico en curso" y activó patrullas policiales para asistir a la población. "Mantengan la calma y permanezcan en zonas abiertas", instó en redes sociales, mientras el centro de operaciones monitorea […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Un boliviano es detenido en Chile por intentar sobornar a policías
Un ciudadano boliviano fue arrestado en Ovalle, Chile, tras ofrecer dinero a policías para evadir su detención. El hecho ocurrió durante un control vehicular y fue registrado en un video que circuló en redes sociales, provocando indignación. El intento de soborno El hombre, de 33 años, conducía una góndola estudiantil en estado de ebriedad, según confirmó un test de alcoholemia. Al ser intervenido, sacó un billete de 20 mil pesos chilenos (unos 22 dólares) y dijo: “Tengo 20 mil pesos para que me deje ir y no me haga nada”. Firme respuesta policial Uno de los oficiales rechazó el dinero con contundencia: “¿Me va a dar ese dinero? Acá en el país nosotros no aceptamos dinero para no hacer nuestro trabajo. A partir de este momento queda detenido”. El conductor fue bajado del vehículo y trasladado a la comisaría. Reacciones […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Diputados analizará esta semana leyes de paridad y preclusión electoral
La Cámara de Diputados tratará esta semana dos proyectos clave: uno para garantizar paridad de género en candidaturas y otro para fortalecer el principio de preclusión electoral. La vicepresidenta del Legislativo, Deisy Choque (MAS-IPSP), confirmó la agenda e instó a los partidos opositores a respaldar las normas. Paridad y alternancia en candidaturas El proyecto busca asegurar equidad de género en la representación política, modificando las leyes Nº 018 y Nº 026. Aunque no sería obligatorio para las elecciones del 17 de agosto, sentaría bases para futuros comicios. Choque destacó que el MAS planea presentar un binomio presidencial mixto, alineado con esta iniciativa. Fortalecimiento de la preclusión La otra norma apunta a consolidar el principio de preclusión, que establece plazos irrevocables en procesos electorales. La Comisión de Constitución ya aprobó ambas propuestas, que ahora esperan debate en el pleno. Llamado al […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Decomisan 95.400 kilos de carne destinada al contrabando
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando decomisó 95.400 kilos de carne de cerdo y res entre enero y abril de este año, en operativos destinados a frenar el comercio ilegal. La información fue confirmada este lunes por el viceministro Cnl. DAEN. Luis Amílcar Velázquez, quien destacó un aumento en las incautaciones de productos de la canasta familiar. La Paz, epicentro del contrabando inverso El departamento de La Paz registra el mayor número de controles debido a su cercanía con la frontera de Perú, por donde circula mercadería ilegal con frecuencia. Las autoridades identificaron dos modalidades de contrabando: Contrabando inverso: Salida ilegal de productos nacionales a países vecinos. Contrabando de importación: Ingreso de electrodomésticos (línea blanca y negra) y vehículos indocumentados. Además, se reportó la aprehensión de nueve personas vinculadas a estos delitos, gracias a los operativos del Comando Estratégico […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Riada e inundaciones afectan 119 comunidades y dañan cultivos en Caranavi
Las intensas lluvias provocaron el desborde del río Yara y sus afluentes, afectando a 119 comunidades en el municipio de Caranavi, departamento de La Paz. Hasta el lunes por la noche, más de 800 familias reportaron pérdidas de viviendas, cultivos anegados y carreteras colapsadas. Las autoridades locales declararon situación de desastre y solicitan maquinaria pesada para atender la emergencia. Según el alcalde Eustaquio Huiza, las inundaciones alcanzaron zonas urbanas y rurales, dañando caminos vitales para la conectividad de la región. Cultivos y vías de comunicación, los más perjudicados Los agricultores reportan pérdidas significativas en cultivos de café, achiote y banano, clave para la economía local. Además, un tramo de la carretera que une Caranavi con Guanay colapsó en el sector Tajlihui, complicando el transporte y la ayuda humanitaria. Llamado urgente a las autoridades Roberto Mamani, presidente del Distrito III, alertó […]
EnfoqueNews 13/05/2025
Asofin impulsa educación financiera en universidades de Bolivia
La Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (ASOFIN) realizó tres jornadas de educación financiera en universidades de El Alto y La Paz durante abril y mayo, beneficiando a estudiantes con herramientas clave para una gestión financiera responsable. Jornadas con alta participación estudiantil Los eventos se desarrollaron el 2 de abril en la Universidad Académica Campesina (UAC) de El Alto, el 9 de abril en la Universidad Católica Boliviana (UCB) La Paz, y el 6 de mayo nuevamente en la UCB, con gran asistencia de jóvenes. Las capacitaciones abordaron temas esenciales como: Seguros vinculados a créditos (desgravamen). Uso eficiente de medios de pago electrónicos. Finanzas sostenibles y ahorro. Reprogramación de deudas y productos financieros. Compromiso con la inclusión financiera Las seis entidades asociadas a Asofin participaron activamente, acercando su expertise a los universitarios. Estas iniciativas buscan formar ciudadanos informados, capaces […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Relacionado
Reparten 3 mil platos de la Planchita más grande del mundo en la Fexco
La Fundación Infocal Cochabamba distribuyó 3 mil raciones de la Planchita del Bicentenario durante la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), celebrando los 200 años de independencia de Bolivia. El evento, realizado en el Paseo del Bicentenario, combinó gastronomía, música y danza para destacar la identidad cochabambina. Una plancha gigante para un homenaje histórico Un equipo de 50 chefs, docentes y estudiantes de la carrera de Gastronomía de Infocal preparó el plato en una plancha de 2 por 4 metros. Se utilizaron 100 kilos de carne, cuatro cargas de papa y yuca, y más de media tonelada de alimentos, ofreciendo una experiencia culinaria única a los visitantes. Gastronomía como identidad y futuro Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó el valor cultural del evento: El Bicentenario es una oportunidad para revalorizar lo que nos une, y nuestra gastronomía […]
EnfoqueNews 04/05/2025
Feria del Guarapo destaca la comida típica de Cliza
Este domingo 20 de abril, el municipio de Cliza celebrará la 38ª versión de la Feria del Guarapo y Gastronomía Típica, un evento que busca revalorizar las tradiciones culinarias locales y promover la identidad cultural de la región. La feria reunirá a productores, cocineros y visitantes en torno a platos típicos como el chicharrón, el anticucho, la lawa de choclo y el infaltable guarapo, bebida artesanal elaborada a base de maíz. La actividad contará con música en vivo, presentaciones culturales y una muestra de productos locales, lo que no solo impulsa el turismo gastronómico, sino que también genera ingresos para las familias productoras y emprendedoras de la zona. La feria se ha consolidado como un espacio clave para la difusión de la cocina valluna, rescatando técnicas ancestrales y saberes transmitidos de generación en generación. Además del componente cultural y económico, […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Cochabamba celebra su Semana Gourmet con sabores únicos
Cochabamba inaugura su esperada Semana Gourmet, un evento gastronómico que promete impulsar la economía local, promover el turismo y destacar la creatividad culinaria de la región. Desde este domingo 30 de marzo hasta el domingo 6 de abril, 14 destacados restaurantes ofrecerán menús especiales de tres tiempos a un precio fijo de Bs 100, combinando innovación y tradición en propuestas accesibles para todos los paladares. Durante siete días, los comensales podrán disfrutar de uno o dos menús exclusivos por establecimiento, cada uno con entrada, plato principal y postre. La experiencia se enriquecerá con maridajes de vinos y cervezas artesanales, degustaciones y demostraciones en vivo, posicionando a Cochabamba como un referente gastronómico en Bolivia. Los restaurantes participantes son Vistana, Amadama, Kansas, Patrimonio, Bulla, Hotel Cochabamba, Estación Central, Kava Bistro, Cayena, Salvaje Bar, Café Gourmet Toc Toc, Gastroteca 1941, Manjares de Trojes […]
EnfoqueNews 30/03/2025
La Asociación de Gastronomía Criolla de Cochabamba elige nueva directiva
Cochabamba refuerza su identidad cultural y su prestigio como destino gastronómico con la renovación de la directiva de la Asociación de Gastronomía Criolla y Tradicional, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La ceremonia de posesión, celebrada con la participación de autoridades locales y representantes del sector gastronómico, marcó un hito en la promoción de las tradiciones culinarias de la región. Miguel Fajardo, director de Turismo de la Alcaldía, subrayó la relevancia de este cambio dirigencial en un año tan significativo. “A 213 años de la gesta libertaria de las Heroínas de la Coronilla, es un honor ser parte de este evento que consolida nuestras costumbres y tradiciones a través de la gastronomía”, afirmó. Ruth Pesoa, nueva presidenta de la Asociación, expresó su gratitud por el apoyo del gobierno municipal, liderado por el alcalde Manfred Reyes […]
EnfoqueNews 27/03/2025
La Fonda de la Amistad: el primer restaurante de Bolivia
Determinar con precisión cuál fue el primer restaurante en Bolivia es un desafío debido a los pocos registros históricos detallados sobre establecimientos gastronómicos en el país. La tradición culinaria boliviana ha estado profundamente arraigada en la cultura familiar y comunitaria, lo que ha llevado a que muchos platos típicos se transmitan de generación en generación sin la necesidad de establecimientos formales. Sin embargo, el primer restaurante formal de Bolivia surgió en el siglo XIX en la ciudad de La Paz. Denominado como la "Fonda de la Amistad", inaugurada en 1832, un establecimiento pionero que ofrecía comida a cambio de dinero, siguiendo el modelo europeo de la época. Según reseña un libro de la hemeroteca Boliviana en La Paz, este restaurante combinaba platos típicos bolivianos con influencias españolas, reflejando la fusión de ingredientes autóctonos y técnicas culinarias traídas por los colonizadores. […]
EnfoqueNews 18/03/2025
Sacaba prepara el puchero más grande de Bolivia y celebra su tradición culinaria
Sacaba se convirtió este domingo en el epicentro de la tradición y la gastronomía boliviana con la preparación del puchero más grande del país. El evento, enmarcado en la XX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño, reunió a miles de personas y reafirmó el compromiso de la región con la preservación de sus costumbres culinarias. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno Municipal de Sacaba (GAMS), el Instituto Tecnológico de Sacaba (ITSA) y la OTB Villa Antofagasta del Distrito 7. La elaboración del plato, que superó los tres metros de diámetro, requirió 5 corderos, 12 kilos de kawi, arroz, duraznos y peras. Un equipo de 70 estudiantes de la Carrera de Gastronomía del ITSA trabajó durante dos días para ofrecer la tradicional receta a más de 2.000 personas. “Es un honor participar en la revalorización de nuestras tradiciones. Agradecemos […]
EnfoqueNews 09/03/2025
Sé el primero en dejar un comentario