

Sacaba se convirtió este domingo en el epicentro de la tradición y la gastronomía boliviana con la preparación del puchero más grande del país. El evento, enmarcado en la XX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño, reunió a miles de personas y reafirmó el compromiso de la región con la preservación de sus costumbres culinarias.
La iniciativa fue impulsada por el Gobierno Municipal de Sacaba (GAMS), el Instituto Tecnológico de Sacaba (ITSA) y la OTB Villa Antofagasta del Distrito 7. La elaboración del plato, que superó los tres metros de diámetro, requirió 5 corderos, 12 kilos de kawi, arroz, duraznos y peras. Un equipo de 70 estudiantes de la Carrera de Gastronomía del ITSA trabajó durante dos días para ofrecer la tradicional receta a más de 2.000 personas.
“Es un honor participar en la revalorización de nuestras tradiciones. Agradecemos el apoyo de la OTB Antofagasta y del municipio de Sacaba”, destacó Cleider Sejas, directora de la carrera de Gastronomía del ITSA.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, subrayó la importancia de este evento anual para fortalecer la gastronomía local y difundir la riqueza culinaria de la región. «Esta actividad no solo celebra nuestra cultura, sino que también invita a propios y extraños a disfrutar de nuestras delicias», afirmó.
El evento también incluyó presentaciones de coplas, danzas y otras expresiones culturales del carnaval antofagasteño, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo turístico y cultural de Sacaba.
Finalmente, el alcalde Gutiérrez invitó a la población al gran Corso Sacabeño 2025, que se realizará el próximo 15 de marzo con la participación de más de 60 fraternidades y comparsas. Iniciativas como esta fortalecen la identidad local y posicionan a Sacaba como un referente de la cultura y la gastronomía boliviana.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Rosario Paz lidera ranking de empresarias con mejor reputación en Bolivia
Por segundo año consecutivo, Rosario Paz Gutiérrez, presidenta ejecutiva de Farmacorp y Nexocorp, fue reconocida como la empresaria con mejor reputación en Bolivia según el ranking Merco Bolivia 2024, presentado en un evento organizado por el semanario Nueva Economía en el Centro Empresarial Mediterráneo de Santa Cruz. Liderazgo y compromiso social Paz destacó por su visión innovadora, resiliencia y aporte al desarrollo empresarial boliviano. Durante la ceremonia, agradeció el reconocimiento y lo dedicó a su equipo y a los bolivianos que "transforman realidades con ética e innovación". Farmacorp en el top 3 de empresas con mejor reputación La cadena de farmacias Farmacorp, bajo su dirección, escaló al tercer puesto en el ranking general de Merco y se consolidó como líder en su sector. La empresa fue valorada por su transparencia, responsabilidad ambiental y compromiso social. Reconocimiento a otras ejecutivas Dos […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Primer trasplante de vejiga del mundo: un hito en la medicina
Oscar Larrainzar, de 41 años, se convirtió en el primer paciente en recibir un trasplante de vejiga completo, marcando un antes y después en la historia de la medicina. La intervención, realizada por un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), abre nuevas posibilidades para pacientes con daños severos en el sistema urinario. Un éxito médico sin precedentes Liderados por los cirujanos Inderbir Gill y Nima Nassiri, los especialistas lograron trasplantar con éxito una vejiga funcional en Larrainzar, quien perdió gran parte de su órgano original debido al cáncer. Según Nassiri, el riñón del paciente comenzó a producir orina inmediatamente, sin necesidad de diálisis postoperatoria. "La función renal mejoró de inmediato, y la orina drenó correctamente en la nueva vejiga", explicó el médico. Esto permitirá a Larrainzar recuperar una función urinaria normal, algo que no había experimentado […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Evistas intentan postular con Pan-Bol, pero el TSE rechaza por pérdida de personería
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó la inscripción del expresidente Evo Morales como candidato presidencial por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras perder su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos en las elecciones de 2020. Wilma Alanoca, candidata vicepresidencial del movimiento Evo Pueblo, denunció discriminación y un "golpe a la democracia". Conflicto por la inscripción Alanoca afirmó que el TSE les negó el ingreso para registrar la candidatura, alegando una "orden en análisis". "Nos discriminaron; Pan-Bol es nuestra sigla y cumplimos todos los requisitos", declaró frente al organismo electoral. Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) perdieron su registro legal tras obtener menos del 3% en las elecciones de 2020: Pan-Bol logró solo el 0.52% (31,765 votos) y el FPV, 1.55% (95,255 votos). Acuerdo fallido y presión social Inicialmente, Morales pactó con el FPV, […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Avant premier de Lilo & Stitch llega a Cinemark con función especial
La esperada versión live action de Lilo & Stitch tuvo una proyección exclusiva en Cinemark Bolivia, gracias a una alianza con Radio Disney. La película llegará a todas las salas del país este 22 de mayo. La magia de Disney invadió la sala XD de Cinemark en un evento especial donde ganadores de un concurso organizado por Radio Disney disfrutaron de una función anticipada de Lilo & Stitch. Niños, jóvenes y adultos revivieron la entrañable historia en una experiencia cinematográfica con sonido envolvente y proyección en ultra alta definición. Una experiencia única para los fanáticos La función exclusiva permitió a los asistentes ser los primeros en ver la nueva adaptación en imagen real del clásico animado. Tatiana Monje, gerente de Marketing de Cinemark Bolivia, destacó: "Esta proyección fue una oportunidad para conectar con familias y fanáticos, creando momentos memorables." Alianza […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Trump anuncia que Rusia y Ucrania negociarán alto el fuego «de inmediato»
El expresidente Donald Trump afirmó este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para un alto el fuego "de inmediato", tras sostener conversaciones separadas con los líderes de ambos países. Sin embargo, no se precisaron detalles sobre el lugar, fecha o participantes de dichas conversaciones, ni hubo indicios de avances concretos. El anuncio se produce días después del primer encuentro directo entre delegaciones rusas y ucranianas desde 2022, celebrado en Turquía, donde solo se logró un intercambio limitado de prisioneros. Trump, quien ha prometido resolver el conflicto desde su regreso a la política, admitió su frustración por la falta de progreso. Contexto de las negociaciones Según la Casa Blanca, Trump presionó al presidente ruso, Vladímir Putin, para evaluar su disposición a la paz. "Creo que Putin habla en serio", declaró Trump a periodistas, mientras Putin calificó su diálogo como "franco" […]
EnfoqueNews 19/05/2025
UE recorta crecimiento por aranceles de Trump en 2025 y 2026
La Comisión Europea recortó este lunes sus previsiones de crecimiento para la zona euro en 2025 y 2026, atribuyendo el ajuste a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump. El bloque ahora espera un crecimiento del 0.9 % en 2025 (frente al 1.3 % previsto en noviembre) y del 1.4 % en 2026 (dos décimas menos). Incertidumbre comercial frena recuperación Valdis Dombrovskis, comisario europeo de Economía, señaló que la UE enfrenta "mayor incertidumbre mundial y tensiones comerciales", aunque destacó la resiliencia de la economía del bloque. Advirtió que los aranceles estadounidenses han elevado la incertidumbre a niveles no vistos desde la pandemia, reduciendo el comercio como motor de crecimiento. Las exportaciones de la UE solo crecerían un 0.7 % en 2024. Perspectivas desiguales en las principales economías Alemania: Crecimiento cero en […]
EnfoqueNews 19/05/2025
Relacionado
El primer recetario de cocina boliviana: legado de sabores ancestrales
Un hallazgo bibliográfico ha puesto en el centro del interés cultural y culinario de Bolivia al "Libro de cocina y Repostería", considerado durante años como el primer recetario del país, publicado en 1892 en Sucre. Sin embargo, recientes investigaciones revelan que el recetario más antiguo conocido fue escrito en la Villa Imperial de Potosí en 1776, lo que redefine la cronología de la tradición culinaria escrita en Bolivia. Este manuscrito potosino, de autoría aún anónima, contiene recetas que reflejan una fusión temprana entre ingredientes autóctonos y técnicas europeas, documentando platos elaborados en pleno auge del poder económico y cultural de Potosí. La obra, redactada en castellano antiguo, incluye preparaciones como sopas de maíz, guisos con carne de llama, dulces de chancaca y bebidas fermentadas tradicionales, lo que la convierte en una fuente invaluable para comprender la evolución de la cocina […]
EnfoqueNews 18/05/2025
Ner’os Tasty: una nueva apuesta gastronómica en Cochabamba
Hace un par de semanas se inauguró oficialmente Ner'os Tasty, un nuevo restaurante en Cochabamba que busca posicionarse como una alternativa fresca y accesible para los amantes de la buena comida. Ubicado en El Prado, avenida Ballivián esquina La Paz acera este, el local abrió sus puertas con un menú que combina hamburguesas con un enfoque creativo y platos típicos de la cocina local. Propuesta culinaria La especialidad de Ner'os Tasty son las hamburguesas con un toque innovador, pensadas para cautivar al exigente paladar cochabambino. Entre las opciones más destacadas está la bacon con doble queso, una hamburguesa bañada en queso que promete ser el plato estrella del menú. Además, el restaurante ofrece una selección de platos tradicionales bolivianos, como: - Lomito - Silpancho - Trancapecho - Pique macho - Pique macho en versión personal Neros Tasty ofrece el siguiente […]
EnfoqueNews 12/05/2025
Reparten 3 mil platos de la Planchita más grande del mundo en la Fexco
La Fundación Infocal Cochabamba distribuyó 3 mil raciones de la Planchita del Bicentenario durante la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025), celebrando los 200 años de independencia de Bolivia. El evento, realizado en el Paseo del Bicentenario, combinó gastronomía, música y danza para destacar la identidad cochabambina. Una plancha gigante para un homenaje histórico Un equipo de 50 chefs, docentes y estudiantes de la carrera de Gastronomía de Infocal preparó el plato en una plancha de 2 por 4 metros. Se utilizaron 100 kilos de carne, cuatro cargas de papa y yuca, y más de media tonelada de alimentos, ofreciendo una experiencia culinaria única a los visitantes. Gastronomía como identidad y futuro Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó el valor cultural del evento: El Bicentenario es una oportunidad para revalorizar lo que nos une, y nuestra gastronomía […]
EnfoqueNews 04/05/2025
Feria del Guarapo destaca la comida típica de Cliza
Este domingo 20 de abril, el municipio de Cliza celebrará la 38ª versión de la Feria del Guarapo y Gastronomía Típica, un evento que busca revalorizar las tradiciones culinarias locales y promover la identidad cultural de la región. La feria reunirá a productores, cocineros y visitantes en torno a platos típicos como el chicharrón, el anticucho, la lawa de choclo y el infaltable guarapo, bebida artesanal elaborada a base de maíz. La actividad contará con música en vivo, presentaciones culturales y una muestra de productos locales, lo que no solo impulsa el turismo gastronómico, sino que también genera ingresos para las familias productoras y emprendedoras de la zona. La feria se ha consolidado como un espacio clave para la difusión de la cocina valluna, rescatando técnicas ancestrales y saberes transmitidos de generación en generación. Además del componente cultural y económico, […]
EnfoqueNews 16/04/2025
Cochabamba celebra su Semana Gourmet con sabores únicos
Cochabamba inaugura su esperada Semana Gourmet, un evento gastronómico que promete impulsar la economía local, promover el turismo y destacar la creatividad culinaria de la región. Desde este domingo 30 de marzo hasta el domingo 6 de abril, 14 destacados restaurantes ofrecerán menús especiales de tres tiempos a un precio fijo de Bs 100, combinando innovación y tradición en propuestas accesibles para todos los paladares. Durante siete días, los comensales podrán disfrutar de uno o dos menús exclusivos por establecimiento, cada uno con entrada, plato principal y postre. La experiencia se enriquecerá con maridajes de vinos y cervezas artesanales, degustaciones y demostraciones en vivo, posicionando a Cochabamba como un referente gastronómico en Bolivia. Los restaurantes participantes son Vistana, Amadama, Kansas, Patrimonio, Bulla, Hotel Cochabamba, Estación Central, Kava Bistro, Cayena, Salvaje Bar, Café Gourmet Toc Toc, Gastroteca 1941, Manjares de Trojes […]
EnfoqueNews 30/03/2025
La Asociación de Gastronomía Criolla de Cochabamba elige nueva directiva
Cochabamba refuerza su identidad cultural y su prestigio como destino gastronómico con la renovación de la directiva de la Asociación de Gastronomía Criolla y Tradicional, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La ceremonia de posesión, celebrada con la participación de autoridades locales y representantes del sector gastronómico, marcó un hito en la promoción de las tradiciones culinarias de la región. Miguel Fajardo, director de Turismo de la Alcaldía, subrayó la relevancia de este cambio dirigencial en un año tan significativo. “A 213 años de la gesta libertaria de las Heroínas de la Coronilla, es un honor ser parte de este evento que consolida nuestras costumbres y tradiciones a través de la gastronomía”, afirmó. Ruth Pesoa, nueva presidenta de la Asociación, expresó su gratitud por el apoyo del gobierno municipal, liderado por el alcalde Manfred Reyes […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Sé el primero en dejar un comentario