• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo deseptiembre 22nd, 2025

DĆ­a: 22/09/2025

trending_flat

Bolivia: El riesgo paĆ­s y la incertidumbre electoral

Con datos al 18 de septiembre de 2025, se ha registrado un cambio significativo en el EMBI (Emerging Markets Bonds Index), elaborado por JP Morgan, en la región. Este Ć­ndice, conocido como Riesgo PaĆ­s, ha experimentado una variación crucial en los Ćŗltimos dĆ­as en el ranking de AmĆ©rica Latina, influenciado no solo por el contexto económico, sino tambiĆ©n por el polĆ­tico en varios paĆ­ses. En el caso de Argentina, tras casi dos aƱos, ha vuelto a posicionarse como la segunda economĆ­a mĆ”s riesgosa para invertir en la región, alcanzando 1.456 puntos. El 29 de noviembre de 2023, con 2.023 puntos, cedió el segundo lugar a Bolivia (2.046 puntos) en el ranking de paĆ­ses mĆ”s riesgosos segĆŗn JP Morgan. Javier Milei asumió la presidencia de Argentina con un riesgo paĆ­s de 1.940 puntos, logrando durante su mandato un mĆ­nimo de 561 […]

trending_flat

Retórica contra la prensa

En la recta final de la campaƱa electoral, el candidato a la vicepresidencia de Bolivia por el PDC, Edman Lara, quien obtuvo el primer lugar con un 32,06 % en la primera vuelta frente a su inmediato seguidor de la Alianza Libre, ha optado por una estrategia preocupante y antidemocrĆ”tica: atacar a diversos medios de comunicación. Lejos de debatir propuestas o confrontar ideas, el aspirante a dirigir la Asamblea Legislativa Plurinacional dedica parte de sus discursos y apariciones en redes sociales a descalificar a periodistas y medios, acusĆ”ndolos de conspirar en su contra y de difundir noticias falsas. Al desacreditar a la prensa, Lara busca sembrar desconfianza en las instituciones democrĆ”ticas y en los contrapesos del poder. Sus actos sugieren que su objetivo es convertirse en la Ćŗnica fuente de información y verdad para sus seguidores, cerrando el espacio al […]

Putin junto a el ministro de Defensa y el jefe de Estado Mayor de las FFAA de Rusia
trending_flat

Comisión de la ONU acusa a Rusia de crimen de lesa humanidad en Ucrania

Una Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó este lunes a Rusia de cometer el crimen de lesa humanidad por el traslado forzoso de población ucraniana en territorios ocupados o en expansión. La denuncia se basa en el terror infundido a travĆ©s de ataques sistemĆ”ticos, obligando a miles a huir. El presidente de la Comisión, Erik Mose, presentó estos hallazgos ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Detalles de la acusación La Comisión determinó que los ataques rusos revelan esfuerzos coordinados para capturar mĆ”s territorio y consolidar el control en zonas ocupadas de Ucrania. Mose enfatizó que el terror ha forzado el desplazamiento de habitantes. La evidencia incluye ataques en una lĆ­nea de frente de mĆ”s de 300 kilómetros en la orilla derecha del rĆ­o DniĆ©per, bajo control ucraniano. En las provincias de Jersón, Dnipropetrovsk y Mykolaiv, las fuerzas […]

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat

Turismo crece 10% con el Salar de Uyuni como destino favorito

El sector turĆ­stico boliviano registró un crecimiento del 10% en el primer semestre de 2025, generando un movimiento económico de $us 793 millones, segĆŗn informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Este incremento, comparado con los $us 740 millones de 2024, refleja la recuperación y el potencial del turismo en el paĆ­s. Salar de Uyuni: El imĆ”n turĆ­stico El Salar de Uyuni, ubicado en PotosĆ­, se consolida como el principal destino turĆ­stico de Bolivia, cuadriplicando su flujo de visitantes respecto a niveles prepandemia. ā€œEs un imĆ”n para la región, uno de los lugares mĆ”s fotografiados de SudamĆ©ricaā€, destacó Flores en la televisora estatal. Su paisaje Ćŗnico, especialmente durante la Ć©poca de lluvias, atrae a turistas globales. Otros destinos destacados AdemĆ”s del Salar, Bolivia ofrece una variada gama de atractivos turĆ­sticos: Parque Nacional Madidi: En La Paz, es uno de los […]

frente frĆ­o Bolivia
trending_flat

Alertan sobre un frente frĆ­o que afectarĆ” a siete departamentos

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) confirmó este lunes el ingreso de un frente frĆ­o que afectarĆ” con intensidad a siete departamentos de Bolivia. El fenómeno, que permanecerĆ” vigente hasta el miĆ©rcoles 24, provocarĆ” un descenso brusco de las temperaturas, con valores entre 6°C y 12°C por debajo de lo normal para esta Ć©poca del aƱo. Alerta naranja por descenso tĆ©rmico significativo La institución emitió una alerta naranja, nivel de riesgo importante, ante la magnitud del evento climĆ”tico. Este nivel advierte a la población y a las autoridades sobre condiciones meteorológicas que pueden representar un peligro. Se recomienda tomar medidas de protección, especialmente para grupos vulnerables como niƱos, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Regiones y provincias en alerta El frente frĆ­o impactarĆ” en una extensa Ć”rea del paĆ­s. Los siete departamentos bajo alerta y sus provincias […]

presentación de excusad de jurados electorales seleccionados
trending_flat

Comienza plazo para presentar excusas de jurados electorales

Este lunes 22 de septiembre arrancó el periodo para que los ciudadanos sorteados como jurados electorales para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre presenten sus excusas en caso de no poder cumplir con esta obligación. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó el trĆ”mite en todos los Tribunales Departamentales Electorales (TED) del paĆ­s, asĆ­ como en la plataforma digital https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo. El plazo para presentar excusas vence el 28 de septiembre, y el horario de atención en es de 08:30 a 16:30. El TSE sorteó mĆ”s de 210.000 jurados electorales a nivel nacional, quienes deberĆ”n garantizar el desarrollo de los comicios. Motivos vĆ”lidos para excusarse SegĆŗn la Ley 018 del Ɠrgano Electoral, los ciudadanos pueden presentar excusas por los siguientes motivos, siempre que estĆ©n debidamente documentados: Enfermedad: Comprobada con certificado mĆ©dico. Embarazo: Acreditado con documentación correspondiente. Fuerza mayor o caso […]

la fiesta donde ocurrió la estampida
trending_flat

Estampida en fiesta escolar en Oruro deja una estudiante fallecida y otra en coma

Una fiesta de primavera en un colegio de Oruro terminó en tragedia el pasado fin de semana, dejando una estudiante fallecida y otra en terapia intensiva tras una avalancha humana durante un espectĆ”culo musical. El incidente ocurrió en un establecimiento educativo donde se presentaba un grupo musical, segĆŗn informó Karina GutiĆ©rrez, representante de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO). DinĆ”mica del incidente El caos se desató cuando un integrante de la banda, a pedido del pĆŗblico, se lanzó hacia los asistentes, provocando una estampida. Esto generó una avalancha humana que aplastó a varios estudiantes, causando desmayos por falta de oxĆ­geno y lesiones graves. Una menor falleció horas despuĆ©s en un hospital, mientras otra permanece en estado de coma. ā€œEn una avalancha humana, la menor lamentablemente fue pisoteada, causĆ”ndole la muerteā€, explicó GutiĆ©rrez. Respuesta de las autoridades Personal de la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–