Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito

ArtĆ­culo arrow_drop_down
Cochabamba elige al pique como plato favorito

Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta.

Los platos emblemƔticos

La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina.

Un hƔbito semanal

Los resultados tambiƩn revelan que la comida tƭpica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados consume platos tradicionales al menos una vez por semana. Un 23.3% lo hace entre dos y tres veces, mientras que un 26.7% los disfruta de manera esporƔdica, demostrando que la gastronomƭa estƔ integrada en la rutina diaria.

Motor económico e identitario

La gastronomía no solo define la cultura cochabambina, sino que también es un pilar económico. Según datos del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), el 54% de las empresas vinculadas a la economía creativa en el departamento pertenecen al sector gastronómico.

Para describir su cocina, los cochabambinos utilizaron palabras como ā€œabundanteā€, ā€œdeliciosaā€ y ā€œexquisitaā€.

Celebración con ofertas

En el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, que se celebra cada 14 de septiembre, la app Yango lanzarĆ” promociones especiales. Del 14 al 21 de septiembre, ofrecerĆ” descuentos de hasta el 30% en platos tĆ­picos en restaurantes asociados como La Casa del Silpancho y Restaurante Punto Criollo.

Los interesados pueden acceder a las ofertas through la sección destacada de la aplicación.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

esposa de lĆ­der del PCC
trending_flat
PolicĆ­a aprehende a esposa de lĆ­der del PCC en San Rafael

En un operativo realizado en el municipio de San Rafael, Santa Cruz, la PolicĆ­a Boliviana capturó a Ana F.L., esposa de SĆ©rgio Luiz de Freitas Filho, uno de los principales lĆ­deres del Primer Comando de la Capital (PCC). La aprehensión se llevó a cabo el pasado 10 de septiembre, segĆŗn informó el ministro de Gobierno, Roberto RĆ­os. La mujer fue trasladada a la capital cruceƱa bajo estrictas medidas de seguridad para enfrentar una investigación. Investigación en curso Ana F.L. ingresó ilegalmente a Bolivia utilizando documentación falsa a nombre de SĆ©rgio Noronha Filho, segĆŗn el informe preliminar de las autoridades. En 2011, contrajo matrimonio con una ciudadana boliviana, lo que le permitió obtener la nacionalidad en 2014. El ministro RĆ­os destacó que la captura es parte de los esfuerzos para desmantelar redes criminales transnacionales en el paĆ­s. Contexto del lĆ­der del […]

Cochabamba elige al pique como plato favorito
trending_flat
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito

Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato tĆ­pico favorito, reafirmando su estatus como Ć­cono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomĆ­a en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemĆ”ticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de manĆ­ (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hĆ”bito semanal Los resultados tambiĆ©n revelan que la comida tĆ­pica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]

viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina
trending_flat
Bolivia convocarÔ a cónsul de Chile y exige disculpas por dichos de diputada

El Gobierno de Bolivia, a travĆ©s de su CancillerĆ­a, anunció este jueves que convocarĆ” ā€œa la brevedadā€ al cónsul de Chile en el paĆ­s para que brinde explicaciones formales por los dichos de la diputada trasandina MarĆ­a Luisa Cordero, que calificó de ā€œxenófobos y racistasā€. AdemĆ”s, exige una disculpa pĆŗblica de la parlamentaria. La medida se produce luego de que los comentarios de la legisladora chilena generaran un inmediato rechazo por parte de las autoridades bolivianas. El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, fue el encargado de comunicar la posición oficial. Los dichos que provocaron la crisis diplomĆ”tica Los polĆ©micos comentarios ocurrieron durante una sesión del parlamento chileno. La diputada Cordero criticaba una propuesta de legalización de vehĆ­culos cuando, refiriĆ©ndose a los bolivianos, afirmó: ā€œnacieron en el altiplano y por lo tanto tienen disminución del oxĆ­geno cerebralā€, para luego tildarlos […]

estadio Tahuichi
trending_flat
Conmebol quita a Santa Cruz la sede de la final de la Copa Sudamericana

La Confederación Sudamericana de FĆŗtbol (Conmebol) anunció este jueves que Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ya no serĆ” la sede de la final Ćŗnica de la Copa Sudamericana 2025. La decisión se tomó tras una inspección tĆ©cnica que reveló un avance de solo el 25% en la remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, incumpliendo los plazos y el cronograma establecidos. Inspección tĆ©cnica revela incumplimientos SegĆŗn el comunicado oficial de la Conmebol, la Ćŗltima evaluación al estadio Tahuichi Aguilera mostró ā€œdatos desalentadoresā€ en cuanto al cumplimiento de las mejoras necesarias para albergar un evento de esta magnitud. La entidad destacó que, pese a los esfuerzos realizados, las obras no cumplen con los estĆ”ndares requeridos para garantizar la seguridad y calidad del espectĆ”culo. Asunción serĆ” la nueva sede SegĆŗn el informe del ente rector del fĆŗtbol sudamericano, la inspección realizada al […]

diputada chilena MarĆ­a Luisa Cordero
trending_flat
Diputada chilena ofende a bolivianos y Arce anuncia acciones diplomƔticas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este jueves las declaraciones racistas de la diputada chilena MarĆ­a Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos padecen "tontorronez crónica" por nacer en el altiplano y sufrir disminución de oxĆ­geno cerebral. El mandatario anunció que su gobierno tomarĆ” medidas a travĆ©s de canales diplomĆ”ticos para abordar el incidente. Estas afirmaciones surgieron en medio de una polĆ©mica por la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados provenientes de Chile, lo que generó tensiones bilaterales. Declaraciones de la diputada Cordero La legisladora chilena, MarĆ­a Luisa Cordero, hizo sus comentarios durante una sesión en la CĆ”mara de Diputados de Chile. Describió que los bolivianos sufren de "encefalopatĆ­a hipóxica" desde el nacimiento, lo que segĆŗn ella provoca "bradipsiquia" o lentitud cognitiva. Cordero vinculó estas afirmaciones a una frase del candidato boliviano Rodrigo Paz, y citó un […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat
Justicia extingue caso ā€˜Decretazo’ contra Luis Fernando Camacho

La Justicia determinó este jueves extinguir el caso conocido como ā€˜Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. El fallo se emitió durante el juicio oral celebrado en el Palacio de Justicia de la capital cruceƱa, poniendo fin a un proceso legal iniciado en 2022. Esta decisión marca un hito en los mĆŗltiples casos judiciales que enfrenta el lĆ­der opositor. Origen del proceso judicial El caso ā€˜Decretazo’ se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho, en su rol de gobernador, viajó a Brasil y delegó temporalmente sus funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro. La FiscalĆ­a lo imputó por el presunto delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, argumentando que la designación incumplĆ­a el Estatuto Autonómico de Santa Cruz, que establece al vicegobernador como sucesor interino. Resolución favorable para Camacho El Tribunal de […]

Relacionado

restaurante Chillamicito lanza Chillamix Jaya
trending_flat
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera

El restaurante Chillamicito presentó este miĆ©rcoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el ā€œChillamix-Jayaā€. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, perĆ­odo que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya estĆ” disponible en ambas sucursales de la ciudad. ĀæEn quĆ© consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del paĆ­s en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompaƱamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]

Pizza Week en Cochabamba, tercera versión
trending_flat
Pizza Week Cochabamba 2025: 13 restaurantes y mƔs de 30 sabores

Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 dĆ­as, 13 restaurantes de la ciudad participarĆ”n ofreciendo mĆ”s de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaƱo personal, incluyendo una bebida, por un precio Ćŗnico de Bs 65. El evento gastronómico se realiza de forma simultĆ”nea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria. Restaurantes participantes y menĆŗs Los restaurantes que participan de esta edición son: AlmacĆ©n de Pizzas, Aventino, Bricks PizzerĆ­a, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House. Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menĆŗs exclusivos, horarios, direcciones, telĆ©fonos y opciones de delivery, estĆ”n disponibles en la pĆ”gina web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales […]

salteƱa boliviana
trending_flat
Bolivia pasa a semifinales del Mundial de Desayunos 2025

Bolivia ha clasificado a las semifinales del Mundial de Desayunos 2025, un torneo virtual organizado por el influencer espaƱol Ibai Llanos. Representada por las icónicas salteƱas y el tradicional api con pastel, el paĆ­s superó a Argentina en cuartos de final con 1.816.000 votos frente a 1.404.000, segĆŗn resultados anunciados el 1 de septiembre. Ahora, Bolivia se prepara para enfrentar a Venezuela, con votaciones abiertas hasta el 3 de septiembre. Llamado a votar por los sabores bolivianos La AlcaldĆ­a de La Paz ha impulsado una campaƱa para movilizar a la ciudadanĆ­a. ā€œNecesitamos tu apoyo para llegar a la finalā€, expresó AmĆ©rico Gemio, director de Actividades Económicas, Promoción de Inversiones y Turismo. Instó a los bolivianos a votar en las plataformas de TikTok, Instagram, Facebook y YouTube Shorts, destacando la oportunidad de posicionar la gastronomĆ­a nacional a nivel global. Un triunfo […]

papas fritas en Bolivia
trending_flat
Papas fritas: el acompaƱante ideal para las comidas en Bolivia

La papa frita se consolida como el complemento indiscutible en los pedidos de comida en Bolivia, con una presencia abrumadora en el 90% de los combos ordenados a travĆ©s de aplicaciones, segĆŗn datos de PedidosYa difundidos para el DĆ­a Internacional de este producto. La plataforma de delivery reveló que este alimento, lejos de ser una simple guarnición, es un pilar en la dieta local. El anĆ”lisis se realizó en base al comportamiento de consumo en la app durante el Ćŗltimo aƱo. El segmento de usuarios entre 25 y 34 aƱos es el que consume papas fritas con mayor frecuencia en relación con el total de sus pedidos. Este dato refleja su fuerte arraigo entre adultos jóvenes. Un sĆ­mbolo de la cultura gastronómica boliviana La conexión del paĆ­s con la papa es profunda. El consumo per cĆ”pita anual de papa en […]

charke
trending_flat
El consumo de comida boliviana creció un 20% en lo que va del 2025

La gastronomĆ­a boliviana vive un momento de crecimiento y reconocimiento, segĆŗn datos de PedidosYa, plataforma lĆ­der en delivery en LatinoamĆ©rica. En 2025, el consumo de comida nacional aumentó un 20% respecto al aƱo anterior, consolidĆ”ndose como una de las preferencias clave en el paĆ­s. Los platos mĆ”s populares y las ciudades que los impulsan El charquekan, silpancho y fricasĆ© son los platos mĆ”s demandados, segĆŗn el informe. Las ciudades con mayor consumo son El Alto, Cochabamba y Sucre, donde la tradición culinaria se mantiene vigente. Para facilitar el acceso, PedidosYa incluyó un botón exclusivo de "Comida Nacional" en su app, que recibió miles de clicks desde su lanzamiento. HĆ”bitos de consumo y perfil de los comensales La comida boliviana es mĆ”s elegida los fines de semana, y el segmento de 50 a 69 aƱos es el que mĆ”s la consume. […]

centro de ajĆ­ en Incahuasi
trending_flat
Inauguran centro de ajĆ­ en Incahuasi con sello Valle del Inca

Con una inversión de mĆ”s de Bs 7,3 millones, el Centro de Transformación del AjĆ­ en la comunidad de Incahuasi (Chuquisaca) inició operaciones bajo el sello Valle del Inca, fortaleciendo la industrialización y la sustitución de importaciones en Bolivia. La obra fue inaugurada por el presidente Luis Arce como parte de las 200 obras por el Bicentenario. Inversión y beneficio comunitario El centro, equipado con tecnologĆ­a para procesar ajĆ­ en pasta y polvo, beneficiarĆ” a 13.000 habitantes de la región y generarĆ” 90 empleos directos y 250 indirectos. Su objetivo es aprovechar la producción local de ajĆ­, agregĆ”ndole valor mediante empaques con marca propia y sello sanitario para su comercialización. Estrategia nacional de industrialización Durante la inauguración, el mandatario destacó que este proyecto consolida la industrialización con sustitución de importaciones, una polĆ­tica clave para el Gobierno. "Estamos dejando una base […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–