• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio 23rd, 2025

Día: 23/07/2025

Aduanas de Bolivia y Chile
trending_flat

Aduanas de Bolivia y Chile refuerzan control fronterizo y agilizan comercio

Las aduanas de Bolivia y Chile avanzan en la modernización de su control fronterizo y la facilitación del comercio exterior tras acuerdos alcanzados en la XVII Reunión del Comité de Frontera e Integración. Las medidas incluyen la unificación de trámites, intercambio de información y acciones contra el contrabando, con el objetivo de optimizar el flujo binacional de mercancías y vehículos. Acuerdos clave para la frontera Durante el encuentro, las autoridades aduaneras de ambos países acordaron: Implementar un formulario unificado para vehículos turísticos. Compartir datos aduaneros en tiempo real. Coordinar operativos contra el comercio ilegal. Realizar un estudio binacional para medir tiempos de despacho en los pasos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará. Infraestructura boliviana como eje de eficiencia Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, resaltó las obras ejecutadas por su país, como: El recinto aduanero de Tambo Quemado […]

pistola de control combustible Bolivia
trending_flat

Refuerzan controles en estaciones de servicio con pistolas de registro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementó pistolas de registro en estaciones de servicio de Chuquisaca para reforzar el control del sistema B-SISA y evitar la acumulación de combustibles. La medida busca agilizar el despacho y frenar el desabastecimiento generado por la sobredemanda y posibles reventas. El responsable del distrito comercial de YPFB en Chuquisaca, Ramiro Echalar, confirmó que los dispositivos detectarán las cargas recientes de cada vehículo mediante el B-SISA. La decisión se tomó tras pruebas piloto realizadas esta semana, en respuesta a las largas filas y denuncias de cargas frecuentes por parte de algunos conductores. Coordinación con ANH y Policía La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y YPFB ejecutarán los controles con apoyo policial. La Fiscalía también solicitó informes sobre conductores con cargas sospechosas, vinculados a procesos judiciales. Distribución normal pero con sobredemanda Echalar aseguró que los volúmenes de […]

Rodrigo Paz y Jaime Dunn
trending_flat

Rodrigo Paz integra propuestas de Dunn al plan de gobierno del PDC

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció este martes la incorporación de las propuestas del analista Jaime Dunn a su plan de gobierno, en un encuentro donde destacaron coincidencias programáticas para las elecciones del 17 de agosto. Acuerdo para fortalecer la oferta electoral Paz agradeció a Dunn por su aporte y confirmó que sus ideas serán integradas al programa Capitalismo para todos. “Fortalecemos el debate nacional con visiones diversas para cambiar el destino de Bolivia en democracia y con una economía para la gente”, declaró en redes sociales. Dunn, por su parte, expresó que su programa es una “contribución” al PDC y enfatizó: “El voto liberal hay que ganarlo”. El analista había ofrecido previamente su plan a candidatos no oficialistas, sin exigir cargos públicos. Otros candidatos buscan acercamientos A cuatro semanas de los comicios, Samuel Doria Medina […]

vacunas contra el sarampión en Bolivia
trending_flat

Bolivia tiene 1,2 millones de dosis contra el sarampión para menores de 14 años

Bolivia alcanzó más de un millón de dosis contra el sarampión gracias a una nueva donación de 50.000 vacunas por parte de Unicef. Sin embargo, la campaña de inmunización está dirigida exclusivamente a personas de hasta 14 años, pese a que los contagios ya suman 149 casos en ocho de los nueve departamentos del país. Nueva donación y distribución inmediata El presidente Luis Arce agradeció a Unicef por la donación, que se suma a las 100.000 dosis entregadas por Venezuela, 600.000 por Brasil y 300.000 por la India. "Estas vacunas fortalecerán la protección de nuestra niñez y población en general", afirmó. Las dosis serán distribuidas a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para ampliar la cobertura. Enfoque en menores y alerta por desinformación La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó que la campaña prioriza a niños con esquemas incompletos […]

vecinos de Sacaba bloquean una vía
trending_flat

Vecinos de Sacaba bloquean vías por obras y ley municipal

Vecinos del Distrito 6 de Sacaba bloquearon este miércoles puntos clave de acceso al municipio, como el túnel de El Abra y la avenida Circunvalación, exigiendo la ejecución de obras y la abrogación de una ley municipal que restringe el transporte público. La protesta, iniciada a las 07:00, generó caos vehicular en la ruta que conecta Sacaba con Cochabamba y el oriente del país. Puntos de bloqueo y demandas Los manifestantes, organizados tras un cabildo el 21 de julio, instalaron bloqueos con llantas, piedras y ramas en al menos dos de los cinco puntos anunciados: el túnel de El Abra y la avenida Circunvalación. Otros sectores, como Castillo, Lechuguitas y K’asa, también estaban previstos para cierres, aunque hasta las 08:00 solo se confirmaron los primeros dos. Los vecinos exigen cinco puntos específicos: Abrogación de la ley municipal que prohíbe el […]

Dmitri Peskov
trending_flat

Rusia envía delegación a tercera ronda de negociaciones con Ucrania

El Kremlin confirmó este miércoles que una delegación rusa viajó a Estambul para participar en la tercera ronda de negociaciones directas con Ucrania, en un nuevo intento por avanzar hacia una solución al conflicto que cumple más de dos años. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, declaró en su conferencia diaria: "Efectivamente, la delegación rusa ha viajado a Estambul. Hoy por la tarde están previstas las conversaciones". Sin embargo, no detalló la agenda específica de los diálogos. Contexto regional y tensiones con Irán Mientras se preparan las negociaciones, Ucrania e Israel reforzaron su cooperación frente a lo que calificaron como una "amenaza iraní". Durante una visita a Kiev, Gideon Saar, ministro de Exteriores israelí, y su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, acordaron un diálogo estratégico contra Teherán, acusado de suministrar armas a Rusia. "Irán y Rusia representan una amenaza existencial no solo para […]

Víctor Quispe
trending_flat

Luis Arce designa a sindicalista Víctor Quispe como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Luis Arce Catacora juramentó este miércoles por la mañana a Víctor Pedro Quispe Ticona como nuevo ministro de Trabajo en una ceremonia realizada en la Casa Grande del Pueblo. El flamante titular reemplaza a Erland Julio Rodríguez Lafuente, quien falleció el pasado 21 de junio a los 45 años. En sus primeras declaraciones, Quispe anticipó resistencia política: "Seguramente recibiremos críticas de la derecha, que hoy actúa como una horda contra cualquier autoridad designada", señaló el nuevo ministro, marcando un tono de confrontación desde su primer día en el cargo. Trayectoria sindical del nuevo ministro Víctor Quispe Ticona, paceño de 43 años, tiene una carrera ligada al activismo gremial. Inició en el sector farmacéutico como dirigente sindical, donde en 2007 fue electo secretario de Conflictos de su organización. Dos años después ascendió a la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles […]

trending_flat

Sin un sector privado vital, no hay un futuro posible

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) organizó un foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro candidatos a la Presidencia del país. Durante casi cuatro horas de diálogo, se buscó discernir un nuevo rumbo político, económico e institucional en un contexto signado por graves preocupaciones: el alza de precios, el déficit en la balanza de pagos, la caída de las reservas internacionales, el crónico déficit fiscal, la crisis de combustibles, la falta de empleo, la alta informalidad y el futuro de la democracia. El foro se llevó a cabo el 17 de julio de 2025 en Santa Cruz, con la participación de cuatro de los cinco candidatos invitados: Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga, Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz. CAINCO manifestó públicamente su contrariedad por la inasistencia del candidato Andrónico Rodríguez, […]

columna de opinión
trending_flat

Bolívar, el boliviano

Este 24 de julio se recuerda el 242.º aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, a quien conocemos mejor por el nombre abreviado de Simón Bolívar. Al ser este el año del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, lo mínimo que debió haber hecho la ineficaz delegación presidencial para esta conmemoración era reunir a historiadores en, por lo menos, un coloquio donde se abordara no solo la trascendencia de ese personaje para Bolivia, sino también los cuestionamientos a su aporte. Así como se reconoce a Bolívar como Padre de la Patria, ha crecido una corriente que cuestiona su participación en la libertad de Charcas, territorio que durante la Guerra de la Independencia fue denominado "Alto Perú". Cada vez se repite con más fuerza la versión —cierta, pero miope— de que Bolívar y Sucre no […]

trending_flat

El narcotráfico se reconfigura

Tres hechos ocurridos entre el 11 y el 20 de julio, relacionados con capos y organizaciones del narcotráfico en México y Ecuador, se convierten en antecedentes del surgimiento de una nueva realidad en el multimillonario negocio ilícito de esos y otros países de la región, entre ellos Estados Unidos —como principal consumidor de estupefacientes y drogas sintéticas— y Bolivia, como productor y exportador de cocaína y marihuana, principalmente. Hace ya tiempo que el narcotráfico transnacional dejó de operar en compartimentos estancos, con estructuras verticales y conducciones familiares. Esto ya no sucede, ni siquiera en México, donde cada cartel tenía control exclusivo sobre ciertos territorios y rutas para el trasiego de drogas. Actualmente, se trata de un complejo entramado de organizaciones grandes, medianas y pequeñas, dedicadas al tráfico hacia países de los cinco continentes. En la última década, se han forjado […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información