• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejulio 6th, 2025

Día: 06/07/2025

Cumbre Brics
trending_flat

Lula impulsa reforma global y paz en Cumbre Brics de Río

La Cumbre de los BRICS dio inicio este domingo en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro, Brasil, bajo el lema «Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible». El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a los líderes presentes a reformar la gobernanza global y trabajar por la paz frente a conflictos internacionales. La cumbre, que se extenderá hasta el 7 de julio, reúne a jefes de Estado, ministros y representantes de los países miembros y delegaciones invitadas. Llamado a la paz y la reforma global Lula destacó la necesidad de una gobernanza internacional más inclusiva, calificando la actual estructura como «arcaica y excluyente». Propuso fortalecer la Organización de las Naciones Unidas y reformar su Consejo de Seguridad para reflejar el equilibrio de fuerzas actual. Además, abogó por […]

Luis Arce
trending_flat

Arce en Cumbre de los BRICS: Bolivia busca nuevos mercados

El presidente de Bolivia, Luis Arce, viajó este domingo 6 de julio a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la 17 Cumbre de los BRICS. El evento, que reúne a líderes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y países socios, se celebra hasta el 7 de julio bajo el lema “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”. Arce destacó la importancia de enfrentar “desafíos globales” en unidad, según informó en sus redes sociales. Bolivia y su rol en los BRICS Bolivia ingresó formalmente como Estado socio de los BRICS el 1 de enero de 2025, tras la ampliación del grupo en 2024, que incorporó a Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos. Arabia Saudí, aunque participa, aún no ha formalizado su adhesión. Arce busca aprovechar esta plataforma para abrir nuevos mercados, especialmente […]

partido bonaerense
trending_flat

Peronismo bonaerense sella acuerdo para crear frente electoral unificado

El Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires cerró ayer un acuerdo histórico para conformar un frente electoral unificado de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El pacto, sellado en un Congreso en Merlo con 691 congresales, busca consolidar la unidad del peronismo y reemplazar al anterior "Unión por la Patria". La comisión encargada de diseñar la alianza, que se inscribirá oficialmente el próximo miércoles, incluye a figuras clave como Máximo Kirchner (presidente del PJ bonaerense), la vicegobernadora Verónica Magario, y los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora). Garantías de equidad y aliados estratégicos El acuerdo establece que la comisión deberá garantizar "ecuanimidad" entre los sectores peronistas, una condición exigida por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof para asegurar la participación de todas las corrientes. Entre los aliados […]

Elon Musk
trending_flat

Musk lanza nuevo partido político tras romper con Trump por reforma fiscal

Elon Musk, el magnate tecnológico y hombre más rico del mundo, anunció la creación del "Partido Estados Unidos" tras su ruptura pública con el expresidente Donald Trump, en rechazo a la recién aprobada ley de recortes fiscales. La medida, firmada el viernes por Trump, generó críticas de Musk, quien la calificó de "abominación repugnante" por ampliar el déficit federal. La ruptura y el anuncio Musk, antes aliado clave de Trump y colaborador en políticas de eficiencia gubernamental, aseguró en X (plataforma que posee) que el partido nace para "devolver la libertad" a los ciudadanos. "Vivimos en un sistema de partido único que lleva al país a la bancarrota", escribió el sábado. La amenaza de formar el partido fue hecha previamente cuando el proyecto de ley avanzaba en el Congreso. Musk, quien gastó $us250 millones apoyando a Trump en 2024, ahora […]

clausura negocios en Sacaba
trending_flat

Clausuran seis negocios en Sacaba por agio e insalubridad

La Intendencia Municipal de Sacaba, en coordinación con el Viceministerio de Defensa del Usuario y del Consumidor, clausuró este domingo seis negocios tras un operativo de control en mercados clave del municipio, como Abasto y El Morro. El operativo, enmarcado en el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, identificó prácticas de agio y condiciones insalubres que afectan a los consumidores. Precios abusivos y riesgos sanitarios En la inspección de 12 almacenes y comercios, se detectaron productos de la canasta familiar con precios superiores a los permitidos, afectando la economía de las familias. Además, se encontraron productos de contrabando, sin registro sanitario y en condiciones higiénicas deficientes, incluyendo heces de ratón en varios locales. Declaraciones de las autoridades El intendente Emilio Ricaldes destacó la gravedad de las irregularidades: “Algunos comerciantes especulan con los precios y venden productos en malas condiciones de higiene, […]

contrabandistas
trending_flat

Contrabandistas usan explosivos y tecnología contra militares en Bolivia

El contrabando en Bolivia ha dejado de ser un simple delito económico para convertirse en una actividad criminal organizada que pone en riesgo la seguridad nacional. Así lo advirtió el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, al señalar que estas redes delictivas emplean tecnología avanzada y tácticas violentas para enfrentar al Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), especialmente en las zonas fronterizas. Tecnología y logística al servicio del crimen Los contrabandistas operan con camiones de alto tonelaje equipados con sistemas de radiocomunicación, lo que les permite coordinar movimientos en tiempo real y evadir controles militares. En este esquema, los conocidos como “loros” cumplen una función clave: vigilan rutas y alertan sobre patrullas. “Tienen capacidad de comunicación constante durante sus operativos ilícitos”, afirmó Velásquez. Este nivel de coordinación evidencia una estructura logística altamente organizada, más cercana […]

trending_flat

Escasez de diésel retrasa la salid de buses en la terminal de La Paz

La escasez de diésel ha generado retrasos y cancelaciones en las salidas de buses interdepartamentales desde las terminales de La Paz y El Alto, justo cuando el receso escolar impulsa una alta demanda de viajes. Los operadores enfrentan dificultades para abastecerse de combustible, lo que ha provocado una reducción drástica en las frecuencias de transporte. Operaciones reducidas a la mitad En la Terminal de Buses de La Paz, solo el 50% de los buses programados logra salir, según reportes de los operadores. Las largas filas para cargar diésel obligan a las empresas a esperar horas, afectando los itinerarios. En la Terminal Metropolitana de El Alto, varias oficinas han cerrado y las que operan han reducido significativamente sus servicios. Una vendedora comentó a Unitel: “Antes salían seis buses, ahora solo dos”. Otra señaló que las flotas diarias pasaron de 25 a […]

quemas forestales
trending_flat

Gobierno activa planes contra incendios en inicio del periodo de quema

El Gobierno nacional activó dos planes para prevenir y combatir incendios forestales al iniciar la temporada de quemas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este domingo. Con 560 focos de calor registrados en el país, Santa Cruz reporta la mayor incidencia con 538 casos, seguido por La Paz (52), Tarija (22) y otros departamentos. Planes estratégicos para proteger el medio ambiente El viernes se presentó el Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, en Defensa de la Vida y el Medio Ambiente, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Comando Estratégico de las Fuerzas Armadas (FFAA). Estos planes incluyen reacción rápida, control móvil, monitoreo y reforestación. “Estamos trabajando en todo el territorio nacional, donde ha comenzado el periodo de quema”, afirmó Calvimontes a medios estatales. Centros de monitoreo y patrullajes A partir del 15 de […]

búsqueda de niñas en Texas
trending_flat

Intensifican búsqueda de 27 niñas desaparecidas en inundaciones de Texas

La desesperada búsqueda de 27 niñas desaparecidas en un campamento de verano ingresó este domingo a su tercer día, luego de que fuertes inundaciones arrasaran la región montañosa de Texas, dejando al menos 51 muertos, entre ellos 15 niños. Las autoridades concentran los esfuerzos en el condado Kerr, donde se registró la mayor cantidad de víctimas. Rescatistas enfrentan terrenos devastados por árboles caídos, vehículos volcados y lodo, mientras familias de desaparecidos se unen a la búsqueda a pesar de las advertencias oficiales. Operativos de rescate y condiciones críticas Equipos emplean helicópteros, drones y botes para localizar sobrevivientes, con más de 850 personas rescatadas en las primeras 36 horas. El río Guadalupe, que creció 8 metros en 45 minutos el viernes, sigue en alerta por posibles nuevas crecidas. El gobernador Greg Abbott declaró este domingo como "día de oración" y prometió […]

ALP Bolivia
trending_flat

Legislativo potosino exige a la ALP suspender contratos de litio

La Asamblea Departamental de Potosí exigió este domingo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia suspender el tratamiento de los proyectos de ley que buscan aprobar contratos de litio con empresas extranjeras. Según el comunicado, los acuerdos firmados por Yacimientos del Litio Boliviano con la rusa Uranium One y la china CBC son “lesivos y poco transparentes” y carecen de consulta previa con el pueblo potosino. Contratos sin consenso El pronunciamiento señala que los contratos no han sido consensuados ni socializados con las comunidades locales. “El Gobierno Nacional insiste en entregar nuestros recursos naturales mediante contratos poco transparentes”, indica el documento. Los asambleístas exigen que se detenga de inmediato el análisis de estos proyectos en la ALP hasta garantizar una consulta informada. Demanda de respeto a la Constitución Los legisladores potosinos subrayaron la importancia de respetar la Constitución Política […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información