

La desesperada búsqueda de 27 niñas desaparecidas en un campamento de verano ingresó este domingo a su tercer día, luego de que fuertes inundaciones arrasaran la región montañosa de Texas, dejando al menos 51 muertos, entre ellos 15 niños.
Las autoridades concentran los esfuerzos en el condado Kerr, donde se registró la mayor cantidad de víctimas. Rescatistas enfrentan terrenos devastados por árboles caídos, vehículos volcados y lodo, mientras familias de desaparecidos se unen a la búsqueda a pesar de las advertencias oficiales.
Operativos de rescate y condiciones críticas
Equipos emplean helicópteros, drones y botes para localizar sobrevivientes, con más de 850 personas rescatadas en las primeras 36 horas. El río Guadalupe, que creció 8 metros en 45 minutos el viernes, sigue en alerta por posibles nuevas crecidas.
El gobernador Greg Abbott declaró este domingo como «día de oración» y prometió operativos ininterrumpidos. «Rezamos por las vidas perdidas y por quienes aún faltan», dijo en un comunicado.
Cuestionamientos por advertencias
Las autoridades enfrentan críticas sobre si se emitieron alertas suficientes antes de la tragedia. El Servicio Meteorológico Nacional había advertido sobre inundaciones el jueves, pero muchos campistas fueron sorprendidos por la rapidez de la crecida nocturna.
Entre los fallecidos confirmados figuran una niña de 8 años de Alabama y el director de otro campamento. Sobrevivientes relataron escenas de terror, como aferrarse a árboles o refugiarse en áticos mientras el agua arrasaba todo a su paso.
Solidaridad internacional
El papa León XIV expresó condolencias desde Roma: «Oramos por las familias, especialmente por las niñas del campamento». Mientras, la comunidad local, conocedora del «callejón de inundaciones repentinas», lamenta una de las peores tragedias en décadas.
Las labores continúan en medio de lluvias persistentes y un panorama incierto sobre el número total de desaparecidos. «No queremos estimar aún», admitió Dalton Rice, administrador de Kerrville.
(Con información de agencias)

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café en 10 años, generando $us 108 millones
En los últimos 10 años, Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café, con ingresos superiores a los $us 108 millones, según informó Cecilia Cabrera, directora del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex). Los principales mercados fueron Estados Unidos y la Unión Europea, con creciente demanda por cafés de alta calidad. Cifras destacadas del sector cafetalero Entre enero y marzo de este año, las exportaciones de café sumaron más de 650.000 kilogramos, generando ingresos por $us 5 millones. Las variedades más demandadas incluyen café sin tostar, tostado y sin descafeinar, con Bélgica, Francia y Dinamarca como compradores clave. Certificación agiliza exportaciones Los datos fueron revelados durante la incorporación del Senavex a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de la Aduana Nacional, un sistema que reduce trámites y costos para exportadores. Cabrera destacó que este paso mejorará la competitividad […]
EnfoqueNews 18/07/2025
El OEP sortea 204.000 jurados para elecciones del 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales realizaron este viernes el sorteo de más de 204.000 jurados electorales que administrarán las 34.000 mesas de sufragio en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Además, se designaron 7.362 jurados para gestionar 1.227 mesas en el exterior. Publicación de listas y plazos Las nóminas de jurados serán publicadas el domingo 20 de julio en medios de prensa escrita, conforme al artículo 13 del Reglamento para las Elecciones Generales 2025. También estarán disponibles en la aplicación Yo Participo y en la web del Órgano Electoral Plurinacional. “Este domingo se publicará la lista de designados”, afirmó el vocal del TSE, Francisco Vargas. A partir del lunes, los seleccionados tendrán siete días para presentar excusas si no pueden cumplir con la función. Rol clave de los jurados Los jurados electorales son las […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Alerta naranja por frío extremo afecta a 101 municipios en cinco regiones
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, declaró este viernes que 101 municipios de cinco departamentos del país están bajo alerta naranja debido a un brusco descenso de temperaturas, que se extenderá durante toda la semana. La medida, emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), busca prevenir riesgos ante heladas, granizadas y otros fenómenos adversos. Municipios y departamentos afectados Según el reporte oficial: - Santa Cruz: 56 municipios (el más impactado). - Chuquisaca: 18. - Beni: 13. - Tarija: 9. - Cochabamba: 5. Las temperaturas mínimas podrían alcanzar niveles críticos, especialmente en zonas rurales y altiplánicas. Operativos de respuesta El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos ha ejecutado 82 operaciones en lo que va del año, atendiendo emergencias por heladas, granizadas, inundaciones y búsqueda de personas desaparecidas. Recomendaciones a la población Calvimontes instó a tomar […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Ruth Nina no se presenta a declarar en la Fiscalía y piden su aprehensión
Ruth Nina, dirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), no acudió a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba este viernes, 18 de julio, en un caso relacionado con sus declaraciones sobre “contar muertos” en las elecciones generales. La citación buscaba esclarecer las amenazas vertidas durante un ampliado evista el pasado fin de semana. Conade exige medidas contra Nina El Consejo de Defensa de la Democracia (Conade) de Cochabamba solicitó la aprehensión de Nina tras su inasistencia a la Fiscalía. La organización considera que las declaraciones de la dirigente representan una amenaza al proceso electoral y a la estabilidad democrática. Declaraciones polémicas en el ampliado evista Durante el evento evista, Nina afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno “en vez de contar votos, contará muertos” el día de las elecciones. Estas palabras generaron rechazo y motivaron […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Bolsonaro, con tobillera electrónica y prohibido de usar redes sociales
La Corte Suprema de Brasil ordenó este viernes, 18 de julio, medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por liderar una presunta conspiración golpista contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Entre las disposiciones, se le impuso el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, según informó la emisora Globonews. Allanamientos y restricciones La Policía Federal realizó registros en el domicilio de Bolsonaro en Brasilia y en la sede del Partido Liberal (PL), que él lidera. Además, el tribunal le prohibió acercarse a embajadas, contactar con diplomáticos extranjeros o comunicarse con otros investigados en el caso. Estas medidas buscan evitar interferencias en el proceso judicial que enfrenta el exmandatario. Acusaciones por golpismo Bolsonaro es acusado de cinco delitos, incluyendo golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático, con penas […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Ministro descarta hundimientos en la cima del Cerro Rico de Potosí
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, aclaró que no existen hundimientos en la cima del Cerro Rico de Potosí, ubicada sobre la cota 4.400. Según explicó, los desprendimientos de tierra registrados ocurren en un sector lateral y no afectan la estructura principal del emblemático sitio patrimonial. Aclaraciones técnicas y medidas de protección Santos enfatizó que ningún cooperativista minero opera en la zona alta del cerro, descartando que la actividad extractiva sea la causa de los movimientos de tierra. "Los compañeros cooperativistas están autorizados a trabajar solo por debajo de la cota 4.400, conforme a las normativas vigentes", precisó. Además, recordó que la protección del Cerro Rico es coordinada con instituciones locales, como el Comité Cívico Potosinista y la Central Obrera Departamental (COD), para garantizar su conservación. Respaldo al trabajo gubernamental La declaración del ministro busca evitar malinterpretaciones sobre […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Relacionado
Bolsonaro, con tobillera electrónica y prohibido de usar redes sociales
La Corte Suprema de Brasil ordenó este viernes, 18 de julio, medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por liderar una presunta conspiración golpista contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Entre las disposiciones, se le impuso el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, según informó la emisora Globonews. Allanamientos y restricciones La Policía Federal realizó registros en el domicilio de Bolsonaro en Brasilia y en la sede del Partido Liberal (PL), que él lidera. Además, el tribunal le prohibió acercarse a embajadas, contactar con diplomáticos extranjeros o comunicarse con otros investigados en el caso. Estas medidas buscan evitar interferencias en el proceso judicial que enfrenta el exmandatario. Acusaciones por golpismo Bolsonaro es acusado de cinco delitos, incluyendo golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático, con penas […]
EnfoqueNews 18/07/2025
Washington sanciona a cabecillas del Tren de Aragua por crimen organizado
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra seis líderes de la megabanda venezolana Tren de Aragua, acusados de narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero. Entre los sancionados figura su principal líder, Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", con una recompensa de $5 millones por su captura. La medida, coordinada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), busca desmantelar las operaciones transnacionales del grupo, designado como organización terrorista en 2023. Las sanciones congelan bienes en EE.UU. y prohíben transacciones con los implicados. Los sancionados y sus crímenes Héctor Guerrero Flores: Líder máximo, vinculado a homicidios y extorsiones. Yohan Romero ("Johan Petrica"): Cofundador, acusado de tráfico de armas y minería ilegal. Josué Santana ("Santanita"): Involucrado en ataques terroristas y robos. Wilmer Pérez Castillo: Responsable de asesinatos a fuerzas de seguridad venezolanas. Wendy Ríos […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Venezuela y Colombia firman histórico acuerdo para Zona Binacional de Paz
Los gobiernos de Venezuela y Colombia firmaron este jueves un memorando de entendimiento para establecer la primera Zona Económica de Paz Binacional, un proyecto estratégico que busca impulsar el desarrollo social y económico en regiones fronterizas. El acuerdo fue rubricado por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y la ministra colombiana de Comercio, Diana Marcela Morales. Objetivo: Integración y desarrollo fronterizo La zona abarcará los estados venezolanos de Táchira y Zulia, y el departamento colombiano de Norte de Santander, cubriendo más de 2.200 km de frontera. Rodríguez destacó que el acuerdo prioriza sectores como comercio, industria, turismo, transporte y energía, siguiendo "la hoja de ruta para la unión de nuestros pueblos, como soñó Simón Bolívar". Cooperación energética y estabilidad cambiaria El memorando incluye planes de cooperación en electricidad, gas y petróleo, además de medidas para regular el intercambio monetario en la […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Justicia argentina frena decreto de Milei para cerrar Vialidad Nacional
La Justicia argentina frenó este [fecha] un decreto del presidente Javier Milei que ordenaba la disolución de la Administración Nacional de Vialidad (Vialidad Nacional). El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, Provincia de Buenos Aires, aceptó una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), impidiendo al gobierno avanzar con el cierre hasta que se resuelva su constitucionalidad. La medida judicial El fallo suspende temporalmente el decreto firmado por Milei y su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que buscaba desmantelar Vialidad Nacional y redistribuir sus funciones. La jueza aplicó una medida de no innovar, bloqueando cualquier acción del Ejecutivo mientras se analiza la legalidad del cierre. Fundamentos del amparo Emiliana Mcnamara, secretaria general de Sevina, explicó que Vialidad Nacional es un ente autárquico creado por decreto ley, por lo […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Incendio en centro comercial de Irak deja más de 60 muertos
Un incendio en un centro comercial recién inaugurado en la ciudad de Kut, al este de Irak, dejó al menos 61 personas muertas y decenas de heridos, según informaron este jueves autoridades locales. El siniestro, ocurrido la noche del miércoles, habría sido agravado por la falta de medidas de seguridad en el edificio. Detalles de la tragedia El fuego se originó en el Corniche Hypermarket Mall, un establecimiento de cinco pisos abierto apenas hace una semana. El Ministerio del Interior confirmó que la mayoría de las víctimas murieron por asfixia, mientras que 14 cuerpos carbonizados permanecen sin identificar. Equipos de rescate lograron salvar a más de 45 personas atrapadas. Videos locales mostraron el edificio completamente envuelto en llamas. Testigos y funcionarios señalaron que la ausencia de salidas de emergencia y extintores dificultó las labores de evacuación. Investigan responsabilidades El gobernador […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Intensas lluvias en Corea del Sur dejan cuatro muertos y 1.300 evacuados
Al menos cuatro personas murieron y más de 1.300 fueron evacuadas tras dos días de lluvias torrenciales en Corea del Sur, informaron las autoridades este jueves. Las precipitaciones, que superaron los 420 milímetros en algunas regiones, provocaron inundaciones, derrumbes y la cancelación de decenas de vuelos. Víctimas y daños registrados Una de las víctimas falleció cuando su automóvil quedó sepultado por el colapso de un muro de contención en Osan, al sur de Seúl. Otras tres personas fueron halladas sin vida en un vehículo sumergido, un arroyo y un sótano inundado en zonas del sur del país. Las autoridades investigan si estos decesos están directamente relacionados con las lluvias. Emergencia y evacuaciones El Ministerio del Interior y Seguridad confirmó que 1.382 personas fueron desplazadas de sus hogares debido a las inundaciones. Además, 46 vuelos fueron cancelados como medida preventiva. La […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario