

Cochabamba inaugura su esperada Semana Gourmet, un evento gastronómico que promete impulsar la economía local, promover el turismo y destacar la creatividad culinaria de la región. Desde este domingo 30 de marzo hasta el domingo 6 de abril, 14 destacados restaurantes ofrecerán menús especiales de tres tiempos a un precio fijo de Bs 100, combinando innovación y tradición en propuestas accesibles para todos los paladares.
Durante siete días, los comensales podrán disfrutar de uno o dos menús exclusivos por establecimiento, cada uno con entrada, plato principal y postre. La experiencia se enriquecerá con maridajes de vinos y cervezas artesanales, degustaciones y demostraciones en vivo, posicionando a Cochabamba como un referente gastronómico en Bolivia.
Los restaurantes participantes son Vistana, Amadama, Kansas, Patrimonio, Bulla, Hotel Cochabamba, Estación Central, Kava Bistro, Cayena, Salvaje Bar, Café Gourmet Toc Toc, Gastroteca 1941, Manjares de Trojes y Nómada. Cada uno aportará su sello distintivo, fusionando sabores tradicionales con toques vanguardistas para deleitar a los amantes de la buena cocina.
Más allá de dinamizar el sector gastronómico, la Semana Gourmet fortalece la identidad culinaria de Cochabamba y atrae a turistas ansiosos por descubrir su riqueza gastronómica. Con esta iniciativa, la ciudad consolida su título de «Capital Gastronómica de Bolivia» y ofrece a residentes y visitantes una oportunidad única para explorar lo mejor de su oferta culinaria.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Cómo respirar correctamente durante el ejercicio
La respiración es fundamental para optimizar el rendimiento físico, ya sea corriendo, entrenando en el gimnasio o practicando cualquier deporte. Aunque a menudo se realiza de manera automática, aprender a respirar correctamente mientras haces ejercicio puede marcar la diferencia entre una práctica exitosa y una fatigante. La importancia de una respiración eficiente Al hacer ejercicio, el cuerpo necesita más oxígeno, especialmente durante actividades aeróbicas como correr. Una respiración incorrecta puede provocar cansancio prematuro, dolores musculares, calambres e incluso mareos. Además, el mal manejo de la respiración puede dificultar la recuperación y aumentar el estrés sobre los músculos y el sistema cardiovascular. Existen varias técnicas de respiración que ayudan a mejorar el rendimiento, dependiendo de la actividad que realices. A continuación, te presentamos las más efectivas para diferentes tipos de ejercicio. Técnicas de respiración para correr Uno de los problemas más […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Sepa los factores de riesgo por la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es una afección que ocurre cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima lactasa. La lactasa es necesaria para descomponer la lactosa, un azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Cuando esta no pasa por este proceso, causa síntomas molestos como hinchazón, gases, calambres abdominales y diarrea. Esta afección que también se llama absorción insuficiente de la lactosa, no suele causar grandes problemas, pero los síntomas pueden ser molestos, refiere Mayo Clinic. ¿Qué tan común es la intolerancia a la lactosa? Es más usual de lo que la gente se imagina. Se estima que alrededor del 65% de la población mundial es intolerante a la lactosa, según la Policlínica Metropolitana. De hecho, en un hogar al menos una persona podría padecerlo. Es más frecuente en personas de ascendencia africana, asiática e […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Los 10 beneficios de usar una caminadora para la salud
Caminar y correr son ejercicios esenciales para la salud, y una caminadora permite realizarlos de manera cómoda y efectiva en cualquier momento. Este equipo de gimnasio es común en hogares y centros deportivos debido a sus múltiples beneficios. A continuación, los más destacados: 1. Fortalece las piernas.- El uso regular de la caminadora ayuda a mejorar la tonificación y fuerza muscular en el tren inferior, favoreciendo el desarrollo de los músculos de las piernas. 2. Favorece la pérdida de peso.- Con solo 30 minutos diarios en la caminadora, se pueden quemar hasta 140 calorías, contribuyendo a la reducción de peso cuando se complementa con una alimentación equilibrada. 3. Previene enfermedades.- El ejercicio en caminadora ayuda a reducir el riesgo de padecer osteoporosis, diabetes, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico. También puede ser útil para controlar afecciones ya diagnosticadas. 4. Mejora el […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Nacional Potosí debuta con victoria contundente en la Sudamericana
En una noche marcada por la lluvia en el estadio Víctor Agustín Ugarte, Nacional Potosí arrancó su participación en la Copa Sudamericana con un sólido triunfo por 2-0 frente a Independiente de Avellaneda. Con un planteamiento ordenado y aprovechando los errores defensivos del rival, el equipo boliviano sumó sus primeros tres puntos y se instaló como líder del Grupo A. Desde el pitazo inicial, Nacional Potosí impuso su ritmo. En los primeros minutos, generó peligro constante en el área argentina, mientras Independiente luchaba por encontrar su lugar en el partido. Aunque el conjunto visitante intentó responder con disparos de larga distancia, fueron los locales quienes se mostraron más incisivos. Héctor Rojas brilló en la primera mitad, creando cuatro oportunidades claras en los primeros 15 minutos. Sin embargo, la falta de puntería mantuvo el marcador en blanco. A los 34 minutos, […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Duro revés para Bolívar en su debut copero: Cerro Porteño lo golea
Bolívar arrancó con tropiezo su participación en la Copa Libertadores en el año de su centenario, al caer 4-2 frente a Cerro Porteño en el estadio Nueva Olla de Asunción. La fragilidad defensiva del equipo celeste marcó el rumbo de un debut que dejó más dudas que certezas. El conjunto dirigido por Flavio Robatto se adelantó en el marcador a los 17 minutos con un golazo de Ramiro Vaca. El mediocampista conectó una tijera espectacular que encendió las esperanzas de los paceños para un inicio prometedor en el torneo continental. Sin embargo, la ilusión se desvaneció rápidamente. Cerro Porteño, liderado por un inspirado Jonathan Torres, dio vuelta al resultado con autoridad. Torres firmó un hat-trick (45+3', 47' y 61') que desnudó las falencias defensivas de Bolívar, mientras que Jorge Morel (72') selló la goleada paraguaya. El equipo boliviano intentó reaccionar, […]
EnfoqueNews 01/04/2025
La respiración como señal temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a casi un millón de personas en España y registra diez millones de nuevos casos anuales en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pese a su impacto, su origen sigue siendo un enigma. Ahora, un estudio ha encontrado una posible nueva señal temprana de la enfermedad: la frecuencia respiratoria. Un equipo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) analizó la actividad cerebral, cardiorrespiratoria y la oxigenación del cerebro en 19 pacientes con Alzheimer y 20 personas sanas. Los resultados mostraron que los afectados por la enfermedad presentaban una frecuencia respiratoria mayor (17 respiraciones por minuto frente a 14 en el grupo sano). Según los investigadores, este aumento podría indicar que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido a alteraciones en el flujo sanguíneo o cambios […]
EnfoqueNews 01/04/2025
Relacionado
La Asociación de Gastronomía Criolla de Cochabamba elige nueva directiva
Cochabamba refuerza su identidad cultural y su prestigio como destino gastronómico con la renovación de la directiva de la Asociación de Gastronomía Criolla y Tradicional, en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. La ceremonia de posesión, celebrada con la participación de autoridades locales y representantes del sector gastronómico, marcó un hito en la promoción de las tradiciones culinarias de la región. Miguel Fajardo, director de Turismo de la Alcaldía, subrayó la relevancia de este cambio dirigencial en un año tan significativo. “A 213 años de la gesta libertaria de las Heroínas de la Coronilla, es un honor ser parte de este evento que consolida nuestras costumbres y tradiciones a través de la gastronomía”, afirmó. Ruth Pesoa, nueva presidenta de la Asociación, expresó su gratitud por el apoyo del gobierno municipal, liderado por el alcalde Manfred Reyes […]
EnfoqueNews 27/03/2025
La Fonda de la Amistad: el primer restaurante de Bolivia
Determinar con precisión cuál fue el primer restaurante en Bolivia es un desafío debido a los pocos registros históricos detallados sobre establecimientos gastronómicos en el país. La tradición culinaria boliviana ha estado profundamente arraigada en la cultura familiar y comunitaria, lo que ha llevado a que muchos platos típicos se transmitan de generación en generación sin la necesidad de establecimientos formales. Sin embargo, el primer restaurante formal de Bolivia surgió en el siglo XIX en la ciudad de La Paz. Denominado como la "Fonda de la Amistad", inaugurada en 1832, un establecimiento pionero que ofrecía comida a cambio de dinero, siguiendo el modelo europeo de la época. Según reseña un libro de la hemeroteca Boliviana en La Paz, este restaurante combinaba platos típicos bolivianos con influencias españolas, reflejando la fusión de ingredientes autóctonos y técnicas culinarias traídas por los colonizadores. […]
EnfoqueNews 18/03/2025
Sacaba prepara el puchero más grande de Bolivia y celebra su tradición culinaria
Sacaba se convirtió este domingo en el epicentro de la tradición y la gastronomía boliviana con la preparación del puchero más grande del país. El evento, enmarcado en la XX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño, reunió a miles de personas y reafirmó el compromiso de la región con la preservación de sus costumbres culinarias. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno Municipal de Sacaba (GAMS), el Instituto Tecnológico de Sacaba (ITSA) y la OTB Villa Antofagasta del Distrito 7. La elaboración del plato, que superó los tres metros de diámetro, requirió 5 corderos, 12 kilos de kawi, arroz, duraznos y peras. Un equipo de 70 estudiantes de la Carrera de Gastronomía del ITSA trabajó durante dos días para ofrecer la tradicional receta a más de 2.000 personas. “Es un honor participar en la revalorización de nuestras tradiciones. Agradecemos […]
EnfoqueNews 09/03/2025
El restaurante La Rufina ingresa a la lista “50 Best Discovery”
El restaurante La Rufina, reconocido por su innovadora propuesta culinaria que revaloriza los sabores bolivianos, ha sido incluido en la prestigiosa lista “50 Best Discovery”, una plataforma global que destaca experiencias gastronómicas excepcionales. Este reconocimiento no solo consolida su posición como referente de la cocina boliviana, sino que también refuerza la proyección de Bolivia como un destino gastronómico de primer nivel en el ámbito internacional. Fundado en 2021, La Rufina se ha distinguido por su enfoque en ingredientes locales, técnicas innovadoras y una experiencia gastronómica que cautiva tanto a comensales locales como a turistas. Su inclusión en “50 Best Discovery” llega en un momento clave para Bolivia, donde la alta cocina se ha convertido en un motor económico y cultural en ascenso. Javier Veneros, copropietario del restaurante, subrayó que este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo colectivo. “No es […]
Autor 01/03/2025
El sonso de yuca: un tesoro gastronómico del oriente boliviano
El sonso de yuca, un plato tradicional del oriente boliviano, ha conquistado paladares en todo el país. Este horneado, que combina la versatilidad de la yuca con ingredientes como el queso y la mantequilla, es un ejemplo de cómo la tradición y la creatividad culinaria se fusionan para dar vida a un manjar inigualable. Aunque su origen no está documentado con precisión, se cree que proviene de las zonas selváticas y remotas de Santa Cruz, Beni y Pando, donde la yuca es un cultivo fundamental. El sonso está estrechamente ligado a la yuca, un tubérculo introducido en el oriente boliviano hace más de 500 años por los nativos arawak, provenientes del Caribe. Adaptada perfectamente al clima tropical de la región, la yuca se convirtió en un alimento esencial. Aunque su consumo crudo es tóxico, la cocción elimina estos riesgos, permitiendo […]
Autor 01/03/2025
Chajchu: el platillo tradicional que conquistó Cochabamba
El chajchu es un plato típico boliviano que destaca por su combinación de carne, papa, chuño, quesillo y una sarsa de cebolla, tomate y locoto. Dependiendo de la región, se prepara con carne de cerdo o res y se complementa con habas, ají rojo y quirquiña. Este platillo, consumido tradicionalmente antes de iniciar una jornada laboral por su alto valor calórico, ha mantenido su presencia en la gastronomía boliviana. En 2019, fue uno de los candidatos en la votación para elegir el platillo bandera de Cochabamba, lo que reafirma su importancia cultural. El nombre "chajchu" proviene del quechua y significa "rociar", en referencia a la forma en que se esparce la cebolla y el ají sobre la carne. Su preparación y presentación varían en Cochabamba, Potosí y La Paz, pero en todas sus versiones, conserva su esencia y sabor tradicional. […]
Autor 01/03/2025
Sé el primero en dejar un comentario