Sánchez Verazaín lidera encuesta sobre nuevos liderazgos políticos

Artículo arrow_drop_down

Una reciente encuesta ubica a José Carlos Sánchez Verazaín como el principal líder de renovación, con un 56,53 %. El precandidato del Frente Conservador Boliviano (FCB) supera a figuras tradicionales como Jorge Quiroga Ramírez (34,65 %) y Manfred Reyes Villa (25,94 %), según un estudio realizado en el marco de un programa de maestría de la Universidad Gabriel René Moreno (UGRM).

El sondeo, realizado como parte del módulo “Tecnologías de análisis para Big Data”, consultó a 3.200 personas en los nueve departamentos del país mediante llamadas telefónicas y mensajes. Con un margen de error de ±3% y un nivel de confianza del 95%, los resultados destacan la percepción de Sánchez Verazaín como un líder renovador, una cualidad valorada por más de la mitad de los encuestados. Sus propuestas, centradas en la educación en valores, la liberalización económica y la renovación de la clase política, parecen conectar con un electorado hastiado por la crisis moral, económica y política que atraviesa Bolivia.

Sánchez Verazaín anunció que busca consolidar su candidatura mediante una alianza con Acción Democrática Nacionalista (ADN). “Estamos trabajando para formalizar esta unión. Como precandidato del FCB, nuestro objetivo es unificar a la antigua militancia y renovar la política en todo el país”, afirmó. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó el 18 de abril como fecha límite para registrar alianzas políticas y anticipó que el calendario electoral se publicará durante la primera semana de ese mes.

El análisis de los datos, procesado con la herramienta Power BI de Microsoft, no solo midió las preferencias electorales, sino también la relación entre el interés político y los medios de comunicación que influyen en los votantes, factores que podrían ser determinantes en la contienda de 2025. Aunque el estudio tuvo un propósito académico, sus hallazgos evidencian un cambio en la percepción ciudadana y un creciente anhelo por nuevos liderazgos.

En un contexto de encrucijada para Bolivia, el ascenso de Sánchez Verazaín sugiere que las elecciones presidenciales podrían marcar el inicio de una nueva etapa política en el país.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat
Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]

policías en Santa Rita
trending_flat
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento

Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]

granja de pollos
trending_flat
Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso

La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]

clases escolares
trending_flat
Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]

Barbie diabetes tipo 1
trending_flat
Barbie lanza muñeca con diabetes tipo 1 para promover inclusión

Barbie dio un paso más en su compromiso con la diversidad al presentar una nueva muñeca que representa a niños con diabetes tipo 1. Desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, la figura incluye una bomba de insulina, un monitor de glucosa y otros accesorios médicos, reflejando la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica. El lanzamiento se realizó durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, evento que reúne a menores con diabetes tipo 1 para abogar por fondos federales destinados a investigación y tratamientos. Según datos de Breakthrough T1D, en EE.UU. hay aproximadamente 304,000 niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad autoinmune. Diseño con propósito: detalles que educan La muñeca viste un top azul de lunares –símbolo de concienciación sobre la diabetes–, minifalda con volados y tacos altos. Incluye un teléfono con una app de […]

caso piscinas YLB
trending_flat
Fiscalía presenta acusación contra Echazú y otros exfuncionarios por caso piscinas de litio

El Ministerio Público acusó formalmente a ocho exfuncionarios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni, que ocasionaron un perjuicio económico de Bs 425 millones al Estado. Entre los imputados figura Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos. La acusación, emitida tras concluir la etapa investigativa, busca la "máxima sanción penal" por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, según informó el fiscal Omar Quisbert. El proceso avanzará a un juicio oral público, pendiente de notificación. Detalles del caso El caso surgió en abril de 2024 tras una denuncia de YLB. Las piscinas, construidas entre 2017 y 2019, presentaron fallas que derivaron en pérdidas millonarias. Actualmente, solo uno de los acusados está en detención preventiva; los demás enfrentan otras medidas cautelares. Dos empleados […]

Relacionado

diputado chileno Jaime Araya
trending_flat
Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”

El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]

Leonardo Loza
trending_flat
Evismo presiona al TSE: Loza ofrece documentos para habilitar a Evo

El movimiento político del expresidente Evo Morales, conocido como "evismo", intensificó su presión para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite a su líder como candidato presidencial. Este jueves, el senador Leonardo Loza anunció que entregará documentación al presidente en ejercicio del órgano electoral, Óscar Hassenteufel, para respaldar la postulación de Morales. En paralelo, el movimiento Evo Pueblo convocó a un ampliado nacional para este sábado, donde se analizará su posible participación en las elecciones del 17 de agosto. Loza exige al TSE habilitar a Evo "hoy o mañana" Loza –cercano a Morales– aseguró, a través de sus redes sociales, que el partido Pan-Bol, liderado por Ruth Nina, respalda la candidatura del exmandatario. Además, citó fallos judiciales que, según él, ordenan la restitución de la personería jurídica de esa agrupación. "Usted sabe que tenemos organización política, están privando a Pan-Bol. […]

Senado Bolivia
trending_flat
ALP suspende por segunda vez sesión por falta de quórum

Por segunda vez en una semana, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió la reinstalación de su sesión por falta de quórum, dejando pendiente el tratamiento de un crédito externo de $us 30 millones y otros proyectos. El vicepresidente David Choquehuanca confirmó la imposibilidad de sesionar ante la ausencia de secretarios de la Cámara de Diputados. ¿Qué pasó? Choquehuanca explicó que, minutos antes de la hora prevista (15:00), se informó que los secretarios de Diputados no estaban en La Paz, imposibilitando el quórum reglamentario. "No vamos a poder reinstalar la sesión", declaró antes de retirarse. La Vicepresidencia anunció que emitirá un comunicado oficial sobre el receso legislativo de medio año. Antecedentes inmediatos 4 de julio: La sesión anterior también se suspendió por la licencia de 24 senadores. 2 de julio: La ALP entró en cuarto intermedio tras acusaciones de "manipulación" en […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre cesión de puerto a Bolivia

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, desmintió este jueves las afirmaciones del presidente del Senado boliviano y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, quien aseguró que autoridades chilenas habrían ofrecido a Bolivia el puerto de Tocopilla en concesión. Declaraciones en conflicto Rodríguez, durante la presentación de su programa de gobierno el 8 de julio, declaró: "Cuando conversábamos con el presidente del Senado de Chile, él decía: tenemos la posibilidad de cederles en concesión el puerto de Tocopilla". Sin embargo, Ossandón respondió en entrevista con El Mercurio: "Lo señalado por Andrónico Rodríguez carece de veracidad. Nunca se planteó, ni oficial ni extraoficialmente, ceder un puerto chileno. Tal propuesta excede mis atribuciones". Diálogos limitados a integración comercial El legislador chileno reconoció haber sostenido conversaciones con Rodríguez, pero aclaró que estos encuentros se dieron en el marco del Parlamento Andino y se […]

Luis Arce y Samuel Doria Medina
trending_flat
Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]

Senado Bolivia
trending_flat
Senado aprueba proyecto de ley que veta a ministros censurados

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que impide que un ministro o ministra de Estado censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda ser ratificado en el mismo cargo. La norma modifica la Ley 1350, vigente desde septiembre de 2020, y busca evitar situaciones polémicas donde autoridades destituidas retomaban sus funciones. ¿Qué establece la nueva ley? La iniciativa legal, aprobada en sus estaciones grande y detalles, establece que: El presidente o presidenta del Estado debe destituir al ministro censurado en un plazo máximo de 24 horas después de recibir la notificación formal. La persona censurada no podrá ser designada nuevamente en la misma cartera ministerial, cerrando la puerta a reincorporaciones como ocurrió en gestiones anteriores. Antecedentes y motivación La modificación surgió tras casos en los que ministros destituidos por censura legislativa fueron repuestos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información