

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves su interés en anexar Groenlandia a territorio estadounidense, argumentando que la isla autónoma danesa es crucial para la seguridad nacional de su país. Durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump defendió su postura, señalando que la adquisición de Groenlandia no solo beneficiaría a su país, sino también a la «seguridad internacional».
«Tenemos que hacerlo. Realmente lo necesitamos por seguridad nacional», afirmó Trump, quien aseguró que cree que la anexión «sucederá». El mandatario estadounidense hizo referencia al creciente interés de potencias como China y Rusia en la región ártica, sugiriendo que la presencia de estos países en la zona representa una amenaza. «Tenemos a muchos de nuestros actores favoritos rondando la costa y debemos ser cautelosos», dijo, en un aparente guiño a las actividades de Moscú y Pekín en el Ártico.
Por su parte, Rutte evitó pronunciarse sobre la posible anexión, pero coincidió con Trump en la importancia estratégica del Ártico. «Cuando se trata del Alto Norte y el Ártico, tiene toda la razón», afirmó el secretario general de la OTAN, destacando la creciente presencia militar rusa y el interés chino en la región. Rutte también señaló la falta de buques rompehielos por parte de Dinamarca y EEUU, lo que dificulta la navegación en aguas árticas. Trump respondió anunciando que su Gobierno planea encargar 48 nuevos buques de este tipo.
La preocupación por el control del Ártico no es nueva, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años debido al deshielo acelerado, que abre nuevas rutas comerciales y acceso a recursos naturales. Rutte subrayó la necesidad de colaboración entre los siete países que comparten aguas árticas (EEUU, Canadá, Islandia, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), excluyendo a Rusia, para garantizar la seguridad en la región.
Mientras tanto, la cadena NBC reveló que Trump habría solicitado al Pentágono la elaboración de planes para retomar el control del Canal de Panamá, otra zona estratégica para EEUU. Según fuentes citadas por la cadena, las opciones van desde el envío de tropas en coordinación con Panamá hasta el uso de la fuerza, dependiendo de la cooperación de las autoridades panameñas.
La insistencia de Trump en anexar Groenlandia y su interés en el Canal de Panamá reflejan una estrategia de reforzar la presencia estadounidense en áreas clave para la seguridad y el comercio global. Sin embargo, estas iniciativas podrían generar tensiones diplomáticas, especialmente con Dinamarca, que ha rechazado en el pasado la idea de vender Groenlandia, y con otros actores globales que también buscan expandir su influencia en estas regiones estratégicas.
Sé el primero en dejar un comentario