“Novocaine: Sin dolor”, la comedia de acción que llega a Bolivia

Artículo arrow_drop_down

Paramount Pictures y Andes Films presentan Novocaine: Sin dolor, una película de acción y comedia dirigida por Dan Berk y Robert Olsen, conocidos por sus trabajos en Intriga mortal y Obsesión desconocida. Con un enfoque innovador dentro del género, la cinta combina adrenalina, humor y un protagonista fuera de lo común, posicionándose como una de las propuestas más originales del año.

La historia sigue a Nathan Caine (interpretado por Jack Quaid), un subdirector de banco que vive con un raro trastorno genético: no puede sentir dolor físico ni percibir temperaturas. Esta condición lo ha llevado a vivir una vida extremadamente controlada para evitar lastimarse. Sin embargo, su rutina cambia drásticamente cuando, durante las vacaciones en San Diego, conoce a Sherry (Amber Midthunder), una cajera de su banco de quien está enamorado. En Nochebuena, el banco es asaltado y Sherry es tomada como rehén. Nate, decidido a salvarla, deberá enfrentar sus miedos y usar su condición a su favor para rescatarla.

El guionista Lars Jacobson, apasionado de las películas de atracos y los personajes únicos, creó a Nate como un protagonista que transforma lo que podría considerarse una discapacidad en una ventaja. “Es un personaje común que nunca ha estado en una pelea, pero que arriesga todo por amor”, explicó Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films.

Cortez destaca que la película explora hasta dónde estamos dispuestos a llegar por amor, incluso cuando el protagonista no puede sentir dolor físico, pero sí emocional.

Con una duración de 110 minutos, Novocaine: Sin dolor ofrece una mezcla de acción, risas y una historia de amor singular. “Es una película que no te puedes perder en la pantalla grande”, concluye Cortez, invitando al público a disfrutar de esta propuesta desde el jueves 13 de marzo en todos los cines.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

sushi
trending_flat
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024

En el último año, las órdenes de sushi en Latinoamérica registraron un aumento del 20%, según un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonés se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del éxito El auge del sushi en la región está ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hábito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió récord con 48 órdenes anuales. […]

descarga de gasolina
trending_flat
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]

vacunación
trending_flat
Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra más de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayoría en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes Según Enríquez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en Potosí. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 años, con mayor vulnerabilidad en niños no vacunados. Falta de vacunación: clave […]

desfile Sacaba
trending_flat
Sacaba revive su historia con desfile temático y feria de tradiciones

En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile Temático de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raíces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles céntricas de Sacaba con tres escenas clave: Época incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación española (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]

aceite comestible
trending_flat
Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basándose en datos de consumo per cápita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda Según Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al año, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cápita, ya se demuestra que la gente está solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinámica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San Julián (Santa Cruz) sumó al mercado […]

Cesar Siles
trending_flat
Siles es trasladado a una clínica tras sufrir descompensación en la Felcc

El exministro de Justicia César Siles fue trasladado este domingo a una clínica de La Paz tras sufrir una descompensación física en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecía detenido por su vinculación al caso "consorcio judicial". Detalles del incidente Siles, quien enfrenta una detención preventiva de cinco meses en el penal de Patacamaya, presentó un cuadro de ansiedad luego de conocerse la resolución judicial, según fuentes cercanas al operativo. Personal de la Dirección de Bomberos "Antofagasta" acudió para evaluar su estado, aplicándole primeros auxilios antes de su traslado. Contexto legal La decisión judicial se produjo tras las acusaciones contra el exfuncionario por su presunta participación en una red de influencias ilegales dentro del sistema judicial. Siles había sido aprehendido tres días antes y permanecía en la Felcc a la espera de su […]

Relacionado

película tiburón
trending_flat
La isla Martha’s Vineyard donde se rodó “Tiburón”, sigue atrayendo turistas

El 20 de junio de 1975, el estreno de Tiburón (Jaws), dirigida por un joven Steven Spielberg, no solo revolucionó la taquilla mundial sino que dejó una huella imborrable en Martha’s Vineyard, la isla estadounidense donde se filmó. Medio siglo después, el lugar sigue siendo un imán turístico y una cápsula del tiempo del clásico que instauró el miedo colectivo a los tiburones. De set de filmación a destino icónico Spielberg llegó a Martha’s Vineyard en temporada baja, sin imaginar que los retrasos en el rodaje —causados por fallas en la icónica réplica del tiburón— terminarían por consolidar un éxito sin precedentes. Hoy, la isla preserva su legado: comercios conmemorativos, proyecciones anuales del filme y residentes que participaron como extras, como Tom Scott, quien recuerda su experiencia en las escenas de playa. "Nunca vimos al tiburón ni a Spielberg mucho. […]

Exterminio
trending_flat
“Exterminio: La evolución” llega a Bolivia con terror apocalíptico

La esperada secuela de Danny Boyle y Alex Garland llega a los cines nacionales con una historia inmersiva y aterradora, 22 años después del estreno de "28 días después". Desde este jueves, los cines de Bolivia proyectan Exterminio: La evolución, la nueva entrega del universo creado en 28 días después (2002). Dirigida por Danny Boyle y escrita por Alex Garland, la cinta explora un mundo devastado por el virus de la furia, donde los supervivientes enfrentan mutaciones y horrores inesperados. Una historia de supervivencia y mutación La trama transcurre casi tres décadas después del brote inicial. Un grupo de sobrevivientes habita una isla protegida, pero una misión los llevará al continente, donde descubrirán secretos aterradores sobre la evolución de los infectados. Protagonizada por Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson y Ralph Fiennes, la película combina acción visceral con momentos íntimos, profundizando en […]

Megan
trending_flat
M3GAN 2.0 regresa más letal con experiencia inmersiva en Bolivia

La icónica inteligencia artificial M3GAN, que cautivó al público en 2023, vuelve con una versión mejorada y peligrosa. Como parte de su promoción en Bolivia, M3GAN 2.0 tomó el control de Manzana 40 en Santa Cruz el miércoles 18 de junio, con una proyección exclusiva en la pantalla más grande del país. El evento, organizado por Universal Pictures en colaboración con Andes Films, incluyó un video de 20 minutos producido especialmente para Bolivia, con la voz oficial de doblaje en español de M3GAN 2.0. La activación comenzó a las 18:00 y se extendió por cuatro horas, con iluminación magenta, sorpresas para los asistentes y un ambiente temático. Una nueva amenaza en la secuela Dos años después de los eventos de la primera película, Gemma (Allison Williams) intenta regular la inteligencia artificial. Sin embargo, la aparición de Amelia (Ivanna Sakhno), un […]

Mission Imposible
trending_flat
Misión Imposible 8 enfrenta pérdidas de hasta $us 300 millones

La octava entrega de la franquicia Misión Imposible, protagonizada por Tom Cruise, podría registrar pérdidas estimadas entre $us 200 y $us 300 millones, según análisis de la industria cinematográfica en EE.UU. Este resultado representa un punto crítico para la saga, que por primera vez no recuperaría su inversión en taquilla. Presupuesto récord y altas expectativas Con un costo de producción confirmado de $us 400 millones, Misión Imposible 8 se posiciona como la cuarta película más cara de la historia de Hollywood. Para alcanzar el equilibrio financiero, Paramount Pictures necesitaría una recaudación global cercana a $us 1 billón, meta nunca antes lograda por la franquicia en sus 29 años. Proyecciones desfavorables Las estimaciones actuales sitúan la recaudación mundial entre $550 y $650 millones, insuficiente para cubrir los costos de producción y marketing. Las pérdidas superarían incluso las de Misión Imposible: Dead […]

Festividad del Gran Poder
trending_flat
El Gran Poder del Bicentenario movió $us 57.6 millones

La Entrada del Señor Jesús del Gran Poder, celebrada el pasado sábado en La Paz, generó un impacto económico de 57.6 millones de dólares (403.1 millones de bolivianos), destacándose como un motor clave para la economía local pese a la crisis y los bloqueos en el país. El evento, que congregó a 75.163 bailarines, 22.000 músicos y 180.129 espectadores, benefició a miles de familias vinculadas a su cadena de valor. Movimiento económico y participación Según datos oficiales del Secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, los bailarines fueron los mayores contribuyentes, con un gasto de $us 45.4 millones, seguidos por los espectadores ($us 8.9 millones) y los músicos ($us 3.1 millones). Aunque la cifra fue $us 10 millones menor que en 2024, Gemio atribuyó la diferencia a los bloqueos que limitaron la llegada de visitantes y a las dificultades económicas de […]

Gerónimo Sims
trending_flat
Geronimo Sims estrena «Tercero»: un nuevo hit de pop boliviano

Gerónimo Sims, la máxima figura del pop boliviano, acaba de estrenar su nuevo sencillo, "Tercero", una canción que fusiona ritmos pegajosos con una narrativa de desamor e infidelidad. El tema, acompañado de un videoclip grabado en un estadio de fútbol, refuerza el sello único del artista, bajo el respaldo de Sony Music. El músico, originario de Tarija, ha logrado destacar en el escenario internacional tras su participación en el Festival de Viña del Mar en febrero, donde su éxito "Septiembre" obtuvo la mejor calificación de la noche. Ahora, con "Tercero", Sims consolida su estilo: letras cautivadoras y melodías frescas que lo posicionan como una de las voces jóvenes más prometedoras de Latinoamérica. Una trayectoria en ascenso Tras el éxito de "Suéltame" en marzo, que acumula miles de reproducciones, Gerónimo sigue expandiendo su música. Recientemente, ofreció un concierto en el Teatro […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información