• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demarzo 12th, 2025

Día: 12/03/2025

trending_flat

Sube precio del pollo en La Paz por falta de diésel y vías en mal estado

Los vendedores de carne de pollo en La Paz han declarado emergencia debido al incremento en el precio de esta proteína, que actualmente se comercializa entre 25 y 26 bolivianos por kilo. El alza se debe principalmente a la escasez de diésel, la falta de dólares para la importación de insumos y las dificultades en el transporte por el mal estado de las carreteras, factores que han encarecido la producción y distribución. Productores y comerciantes explicaron que la escasez de combustible ha elevado los costos logísticos, mientras que la falta de divisas complica la adquisición de insumos esenciales para la industria avícola. A esto se suma el deterioro de las vías, especialmente en la ruta Cochabamba-La Paz, lo que obliga a los transportistas a tomar trayectos más largos, como el que pasa por Sucre, incrementando aún más los costos operativos. […]

trending_flat

Fexco Fest reúne a 10 artistas en cinco noches de música

La tercera edición de Fexco Fest promete cinco noches de entretenimiento con una cartelera de 10 artistas nacionales e internacionales en el FEXCO Arena del Recinto Ferial Alalay. El evento busca consolidarse como un referente musical y atraerá a visitantes de países vecinos. El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmó la participación de la banda argentina Airbag, que se presentará el 25 de abril con éxitos como "Por mil noches" y "Pensamientos". La segunda jornada, el 26 de abril, contará con la presencia de los bolivianos Euphoria y Gardenia, reconocidos por su trayectoria internacional. El 30 de abril, la cumbia será protagonista con Pablito HC y Hermanos Rodríguez. Luego, el 2 de mayo, Quirquiña antecederá a Los Auténticos Decadentes, banda icónica del rock y ska latinoamericano. Finalmente, el 3 de mayo, el festival cerrará con Paola Villarroel y Luis […]

trending_flat

YPFB podría recurrir al dólar paralelo para importar combustible, según la ANH

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene la opción de adquirir dólares en el mercado paralelo para garantizar la importación de combustibles y enfrentar el desabastecimiento que afecta al país. La medida se viabilizó tras la aprobación de un decreto gubernamental que flexibiliza el acceso a divisas, según informó el director de la ANH, Germán Jiménez. Jiménez señaló que, si bien YPFB evalúa esta opción, no hay un plazo definido para la normalización del suministro de combustibles. “Yacimientos está evaluando esta posibilidad, pero como institución estamos distribuyendo al máximo los despachos que realiza YPFB a las estaciones de servicio”, indicó en una entrevista con Unitel. Sin embargo, evitó precisar una fecha para la solución de la crisis, lo que genera incertidumbre entre la población. Importaciones aceleradas, pero insuficientes Los trámites para importar carburantes […]

trending_flat

Línea aérea Paranair suspende venta de boletos en Bolivia

La aerolínea paraguaya Paranair anunció mediante un comunicado oficial, la suspensión temporal de la emisión y venta de boletos en Bolivia debido a la situación económica del país. La compañía informó que la medida se aplicará hasta nuevo aviso y responde a las condiciones actuales del mercado boliviano. Aunque no detalló los factores específicos, el sector aéreo en Bolivia enfrenta dificultades relacionadas con la disponibilidad de divisas y restricciones en la repatriación de ingresos. Paranair operaba vuelos entre Asunción y Santa Cruz de la Sierra, una ruta clave para la conectividad entre ambos países. La suspensión podría afectar a pasajeros y empresas que dependen de esta conexión aérea. La aerolínea aseguró que los pasajeros con boletos adquiridos recibirán asistencia para gestionar cambios o reembolsos.  

trending_flat

Suspenden licencia a Voepass por riesgos de seguridad tras incidente

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) suspendió ayer martes la licencia de operación de la aerolínea Voepass, tras identificar graves fallas en sus protocolos de seguridad. La decisión se produce en medio de una investigación sobre un accidente ocurrido en agosto pasado, que dejó 62 personas fallecidas y puso en evidencia deficiencias en la gestión de la compañía. El incidente que desencadenó la medida ocurrió cuando uno de los seis aviones de Voepass se estrelló cerca de Sao Paulo, aparentemente debido a la acumulación de hielo en las alas. Tras el siniestro, las autoridades ordenaron a la aerolínea implementar mejoras, como ampliar los tiempos de mantenimiento en tierra y renovar a su equipo directivo. Sin embargo, cuatro meses después, una inspección reveló que las condiciones de seguridad no habían mejorado. La ANAC señaló que la suspensión se […]

trending_flat

Asosur pide flexibilizar la venta de combustible importado por privados

La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) solicitó al Gobierno modificar la normativa vigente para permitir la venta de combustible importado por privados a precios internacionales, en paralelo al carburante subvencionado por el Estado. La propuesta surge en un contexto de desabastecimiento de gasolina y diésel, que ha generado largas filas y extensas horas de espera en las estaciones de servicio. La gerente de Asosur Santa Cruz, Susy Dorado, calificó la situación como "crítica" y advirtió que la regulación actual impide a las estaciones de servicio vender combustibles importados si también comercializan los provistos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Es fundamental permitir que las estaciones de servicio actúen como intermediarias y ofrezcan opciones a los consumidores sin restricciones", sostuvo Dorado. Libertad de elección para el consumidor Asosur propone que los usuarios decidan qué tipo de combustible adquirir: […]

trending_flat

Colombia alista consulta para decidir sobre las reformas de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció una consulta popular para que la ciudadanía decida el futuro de las reformas laboral y de salud, frenadas en el Congreso. El anuncio se dio luego de que la Comisión Séptima del Senado avanzara en el archivo de la reforma laboral. "El Gobierno nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma a la salud en Colombia, que sea el pueblo el que decida", declaró Petro en una alocución el martes. El mandatario justificó la medida como una forma de "desbloquear institucionalmente al país", argumentando que el Congreso ha intentado hundir sus proyectos con "engaños". Petro insistió en que su propuesta de un gran acuerdo nacional fracasó porque sectores empresariales y opositores no estuvieron dispuestos a negociar en igualdad de condiciones. "La manera como la […]

trending_flat

Plan Lluvias 2024-2025 atiende 460 emergencias en carreteras del país

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, desde su activación en noviembre de 2023, el Plan Lluvias 2024-2025 ha atendido 460 emergencias en la Red Vial Fundamental (RVF), con una inversión aproximada de 6 millones de bolivianos. Así lo señaló Adolfo Lino, secretario general de la entidad, quien resaltó la importancia de este operativo para mantener la transitabilidad durante la temporada de lluvias. Las emergencias atendidas incluyen derrumbes, caída de material, deslizamientos y pérdida de plataforma, fenómenos recurrentes en esta época del año. Con un presupuesto total de 41,1 millones de bolivianos, el plan busca dar una respuesta rápida a los efectos de las intensas precipitaciones, como inundaciones, socavaciones y el aumento de caudales en alcantarillas. Lino explicó que, durante los meses de mayores lluvias, las acciones se concentran en la atención inmediata de emergencias y en garantizar una […]

trending_flat

EEUU impone aranceles del 25% al acero y aluminio importado

Estados Unidos oficializó este miércoles la imposición de un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, una medida impulsada por el expresidente Donald Trump con la intención de fortalecer la manufactura local. La decisión, que elimina exenciones previas y aumenta la tasa sobre el aluminio, ha generado preocupación en los mercados y desatado tensiones comerciales con aliados y competidores. La orden ejecutiva firmada el mes pasado no solo afecta a los principales exportadores de estos metales, como Canadá, México, Brasil y Corea del Sur, sino que también abre la puerta a nuevas restricciones para la Unión Europea y China. En respuesta, la UE anunció que aplicará contramedidas equivalentes a 28.000 millones de dólares a partir del 1 de abril, afectando productos como textiles, electrodomésticos y alimentos. Trump justificó la medida argumentando que los aranceles incentivarán la […]

trending_flat

Escasez de combustible afecta operatividad de la Policía en Santa Cruz

La crisis de combustible en Bolivia está impactando directamente a las instituciones públicas, y la Policía de Santa Cruz no es la excepción. Este martes, el comandante departamental de la Policía cruceña, Rolando Rojas, anunció que la institución dará prioridad a los servicios de patrullaje y auxilio ciudadano ante la reducción en el suministro de carburantes. En conferencia de prensa, Rojas explicó que la escasez afectará los servicios generales de la Policía, aunque evitó precisar el grado de impacto. “No podemos establecer un porcentaje exacto, pero sin duda perjudica nuestras operaciones. Por ello, priorizaremos el patrullaje y la atención de emergencias”, señaló. El jefe policial también pidió comprensión y paciencia a la ciudadanía ante las filas de vehículos policiales en las estaciones de servicio. Su llamado responde a quejas de ciudadanos molestos por ver unidades de la institución abasteciéndose en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation