Arias: La situación es crítica en Codavisa, hay ocho manzanos en riesgo

Artículo arrow_drop_down

La zona de Codavisa, en el sur de la ciudad, enfrenta una situación crítica debido a un movimiento de tierra rotacional activo que amenaza ocho manzanos y más de 80 viviendas. El alcalde Iván Arias confirmó que el movimiento del suelo, provocado por las constantes lluvias, ha generado grietas y desprendimientos de rocas, obligando a la evacuación de todas las familias afectadas.

Desde la madrugada de este lunes, personal del Gobierno Municipal de La Paz trabaja en el área para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, el deslizamiento sigue activo, lo que impide el ingreso de maquinaria para estabilizar la zona. “La prioridad es salvar vidas y controlar la situación”, declaró Arias en una entrevista con radio Fides.

El alcalde explicó que la combinación de un terreno pedregoso y la humedad acumulada ha provocado la inestabilidad del suelo. “El agua ha penetrado en el subsuelo, desencadenando este deslizamiento. Aunque hemos evacuado a todos los residentes, el riesgo persiste”, advirtió. Asimismo, instó a la población a no acercarse al área restringida, donde la posibilidad de nuevos desprendimientos es alta.

Óscar Luna, jefe de la Unidad de Reducción de Riesgos Geodinámicos, detalló que el fenómeno corresponde a una falla rotacional, iniciada en la parte superior del talud y que ha arrastrado bloques de tierra hacia la zona inferior. “Se trata de un movimiento en masa significativo, activado por las lluvias, pero con antecedentes de inestabilidad desde hace años”, explicó.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas, aunque los daños materiales son considerables. La Alcaldía ha solicitado apoyo al Viceministerio de Defensa Civil para cercar el área y evitar el ingreso de personas no autorizadas. “Agradecemos la comprensión y cooperación de la comunidad mientras trabajamos para estabilizar la zona”, concluyó Arias.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando soluciones para mitigar el riesgo y garantizar la seguridad de los habitantes.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Foro Visión Bolivia 2025
trending_flat
Sectores productivos proponen nueva ley de inversiones al Gobierno electo

Representantes de 25 cadenas productivas de Bolivia plantearon la creación de una nueva ley de inversiones durante el Foro Visión Bolivia 2025, que se desarrolla en Expocruz. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica para el capital privado nacional y extranjero, en el marco del cambio de administración gubernamental. El encuentro, convocado por el presidente electo Rodrigo Paz, reúne a sectores clave como el cárnico, oleaginoso, turístico, bancario y manufacturero. Además, participan delegaciones de 17 países, incluyendo Estados Unidos, Francia, España, Argentina, Chile y Ecuador, con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y explorar oportunidades de inversión. Una ley para reactivar la economía Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que el foro es un espacio estratégico para consolidar alianzas internacionales. “Bolivia necesita una ley de inversiones que garantice la inversión privada nacional y extranjera, donde los […]

David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia
trending_flat
Choquehuanca denuncia, en su despedida, “boicot” en el Legislativo

En su último mensaje al país junto al presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca cuestionó duramente el funcionamiento de la Asamblea Legislativa, calificándolo de "bochorno" y denunciando un "boicot parlamentario" que, a su juicio, busca sabotear los objetivos del Gobierno. Choquehuanca afirmó que el pueblo es testigo de cómo se ha transformado el debate en "espectáculo", abandonando el deber de buscar soluciones para la gente. Aseguró que, ante esta situación, la población ha generado sus propias alternativas sin el apoyo de los legisladores. Críticas a la división y al desempeño legislativo El vicepresidente se refirió a la división interna dentro del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), señalando que "la división interna ha pulverizado a nuestros héroes, ha desgastado la nación y ha destruido el bien común". Este es uno de los análisis más contundentes sobre la fractura que marcó […]

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo
trending_flat
Cainco prevé una recuperación económica del país en dos años

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, afirmó que Bolivia podría comenzar a ver una recuperación económica en un plazo de dos a tres años, siempre que el nuevo gobierno de Rodrigo Paz impulse medidas estructurales y establezca reglas claras para atraer inversiones. Estas declaraciones las realizó durante su participación en la Cumbre Empresarial Visión Bolivia 2025, que reúne a más de 2.000 empresarios nacionales e internacionales. Antelo sostuvo que el país enfrenta una “crisis profunda” heredada de la gestión del presidente Luis Arce, de la cual no será sencillo salir. No obstante, destacó la existencia de una oportunidad para iniciar un nuevo ciclo económico mediante un trabajo conjunto entre el sector público, el privado y la cooperación internacional. Un punto de inflexión para la economía El líder empresarial […]

el presidente saliente Luis Arce
trending_flat
Arce desea éxito a Paz e insta a la ALP acompañar sus decisiones

En su último mensaje a la nación, el presidente saliente Luis Arce deseó éxito al mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá la presidencia de Bolivia este sábado 8 de noviembre. Arce reconoció la decisión popular en las urnas e instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a acompañar las decisiones del nuevo gobierno. “Deseo lo mejor al presidente electo Rodrigo Paz Pereira. El pueblo decidió en las urnas y esa decisión debe respetarse”, afirmó Arce durante su alocución de este viernes por la mañana, marcando un tono de respeto al proceso democrático y a la transición de gobierno. Un llamado al trabajo conjunto con el Legislativo El jefe de Estado saliente hizo un enfático llamado a la ALP para que brinde su apoyo a la futura administración. Este pedido se enmarca en las críticas que previamente lanzó sobre el […]

El líder chino Xi Jinping
trending_flat
Xi Jinping envía ministro a posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chino Xi Jinping designó a Li Guoying, ministro de Recursos Hídricos, como su enviado especial para asistir a la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz como nuevo presidente de Bolivia. El evento se realizará este sábado 8 de noviembre de 2025, a las 10:00 horas, en La Paz, marcando el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). La Cancillería china confirmó este viernes la participación de Li, quien representará al gigante asiático en la sesión del nuevo Parlamento boliviano. Esta designación resalta el interés de Pekín en fortalecer lazos diplomáticos con Bolivia en un momento de transición política clave. Detalles de la ceremonia de investidura La investidura de Rodrigo Paz pondrá fin al ciclo del MAS, que gobernó el país desde 2006 con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). […]

uno de los miembros del tren de Aragua capturado por la Policía española
trending_flat
Policía desmantela la primera cédula del Tren de Aragua en España

La Policía Nacional española ha detenido a trece personas, presuntos integrantes de la primera cédula del Tren de Aragua identificada en España. La operación, desarrollada en varias ciudades, desmanteló laboratorios de 'tusi' y desarticuló la estructura jerárquica que la organización criminal intentaba implantar en el país. La operación 'Interciti' y las detenciones La operación, bautizada como 'Interciti', se desarrolló en dos fases. La primera tuvo lugar en marzo de 2024 con la captura en Barcelona del hermano de Héctor Rustherford Guerrero Flores, alias 'Niño Guerrero', líder internacional de la banda. En esta segunda fase, se procedió a la detención de otros doce sospechosos en Barcelona, Madrid, Gerona, La Coruña y Valencia. Cuatro de los arrestados ya se encuentran en prisión provisional por orden judicial. Actividades delictivas y estructura desarticulada Las investigaciones, apoyadas por la Policía Nacional de Colombia y el […]

Relacionado

mantenimiento carretera Cochabamba-Oruro
trending_flat
Restringen hasta marzo de 2026 circulación en ruta Cochabamba – Oruro

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) implementará, a partir de este 6 de noviembre, una restricción vehicular en la carretera que une Cochabamba con Oruro. La medida, que regirá por 120 días, responde a los trabajos de rehabilitación, ampliación y reconstrucción de la vía en el sector de Sillarcito, específicamente en las localidades de Bombeo y Llavini. Horarios de la restricción La circulación se verá interrumpida en dos turnos diarios. Los cortes se aplicarán de 07:00 a 11:00 horas en la mañana y de 14:00 a 18:30 horas en la tarde. Fuera de este horario, desde las 18:30 hasta las 07:00 del día siguiente, el tránsito estará habilitado con normalidad para todos los vehículos. Afectación al transporte interdepartamental La Terminal de Buses de Cochabamba confirmó que recibió el instructivo de la ABC. Las empresas de transporte que operan en la […]

maquinaria paralizada por escasez de diésel en Cochabamba
trending_flat
Crisis de combustible frena obras municipales en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba se vio obligada a paralizar la mayor parte de su maquinaria y vehículos debido a la severa reducción en el suministro de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La situación ha afectado principalmente a las obras públicas y ha llevado a la institución a otorgar vacaciones forzadas a operadores y choferes. Cupo de combustible reducido a menos de la mitad Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la Alcaldía, confirmó a Unitel que el cupo semanal de combustible se redujo drásticamente. Mientras la comuna necesita aproximadamente 60 mil litros semanales para operar su flota, actualmente recibe entre 10 y 15 mil litros, insuficiente para mantener los servicios. Esta falta de abastecimiento ha obligado a la paralización casi total de la maquinaria municipal, incluyendo equipos pesados y vehículos de las unidades descentralizadas. Obras Públicas […]

Un vehículos atrapado en el agua en el paso a desnivel de la Muyurina en Cochabamba
trending_flat
Lluvia intensa inunda varias calles y avenidas en Cochabamba

Una intensa lluvia acompañada de tormenta eléctrica azotó Cochabamba desde la noche del martes hasta la madrugada de este miércoles, dejando varias calles y avenidas anegadas y alertando a la población. Las precipitaciones, que iniciaron alrededor de las 20:30 horas, afectaron múltiples zonas urbanas y elevaron el nivel del Río Rocha, generando temor a un posible desborde. Los relámpagos iluminaron el cielo nocturno, captados en videos por vecinos desde sus viviendas, lo que incrementó la preocupación entre residentes que transitaban por las vías afectadas. Zonas más impactadas por las inundaciones El paso a desnivel de la Muyurina resultó uno de los más damnificados, donde el túnel se inundó por completo y un vehículo quedó atrapado bajo más de 50 centímetros de agua. El conductor tuvo que abandonar el motorizado y dirigirse a terreno elevado para evitar mayores riesgos. Otras áreas […]

granizada en Chuquisaca afecta 2.000 familias
trending_flat
Granizadas dañan cultivos y afectan a 2.000 familias en Chuquisaca

Intensos eventos climáticos registrados durante octubre causaron graves daños en 14 municipios del departamento, perjudicando la producción agrícola y viviendas. Las autoridades solicitaron ayuda para las familias damnificadas. Cerca de 2.000 familias resultaron afectadas y más de 1.700 hectáreas de cultivos fueron dañadas en 14 municipios de Chuquisaca debido a intensas granizadas y otros eventos adversos ocurridos durante el mes de octubre. La información fue confirmada este martes por el director ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz. Los fenómenos climáticos impactaron gravemente a más de 70 comunidades, según el reporte oficial. Los cultivos más perjudicados corresponden a papa, maíz, hortalizas y frutas como durazno y manzana. Azurduy entre los más golpeados Uno de los eventos más severos se registró el viernes en el municipio de Azurduy, donde granizos del tamaño de un huevo […]

Suspenden panaderías en La Paz por insalubridad
trending_flat
Intervienen 11 hornos en La Paz: suspenden dos por insalubridad

La Intendencia Municipal de La Paz intervino este lunes 11 hornos de panificación en los barrios de Bella Vista, Villa Fátima y Las Delicias. El operativo, intensificado a días de la festividad de Todos Santos, resultó en la suspensión preventiva de dos establecimientos debido a graves condiciones de insalubridad. Operativos en Bella Vista: citaciones y decomisos En el macrodistrito Sur, específicamente en la zona de Bella Vista, se inspeccionaron tres hornos. El personal municipal emitió tres citaciones por falta de carnet de manipulación de alimentos, licencia de funcionamiento y certificado de fumigación. Además, se procedió al decomiso de utensilios deteriorados y 34 unidades de pan duro que se encontraban en mal estado de conservación. Suspensión de hornos en Villa Fátima y Las Delicias De manera paralela, en las zonas de Villa Fátima y Las Delicias, pertenecientes al macrodistrito Periférica, se […]

Lluvia provoca ruptura de Puerto Pailas en Santa Cruz
trending_flat
Cotoca: Dique de contención se rompe en Puerto Paila por las lluvias

Un dique de contención se rompió este martes 28 de octubre en las proximidades de Puerto Paila, municipio de Cotoca, debido a las intensas lluvias que afectan a la región desde el sábado por la noche. El hecho generó alarma entre los vecinos, quienes reportaron el ingreso masivo de agua del río Cotoca y temen inundaciones en sus viviendas. Vecinos en alerta y preparan defensivos Ante la emergencia, los residentes de los barrios 3 de Mayo y San Juan comenzaron a alistar muros de contención utilizando sacos con arena. El objetivo es evitar que el agua ingrese a los domicilios, ya que estas zonas han sido históricamente las más afectadas en eventos similares. Autoridades esperadas en la zona A través de redes sociales, los pobladores han mostrado la fuerza de la corriente y han realizado llamados de atención a las […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información