

EFE.- Los tres principales índices de Wall Street retroceden la mañana de este martes. El mercado responde a la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá y a un incremento de las tarifas ya existentes para los productos enviados desde China.
El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, cae 1.79% a 42,420.16 puntos, mientras que la referencia extendida S&P 500, pierde 1.79% a 5,745.00 puntos, y el Nasdaq Composite tecnológico cede 1.87% a 18,006.96 puntos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza de imponer aranceles a sus principales socios comerciales. Canadá y China han anunciado medidas en respuesta y se espera que México informe su respuesta de tarifas y otras medidas el domingo.
Debido a las expectativas de una mayor inflación y un deterioro del crecimiento económico, el mercado responde con ventas, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos de referencia disminuye 4.8 puntos base y se ubica en 4.13 por ciento.
Entre los principales valores destaca la caída de Tesla (-6.66%). La compañía ensambla todos sus vehículos para el mercado interno en Estados Unidos, pero cerca de 15% de las piezas del Model Y provienen de México y algunas piezas también provienen de Canadá.
Nvidia (-1.96%) también cae por preocupaciones sobre los aranceles y el complejo comercio con China. Sus acciones bajaron en las cinco jornadas más recientes, reduciendo su valor de capitalización 15% este año, y hoy se ubica por debajo de 3 billones de dólares.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Medicamentos requieren certificación de Agemed para su nacionalización
La Aduana Nacional (AN) recordó que todo medicamento destinado al consumo humano debe contar con la certificación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) para su nacionalización, conforme a la normativa vigente. Según un comunicado de la AN, esta exigencia está respaldada por la Ley N° 1737 del Medicamento, el Decreto Supremo N° 25235 y el artículo 119 del Reglamento de la Ley General de Aduanas. La disposición establece que el despacho aduanero de medicamentos solo puede realizarse con la certificación correspondiente emitida por el Ministerio de Salud y Deportes. La normativa también establece que la Aduana Nacional no puede despachar medicamentos ni materia prima sin el debido Registro Sanitario otorgado por el Ministerio de Salud. Además, la certificación válida para estos trámites debe ser emitida exclusivamente por la Unidad de Medicamentos y Laboratorios de dicha […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Inicia en Diputados sesión para tratar ley de debate obligatorio
La Cámara de Diputados inició este miércoles su sesión plenaria con la ley de debate público y obligatorio para candidatos a cargos electivos como tema central. También se abordarán proyectos sobre transferencias y enajenaciones de bienes inmuebles. Tras la verificación del cuórum, el presidente de la Cámara, Omar Yujra, dio por instalada la sesión. “Con el quórum reglamentario, instalamos la septuagésima séptima sesión ordinaria de la Legislatura 2024-2025”, afirmó. El orden del día incluye el tratamiento del proyecto de ley que busca establecer el debate electoral obligatorio en el país. La iniciativa fue aprobada en comisión el 18 de marzo y enviada al pleno para su discusión. Además, se analizarán proyectos de transferencia de bienes inmuebles destinados a instituciones educativas, policiales y cooperativas mineras. La aprobación de la ley de debate obligatorio marcaría un cambio en el proceso electoral, al […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Allanan dos inmuebles en Santa Cruz y hallan combustible almacenado
Autoridades allanaron dos inmuebles en Santa Cruz y encontraron más de 7.700 litros de diésel y 2.000 litros de gasolina almacenados sin documentación legal. El operativo se realizó el miércoles en el marco de la lucha contra el agio y la especulación, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Los allanamientos tuvieron lugar en el barrio 24 de Septiembre y en la zona El Palmar, donde se hallaron una cisterna pequeña, once turriles plásticos y cinco canastillos de plástico con los combustibles. La mercadería fue incautada por las autoridades. Del Castillo destacó que la tenencia de estos carburantes sin la documentación correspondiente constituye una irregularidad y advirtió que se continuarán realizando controles para evitar el tráfico ilegal de combustibles en el país. El almacenamiento ilegal de diésel y gasolina es una práctica que puede afectar el suministro y generar […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Ronald Gutiérrez asume la presidencia de la Asoban
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López como su nuevo presidente para la gestión 2025-2026. Gutiérrez, actual Gerente General del Banco Ganadero S.A., vuelve a liderar la entidad tras haberla presidido en los periodos 2016-2018 y 2021-2022. Lo acompañarán en la directiva Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz S.A., como primer vicepresidente; Christian Hausherr, Gerente General del Banco de Crédito de Bolivia S.A., como segundo vicepresidente; Gonzalo Abastoflor, Vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia S.A., como tesorero, y Marco Asbún, Vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA S.A., como expresidente. Economista con título y maestría en la Universidad de Campinas (Brasil), Gutiérrez cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero. Inició su carrera en el exBanco Santa Cruz en 1986 y desde 2001 ha ocupado altos cargos en el Banco […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Oruro, segundo departamento que se declara en desastre por lluvias
Oruro se convirtió en el segundo departamento de Bolivia en declararse en desastre debido a las intensas lluvias. El gobernador Johnny Vedia anunció la medida tras confirmar que más de 10 municipios han sido gravemente afectados por inundaciones. “De acuerdo a la normativa, los municipios y departamentos pueden declararse en emergencia para movilizar recursos. Sin embargo, cuando estos ya no son suficientes, se declara el desastre”, explicó Vedia, señalando que la Gobernación tomó esta decisión ante la magnitud de los daños. La Ley Departamental N.º 267 permitirá gestionar ayuda económica a nivel nacional e internacional para asistir a las comunidades damnificadas. Los municipios más perjudicados incluyen Poopó, El Choro, Todos Santos, Carangas, Belén de Andamarca, Oruro, La Rivera, Huanuni, Antequera, Challapata y Caracollo, los cuales ya se habían declarado en emergencia o desastre previamente. Las diferentes secretarías del departamento deberán […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Promulgan ley para financiar $us 176 MM para el tramo Confital-Bombeo
El Gobierno promulgó la Ley 1623, que aprueba un crédito de $us 176 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción del tramo 2B Confital-Bombeo, parte de la doble vía Caracollo-Colomi, en la ruta que une Cochabamba con Oruro. El crédito fue aprobado previamente en la Asamblea Legislativa, en una sesión dirigida por Andrónico Rodríguez. Aunque un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló algunas decisiones de esa sesión, ratificó la validez de este financiamiento y de un decreto de amnistía presidencial. Con esta promulgación, se sumarán $us 176 millones al flujo de dólares en el país, en un contexto donde la moneda extranjera es clave, por ejemplo, para la compra de combustibles en el mercado externo. Detalles de la ley y financiamiento La norma establece en su único artículo la aprobación de la Adenda […]
EnfoqueNews 27/03/2025
Relacionado
Expresidente Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
La Corte Suprema de Brasil decidió este miércoles enjuiciar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. La resolución, adoptada por unanimidad por los cinco magistrados de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), podría derivar en una condena de hasta 40 años de prisión y sepultar las aspiraciones políticas del exmandatario. Bolsonaro, de 70 años y conocido por su admiración hacia la dictadura militar (1964-1985), está acusado de liderar una organización criminal destinada a impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, vencedor en los comicios de 2022. Según la fiscalía, que presentó cargos en febrero, el plan incluía un decreto para instaurar un "estado de defensa" y anular las elecciones, así como supuestos intentos de asesinar a Lula y al juez […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Lula insta a Mercosur a firmar un acuerdo con Japón
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este miércoles en Tokio a que el Mercosur y Japón avancen en la firma de un acuerdo de asociación económica, destacando la necesidad de cooperación en un contexto global de incertidumbre y proteccionismo. "En un mundo cada vez más complejo, es esencial que los socios históricos se unan para enfrentar las inestabilidades de la economía global", señaló Lula en un foro económico en Tokio, en el marco de su visita oficial a Japón. El mandatario brasileño enfatizó que la integración económica con Japón sería más beneficiosa que recurrir a medidas proteccionistas. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se mostró más cauto y destacó que evaluará las implicaciones de un eventual pacto. "Me han trasladado una petición de la comunidad empresarial de ambos países para un acuerdo comercial. Me gustaría escuchar […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Rubio pide apoyo a Turquía para impulsar la paz en Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitó el apoyo de Turquía para impulsar la paz en Ucrania durante su reunión con el ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan. El encuentro, celebrado en Washington, forma parte de la visita de dos días del funcionario turco para fortalecer los lazos bilaterales. Turquía ha mantenido una posición de equilibrio en la guerra entre Rusia y Ucrania, conservando relaciones con ambas partes y ofreciendo su mediación. En 2022, albergó conversaciones de paz que no lograron resultados concretos. Durante la administración de Joe Biden, el comercio de Ankara con Moscú generó fricciones con Washington. Rubio y Fidan discutieron la posibilidad de un alto el fuego en el conflicto y Ankara expresó su respaldo a las iniciativas diplomáticas de Estados Unidos, según informó la agencia estatal de noticias Anadolu. Además, el jefe de […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Incendios forestales en Corea del Sur dejan al menos 24 muertos
Al menos 24 personas han muerto debido a los incendios forestales que afectan el sudeste de Corea del Sur desde hace seis días. Los equipos de emergencia siguen trabajando para contener las llamas, avivadas por los fuertes vientos y la sequedad del aire en la región. El fuego comenzó el pasado viernes en el condado de Sancheong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, y se ha extendido a Uiseong, Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Hasta el momento, se han quemado más de 17.000 hectáreas, según informaron las autoridades. De las víctimas, 20 fueron encontradas en Uiseong y cuatro en Sancheong, según cifras de la Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres. Además, un piloto falleció tras el accidente de un helicóptero que participaba en las tareas de extinción en Uiseong. Se investiga la causa del siniestro. El incendio […]
EnfoqueNews 26/03/2025
Chocan en el aire dos aviones de exhibición en Francia
Dos aviones de la Patrulla de Francia colisionaron este martes durante un entrenamiento en el este del país. Ambos pilotos lograron eyectarse a tiempo y resultaron ilesos. El ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, confirmó el accidente en redes sociales y precisó que las aeronaves involucradas eran Alpha Jet, utilizados en exhibiciones acrobáticas. La Patrulla de Francia es la escuadrilla de demostración aérea del Ejército del Aire y del Espacio francés, reconocida por sus maniobras de precisión. Las causas del incidente están bajo investigación.
EnfoqueNews 25/03/2025
Boluarte convoca a elecciones en Perú para el 12 de abril de 2026
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias para el 12 de abril de 2026, una medida que busca poner fin a la crisis política y la polarización que atraviesa el país. En un mensaje a la nación, destacó que esta decisión responde a su compromiso con la democracia y al mandato constitucional. Acompañada por autoridades del Jurado Nacional Electoral (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Boluarte subrayó la importancia de garantizar un proceso transparente. “El gobierno que dirijo se compromete a actuar con absoluta neutralidad”, afirmó, asegurando que se ofrecerán todas las garantías para una elección justa. Las elecciones de 2026 no solo definirán al próximo presidente, sino que también marcarán el regreso a un Congreso bicameral, con cámaras […]
EnfoqueNews 25/03/2025
Sé el primero en dejar un comentario