Cochabamba mantiene la prevención del brote de dengue bajo control

Artículo arrow_drop_down

El dengue en Cochabamba se mantiene bajo control gracias a las campañas de prevención impulsadas en los últimos dos meses. La colaboración de la población en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti ha sido clave para reducir la propagación de la enfermedad.

A nivel nacional, los casos de dengue siguen en aumento, especialmente en el oriente del país. En Cochabamba se han registrado cinco brotes, una cifra baja en comparación con otras regiones. «Hemos logrado contener la enfermedad dentro de lo previsto», afirmó el secretario de Salud, Aníbal Cruz.

Las autoridades sanitarias instan a la población a permanecer alerta ante síntomas como fiebre, dolores musculares y erupciones en la piel. Ante cualquier sospecha de dengue, se recomienda acudir a un centro de salud para recibir atención oportuna y evitar complicaciones.

Debido a las lluvias que persistirán en marzo, se reitera la importancia de reforzar las medidas preventivas. Se aconseja el uso de repelente, la limpieza de jardines y la eliminación de recipientes con agua acumulada para evitar la proliferación del mosquito.

En el ámbito educativo, se han realizado fumigaciones en unidades escolares como medida preventiva. Sin embargo, las autoridades recuerdan que la fumigación no es siempre la mejor opción, ya que puede afectar el equilibrio ecológico y no elimina por completo los criaderos del mosquito.

Por otro lado, preocupa la situación de la infraestructura hospitalaria en Cochabamba. La construcción del centro oncológico ha sido suspendida tras la rescisión del contrato, lo que retrasa la atención especializada en la región. Asimismo, el proyecto de la Ciudad Hospitalaria no ha sido tomado en cuenta, lo que dificulta la adecuada derivación de pacientes en el sistema de salud local.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Selección boliviana busca triunfo clave ante Perú en las Eliminatorias

La selección boliviana visitará este jueves a Perú con la misión de sumar tres puntos vitales en su camino hacia el Mundial 2026. El partido, correspondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias, se jugará en el estadio Nacional de Lima a las 21:30 (hora boliviana). La Verde necesita la victoria para acercarse a la zona de clasificación directa y mantener su posición en el repechaje. Actualmente, Bolivia ocupa el séptimo lugar con 13 puntos, posición que le permite aspirar a la repesca. Sin embargo, una derrota ante Perú pondría en riesgo su puesto si Venezuela vence el viernes a Ecuador. Los dirigidos por Óscar Villegas son conscientes de la importancia del encuentro y han trabajado intensamente en territorio peruano para conseguir un resultado favorable. El equipo nacional realizó sus últimos entrenamientos en el estadio Alejandro Villanueva, a puertas cerradas, […]

trending_flat
Jinete paceño Mauricio Zalles entrena en Brasil con apoyo estatal

El jinete paceño Mauricio Alejandro Zalles Meruvia se encuentra en São Paulo, Brasil, donde refuerza su entrenamiento en salto ecuestre bajo la guía del reconocido entrenador Marcelo Arteaga. Su preparación es posible gracias al apoyo del programa "Sueño Bicentenario" del Ministerio de Salud y Deportes. El programa estatal otorgó una beca de 5.000 dólares para que Zalles pueda mejorar su técnica, flexibilidad y potencia en esta disciplina. El entrenamiento, que se extenderá entre cuatro y seis meses, incluye la participación en competencias de alto nivel. "Desde el 5 de marzo estoy entrenando con Marcelo Arteaga, uno de los entrenadores más reconocidos de Brasil, y Sisero Barrios, un jinete que salta las pruebas más altas. Logré trasladar mis dos caballos desde Bolivia para conocer nuevas técnicas y enfrentarme a oponentes con mayor experiencia", declaró el deportista de 39 años en un […]

trending_flat
La final de la Champions 2027 será en el estadio Wanda Metropolitano

El estadio Wanda Metropolitano albergará la final de la Champions League 2027, según anunció este miércoles el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en rueda de prensa. Con esta designación, el recinto del Atlético de Madrid se convierte en sede de la gran final del torneo de clubes más prestigioso de Europa por segunda vez en su historia. La primera ocasión fue en 2019, cuando el Liverpool venció al Tottenham en una final disputada en la capital española. La elección del Metropolitano refuerza la posición de España como uno de los países con mayor presencia en eventos de élite del fútbol europeo. En 2026, el país también será anfitrión de la final de la Europa League, en un estadio aún por definir. El Metropolitano, inaugurado en 2017, es uno de los estadios más modernos de […]

trending_flat
Ronaldo invierte en la torre más alta del mundo en honor a Ayrton Senna

Cristiano Ronaldo ha sumado una nueva inversión a su portafolio, esta vez en el sector inmobiliario. El astro portugués es uno de los inversores de la Torre Senna, un rascacielos residencial que se construirá en Brasil y que será el más alto del mundo. El proyecto rinde homenaje a Ayrton Senna, la leyenda de la Fórmula 1, y contará con el respaldo de la familia del piloto. La Torre Senna se levantará en Balneário Camboriú, en el estado de Santa Catarina, una zona con una alta concentración de rascacielos. Con 500 metros de altura y 154 pisos, superará al actual edificio residencial más alto, el Central Park Tower de Nueva York, que mide 435 metros. Se estima que la construcción tomará alrededor de una década. El rascacielos albergará 228 apartamentos de lujo con capacidad para unas 2.300 personas. El precio […]

trending_flat
Cañeros exige 60 millones de litros de diésel para garantizar producción

El sector cañero del país solicitó este miércoles al Gobierno la asignación urgente de 60 millones de litros de diésel, indispensables para la siembra y cosecha de caña en la próxima campaña. La demanda surge en un contexto de escasez de carburantes y largas filas en las estaciones de servicio, una situación que ha generado incertidumbre entre los productores. Ruddy Rodríguez, dirigente de la Unión de Cañeros Unagro, advirtió que el suministro de diésel es fundamental para todas las etapas de producción, incluida la zafra. “Sin diésel no hay siembra, y si no renovamos la caña, no habrá producción para las próximas campañas”, señaló en una entrevista con Unitel. El sector proyecta cosechar 170.000 hectáreas esta temporada, una meta que depende del abastecimiento oportuno de combustible. Rodríguez recordó que el Gobierno se ha comprometido a garantizar el suministro de diésel […]

trending_flat
Sudamérica reanuda eliminatorias sin Messi ni Neymar

Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se reanudan este jueves con una doble jornada clave, marcada por la ausencia de Lionel Messi y Neymar debido a lesiones. A pesar de la baja de sus estrellas, Argentina y Brasil llegan con planteles de alto nivel para afrontar los duelos decisivos en el tramo final de la clasificación. El capitán albiceleste sufrió una lesión en el aductor durante un partido con el Inter Miami, mientras que el brasileño, recientemente reincorporado al Santos, no ha podido recuperarse a tiempo de una molestia muscular. Sin ellos, las selecciones apuestan por figuras como Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Vinicius Junior y Rodrygo para comandar el ataque. Argentina, líder de la tabla con 25 puntos, enfrenta a Uruguay en Montevideo antes de recibir a Brasil en Buenos Aires. Sin Messi ni Lautaro, el técnico Lionel Scaloni […]

Relacionado

trending_flat
Choferes de La Paz pararán por 48 horas por falta de combustible

Los choferes del transporte público en La Paz anunciaron un paro de 48 horas para el lunes 24 y martes 25 de marzo, en protesta por la escasez de combustible y el aumento del costo de la canasta familiar. La medida fue determinada en un ampliado de emergencia realizado este miércoles. El dirigente de la Federación 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, explicó que la decisión responde a la falta de respuestas del Gobierno ante las demandas del sector. "Estamos con estas medidas de presión en contra de este Gobierno autoritario. La ausencia de combustible, la subida de la canasta familiar y el incremento de los repuestos afectan gravemente al transporte", afirmó. El sector advirtió que, si el problema de abastecimiento de gasolina y diésel no se soluciona, se asumirá un paro indefinido desde el lunes 31 de […]

trending_flat
Vías Bolivia formaliza denuncia por destrucción de peaje en Ivirgarzama

Vías Bolivia formalizó este miércoles una denuncia penal por la destrucción de un puesto de cobro de peaje en Ivirgarzama, Cochabamba. El director jurídico de la entidad, Jesús Mollinedo, informó que se investigará a los responsables por varios delitos. “La querella es por destrucción o deterioro de bienes del Estado, pero también se perseguirá a los culpables por asociación delictuosa e instigación pública a delinquir”, explicó Mollinedo. La entidad estatal exige la pena máxima de seis años de prisión para los involucrados en los destrozos. Autoridades sostienen que los daños fueron provocados de manera intencional. El viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, afirmó que imágenes de los hechos muestran el uso de maquinaria pesada para derribar la caseta. “Esto evidencia premeditación, lo que está sancionado en el Código Penal”, advirtió. El gerente regional de Vías Bolivia en Cochabamba, Celso […]

trending_flat
Choferes de El Alto declaran pausa en paro por escasez de combustibles

La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto decidió suspender temporalmente el paro indefinido que iniciaron en la madrugada de este miércoles, como respuesta a la escasez de combustibles. La medida, que entra en vigor de inmediato, se extenderá hasta el próximo lunes 24 de marzo, cuando las movilizaciones se reanudarán con mayor intensidad, según informó Richard Martínez, dirigente del sector. El paro fue motivado por dos factores principales: el aumento de los precios de la canasta familiar y la falta de combustibles. Desde las primeras horas de este miércoles, los afiliados a la Federación Andina de Chóferes de El Alto comenzaron a bloquear varias de las principales vías de la ciudad, lo que provocó severas alteraciones en el tráfico y el desarrollo normal de las actividades cotidianas en la urbe. 26 puntos de bloqueo en la […]

trending_flat
Ajustan la recolección de basura en Cochabamba ante escasez de diésel

Ante la escasez de diésel en el país, la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) de Cochabamba implementó un plan de contingencia con 20 medidas para garantizar la continuidad del servicio de recolección de residuos. Entre las acciones adoptadas se encuentran ajustes en la frecuencia de recolección y un llamado a la ciudadanía a colaborar durante esta coyuntura. El plan establece que en las zonas donde la recolección de basura se realizaba tres veces por semana, ahora se reducirá a dos. En aquellas áreas con dos recolecciones semanales, el servicio se limitará a una. Franz Knaudt, gerente de EMSA, explicó que la incertidumbre en el abastecimiento de combustible impide precisar los días exactos de recolección en cada barrio. “Todo dependerá del tiempo que tarden los camiones en cargar combustible o del suministro por parte de YPFB”, señaló. Prioridad en […]

trending_flat
Choferes destruyen puesto de peaje en Cochabamba, Gobierno anuncia acciones

Un grupo de al menos 500 transportistas demolió este martes un puesto de peaje de Vías Bolivia en la localidad de Ivirgarzama, Cochabamba, utilizando maquinaria pesada. La acción se produjo en medio de protestas por la escasez de combustibles y como parte de un llamado de algunos sectores del transporte a dejar de pagar peajes e impuestos. El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, condenó los hechos y anunció que se iniciarán acciones legales contra los responsables, en aplicación del artículo 223 del Código Penal, que sanciona la destrucción de bienes estatales. Según la autoridad, los atacantes superaban ampliamente en número a los cinco policías y al personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) que resguardaban el lugar. “Condenamos estos actos y llamamos a respetar las leyes que garantizan el orden jurídico”, declaró Ponce de León. Además, advirtió […]

trending_flat
Suspenden viajes desde la Terminal de Buses de La Paz por bloqueos

La Terminal de Buses de La Paz y las empresas operadoras suspendieron temporalmente los viajes al interior del país debido a un bloqueo encabezado por la Federación Andina de Chóferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto. La medida, anunciada este [fecha], afecta a miles de pasajeros que tenían previsto trasladarse a distintos destinos. Fidel Monasterios, encargado de Tránsito de la Terminal de Buses, informó que la suspensión es momentánea y que la situación será evaluada a lo largo del día. "Vamos a seguir informando si se habilitan las salidas más tarde, en coordinación con la administración y otras instituciones", señaló. El bloqueo es una medida de presión en rechazo al incremento de los precios de la canasta familiar y a problemas en la distribución de combustible. Aunque no se ha determinado el número exacto de puntos de […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation