Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

Artículo arrow_drop_down

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior.

Asimismo, hizo hincapié en que también marcará «un antes y un después» tanto para Uruguay como para el Mercosur.

«Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países del Mercosur, reflejada en los acuerdos», sentenció Orsi.

Steinmeier: «Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur»

Mientras tanto, Steinmeier dijo que está agradecido por el compromiso y el apoyo del país sudamericano con el multilateralismo, al tiempo que remarcó la importancia de un acuerdo que el pasado 6 de diciembre se cerró en Montevideo tras casi 25 años de negociaciones.

«Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur. Con el acuerdo se creará una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, con más de 715 millones de habitantes», señaló.

«Solo el volumen comercial entre Alemania y los países del Mercosur ascendía últimamente a 24.000 millones de euros y con la entrada en vigor del acuerdo, gracias a la eliminación de aranceles, se espera un ahorro de miles de millones de euros», destacó el líder alemán.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

trending_flat
Tesla cae 4% en la bolsa tras el desplome de sus ventas

Las acciones de Tesla abrieron este miércoles con una caída del 4,61 % en Wall Street, luego de que la compañía reportara una baja del 13 % en sus ventas del primer trimestre. La empresa vendió 336.681 vehículos entre enero y marzo de 2025, lejos de los 386.810 del mismo periodo de 2024 y por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban 372.000 unidades. El desempeño bursátil de Tesla ya acumulaba una pérdida del 32 % en los últimos doce meses, afectado por la reacción negativa de los consumidores ante el papel de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump. Como asesor presidencial, Musk ha impulsado recortes de personal y la eliminación de agencias gubernamentales, lo que ha generado protestas en varias ciudades y ataques a concesionarios de la marca. A esto se suma la incertidumbre sobre nuevos […]

trending_flat
Encuesta revela que el 56% desaprueban gestión de Lula en Brasil

La desaprobación al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil alcanzó el 56%, según una encuesta publicada este martes por la consultora Quaest. El sondeo, encargado por Genial Investimentos, muestra un aumento de siete puntos porcentuales respecto a enero, cuando el rechazo era del 49%. Meanwhile, la aprobación cayó del 47% al 41%, consolidando una tendencia negativa para el mandatario. El estudio, realizado entre el 27 y el 31 de marzo con 2,004 personas mayores de 16 años en todo el país, tiene un margen de error de dos puntos y un 95% de confianza. Los resultados reflejan una pérdida de apoyo en regiones clave. En el noreste, bastión tradicional de Lula, la aprobación es del 52% frente a un 46% de desaprobación. En el sudeste, el rechazo llega al 60%, y en el sur, al 64%, […]

trending_flat
Evidencia de una antigua batalla bíblica hallada en Armagedón

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Meguido, al norte de Israel, lo que podría ser la primera evidencia tangible de una batalla bíblica narrada en el Antiguo Testamento. Los hallazgos, ubicados en el sitio conocido como Armagedón, sugieren la presencia de un enfrentamiento histórico vinculado al Segundo Libro de los Reyes, donde se relata la derrota del rey Josías a manos de un ejército egipcio en el siglo VII a. C. El descubrimiento incluye una gran cantidad de cerámica egipcia de la época, como cuencos, ollas y jarras, que, según Assaf Kleiman, profesor de la Universidad Ben-Gurion del Néguev, pertenecerían a las fuerzas egipcias que ocuparon la zona tras el declive del Imperio asirio. “La abundancia de estos objetos es excepcional y apunta a una presencia militar significativa”, explicó Kleiman. Además, se encontraron vasijas del este de Grecia, datadas […]

trending_flat
La Haya exige a Hungría detener a Netanyahu al llegar al país

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha advertido este miércoles a Hungría que debe arrestar al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuando aterrice hoy en el país para reunirse con su homólogo húngaro, Viktor Orbán. La orden de detención contra Netanyahu responde a acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad en la Franja de Gaza. Sin embargo, Orbán ya ha anunciado que no acatará la decisión, generando un conflicto diplomático y legal. El TPI, con sede en La Haya, ha subrayado que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, está obligada a cumplir sus dictámenes. Un portavoz del tribunal declaró a Europa Press que “los Estados no pueden decidir unilateralmente ignorar las órdenes de la corte” y que cualquier duda debe resolverse mediante consulta previa con el TPI. “Es una responsabilidad hacia el tribunal y los demás países […]

trending_flat
Ucrania ataca con dron una instalación energética en Rusia

Este miércoles, las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron con un dron una estación de distribución de gas en Svátovo, en la República Popular de Lugansk, controlada por Rusia, según informó la empresa Luganskgaz. El impacto dañó el equipamiento, provocó un incendio y redujo el suministro de gas a más de 11,100 clientes. Equipos de la compañía trabajan en el lugar para contener las consecuencias. El Ministerio de Defensa ruso señaló que, en las últimas 24 horas, Ucrania ejecutó dos ataques deliberados contra infraestructuras energéticas en territorio ruso. Este incidente se suma a tensiones recientes en el conflicto. El ataque ocurre en un contexto de tregua pactada el 18 de marzo entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, quienes acordaron un alto el fuego de 30 días para evitar agresiones a instalaciones energéticas de ambos países. Aunque el líder ucraniano, […]

trending_flat
Investigan a Javier Milei por el escándalo de $LIBRA

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una investigación judicial por su promoción de la criptomoneda $LIBRA, un caso que desató acusaciones de estafa millonaria y que podría afectar su imagen y las chances de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas de octubre. El escándalo estalló el 14 de febrero, cuando Milei publicó un tuit promocionando $LIBRA, una divisa digital que prometía impulsar la economía argentina. Horas después, su valor se desplomó tras retiros masivos, dejando pérdidas a más de 40.000 inversores. La justicia argentina indaga si hubo estafa, abuso de autoridad o tráfico de influencias, mientras autoridades de Estados Unidos y una denuncia en España amplían el alcance del caso. El tuit, fijado durante horas en la cuenta de Milei con 3,8 millones de seguidores, disparó el valor de $LIBRA, que se quintuplicó antes de colapsar. Se […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation