

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos.
El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución.
Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida.
Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre ellas un menor de edad, por un aluvión en una ciudad de la provincia fronteriza de El Oro, también en el sur del país, donde, además, las lluvias constantes desbordaron un río que inundó varias zonas residenciales del pequeño poblado.

Author: Autor
Sobre el autor
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador
AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]
Autor 02/03/2025
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes
Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]
Autor 02/03/2025
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana
PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]
Autor 02/03/2025
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur
DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]
Autor 02/03/2025
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica
En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]
Autor 02/03/2025
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS
RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]
Autor 02/03/2025
Relacionado
Trump y Putin hablarán el lunes sobre el fin de la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que mantendrá una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el próximo lunes para abordar el conflicto en Ucrania. El diálogo busca impulsar un alto al fuego y negociaciones de paz, en medio de los primeros acercamientos directos entre ambos países desde 2022. Llamada clave para detener el conflicto Trump anunció en su plataforma Truth Social que la conversación con Putin tendrá lugar a las 10:00 (hora de Washington, 16:00 CET). "Los temas serán: poner fin al 'baño de sangre'", escribió el mandatario, expresando su esperanza de que el lunes sea "un día productivo" para declarar un cese de hostilidades. Además de la guerra, ambos líderes discutirán asuntos comerciales. Horas después, Trump se reunirá de forma virtual con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y representantes de la OTAN, aunque […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Más de 1.400 evacuados por inundaciones en Argentina tras lluvias
Un fuerte temporal que azotó el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires desde el viernes ha dejado 1.415 evacuados, según informaron autoridades locales. La localidad de Campana, a 75 km de la capital argentina, fue una de las más afectadas. El Gobierno nacional desplegó a las Fuerzas Armadas para apoyar las labores de rescate y asistencia. Lluvias récord y municipios afectados De acuerdo con la Agencia Federal de Emergencias (AFE), dependiente del Ministerio de Seguridad, en algunas zonas cayeron hasta 280 milímetros de agua en 24 horas. Al menos 26 municipios de la provincia reportaron daños por las inundaciones. En Zárate, a 100 km de Buenos Aires, los residentes se vieron obligados a trasladarse en botes por calles anegadas. Un autobús con 44 pasajeros quedó atrapado en la Ruta 9 debido a la crecida de las aguas. […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Tres países suspenden importación de aves de Brasil por gripe aviar
México, Chile y Uruguay suspendieron las importaciones de aves de corral y productos avícolas desde Brasil tras confirmarse el primer brote de gripe aviar en una granja comercial del país sudamericano, informaron autoridades este sábado. La medida se suma a restricciones previas impuestas por China y la Unión Europea. Medidas inmediatas de prevención El Servicio Nacional de Sanidad de México (Senasica) anunció la suspensión temporal de carne de pollo, huevos fértiles, aves vivas y otros derivados provenientes de Brasil. Chile y Uruguay adoptaron medidas similares, según confirmó Luis Rua, secretario de comercio internacional del Ministerio de Agricultura brasileño. Brasil, responsable del 14% de la producción global de carne de pollo (según USDA), enfrenta un desafío sanitario tras detectarse el virus en una granja de Rio Grande do Sul. Las autoridades activaron un plan de contingencia para contener el brote y […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Noboa impulsa ley para enfrentar economías ilegales en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este sábado un proyecto de ley al Congreso para combatir lo que denomina "economías criminales", incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal. La iniciativa, enviada con carácter de urgencia, busca agilizar confiscaciones, permitir allanamientos sin orden judicial y endurecer penas para el crimen organizado. La propuesta llega en un contexto de creciente violencia por parte de bandas armadas, que han incrementado ataques en el país. El partido de gobierno, Acción Democrática Nacional, controla el Legislativo, lo que facilitaría su aprobación. Medidas clave del proyecto Confiscaciones y penas más duras Bienes y dinero vinculados a lavado de activos podrán ser confiscados. Penas para miembros de grupos ilegales aumentan de 10-13 años a 22-26 años. Líderes de estas organizaciones enfrentarían condenas de 26 a 30 años. Allanamientos sin orden judicial Las fuerzas de seguridad podrán […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Tormentas en EEUU dejan 23 muertos, 14 en Kentucky por tornados
Al menos 23 personas han muerto debido a los severos sistemas de tormentas que azotaron el centro-norte y sur de Estados Unidos, con Kentucky como el estado más afectado, donde un presunto tornado causó destrucción masiva. Kentucky: epicentro de la tragedia El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, confirmó 14 muertes en el estado y advirtió que la cifra podría aumentar. En el condado de Laurel, al sureste, nueve personas fallecieron tras el paso de un tornado que derrumbó edificios y volcó vehículos. Rescatistas trabajaron toda la noche en labores de búsqueda, mientras un refugio de emergencia se habilitó en una escuela local para asistir a los afectados. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) aún no ha confirmado oficialmente el tornado, pero los daños sugieren su impacto. Testimonios de supervivientes Chris Cromer, residente del condado de Laurel, relató cómo él y su […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Honduras celebra rechazo a impuesto de Trump sobre remesas
El Congreso de Estados Unidos rechazó una propuesta del gobierno de Donald Trump para aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes, una medida que hubiera afectado significativamente a Honduras, donde estos envíos representan el 25% del Producto Interno Bruto (PIB). El ministro de Trabajo hondureño, Wilmer Fernández, destacó la decisión como una victoria para los migrantes y sus familias. Rechazo en el Congreso de EE.UU. Durante una votación en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, la iniciativa fue desechada. Fernández subrayó que los migrantes ya contribuyen con impuestos en EE.UU. sin acceso pleno a beneficios sociales y que más del 80% de sus ingresos se queda en la economía norteamericana. Gobierno hondureño defiende a migrantes El funcionario reiteró el compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara Castro con la protección de los derechos […]
EnfoqueNews 17/05/2025
Sé el primero en dejar un comentario