Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

Artículo arrow_drop_down

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional.

“Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X.

Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas.

“Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas”, refirió.

Añadió entonces que, si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos, mejora la política de sustitución de lo ilícito.

El mensaje de Petro hizo referencia además a la captura de Namoussir Mounir, quien fue apresado el pasado viernes en Barranquilla (en el norte del país) y servía de enlace entre carteles colombianos y mexicanos con organizaciones dedicadas al narcotráfico en los Balcanes, según apuntó.

De acuerdo con el jefe de Estado, las rutas de la droga “muestran el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína”.

Afirmó que hoy existen carteles mucho más poderosos que los existentes en la época del narcotraficante Pablo Escobar (1949-1993).

“El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición”, remarcó.

La legalización del uso recreativo de la marihuana por adultos ya fracasó varias veces en el Congreso de Colombia.

La última de ellas fue en junio de 2023 cuando la plenaria del Senado rechazó la iniciativa en su octavo y último debate.

Por otra parte, Colombia se sumó a Bolivia en la solicitud a la Organización Mundial de la Salud para que se elimine a la hoja de coca de la lista uno de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

volcán Lewotobi Laki Laki lanza cenizas
trending_flat
Nueva erupción del volcán Lewotobi Laki Laki lanza ceniza a 10 km

El volcán Lewotobi Laki Laki, en la isla indonesia de Flores, registró una nueva y potente erupción este miércoles, expulsando columnas de ceniza caliente y lava que alcanzaron varios kilómetros de altura. La actividad se produce por segundo día consecutivo, tras tres erupciones registradas el martes. La Agencia de Geología de Indonesia reportó que una erupción en la madrugada generó una nube de ceniza que se elevó hasta 10 kilómetros. Menos de nueve horas después, una segunda explosión produjo una columna en forma de hongo que alcanzó los 8 kilómetros de altura. Columnas de ceniza y avalanchas de rocas Las erupciones del martes incluyeron avalanchas de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que descendieron por las laderas del volcán. Una tercera erupción nocturna iluminó el cielo con lava incandescente y relámpagos. Varias aldeas cercanas han quedado cubiertas […]

Capturan a cabecilla más buscado del Tren de Aragua
trending_flat
Capturan en Colombia a cabecilla más buscado del Tren de Aragua

Adrián José Rodríguez Gudiño, alias 'Adriancito', uno de los cabecillas más buscados del Tren de Aragua, fue capturado en Colombia. La operación fue ejecutada por el Gaula Élite en conjunto con la DEA y los US Marshals. El hecho ocurrió en el municipio de La Ceja, Antioquia. Así operaba la fachada del delincuente El sujeto permanecía oculto en una vivienda bajo la fachada de ser un comerciante de vehículos. Las autoridades desarrollaron semanas de trabajo de inteligencia para ubicar a este delincuente, quien figuraba entre los diez más buscados en Venezuela. Cargos internacionales y alcance criminal Alias Adriancito tenía una circular roja de Interpol activa. Era requerido internacionalmente por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión y hurto. Se le señala como un jefe criminal que ejercía control en Cabimas y Maracaibo, estado Zulia, en Venezuela. Vínculos delictivos en Colombia Se […]

explosión de coche bomba en Ecuador
trending_flat
Explosión de un coche bomba en Ecuador deja 30 heridos y un fallecido

Una explosión de coche bomba en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, dejó al menos 30 personas heridas y un taxista fallecido el martes. El atentado ocurrió a las 18:30 (19:30 hora Bolivia) en los exteriores de un centro comercial y un edificio de oficinas perteneciente a la familia del presidente Daniel Noboa, en medio de la escalada de violencia atribuida a bandas delictivas. El estallido provocó la rotura de vidrios en edificios y vehículos cercanos, afectando a peatones y conductores en una zona con hoteles, restaurantes y bancos. Videos de cámaras de videovigilancia captaron cómo una camioneta estacionada se incendió rápidamente antes de detonar. Detalles del incidente De las 30 personas heridas, 25 sufrieron lesiones leves por fragmentos de vidrio y fueron atendidas en el sitio por bomberos, según un reporte de la Secretaría […]

apagón en Brasil
trending_flat
Megaapagón de casi dos horas deja sin electricidad a la mitad de Brasil

Un incendio en una subestación eléctrica clave provocó un apagón masivo que afectó al Distrito Federal y al menos ocho estados de Brasil durante casi dos horas en la madrugada de este martes. El incidente, ocurrido en la subestación de Bateias en Campo Largo (Paraná), interrumpió el suministro en regiones que representan cerca de la mitad del país, según el Operador Nacional del Sistema (ONS). El corte de energía inició alrededor de las 02:00 y se extendió a São Paulo, Río de Janeiro, Pernambuco, Bahía, Amazonas, Minas Gerais, Santa Catarina, Goiás, Río Grande del Norte y el Distrito Federal. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, confirmó que el sistema automatizado activó interrupciones programadas para evitar un colapso mayor. Causas del incidente El fuego se originó en un reactor de la subestación de Bateias, un punto estratégico de conexión […]

mercado bursátil de EEUU
trending_flat
Tensión EEUU-China hunde mercados financieros y precios del petróleo

Los mercados financieros globales y los precios del petróleo registraron fuertes caídas este martes, impulsados por una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Las tensiones se avivaron tras el anuncio de sanciones chinas contra empresas estadounidenses y la amenaza de aranceles del 100% por parte del presidente Donald Trump, generando incertidumbre en la economía mundial. Caída generalizada en los índices bursátiles Al inicio de la sesión, los futuros de los principales índices de Wall Street mostraban pérdidas significativas. Los futuros del S&P 500 cedieron un 1%, los del Dow Jones Industrial Average un 0.6% y los del Nasdaq se desplomaron un 1.3%. La caída fue particularmente dura para las empresas tecnológicas, sector sensible a las tensiones comerciales. En Europa, la situación no fue mejor. El mercado de Fráncfort lideró las pérdidas con una caída del […]

embajada de Venezuela en Noruega
trending_flat
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de Paz a Machado

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega, decisión que se produce tres días después de que el Comité Noruego del Nobel otorgara el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado. La medida forma parte de una reasignación estratégica que incluye también el cierre en Australia y apertura de sedes en África. Reestructuración diplomática En un comunicado oficial, el ejecutivo venezolano explicó que el cierre de las embajadas en Noruega y Australia responde a una "reasignación estratégica de recursos" para "fortalecer las alianzas con el sur global". Las relaciones bilaterales y la atención consular en ambos países quedarán a cargo de "misiones diplomáticas concurrentes", cuyos detalles se darán a conocer próximamente. El gobierno de Maduro ratificó que estas acciones reflejan su "voluntad inquebrantable de defender la […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información