Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Artículo arrow_drop_down

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados.

1. Contexto del incidente:

El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y reorganizar el Poder Judicial y otras instituciones, acciones consideradas inconstitucionales. Este acto fue interpretado como un intento de golpe de Estado, y desencadenó su arresto.

2. Cargos formulados:

Pedro Castillo fue acusado de los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública, en agravio del Estado y la sociedad.

3. Declaraciones de Pedro Castillo:

Pedro Castillo sostiene que su destitución y arresto fueron ilegales, y que el verdadero golpe de Estado fue llevado a cabo por sus enemigos políticos en su contra.

En cuanto a los cargos de rebelión, ha negado haber protagonizado un levantamiento armado. Según su defensa, lo único que hizo fue leer un papel anunciando la disolución del Congreso.

4. Otros implicados:

Además de Castillo, están procesados Betssy Chávez, Aníbal Torres, Willy Huerta y los exoficiales de la Policía Nacional Manuel Lozada, Justo Venero y Eder Infanzón, este último actualmente en Suiza. Todos enfrentan cargos por coautoría en el delito de rebelión.

5. Declaraciones de Aníbal Torres:

Asegura que la destitución de Castillo fue un acto violento y violatorio de los derechos humanos, describiendo los hechos como un intento de desestabilización política por parte de sectores conservadores del país.

6. Declaraciones de Betssy Chávez:

Betssy Chávez, exjefa del Gabinete Ministerial, ha sostenido que la acusación en su contra es infundada. También ha defendido que fue víctima de un juicio político ilegítimo.

7. Juicio y desarrollo:

El juicio oral contra Pedro Castillo y otros implicados está programado para comenzar el 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, con audiencias mixtas (presenciales y virtuales) desde el penal Barbadillo. Se realizarán audiencias tres veces por semana (martes, jueves y viernes). Las audiencias serán transmitidas en vivo por el canal JusticiaTV del Poder Judicial del Perú.

8. Penas solicitadas:

La Fiscalía ha solicitado las siguientes penas privativas de libertad:

Pedro Castillo: 34 años de prisión y una reparación civil de S/ 65′419.038,53.
Betssy Chávez, Aníbal Torres, Willy Huerta, Manuel Lozada y Justo Venero: 25 años de prisión.

Eder Infanzón (actualmente en Suiza): 15 años de prisión. La reparación civil para los otros procesados asciende a S/ 64′419.038, a ser pagada de manera conjunta.

9. Pruebas admitidas:

Durante la fase de investigación, se admitieron un total de 65 pruebas documentales, declaraciones de 69 testigos, pericias forenses, grafotécnicas y otros elementos probatorios. Además, se presentaron 16 objetos de convención probatoria y 75 documentos probatorios de todas las partes involucradas.

La exministra afirmó estar «secuestrada»

10. Participación de peritos:

En el juicio intervendrán tres peritos admitidos tanto por la Fiscalía como por los acusados. Estos peritos jugarán un papel crucial en la interpretación de las pruebas forenses y las evidencias presentadas.

11. Composición del tribunal:

La Sala Penal Especial está presidida por el juez supremo José Neyra Flores, acompañado de los magistrados Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez, quienes serán responsables de tomar decisiones durante el juicio.

12 Otros procesos judiciales contra Pedro Castillo:

Este juicio por rebelión no es el único proceso judicial que enfrenta Pedro Castillo. El expresidente también está siendo investigado por delitos de corrupción, incluyendo organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. Estas investigaciones están relacionadas con casos en entidades como Petro-Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Vivienda, donde se le acusa de haber liderado una presunta organización criminal dentro de su gobierno. Estas investigaciones podrían derivar en nuevos juicios y penas adicionales si se confirma la existencia de ilícitos.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

Reunión Trump Putín en Ucrania
trending_flat
Reunión Trump-Putin: Sin acuerdos sobre Ucrania, la califican de “productiva”

El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó este viernes 15 de agosto de 2025 su reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como "muy productiva", pese a no lograr un acuerdo para detener la invasión rusa de Ucrania. El encuentro, celebrado en una base militar en Anchorage (Alaska), duró casi tres horas y abordó posibles vías para poner fin al conflicto, aunque sin compromisos concretos. Sin acuerdos, pero con avances Trump afirmó que "no hay un acuerdo hasta que se llegue a un acuerdo", pero destacó progresos en las conversaciones. "Espero que sea un buen punto de partida", declaró a la prensa. Putin, por su parte, calificó las negociaciones de "muy provechosas" y agradeció a Trump por elegir Alaska como sede, resaltando los lazos históricos entre ambos territorios. El líder ruso aseguró que Moscú está dispuesto a buscar una solución […]

explosión en Trujillo
trending_flat
Explosión en norte de Perú deja cinco heridos y daña 20 viviendas

Una fuerte explosión en Trujillo, capital de La Libertad (norte de Perú), dejó al menos cinco heridos y afectó 20 viviendas la noche del jueves. Las autoridades investigan el hecho, que también dañó vehículos y cortó el suministro eléctrico en la zona. El ministro del Interior no descarta vínculos con bandas criminales dedicadas a la extorsión. Detalles del incidente La detonación ocurrió en una zona con alta incidencia del crimen organizado, según reportes policiales. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional confirmó que dos de los heridos sufren quemaduras y cortes. Hasta el momento, no se han reportado fallecidos. Contexto de violencia Este es el segundo ataque explosivo en Trujillo en 2024: en enero, un artefacto detonó frente a la Fiscalía local, dejando dos lesionados. Además, horas antes del incidente, un gimnasio en Lima sufrió una explosión sin víctimas mortales. […]

Daniel Noboa
trending_flat
Ecuador declara “terrorista” al Cartel de los Soles tras alianza con EEUU

El gobierno de Ecuador declaró al Cartel de los Soles como "grupo terrorista de crimen organizado", en una decisión alineada con la política antidrogas de Estados Unidos. Según un comunicado presidencial, la organización —vinculada por Washington al régimen de Nicolás Maduro— representa una "amenaza para la soberanía y seguridad nacional". La medida autoriza al Centro Nacional de Inteligencia a investigar la influencia del cártel en bandas locales y coordinar operativos con agencias internacionales. Noboa, quien desde 2024 despliega militares contra el narcotráfico, reforzó en julio la cooperación con EE.UU. en extradiciones y combate al crimen organizado. El respaldo de Washington La decisión ecuatoriana sigue a la designación del Cartel de los Soles como "terrorista global" por parte de EE.UU. en julio pasado. La OFAC (Oficina de Control de Activos) lo acusa de apoyar al Tren de Aragua (Venezuela) y al […]

incendio Portugal
trending_flat
Más de 3.000 bomberos luchan contra cinco grandes incendios en Portugal

Más de 3.000 bomberos combaten este viernes cinco grandes incendios forestales en Portugal, concentrados en las regiones Norte y Centro, en medio de una alerta por altas temperaturas que superan los 40°C. Las llamas afectan municipios como Trancoso, Sátão y Arganil, con un bombero grave y varios heridos leves reportados. Zonas afectadas y movilización Los incendios activos se localizan en Trancoso (Guarda), Sátão (Viseu), Portalegre (distrito homónimo), Arganil y Lousã (Coimbra). Según la Autoridad Nacional de Emergencia (ANEPC), en Trancoso trabajan 810 efectivos sin apoyo aéreo por baja visibilidad, mientras que en Sátão y Arganil se desplegaron 839 y 870 bomberos, respectivamente, con medios aéreos. Heridos y daños materiales Un bombero se encuentra grave por quemaduras en Trancoso, aunque sin riesgo vital. También hay civiles y otros bomberos con heridas leves. Aunque no se reportan viviendas afectadas, infraestructuras como pajares […]

Alberto Fernández
trending_flat
Fiscalía pide juicio oral a Alberto Fernández por violencia machista

El fiscal federal Ramiro González pidió este jueves que el expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) sea enviado a juicio oral por violencia de género contra su expareja, Fabiola Yáñez, ex primera dama. Según la Fiscalía, Fernández ejerció violencia psicológica y física, además de coaccionarla para evitar que denunciara los hechos. El documento judicial detalla que los presuntos maltratos incluyeron hostigamiento, insultos, manipulación emocional y control, en una relación marcada por un "desbalance de poder" entre 2016 y 2024. De ser condenado, el exmandatario podría recibir una pena de hasta 15 años de prisión. Pruebas y contexto de la denuncia La Fiscalía basó su pedido en pruebas como historias clínicas, mensajes, videos y testimonios, incluido el de Yáñez, quien denunció a Fernández en agosto de 2023. El fiscal destacó que las amenazas incluían presiones económicas y cuestionamientos sobre la custodia de […]

Marco Rubio
trending_flat
Rubio califica al régimen de Maduro como “organización criminal”

El senador estadounidense Marco Rubio reiteró este jueves que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela opera como una "organización criminal", acusándolo de narcotráfico y amenazas a Guyana. Declaraciones contundentes Rubio, una figura clave en la política exterior de EE.UU. hacia América Latina, afirmó: "El régimen de Maduro no es un gobierno legítimo. Son una organización criminal que controla el territorio venezolano y amenaza a empresas petroleras en Guyana". Sus palabras llegan días después de que Washington aumentara a $50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro. Acusaciones de narcotráfico Este miércoles, la fiscal general Pam Bondi reforzó las críticas, denunciando un "puente aéreo" financiado por el gobierno venezolano para transportar drogas a Centroamérica y EE.UU. "Intercambian sobornos, armas y acceso aéreo para traficar", declaró en Fox News. Contexto regional Las declaraciones ocurren en medio […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información