Llegan a Bolivia los primeros tres deportados desde Estados Unidos

Artículo arrow_drop_down

Tres ciudadanos bolivianos deportados desde Estados Unidos arribaron al país el viernes, marcando el inicio de un proceso que podría afectar a más compatriotas bajo la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Dos de ellos llegaron a Santa Cruz y uno a Cochabamba, según confirmaron familiares y autoridades.

Rosario Monasterio, madre de uno de los deportados, denunció en declaraciones a la Red Uno que su hijo estuvo detenido durante siete meses en Estados Unidos sin recibir asistencia de las autoridades bolivianas. “Nadie se hizo presente. Nadie ve por el boliviano allá”, afirmó, y exhortó a la Embajada de Bolivia en Washington a brindar mayor apoyo a los connacionales detenidos.

Por su parte, Henry Baldelomar, encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos, informó que actualmente hay 132 bolivianos en centros de detención migratoria, de los cuales tres ya fueron deportados. Detalló que 15 de ellos se encuentran en una instalación en Farmville, Virginia. “Todos son varones, tienen entre 25 y 36 años, están solos y no tienen familiares en Estados Unidos. La mayoría proviene de Cochabamba, aunque también hay ciudadanos de Potosí y Santa Cruz”, explicó.

Más deportaciones en el horizonte

Baldelomar aclaró que no hay una fecha definida para la deportación de los demás detenidos, ya que esta decisión depende exclusivamente del gobierno estadounidense.

Monasterio, aunque agradecida por el regreso de su hijo, expresó su preocupación por otros bolivianos en situación similar. “Otros están pasando peores cosas”, lamentó. También criticó la falta de información sobre la llegada de los deportados, lo que impidió que sus familiares pudieran recibirlos en el aeropuerto.

Uno de los deportados, Rodrigo Flores, fue recibido con emotivos abrazos por sus seres queridos en Santa Cruz, un contraste con las dificultades que enfrentó durante su detención.

Endurecimiento de la política migratoria

Este caso se enmarca en la intensificación de las deportaciones bajo la administración de Trump, que ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentar las expulsiones diarias a entre 1.200 y 1.500 personas. Según el exdiplomático Alejandro Bilbao La Vieja, las deportaciones de bolivianos alcanzaron un récord de 302 ciudadanos entre 2020 y 2023, una cifra significativamente superior a la de años anteriores.

La situación de los bolivianos en Estados Unidos sigue siendo crítica y se espera que en los próximos meses más compatriotas enfrenten procesos de deportación, un desafío tanto para las familias afectadas como para las autoridades bolivianas.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

militares desaparecidos
trending_flat
Los dos militares reportados como desaparecidos cruzaron a Chile

Los sargentos bolivianos, Lizeth Araceli Mollechica Nina (23) y Elmer Sandoval Albarracín (25), reportados como desaparecidos el 28 de junio, cruzaron la frontera hacia Chile por el paso de Colchane esa misma madrugada. Según registros migratorios, salieron a las 00:20 y 00:21, sin notificar a superiores ni familiares, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sosa. Contexto del caso Ambos militares llegaron a Cochabamba el 23 de junio para un curso de paracaidismo en el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE). Se alojaron en la casa de la hermana de Elmer, en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera. El 26 de junio, partieron hacia Tolata, presuntamente rumbo al CITE, pero nunca se presentaron. Denuncia y búsqueda El 28 de junio, Elena Nina Mamani, madre de Lizeth, denunció la desaparición ante […]

preso
trending_flat
Juez envía a prisión a presunto francotirador por caso Llallagua

Un juez ordenó la detención preventiva en la cárcel de San Pedro, Oruro, para Galo Jorge C., señalado como uno de los presuntos francotiradores involucrados en los hechos de violencia que dejaron víctimas mortales en Llallagua, Potosí, entre el 10 y 11 de junio de 2025. La decisión se tomó tras una audiencia de medidas cautelares donde el Ministerio Público presentó pruebas de su participación en los decesos de efectivos policiales. Evidencias y testimonios clave El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó a radio Erbol que testigos identificaron a Galo Jorge C. portando un arma de fuego durante los enfrentamientos. “Los reportes y antecedentes en el cuaderno de investigaciones confirman su implicación”, señaló Aparicio. Además, en allanamientos realizados se incautaron municiones que podrían estar vinculadas a los hechos violentos. Otros implicados y avances en la investigación Junto al principal […]

Jhonny Aguilera
trending_flat
Sospechan que implicados en caso Llallagua se ocultan en el Chapare

Raúl Achacata Choquetupa y Milán Mamani Choquetupa, implicados en los violentos sucesos de junio en Llallagua, estarían ocultos en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba, según un reporte de Inteligencia de la Policía Boliviana. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que ambos sujetos, identificados como Jiliri Apu Mallku y segundo mayor, habrían abandonado sus actividades y hogares para evadir la justicia, buscando protección en esa zona. Operativos en Llallagua: cinco capturados El martes, un operativo conjunto de la Policía Boliviana y la Fiscalía de Potosí allanó 10 viviendas en Llallagua, capturando a cinco personas, entre ellas Galo Jorge Chiri, señalado como el francotirador responsable de la muerte del subteniente Brayan Barrozo Rodríguez, de 22 años, y del sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales. Aguilera detalló que Chiri, ubicado en Catavi, a 20 minutos de Llallagua, usó un […]

militares en Llallagua
trending_flat
Cae un supuesto francotirador y cuatro más por violencia en Llallagua

Un operativo policial realizado este martes en Llallagua y otras poblaciones cercanas resultó en la captura de cinco personas, entre ellas un presunto francotirador vinculado a los recientes hechos de violencia que dejaron varios policías y un estudiante universitario muertos. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que los arrestos se realizaron durante allanamientos en diez viviendas de Llallagua, Catavi y Uncía. Entre los aprehendidos hay miembros de organizaciones locales que habrían participado en los ataques contra efectivos policiales. Las investigaciones han permitido identificar a 63 personas involucradas en los hechos violentos. Las autoridades cuentan con imágenes de vigilancia y estudios periciales que confirmarían la participación del presunto francotirador en los ataques. Según Aguilera, el ministro de Gobierno recibirá los informes forenses correspondientes para avanzar con las acusaciones formales. Los detenidos serán presentados ante la prensa en las próximas […]

Margot Pérez
trending_flat
Margot Pérez asume la presidencia del Tribunal de Justicia de La Paz

La vocal de la Sala Penal Segunda, Margot Pérez Montaño, fue elegida este martes como nueva presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, en reemplazo de Yván Córdova, quien renunció irrevocablemente debido a su implicación en el caso "Consorcio". La designación se realizó en una sesión de la Sala Plena del TDJ, con la participación de los 29 vocales que la conforman. Pérez Montaño, reconocida por su trayectoria en la judicatura, ya había presidido la Asociación de Magistrados de La Paz (Amalap) entre 2020 y 2022. Contexto de la renuncia de Córdova Córdova presentó su renuncia el 16 de junio, en medio de las investigaciones por el caso "Consorcio", que involucra a jueces, fiscales y abogados en una presunta red para manipular decisiones judiciales. Según las pesquisas, el grupo buscaba influir incluso en la conformación del Tribunal […]

operativo policial
trending_flat
Ejecutan operativos para capturar a autores del asesinato de policías en Llallagua

Desde la madrugada de este martes, grupos de élite de la Policía realizaron operativos simultáneos en Llallagua, Catavi y Uncía (Potosí) para capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato de cuatro policías durante los violentos bloqueos de junio. Según la agencia estatal ABI, ya hay detenidos, aunque se espera un informe oficial en las próximas horas. Los hechos ocurrieron durante las protestas lideradas por seguidores del expresidente Evo Morales, quien calificó el conflicto como la "batalla final" por su habilitación política. Los bloqueos dejaron seis muertos, entre ellos los cuatro efectivos, quienes presentaban signos de tortura. Detenciones e investigaciones en curso De acuerdo con investigaciones preliminares, 63 personas fueron identificadas: - 40 como presuntos autores materiales. - 10 como posibles autores intelectuales. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que los operativos continuarán en el norte de Potosí, zona […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información