• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

las maletas electorales para el balotaje
trending_flat

TED aseguran combustible para el traslado de material electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) confirmaron que ya cuentan con los recursos necesarios, incluido el combustible, para garantizar el traslado del material electoral a todos los recintos de votación. Esta medida busca asegurar el desarrollo normal del balotaje previsto para este 19 de octubre. La autoridad electoral, a travĆ©s del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ɓvila, informó que se realizaron gestiones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. Como resultado, se obtuvo el compromiso de suministro de combustible para los vehĆ­culos que realizarĆ”n la distribución. Coordinación nacional para el abastecimiento Representantes de la ANH a nivel nacional establecieron una coordinación directa con los presidentes de los TED. El objetivo es asegurar el abastecimiento de combustible en todo el territorio nacional, evitando contratiempos en la logĆ­stica electoral. Distribución en La Paz: prioridad a zonas […]

despacho de combustible
trending_flat

YPFB despacha gasolina al 100%, pero el stock solo cubrirĆ­a tres dĆ­as

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, confirmó que desde el martes YPFB despacha gasolina al 100% de la demanda. Sin embargo, advirtió que las existencias del combustible son limitadas y solo cubren tres dĆ­as, mientras que la situación del diĆ©sel es mĆ”s crĆ­tica. La medida busca normalizar la distribución de gasolina en el paĆ­s despuĆ©s de un periodo de desabastecimiento. Gallardo atribuyó la situación general a la falta de dólares, responsabilizando a la Asamblea Legislativa Plurinacional por no aprobar las divisas necesarias para las importaciones. Stock de gasolina se normaliza de forma temporal Durante un contacto con medios de comunicación, el ministro Gallardo explicó la situación actual de los combustibles. "Ya contamos con un stock (de gasolina) que es de tres dĆ­as, tampoco es muy grande, pero ya podemos ir normalizando la distribución", manifestó la autoridad. Este restablecimiento del suministro […]

Rodrigo Paz
trending_flat

Paz acusa a Arce de ocultar combustible y anuncia juicio de responsabilidades

El candidato presidencial Rodrigo Paz acusó este martes al presidente Luis Arce de ocultar combustibles para generar zozobra en la población y anunció que, desde la Asamblea Legislativa, se promoverĆ” un juicio de responsabilidades en su contra. Las declaraciones las realizó durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba. Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue contundente al dirigirse al jefe de Estado. "No le pido, le ordeno, al presidente, que libere los hidrocarburos que estĆ”n guardando para generar zozobra en la población", afirmó. El candidato aseguró que existe diĆ©sel y gasolina, pero que el Gobierno los estarĆ­a reteniendo de manera intencionada. Anuncia juicio polĆ­tico y advierte sobre impunidad Frente a esta situación, el postulante presidencial anunció acciones legales contra el mandatario. "Desde el parlamento, con sus socios entrarĆ”n a un proceso de juicio de responsabilidades, dada esta […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat

La Fiscalía imputa al hijo Arce y pide su detención en Palmasola

La FiscalĆ­a Departamental de Santa Cruz imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, por el delito de violencia familiar y domĆ©stica, y solicitó su detención preventiva en el penal de Palmasola por 180 dĆ­as. La medida se presentó tras una orden de aprehensión emitida el 20 de septiembre, aunque hasta la fecha se desconoce el paradero del acusado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de la acción policial. La fiscal Jessica EcheverrĆ­a confirmó este martes la presentación de la imputación y aseguró que existen evidencias tecnológicas que permitirĆ­an ubicar al imputado. La imputación y la solicitud de detención En un contacto con la prensa en la capital cruceƱa, EcheverrĆ­a explicó que la imputación se sustenta en los elementos recabados durante la investigación. ā€œMi persona ha presentado imputación formal por el delito de violencia […]

Donald Trump
trending_flat

Trump pone sus ojos en Bolivia: el paƭs entra en el radar estratƩgico de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionaron este martes a Bolivia como un potencial aliado dentro de la estrategia de Washington para fortalecer sus vĆ­nculos en el continente americano. La declaración se produjo durante la recepción de una delegación argentina encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Blanca. La referencia a Bolivia surge en un contexto de cambio polĆ­tico: los candidatos al balotaje presidencial, Jorge ā€œTutoā€ Quiroga y Rodrigo Paz, han manifestado su intención de recomponer las relaciones con Estados Unidos tras varias dĆ©cadas de tensiones diplomĆ”ticas. ā€œOportunidad de transformaciónā€ Rubio calificó las elecciones bolivianas, previstas para el domingo 19 de este mes, como una ā€œoportunidad de transformaciónā€ luego de ā€œ25 o 30 aƱos de administraciones antiestadounidensesā€. SegĆŗn el secretario de Estado, ambos aspirantes promueven ā€œrelaciones mĆ”s sólidas y mejores […]

inflación Bolivia
trending_flat

FMI proyecta inflación de 20,8% y crecimiento de 0,6% para Bolivia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Bolivia cerrarĆ” 2025 con una inflación del 20,8% y un crecimiento económico de solo 0,6%. Estas proyecciones, reveladas en el informe de Perspectivas de la EconomĆ­a Mundial de octubre de 2025, destacan la incertidumbre que impide estimaciones para 2026-2030. El anĆ”lisis subraya desafĆ­os como el dĆ©ficit en la balanza de pagos y el desempleo. Proyecciones clave para la economĆ­a boliviana El FMI advierte que las perspectivas para Bolivia de 2026-2030 se omiten por "importante incertidumbre sobre las perspectivas económicas". Se prevĆ© un dĆ©ficit del 3,4% en la cuenta de balanza de pagos, resultado de mayores salidas de divisas por importaciones que ingresos por exportaciones. Esto obliga a Bolivia a financiar la diferencia mediante endeudamiento, un problema crónico en los Ćŗltimos aƱos por la crisis de dólares. La tasa de desempleo se situarĆ” en […]

caĆ­da de la economĆ­a boliviana
trending_flat

Cae en 2,40% el PIB de Bolivia durante el primer semestre de 2025

El Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE) informó este martes que la economĆ­a de Bolivia registró un decrecimiento del 2,40% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer semestre de 2025. La contracción se atribuye a una coyuntura polĆ­tica desfavorable y a los bloqueos que afectaron al paĆ­s. El director del INE, Humberto Arandia, presentó las cifras calculadas con una actualización del aƱo de referencia para las cuentas nacionales. El resultado confirma un desempeƱo económico negativo para el paĆ­s en los primeros seis meses del aƱo. Bloqueos y polĆ­tica lastran la producción Humberto Arandia, director del INE, explicó que la caĆ­da responde a una coyuntura polĆ­tica desfavorable y al exceso de bloqueos registrados en marzo, mayo y junio. Estos eventos no solo afectaron al transporte, sino a toda la cadena productiva nacional. La situación generó un impacto multisectorial en la […]

un minibĆŗs carga gasolina en La Paz
trending_flat

ANH garantiza abastecimiento total de combustibles desde este martes

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este martes que se espera normalizar el abastecimiento de combustible en todo el paĆ­s en las próximas horas. El anuncio se produce tras dĆ­as de desabastecimiento que generaron largas filas en los surtidores y alertas en el sector productivo. SegĆŗn AndrĆ©s Lamas, jefe de AnĆ”lisis y Evaluación TĆ©cnica de la ANH, la empresa estatal YPFB ha restablecido la regularidad en los despachos desde sus plantas de almacenamiento. El objetivo, indicó, es alcanzar el 100% de la distribución programada para esta jornada y cubrir la demanda existente. Persiste un desfase en la entrega de gasolina A pesar del anuncio de normalización, el funcionario reconoció que existe un "desfase de 4 o 5 dĆ­as" en la entrega de gasolina. Este retraso es la causa principal de las largas filas de vehĆ­culos que se han visto […]

uno de los observadores electorales de la OEA
trending_flat

Balotaje contarÔ con 19 misiones de observación electoral

La segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, programada para el domingo 19 de octubre, se desarrollarĆ” bajo una supervisión sin precedentes. Un total de 19 misiones de observación electoral, tanto nacionales como internacionales, monitorearĆ”n el proceso para garantizar transparencia y legitimidad. Este balotaje se perfila como uno de los mĆ”s observados en la historia democrĆ”tica del paĆ­s. Cientos de delegados se desplegarĆ”n por todo el territorio nacional para seguir de cerca la jornada electoral. Misiones internacionales y nacionales acreditan a sus observadores El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ɓvila, confirmó la presencia de 19 misiones de observación. Entre las delegaciones internacionales destacan la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE). TambiĆ©n participarĆ”n dos entidades de observación nacional. Ɓvila recalcó que el TSE mantiene ā€œlas puertas […]

bloqueo en la ruta al oriente
trending_flat

Transporte libre bloquea carreteras en Cochabamba por crisis de combustible

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba inició un bloqueo en las principales carreteras interdepartamentales desde la madrugada de este martes. La medida de presión, que incluye una marcha hacia el centro de la ciudad, responde a la escasez de combustibles y otras demandas sectoriales, generando un caos vehicular inminente. Desde la Jefatura de TrĆ”nsito de la Terminal de Buses se suspendió la salida de buses hacia el oriente y occidente del paĆ­s. La protesta fue convocada oficialmente mediante la Instructiva 24/2025, que dispone la participación del 100% de las bases afiliadas al sindicato. Los transportistas exigen una solución urgente a la falta de combustible y la certificación de su calidad. Puntos de bloqueo y marcha confirmados Los bloqueos se han establecido en al menos seis puntos estratĆ©gicos de la red vial cochabambina. Las principales vĆ­as afectadas son la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–