• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Levantan medida cautelar contra Camacho por paro de 36 dĆ­as

La medida cautelar que pesaba sobre el gobernador Luis Fernando Camacho, dentro del caso conocido como 'paro de 36 dĆ­as', fue levantada este miĆ©rcoles. La información fue confirmada por su abogado defensor, MartĆ­n Camacho. Con esta resolución, el mandatario cruceƱo ya no tiene la restricción de detención domiciliaria, arraigo ni la obligación de presentarse de forma periódica ante el Ministerio PĆŗblico. El proceso judicial por los eventos de aquel paro cĆ­vico de 2020 continĆŗa, pero sin estas medidas restrictivas para Camacho. Abogado anuncia solicitud de extinción del proceso El defensor del gobernador seƱaló que, con el levantamiento de esta medida, se procederĆ” a solicitar la extinción definitiva de todo el proceso. La argumentación legal se basa en el tiempo transcurrido desde la denuncia original, interpuesta por Lidia Paty en 2020. "Han transcurrido cinco aƱos y corresponde que se extinga", explicó […]

Comisión de Consitución
trending_flat

En solo 10 minutos, ComitƩ aprueba la ley para las subnacionales con modificaciones

El ComitĆ© de Democracia y Sistema Electoral de la CĆ”mara de Diputados aprobó este martes, en un lapso de apenas 10 minutos y con modificaciones, el proyecto de Ley de Elecciones Subnacionales. La norma fue remitida de inmediato a la Comisión de Constitución para su siguiente fase de tratamiento legislativo. El diputado Santiago Ticona confirmó la celeridad del proceso. ā€œEn 10 minutos, hemos logrado aprobar el mismo y ahora estamos haciendo el informe y en minutos mĆ”s lo vamos a remitir a la Comisión de Constituciónā€, declaró a la prensa. El legislador explicó el alcance de las modificaciones realizadas al proyecto de ley de elecciones subnacionales, que ahora se encuentra en manos de la Comisión de Constitución para su tratamiento. ā€œSe ha modificado la disposición final en su artĆ­culo primero. Esto significa que se permite la participación de los actores […]

diputado orureƱo Juan Pablo Quispe
trending_flat

ā€œLaristasā€ denuncian ā€œgolpe a la Vicepresidenciaā€ por decreto

Un grupo de parlamentarios afines a Edmundo Lara denunció este miĆ©rcoles un supuesto "golpe a la Vicepresidencia" del Estado, tras la creación de un viceministerio que, aseguran, asume funciones paralelas y viola la Constitución PolĆ­tica. Los legisladores responsabilizaron al presidente Rodrigo Paz y le pidieron que reconsidere la medida. El decreto en el centro de la polĆ©mica La denuncia se centra en el Decreto 5488, que establece el Viceministerio de Coordinación Legislativa. SegĆŗn los diputados y senadores "laristas", este nuevo órgano, a cargo de Wilson SantamarĆ­a, ha sido dotado con las mismas atribuciones de la Vicepresidencia para el relacionamiento con la Asamblea Legislativa. "Nuestro vicepresidente prĆ”cticamente aparece ya fuera de sus funciones. Creemos que esto es una violación a la Constitución PolĆ­tica del Estado", manifestó el diputado orureƱo Juan Pablo Quispe. La senadora Judith GarcĆ­a aƱadió: "No queremos paralelos. No […]

trending_flat

Comisión no logra acuerdo y pasa ley de las subnacionales al Comité Electoral

La Comisión de Constitución de la CĆ”mara de Diputados declaró un cuarto intermedio este miĆ©rcoles y decidió remitir el proyecto de Ley de Elecciones Subnacionales a un comitĆ© interno. La medida fue adoptada tras la incomparecencia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que impidió un acuerdo y generó nuevos retrasos en el tratamiento de la norma. Falta de vocales del TSE paraliza debate legislativo El presidente de la comisión, Juan del Granado, informó que se esperaba la presencia de los vocales del TSE para explicar los alcances tĆ©cnicos y operativos del proyecto. Su ausencia motivó la suspensión de la sesión y la posterior remisión del proyecto al comitĆ© correspondiente para que elabore un informe a la mayor brevedad. Reclamo formal al Tribunal Supremo Electoral Del Granado anunció que se presentarĆ” un reclamo formal al presidente interino del […]

ministro Gabriel Espinoza
trending_flat

Gobierno enfrenta retrasos en 320 pagos por falta de liquidez

El ministro de EconomĆ­a, Gabriel Espinoza, reveló que el Estado recibe mĆ”s de 320 solicitudes de pago de gobiernos subnacionales, universidades y otros acreedores, las cuales no pueden ser atendidas por la falta de fondos en las cuentas pĆŗblicas. La situación se atribuye a la gestión gubernamental anterior. En conferencia de prensa, el titular de EconomĆ­a seƱaló que el gobierno de Rodrigo Paz enfrenta una situación ā€œcomplicadĆ­simaā€ tras asumir el mando, luego de 20 aƱos del MAS. Espinoza afirmó que la anterior administración dejó las cuentas del Estado sin recursos, lo que impide honrar los compromisos pendientes. Cuentas vacĆ­as y deudas no registradas Espinoza detalló que entre los solicitantes figuran gobiernos municipales, departamentales, universidades pĆŗblicas y cajas, asĆ­ como otros acreedores del Estado. ā€œLo que han dejado en las cuentas del Estado es nada, ni en dólares ni en bolivianosā€, […]

El vicepresidente Edmand Lara en la COP 30
trending_flat

Lara gestiona inversiones para Bolivia en la COP30 de Brasil

El vicepresidente Edmand Lara y el ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Mario Justiniano, llegaron este miĆ©rcoles a BelĆ©m do ParĆ”, Brasil, para participar en la COP30. El objetivo central de la delegación boliviana es gestionar inversiones que impulsen el desarrollo sostenible y presentar la posición del paĆ­s ante la cumbre climĆ”tica mundial. La cumbre, que se desarrolla del 6 al 21 de noviembre de 2025, reĆŗne a representantes de nearly 200 paĆ­ses. La asistencia de Bolivia se enmarca en una estrategia de articulación regional para fortalecer la acción climĆ”tica y atraer capitales que beneficien al pueblo boliviano. Encuentro clave con la presidencia de la COP30 Como primer acto oficial, los representantes bolivianos sostuvieron una reunión de trabajo con el embajador AndrĆ©s CorrĆŖa do Lago, presidente designado de la COP30. Este encuentro buscó fortalecer la cooperación bilateral con Brasil, orientada a […]

ministro Oscar Justiniano
trending_flat

Gobierno cita a panificadores a reunión clave por crisis del pan

El Gobierno nacional, a travĆ©s del Ministerio de Desarrollo Productivo, citó a una reunión a la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) para este miĆ©rcoles en la ciudad de La Paz. El encuentro busca abordar la crĆ­tica escasez de pan de batalla y el irregular abastecimiento de harina subvencionada que afecta al paĆ­s. La convocatoria fue dirigida formalmente al principal dirigente de la Conapabol, RubĆ©n RĆ­os. La cita estĆ” programada para las 16:00 de la tarde, y se ha solicitado que el dirigente acuda acompaƱado de cinco representantes de la gremial. Panificadores denuncian incumplimiento en entrega de harina La Conapabol agrupa a los panificadores que reciben insumos subvencionados del Estado y que, en contrapartida, estĆ”n obligados a distribuir el pan de batalla a un precio regulado. Sin embargo, la confederación ha denunciado reiteradamente que la Empresa de Apoyo […]

Gabriel Espinoza, ministro de EconomĆ­a
trending_flat

El Gobierno descarta ā€œdefaultā€ y garantiza pago de deuda externa

El ministro de EconomĆ­a, Gabriel Espinoza, afirmó que el paĆ­s cumplirĆ” con todas sus obligaciones financieras internacionales, descartando de manera categórica cualquier escenario de default o impago. En declaraciones contundentes, el titular de EconomĆ­a aseguró que, si bien la nueva administración recibió un "estado quebrado", existe una estrategia financiera clara para honrar los compromisos de deuda. "Bolivia no va a entrar en default. Eso que quede absolutamente claro", seƱaló Espinoza. Estrategia financiera anticipada El ministro explicó que el anĆ”lisis y la planificación para el pago de las obligaciones externas comenzaron incluso antes de la posesión del nuevo Gobierno. Detalló que, desde su etapa previa como analista, ya advertĆ­a sobre la situación de las finanzas pĆŗblicas. ā€œSi bien la sorpresa tiene que ver con el estado de las cuentas pĆŗblicas, las obligaciones externas las tenĆ­amos bien mapeadas y tenemos una estrategia […]

el presidente Rodrigo Paz llega a Santa Cruz
trending_flat

Paz anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria en Samaipata

El presidente Rodrigo Paz Pereira llegó este martes al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz y se trasladó de inmediato a Samaipata para supervisar la zona afectada por severas inundaciones y deslizamientos. Durante su visita, el mandatario confirmó la gestión de $us 380.000 destinados exclusivamente a ayuda humanitaria para las comunidades impactadas. Fondos internacionales para asistencia inmediata Los recursos, que ascienden a aproximadamente 380.000 dólares, fueron gestionados de manera urgente ante el Fonplata y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presidente Paz enfatizó que este monto se destinarĆ” Ćŗnicamente a la atención comunitaria y a las necesidades mĆ”s apremiantes de la población. ā€œHemos conseguido cerca de 380.000 dólares que solo van a ser para ayuda comunitaria; no son para infraestructuras. Primero es atender a las personas, hallar a los desaparecidos y garantizar la ayuda humanitariaā€, declaró el jefe […]

banderas de Bolivia y Chile
trending_flat

Paz propone nueva relación con Chile, pero ā€œsin renunciar al marā€

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este martes que el paĆ­s debe cambiar su relación con Chile sin dejar de lado la lucha por un acceso soberano al mar. La declaración se produce tras el reciente acercamiento con su homólogo chileno, Gabriel Boric, marcando un posible giro en las tensiones históricas entre ambas naciones. DiĆ”logo bilateral y cooperación prĆ”ctica Durante un acto conmemorativo en el departamento de Beni, el mandatario boliviano destacó que se ha abierto "una estrategia de comunicación e infraestructura" con Chile para mejorar la relación bilateral. Este acercamiento sigue a la asistencia histórica de Boric a la toma de posesión de Paz el pasado 8 de noviembre, el primer encuentro entre mandatarios de ambos paĆ­ses en diecinueve aƱos. "Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar", […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–