• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la COB
trending_flat

Juan Carlos Huarachi es enviado a prisión preventiva por caso coimas

Juan Carlos Huarachi, quien hasta hace poco mĆ”s de un mes era el mĆ”ximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), fue enviado este martes a prisión preventiva por seis meses. La medida cautelar fue dictada por la Justicia mientras la FiscalĆ­a profundiza la investigación en su contra por tres delitos de corrupción. La audiencia de medidas cautelares se desarrolló desde las 15:30, donde el Ministerio PĆŗblico solicitó la detención para Huarachi. El exlĆ­der sindical fue imputado formalmente por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilĆ­cito. Los cargos y las presuntas irregularidades De acuerdo con el fiscal anticorrupción Aldo Meza, la investigación revela indicios de un presunto pago irregular de 40.000 bolivianos a favor de Huarachi, realizado por un ministerio. Este hecho tambiĆ©n involucrarĆ­a a otras exautoridades que estĆ”n siendo investigadas. Durante la audiencia, el fiscal […]

el presidente Rodrigo Paz llega a Santa Cruz
trending_flat

Paz anuncia $us 380.000 para ayuda humanitaria en Samaipata

El presidente Rodrigo Paz Pereira llegó este martes al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz y se trasladó de inmediato a Samaipata para supervisar la zona afectada por severas inundaciones y deslizamientos. Durante su visita, el mandatario confirmó la gestión de $us 380.000 destinados exclusivamente a ayuda humanitaria para las comunidades impactadas. Fondos internacionales para asistencia inmediata Los recursos, que ascienden a aproximadamente 380.000 dólares, fueron gestionados de manera urgente ante el Fonplata y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El presidente Paz enfatizó que este monto se destinarĆ” Ćŗnicamente a la atención comunitaria y a las necesidades mĆ”s apremiantes de la población. ā€œHemos conseguido cerca de 380.000 dólares que solo van a ser para ayuda comunitaria; no son para infraestructuras. Primero es atender a las personas, hallar a los desaparecidos y garantizar la ayuda humanitariaā€, declaró el jefe […]

banderas de Bolivia y Chile
trending_flat

Paz propone nueva relación con Chile, pero ā€œsin renunciar al marā€

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este martes que el paĆ­s debe cambiar su relación con Chile sin dejar de lado la lucha por un acceso soberano al mar. La declaración se produce tras el reciente acercamiento con su homólogo chileno, Gabriel Boric, marcando un posible giro en las tensiones históricas entre ambas naciones. DiĆ”logo bilateral y cooperación prĆ”ctica Durante un acto conmemorativo en el departamento de Beni, el mandatario boliviano destacó que se ha abierto "una estrategia de comunicación e infraestructura" con Chile para mejorar la relación bilateral. Este acercamiento sigue a la asistencia histórica de Boric a la toma de posesión de Paz el pasado 8 de noviembre, el primer encuentro entre mandatarios de ambos paĆ­ses en diecinueve aƱos. "Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar", […]

reunión de gabinete del presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Gobierno reduce la estructura ministerial de 17 a 15 carteras

El Gobierno del presidente Rodrigo Paz oficializó la reestructuración del Ɠrgano Ejecutivo, que reduce de 17 a 15 el nĆŗmero de ministerios, mediante el Decreto Supremo 5488. La medida busca fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar el uso de los recursos pĆŗblicos en el marco de una reorganización de funciones y competencias estatales. La nueva configuración ministerial fue detallada en el documento legal, que establece la composición oficial de las carteras que ejercerĆ”n las tareas de la Administración PĆŗblica. El cambio implica fusiones estratĆ©gicas y la creación de un nuevo ministerio, con el objetivo de concentrar esfuerzos y racionalizar el gasto. Nueva composición ministerial La lista de los 15 ministerios queda conformada de la siguiente manera: Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la Presidencia Ministerio de Gobierno Ministerio de Defensa Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente Ministerio de […]

Inundación en Samaipata
trending_flat

Declaran desastre natural en Samaipata por inundaciones

El gobierno declaró este martes estado de desastre natural en la localidad de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, tras los graves destrozos ocasionados por el desborde de un rĆ­o. La medida busca agilizar la ayuda y la asignación de recursos para atender la emergencia. El desastre se registró en la madrugada del lunes, alrededor de las 3:00, tras seis horas de intensas lluvias. El desbordamiento del cauce provocó inundaciones en viviendas y el arrastre de lodo y sedimentos, conocidos localmente como mazamorra, hacia la carretera antigua que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Tres desaparecidos y rescates El incidente dejó inicialmente seis personas reportadas como desaparecidas. Sin embargo, tras las labores de bĆŗsqueda, tres de ellas fueron localizadas con vida. De acuerdo con el reporte de la maƱana de este martes, tres personas permanecen desaparecidas y los equipos de […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat

Ministro Justiniano: Emapa era un gran pulpo de corrupción

El ministro interino de Desarrollo Productivo, Ɠscar Justiniano, denunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) operaba como un ā€œgran pulpo de la corrupciónā€, creando asociaciones, proveedores y beneficiarios fantasmas para desviar recursos pĆŗblicos. La declaración se produce despuĆ©s de que el Gobierno interviniera la empresa estatal la semana pasada tras detectar indicios de actos irregulares. Un sistema de corrupción organizada Durante una entrevista con red Uno, Justiniano detalló que en Emapa se implementó un sistema donde era ā€œimposibleā€ seguir los procedimientos establecidos para llegar a un fin legĆ­timo. SegĆŗn el informe de la autoridad, se crearon estructuras fantasmas para recibir subsidios del Estado, ingresar productos a precios inflados y generar ā€œactos circulares de corrupciónā€. ā€œTodo lo que han hecho en Emapa es jugar con la necesidad del pueblo, con la viabilidad de la producción y […]

vicepresidente Edmand Lara
trending_flat

Lara entrega anteproyecto para eliminar renta de expresidentes

El vicepresidente Edmand Lara entregó este lunes un anteproyecto de ley que busca eliminar la renta vitalicia para expresidentes y exvicepresidentes de Bolivia. La iniciativa fue presentada a la jefa de bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Marlene Miranda, para su tramitación legislativa. Propuesta busca "justicia y equidad" Durante una conferencia de prensa, Lara afirmó que esta iniciativa fue una promesa de campaƱa electoral. Solicitó a la legisladora encaminar la propuesta para lograr "justicia y equidad". "Todos los otros gobiernos han permitido y han mantenido esta renta vitalicia, pagĆ”ndoles salario a expresidentes que no hacen nada por la patria", seƱaló el vicepresidente. CrĆ­ticas al sistema actual de rentas Lara calificó el pago de la renta vitalicia como un "privilegio para unos cuantos" que carece de justificación. SeƱaló que durante aƱos este gasto estatal pudo haberse destinado a grupos vulnerables. "En […]

desborde de un rĆ­o en Samaipata
trending_flat

Gobierno activa comisión para responder a la emergencia por lluvias en Samaipata

El Gobierno nacional ha conformado una comisión de emergencia para atender los desastres naturales durante la temporada de lluvias. Una de las primeras acciones serĆ” brindar apoyo a las familias afectadas en el municipio cruceƱo de Samaipata, informó el presidente del Estado, Rodrigo Paz. El mandatario anunció que viajarĆ” a la zona afectada este martes para supervisar las labores de asistencia a los damnificados por la riada registrada la madrugada de este lunes. Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, fue afectado por el desborde de un rĆ­o, que provocó inundaciones y correntadas de mazamorra que destruyeron viviendas y cultivos agrĆ­colas. Comunicación con autoridades El presidente seƱaló que se ha mantenido comunicación constante con las autoridades departamentales. ā€œHemos coordinado con los ministros de Obras PĆŗblicas, Gobierno y Defensa, y tambiĆ©n tuve comunicación directa con el gobernador de Santa Cruz. Estamos […]

derrumbe carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz
trending_flat

Habilitan ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba tras remover lodo

La carretera nueva que conecta Cochabamba con Santa Cruz fue habilitada este lunes despuĆ©s de que maquinaria pesada retirara lodo, piedras y otros escombros que bloqueaban la vĆ­a. Los trabajos se realizaron debido a las fuertes lluvias registradas desde la madrugada. Los vehĆ­culos reanudaron su circulación a partir de las 17:00, tras la limpieza efectuada en tres puntos crĆ­ticos. La vĆ­a quedó libre para el trĆ”nsito luego de intervenciones en los kilómetros 132, 134 y 144. Trabajos en sectores especĆ­ficos Los operativos se concentraron en el km 132, sector Cristal Mayu; km 134, sector Naranjitos; y km 144, sector Siete Curvas. Equipos pesados removieron el material desprendido por las precipitaciones, lo cual permitió la reapertura de la ruta. Situación del puente de Sacta y ruta antigua El puente de Sacta permanece cerrado al trĆ”nsito. Los vehĆ­culos estĆ”n utilizando un nuevo […]

Marco Antonio Calderón, nuevo ministro de Minería
trending_flat

Paz posesiona a Marco Antonio Calderón en Minería y le encarga nueva ley sectorial

El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó este lunes el nombramiento de Marco Antonio Calderón como nuevo ministro de MinerĆ­a, destacando la importancia estratĆ©gica del sector para el desarrollo económico del paĆ­s. Durante la ceremonia, el mandatario enfatizó que el principal desafĆ­o del nuevo ministro serĆ” elaborar una nueva Ley Minera, moderna, Ć”gil y adaptada a la realidad nacional e internacional. Retos y objetivos de la nueva Ley Minera Paz Pereira subrayó que los retos del sector minero son extraordinarios y que la nueva ley debe reflejar la visión de ā€œuna Bolivia en el mundo y el mundo en Boliviaā€. SegĆŗn el presidente, esta normativa debe permitir un crecimiento sostenible, fomentando la inversión y la participación de distintos actores dentro de la minerĆ­a. Inclusión de todos los actores del sector El mandatario tambiĆ©n destacó la diversidad de actores dentro del sector […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–