trending_flat

Anapo critica retraso en autorización para exportar soya: ā€œLlega demasiado tardeā€

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) criticó este jueves la tardĆ­a decisión del Gobierno de autorizar la exportación de 250 mil toneladas de grano de soya, medida que llega cuando la cosecha ya alcanzó un 90% de avance y la mayorĆ­a de los productores ya comercializaron su producción en el mercado interno. La entidad asegura que el impacto serĆ” mĆ­nimo para los agricultores y que los principales beneficiados serĆ”n los intermediarios. La medida llega cuando ya no hay stock exportable SegĆŗn Jaime HernĆ”ndez, gerente general de Anapo, la autorización llega en un momento en que los productores ya no tienen margen para negociar precios internacionales. "Los Ćŗnicos beneficiados serĆ”n los acopiadores e intermediarios", afirmó. El sector calcula que, de una producción estimada de 3 millones de toneladas, el mercado interno solo absorbe 800 mil toneladas, dejando un […]

trending_flat

Gobierno libera exportación de soya hasta 250.000 toneladas

El Gobierno nacional liberó este miĆ©rcoles la exportación de soya hasta un lĆ­mite de 250.000 toneladas, tras confirmar una campaƱa agrĆ­cola exitosa en lo que va del aƱo. La medida, anunciada por el viceministro de Desarrollo Productivo y EconomĆ­a Plural, Zenón Mamani, busca dinamizar el sector sin comprometer el abastecimiento interno. Cifras rĆ©cord y garantĆ­a de stock interno Mamani destacó que, con mĆ”s del 80% de la producción ya cosechada, se superarĆ”n las tres millones de toneladas de soya, volumen que asegura el consumo local tanto del grano como de su derivado, el aceite. "Hay excedentes suficientes para abrir la exportación sin riesgos", afirmó en conferencia de prensa. Requisitos para los exportadores La autorización estarĆ” sujeta al cumplimiento de condiciones especĆ­ficas, que se darĆ”n a conocer oficialmente en las próximas horas. El ministro adelantó que se priorizarĆ” la transparencia en […]

trending_flat

Anapo proyecta repunte del 53% en soya y pide al Gobierno liberar exportaciones

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) proyecta una notable recuperación en la producción de soya para la campaƱa de verano 2024-2025, con una estimación de 2,3 millones de toneladas mĆ©tricas (TM). Esto supone un aumento del 53% respecto a la cosecha del verano pasado, cuando una intensa sequĆ­a limitó la producción a 1,5 millones de TM. Fernando Romero, presidente de Anapo, informó que se sembraron 1,2 millones de hectĆ”reas de soya, a pesar de adversidades climĆ”ticas como la sequĆ­a en ciertas regiones y las lluvias persistentes que han retrasado la recolección. Hasta el Ćŗltimo fin de semana, la cosecha habĆ­a avanzado solo un 20% debido a las precipitaciones. Sin embargo, con la mejora de las condiciones meteorológicas, se espera que el proceso gane ritmo y finalice hacia mediados de mayo. Romero destacó que la producción prevista garantiza […]

trending_flat

Anapo alerta sobre crisis y exigen al Gobierno liberar exportaciones

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió este jueves sobre la crĆ­tica situación que enfrentan mĆ”s de 14.000 productores de soya en Bolivia y urgieron al Gobierno a tomar medidas inmediatas para evitar un colapso en el sector, con graves repercusiones en la economĆ­a y la seguridad alimentaria del paĆ­s. En conferencia de prensa, el presidente de Anapo, Fernando Romero, destacó el compromiso de los productores, quienes han sorteado condiciones climĆ”ticas adversas para garantizar la producción de alimentos. Sin embargo, alertó que la decisión gubernamental de suspender la libre exportación de grano de soya a partir del 1 de enero de 2025 genera incertidumbre y afecta gravemente al sector. ā€œExigimos la restitución inmediata de la libre exportación de soya, sin restricciones, cupos ni trĆ”mites, para asegurar un precio justo y digno para los productoresā€, demandó Romero. SegĆŗn […]

trending_flat

Gobierno y productores de soya logran preacuerdo para liberar exportaciones

El Gobierno nacional y los productores de soya de Santa Cruz alcanzaron un preacuerdo para liberar la exportación del grano, tras una mesa de diĆ”logo instalada esta semana en la capital cruceƱa. El viceministro de PolĆ­ticas de Industrialización, Luis Siles, confirmó el avance, aunque advirtió que se ajustarĆ”n las normativas para priorizar a los productores primarios. El acuerdo busca desactivar un conflicto que mantenĆ­a en tensión al sector agrĆ­cola y evitar los bloqueos anunciados por los productores interculturales. La negociación, que se prolongó por dos dĆ­as, reunió a autoridades gubernamentales y representantes del sector productivo, quienes exigĆ­an la liberación de exportaciones y la regularización en el suministro de diĆ©sel. RenĆ© PĆ©rez, dirigente de Concepción, aseguró que la amenaza de bloqueos se levantó luego de que el Gobierno se comprometiera a liberar las exportaciones, aunque aĆŗn no se ha definido una […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–