aceite comestible
trending_flat

Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación

El viceministro de PolĆ­ticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basĆ”ndose en datos de consumo per cĆ”pita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda SegĆŗn Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al aƱo, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cĆ”pita, ya se demuestra que la gente estĆ” solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinĆ”mica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San JuliĆ”n (Santa Cruz) sumó al mercado […]

envĆ­o de aceite
trending_flat

Industria estatal envía primera producción de 66.000 litros de aceite a La Paz

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceƱo de San JuliĆ”n, envió este lunes su primera producción de 66.000 litros de aceite comestible a granel hacia La Paz, bajo la marca "Sabor Casero". El cargamento, destinado a comercializarse a precio regulado, fue despachado desde el aeropuerto de El Trompillo en turriles de 200 litros. RubĆ©n Segovia, gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en Santa Cruz, confirmó que el envĆ­o busca abastecer el mercado paceƱo pese a los bloqueos de caminos que dificultan el transporte. "Emapa se suma a la comercialización aunque las protestas impiden llevar el producto a otros departamentos", explicó. Precios regulados y amenazas logĆ­sticas Mediante resolución biministerial, el aceite refinado se venderĆ” a 14 bolivianos por litro envasado y 13 bolivianos por litro a granel. Segovia […]

aceite
trending_flat

Emapa lanza aceite Sabor Casero a Bs 13 y Bs 14 para abaratar el mercado

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comenzarĆ” la venta del aceite refinado Sabor Casero, producido en su planta de San JuliĆ”n, Santa Cruz, a un precio de Bs 13 el litro a granel y Bs 14 envasado. El objetivo es ofrecer una alternativa económica frente a los precios del sector privado. Capacidad y alcance SegĆŗn el gerente regional de Emapa Santa Cruz, RubĆ©n Segovia, la planta tiene una producción inicial de 500 toneladas, que escalarĆ” a 6.000 toneladas hasta fin de aƱo. La iniciativa busca reducir la dependencia de importaciones y garantizar estabilidad en el abastecimiento. La fĆ”brica, inaugurada en diciembre de 2024 con una inversión de Bs 424 millones, procesa 1.000 toneladas diarias de soya (300.000 anuales) y cuenta con cuatro lĆ­neas de producción: aceite crudo (182,79 toneladas dĆ­a), aceite refinado (188,12 toneladas dĆ­a), harina […]

aceite
trending_flat

Retienen 1.500 litros de aceite en Sucre por venta especulativa a Bs 27 el litro

Un operativo de control realizado por la AlcaldĆ­a de Sucre decomisó 1.500 litros de aceite refinado que era vendido hasta en Bs 27 el litro, mĆ”s del doble de su precio oficial. La acción buscó frenar el agio y la especulación en la comercialización de este producto bĆ”sico. Detalles del operativo El jefe de Comercio y Mercado, Erick Mercado, informó que el aceite retenido tenĆ­a un precio facturado de Bs 13,50 el litro, pero se vendĆ­a irregularmente entre Bs 25 y 27. Los bidones de 4,5 litros, cuyo costo legal ronda los Bs 68-69, eran comercializados hasta en Bs 170. Acción inmediata: Las autoridades obligaron a los comerciantes a vender el producto a precio justo (Bs 16 el litro), respaldados por facturas. Comercios inspeccionados: El operativo abarcó tiendas de barrio, donde tambiĆ©n se detectaron sobreprecios. Refuerzo de controles El viceministro […]

aceite
trending_flat

Viceministro Silva: El aceite es hasta Bs 6 mƔs barato en supermercados

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, alertó este miĆ©rcoles que el precio del aceite en supermercados es significativamente menor al de los mercados populares, donde se registran posibles prĆ”cticas de especulación. Mientras en cadenas comerciales el litro cuesta entre Bs 14 y 15, en puestos informales alcanza hasta Bs 20. Diferencias de precio y seƱales de especulación Silva destacó la paradoja de que los supermercados, que asumen costos como alquileres, salarios y servicios, vendan el producto hasta un 30% mĆ”s económico que los comercios informales. "AhĆ­ se percibe quiĆ©nes estĆ”n especulando", afirmó. SegĆŗn el viceministro, este fenómeno se deberĆ­a a que revendedores —incluso familias— compran grandes cantidades de aceite en supermercados para luego venderlo con sobreprecio en mercados populares. "Adquieren el litro a Bs 14 y lo revenden en Bs 18 o 20", explicó. Controles y posible contrabando […]

arroz
trending_flat

Gobierno acusa a comerciantes por alza exagerada en precio de aceite y arroz

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, seƱaló este miĆ©rcoles que el incremento "exagerado" en los precios del aceite y el arroz en los mercados del paĆ­s se debe a la especulación y el ocultamiento por parte de algunos comerciantes. Las declaraciones se producen un dĆ­a despuĆ©s de decomisos de aceite en operativos oficiales. Denuncia contra "malos comerciantes" Flores afirmó que, pese a que los productores venden el quintal de arroz entre Bs 400 y Bs 420 en Santa Cruz y Beni, en algunos mercados el precio llega a Bs 550. "Hay ocultamiento y especulación. Se estĆ”n aprovechando de un producto que tenemos en cantidades suficientes", dijo. Sobre el aceite, destacó que Bolivia tiene "sobreproducción" de grano de soya (solo el 30% se consume internamente) y que los industriales lo entregan a Bs 13 el litro. Sin embargo, en mercados […]

trending_flat

Policía interviene con gases y arrestos en control por especulación de aceite

Un operativo gubernamental para frenar el agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz de la Sierra culminó con el uso de agentes quĆ­micos para dispersar disturbios y el arresto de dos vendedores que se resistieron al control. Incidente durante el operativo Una comitiva integrada por gendarmes municipales, policĆ­as y funcionarios ingresó al mercado para inspeccionar puntos de venta y depósitos de aceite, producto afectado por presunto acaparamiento. Ante la resistencia de algunos comerciantes, las autoridades emplearon gases lacrimógenos para calmar los altercados. Dos personas fueron detenidas por oponerse a la fiscalización y provocar desórdenes. Las autoridades confirmaron que los controles continuarĆ”n en otros mercados cruceƱos. Advertencia del Gobierno central El Ejecutivo nacional instó a las alcaldĆ­as a intensificar la vigilancia en mercados para evitar el ocultamiento y especulación de productos bĆ”sicos, especialmente el […]

aceite decomisado
trending_flat

Intendencia descubre 50 cajas de aceite oculto en tiendas de Cochabamba

En un operativo sorpresa realizado este viernes, la Intendencia Municipal y Defensa al Consumidor intervinieron varios comercios mayoristas en las avenidas RepĆŗblica y Lanza de Cochabamba, donde descubrieron hasta 50 cajas de aceite comestible ocultas en depósitos y vendidas a precios muy por encima del valor oficial. Hallazgos y precios inflados Durante la inspección, se verificó que el litro de aceite se ofrecĆ­a entre 25 y 30 bolivianos, pese a que el precio regulado es de 18 bolivianos (litro) y 80 bolivianos (bidón de 5 litros). Enrique Viscarra, responsable de Defensa al Consumidor, denunció que los comerciantes escondĆ­an el producto para generar escasez y subir los precios. "Todo estaba almacenado y oculto. Se estĆ” obligando a venderlo a 18 o 20 bolivianos el litro", afirmó Viscarra. Reacción ciudadana y controles El operativo generó largas filas de vecinos buscando adquirir el […]

trending_flat

Emapa raciona la venta de aceite ante la escasez por especulación

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) implementó un racionamiento en la venta de aceite refinado en sus tiendas y supermercados, ante la escasez del producto provocada por el agio (acaparamiento) y la especulación de intermediarios. La medida busca asegurar que el alimento llegue a la mayor cantidad de hogares bolivianos. Demanda triplicada y desabasto SegĆŗn un reporte oficial, Emapa enfrenta una demanda triplicada de aceite comestible, pese a sus esfuerzos por mantener precios estables bajo la Resolución Ministerial 3-2024. La empresa solicitó 210 toneladas a proveedores, pero solo recibió 70 toneladas hasta la fecha, con un compromiso parcial de 121 toneladas. "La disparidad entre oferta y demanda nos obliga a racionalizar las ventas para una distribución equitativa", explicó la estatal. Advertencia contra la especulación Emapa recordó que el agio y la especulación son delitos penados con […]

venta de aceite en supermecado de Emapa
trending_flat

Ventas diarias de aceite en Emapa crece en 300% ante alta demanda

Las ventas de aceite refinado en los supermercados y tiendas de Emapa se triplicaron en los Ćŗltimos dĆ­as, pasando de un promedio de 1.000 a 2.000 unidades diarias a mĆ”s de 4.500, segĆŗn confirmó el viceministro PolĆ­ticas de Industrialización, Luis Siles. La sobredemanda provocó escasez y filas en puntos de venta, como se observó en la calle Gallardo de La Paz. Ante la situación, el Gobierno anunció que regularĆ” la venta del producto y pidió a la población evitar compras innecesarias. "No hay necesidad de adquirir mĆ”s de lo requerido; el precio estĆ” regulado", afirmó Siles. Causas del desabasto y medidas Siles atribuyó el fenómeno a dos factores: Precio regulado: Emapa vende el aceite a 14 bolivianos, por debajo del mercado, lo que atrae mayor demanda. Especulación: El ministro Zenón Mamani denunció acaparamiento por parte de mayoristas, pese a que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–